Gustavo rincón presentación

9
Evaluación del proceso de la comunicación corporativa como motivador de la productividad del talento humano en las instituciones educativas privadas universitarias en la Dirección de Control y Registro de Estudios, caso UFT-Cabudare, a la luz de la Teoría Espiritual. Participante: Gustavo Rincón A. Facilitadora: Lcda. Yamileth Lucena Cabudare, Marzo 2.012

Transcript of Gustavo rincón presentación

Page 1: Gustavo rincón presentación

Evaluación del proceso de la comunicación corporativa como motivador de la productividad del talento humano en las instituciones educativas privadas

universitarias en la Dirección de Control y Registro de Estudios, caso UFT-Cabudare, a la luz de la Teoría Espiritual.

Participante: Gustavo Rincón A.

Facilitadora:Lcda. Yamileth Lucena

     

Cabudare, Marzo 2.012

Page 2: Gustavo rincón presentación

El ProblemaUniversidad Fermín Todo Sede Cabudare   Consejo Rectoral Vice rectorados   Académico AdministrativoDecanatos Direcciones de Escuelas

Dirección de Control y Registro de Estudios - Directora - Talento Humano

Page 3: Gustavo rincón presentación

Estudiantes que denuncian: - Lenta tramitación de documentos. - Prevalencia del amiguismo . - Los sistema alternos de información no son suficientes - Carecen de

un espacio web actualizado, en el cual los interesados consigan información exacta sobre los costos y procedimientos que se ejecutan en esa dirección.

- Ausencia de una definición clara de la responsabilidad que cada persona tiene en el proceso formal de comunicación hacia el sector que atienden.

- Incumplimiento del horario de atención al usuario, lo que a veces genera que algo que se pudo hacer en horas de la mañana, se tenga que postergar para la tarde

- Las personas que laboran allí, parecieran demostrar un bajo o nulo sentido de pertenencia e identificación con la empresa y en los peores de los casos, un divorcio entre lo que espiritualmente siente el trabajador, lo que en materia de valores predica esta casa de estudios superiores y lo que perciben los usuarios de estos servicios de Control y Registro de estudios.

Page 4: Gustavo rincón presentación

Se cree existen problemas internos de comunicación 

EVALUAR la comunicación y la percepción de los usuarios

 

Usando la teoría de Comunicación Corporativa Inteligencia Espiritual       Propuesta

Mejorar los procesos y procedimientos de la DRCE    

Page 5: Gustavo rincón presentación

Objetivos

General  Evaluar el proceso de la comunicación corporativa como motivador de la productividad del talento humano en

las instituciones educativas privadas universitarias en la Dirección de Control y Registro de Estudios, caso UFT-Cabudare, a la luz de la Teoría Espiritual.

 

Específicos 1. Describir el proceso de la comunicación corporativa desarrollada en la UFT para motivar la productividad

de su talento humano administrativo.

  2. Analizar el rendimiento laboral en la Dirección de Control y Registro de Estudios, caso UFT-Cabudare,

como efecto de la comunicación corporativa desarrollada en la UFT para motivar la productividad de su talento humano administrativo.

3. Interpretar las percepciones de los estudiantes con respecto a la comunicación existente entre el cuerpo social de la organización y los actores que participan en dicho escenario (estudiantes, docentes, personal de Control y Registro de Estudios).

4. Generar una aproximación al proceso de comunicacional ideal a la luz de la Teoría de la Inteligencia Espiritual en la Dirección de Control y Registro de Estudios de la UFT, sede Cabudare

Page 6: Gustavo rincón presentación

Esquema de las Bases teóricas

Comunicación Corporativa La Comunicación Interna La Comunicación Externa Flujo de mensajes en la comunicación de una empresa. Funciones de la comunicación interna y externa Políticas Comunicacionales Herramientas comunicacionales Productividad Concepto Tipos Talento Humano Concepto Tipos Derechos y Deberes Mejoramiento del talento humano Relaciones Empresa-Talento Humano Teoría de la Inteligencia Espiritual

