GYM--32

3
PROCEDIMIENTO DE GESTION GyM.SGP.PG.32 GESTION DE PROYECTOS Revisión: 0 INTRODUCCIÓN: CONTROL Y MEJORA DE PRODUCTIVIDAD Fecha: 22/06/2008 Página 1 de 3 1. DEFINICIÓN La Productividad se define como la eficiencia en el uso de los recursos. Es el resultado de un flujo productivo continuo, una buena Programación, una alta confiabilidad y la optimización de los recursos utilizados en los procesos constructivos. El Control de Productividad es el proceso a través del cual se mide la eficiencia de la ejecución lograda, se analiza la información y se identifican las acciones posibles para mejorarla, dentro de un proceso de Mejora Continua. Figura 01 – El Control de Productividad como herramienta de Optimización de Procesos. 2. INTERRELACIONES El proceso de Control de Productividad se inicia junto con el proceso de Programación, con la evaluación de las primeras actividades de construcción ejecutadas, y se extiende a lo largo de todo el Proyecto. Los resultados del Control de Productividad son presentados y analizados por el Proyecto a través de las Reuniones de Producción previstas, ya que representan la medición de la eficiencia obtenida en la ejecución del Plan a través del proceso de Programación. Los resultados del Control de Productividad son fuente de información para la identificación de oportunidades de mejora en la ejecución y para la toma de acciones orientadas a su implementación. Estas relaciones se pueden observar en la figura 02. IP BUENA PRODUCTIVIDAD Planeamiento Proceso 3 Proceso 2 Proceso 1 Diseño del Sistema de Producción orientado al Flujo Flujo Flujo Programación Optimización de Procesos Evitar la interrupción del Flujo Evaluación y optimización de los procesos TP TNC TC 0.035 0.031 - 0.010 0.020 0.030 0.040

Transcript of GYM--32

Page 1: GYM--32

PROCEDIMIENTO DE GESTION GyM.SGP.PG.32

GESTION DE PROYECTOS Revisión: 0INTRODUCCIÓN: CONTROL Y MEJORA DE

PRODUCTIVIDADFecha: 22/06/2008Página 1 de 3

1. DEFINICIÓN

La Productividad se defi ne como la efi ciencia en el uso de los recursos. Es el resultado de un fl ujo productivo continuo, una buena Programación, una alta confi abilidad y la optimización de los recursos utilizados en los procesos constructivos. El Control de Productividad es el proceso a través del cual se mide la efi ciencia de la ejecución lograda, se analiza la información y se identifi can las acciones posibles para mejorarla, dentro de un proceso de Mejora Continua.

Figura 01 – El Control de Productividad como herramienta de Optimización de Procesos.

2. INTERRELACIONES

El proceso de Control de Productividad se inicia junto con el proceso de Programación, con la evaluación de las primeras actividades de construcción ejecutadas, y se extiende a lo largo de todo el Proyecto. Los resultados del Control de Productividad son presentados y analizados por el Proyecto a través de las Reuniones de Producción previstas, ya que representan la medición de la efi ciencia obtenida en la ejecución del Plan a través del proceso de Programación. Los resultados del Control de Productividad son fuente de información para la identifi cación de oportunidades de mejora en la ejecución y para la toma de acciones orientadas a su implementación. Estas relaciones se pueden observar en la fi gura 02.

IP BUENA PRODUCTIVIDAD

Planeamiento

Proceso 3

Proceso 2

Proceso 1

Diseño del Sistema deProducción orientadoal Flujo

Flujo

Flujo

Programación

Optimización de Procesos

Evitar la interrupción del Flujo

Evaluación y optimización de losprocesos

TPTNC

TC

0.035

0.031

-

0.010

0.020

0.030

0.040

Page 2: GYM--32

PROCEDIMIENTO DE GESTION GyM.SGP.PG.32

GESTION DE PROYECTOS Revisión: 0INTRODUCCIÓN: CONTROL Y MEJORA DE

PRODUCTIVIDADFecha: 22/06/2008Página 2 de 3

Figura 02 – Relación entre los procesos de planeamiento y programación

3. CONTENIDO DEL CAPÍTULO

GYM.SGP.PG.32 – Control de Productividad: Se defi nen las herramientas que permiten llevar a cabo la medición de la efi ciencia de la ejecución en función a los consumos reales de recursos.

GYM.SGP.PG.33 – Optimización de Procesos: Se establecen las herramientas que permiten identifi car las oportunidades de mejora de la productividad y la toma de decisiones para su implementación.

Figura 03 – Relación entre los contenidos del presente capítulo.

Page 3: GYM--32

PROCEDIMIENTO DE GESTION GyM.SGP.PG.32

GESTION DE PROYECTOS Revisión: 0INTRODUCCIÓN: CONTROL Y MEJORA DE

PRODUCTIVIDADFecha: 22/06/2008Página 3 de 3

4. CAPÍTULOS RELACIONADOS

GYM.SGP.PG.08 – Planeamiento: La medición de la productividad toma como base la efi ciencia prevista en el Planeamiento, por lo que el Control de Productividad es una medida del cumplimiento de las metas previstas. El Planeamiento puede ser retroalimentado por los resultados obtenidos del Control de Productividad, haciendo modifi caciones al diseño del sistema de producción.

GYM.SGP.PG.18 – Programación: El aseguramiento del fl ujo y la alta confi abilidad obtenidos con un adecuado proceso de Programación son los principales contribuyentes a lograr una buena Productividad. Adicionalmente, los resultados del Control de Productividad se dan a conocer y se analizan en las Reuniones de Producción a fi n buscar también la optimización de los procesos.