Benítez, K., Consideraciones sobre la Gestión del Talento Humano: el enfoque del mercadeo interno.   Colegio Universitario de los Teques: La gestión del Talento Humano mediante competencias.   al    

Barquero, J (1994) “Manual de relaciones Publicas Empresariales”. Barcelona. Ediciones Gestión 2000.   Castro, B (2007) “El auge de la comunicación corporativa”. Sevilla. Editorial: Creative Commons.   Cevera, A (2006) “Comunicación total”. Madrid: esic editorial.   Elías y Moscaray (1998). “Más allá de la Comunicación Interna”. Barcelona. Edición: gestión 2000.   Fernández, C, (1998), “La Comunicación en las Organización”. México: Editorial Trillas.   García J (1998). “La Comunicación Interna”. España. Editores: Díaz de Santos   Habermas, j. (1981). Teoría de Acción Comunicativa. México: Prentice Hall.   Kreps, G. (1995) “La Comunicación en las Organizaciones”. España. Editorial Addison-Wesley Iberoamericana.   Pasquali, A, (1978), “Comprender la Comunicación”, Venezuela. Editorial Monte Avila.     Robbing, S (1999) “El Comportamiento Organizacional”. México Editorial Panapo.     Scheinsohn, D (1998), “Dinámica de la Comunicación y la Imagen Corporativa”. Argentina. Fundación OSDE.     Van Riel, C (1990) “Comunicación corporativa”. Editorial Prentice may. Rótterdam.     Villafañe, J (1999) “La Gestión Profesional de la Imagen Corporativa”. Madrid. Ediciones Pirámide.     Max Landsberg El Tao de la motivación, inspírate a tí mismo y a los demás .   Luque, J. Eficacia en la productividad personal   Flórez, V. Administración del tiempo: técnicas infalibles para incrementar su productividad personal. Talento Humano

        Instituciones Educativas privadas universitarias     Control de Estudio Gallegos, R., Educación y Espiritualidad: La educación como práctica espiritual , Fundación Internacional para la Educación Holística, Guadalajara, México.   Gardner, H., La Educación y las Teorías de las Inteligencias Múltiples.   Universidad Autónoma de Guerrero, coloquio sobre Valores y Espiritualidad.           Ley de Universidades    

Page 7: Gustavo rincón presentación

Paradigma y Tipo de Investigación

Proyecto Especial, fundamentado en una investigación de campo explicativa que busca darle solución a un problema latente en la Dirección de Control y Registro de Estudios de la UFT, sede Cabudare.

Se orientará por un paradigma integrado, es decir, se ubicará en una investigación cuali-cuantitativa evaluativa, a partir de una diseño de campo y sustentará su propuesta final, en el empleo de las Teorías de la Comunicación Corporativa y la Inteligencia Espiritual para generar una coincidencia o identidad, entre lo que dice ser la universidad, el trato que ofrecen los empleados en cuestión y la percepción de los usuarios y usuarias de esa dirección tan importante en una casa de estudios universitarios.

Page 8: Gustavo rincón presentación

Población

Se debe aclarar que por tratarse de un Proyecto Especial, en su esquema, no contempla Población y Muestra, sino Unidades de Estudio que entonces estarían conformadas por la Directora, talento humano y usuarios de la Dirección de Control y Registro de Estudios de la UFT-Cabudare.

Para el cálculo del número promedio de personas atendidas diariamente en esa dependencia, se consultará a su directora y se aplicará lo señalado por Arias, F. (ob.cit) citando a Ramírez (1999), quien dice que varios autores recomiendan para las investigaciones sociales, trabajar con un 30 % de la población. (pág.87).

Page 9: Gustavo rincón presentación

Referencias Arias, F. (2006), El Proyecto de Investigación. Introducción a la metodología científica, 5

ta. Edición., Editorial Episteme   Sabino, C (1997). “El Proceso de Investigación Científica”. Limusa grupo Noriega.

  Tamayo y Tamayo (1998). “El proceso de la Investigación Científica”. Tercera Edición.

México Editorial Limusa.  

Universidad Fermín Toro, (2000), Manual Normas de Presentación de Trabajos de Grado, Cabudare, estado Lara.