H01 Procedimientos Mantenimiento Operativo T&A (V02).pdf

download H01 Procedimientos Mantenimiento Operativo T&A (V02).pdf

of 913

Transcript of H01 Procedimientos Mantenimiento Operativo T&A (V02).pdf

  • NDICEDENORMATIVADELMACROPROCESO

    MANTENIMIENTOOPERATIVO

    PROCEDIMIENTOSMANTENIMIENTOOPERATIVO(TRANSPORTEYALMACENAMIENTO)

    NORMATIVADEPROCESOSDE"MANTENIMIENTOOPERATIVO"....................................................................................1

    PROCEDIMIENTOSDEEJECUCINDELPLANDEMANTENIMIENTOOPERATIVODELAGERENCIADETRANSPORTEYALMACENAMIENTO:..............................................................................................................................................................2

    MANTENIMIENTOELECTROMECNICODEPOLIDUCTOS................................................................................................3

    MONTAJEYDESMONTAJEDEEQUIPOS...........................................................................................................................................4GENERALDEPINTURA......................................................................................................................................................................7PROVISINDERECURSOSPARAMANTEMINIENTO......................................................................................................................10PARAUSODEMAQUINARIA,HERRAMIENTASYEQUIPODEVERIFICACIN.................................................................................14ARCHIVODELMANTENIMIENTO....................................................................................................................................................16MAQUINADODEPARTESYPIEZAS.................................................................................................................................................20BALANCEODEEJES.........................................................................................................................................................................23LAPEADODEPIEZAS.......................................................................................................................................................................26SOLDADURA...................................................................................................................................................................................29CALIBRACINDEINYECTORES.......................................................................................................................................................32MANTENIMIENTODECOMPRESORES............................................................................................................................................35MANTENIMIENTODEBOMBAS......................................................................................................................................................37MANTENIMIENTODEVLVULAS...................................................................................................................................................41MANTENIMIENTODEMOTORESDECOMBUSTININTERNA........................................................................................................45MANTENIMIENTODEINCREMENTADORESDEVELOCIDADMECNICOS......................................................................................49MEGADODELNEAYMOTORESPRINCIPALES...............................................................................................................................53MANTENIMIENTODEMOTORESELCTRICOS................................................................................................................................57MANTENIMIENTOELCTRICODELGENERADOR............................................................................................................................61MANTENIMIENTOMECNICODELGENERADOR...........................................................................................................................65MANTENIMIENTODETRANSFORMADORES..................................................................................................................................67MANTENIMIENTODETABLEROSDEDISTRIBUCIN(ALTA,MEDIAYBAJA).................................................................................71MANTENIMIENTODETABLEROSDECONTROL..............................................................................................................................75MANTENIMIENTODEILUMINACIN.............................................................................................................................................79MANTENIMIENTODESUBESTACINELCTRICA(MEDIAYALTA).................................................................................................82MANTENIMIENTODEVARIADORESDEVELOCIDAD......................................................................................................................87MANTENIMIENTOINSTALACIONESELCTRICASDESERVICIOGENERAL.......................................................................................91MANTENIMIENTODESISTEMADEPUESTAATIERRA(SPAT)........................................................................................................94MANTENIMIENTODEINSTRUMENTACIN..................................................................................................................................106MANTENIMIENTODEMEDIDORESDECAUDAL...........................................................................................................................109MANTENIMIENTODEACTUADORESELCTRICOS........................................................................................................................113MANTENIMIENTODESOFTWAREYREDESINDUSTRIALES..........................................................................................................116MANTENIMIENTODEPCDECONTROL........................................................................................................................................122

    GUADEGESTINDEHERRAMIENTAS....................................................................................................................................125

  • MANTENIMIENTODELNEASYTANQUESDEPOLIDUCTOS........................................................................................134

    SOLDADURAAPIDETUBERA.......................................................................................................................................................135FULLWRAPENTUBERA..............................................................................................................................................................140CASSINGPARAPROTECCINDETUBERAENTERRADA...............................................................................................................143CASSINGPARAPROTECCINDETUBERAAREA........................................................................................................................146ELABORACINDESEALIZADORES:PUNTOSKILOMETRICOS,POSTESSEALIZADORESDEACCESO,LETREROSDESEALIZACINYDELIMITADORES...............................................................................................................................................149MANTENIMIENTOPREVENTIVODEMAQUINARIA,EQUIPOOVEHCULO...................................................................................152MANTENIMIENTOCORRECTIVODEMAQUINARIA,EQUIPOOVEHCULO...................................................................................155PINTURADETUBERIA...................................................................................................................................................................157PINTURADEPUNTOSKILOMETRICOS,LETREROSDESEALIZACINYPOSTESDELIMITADODEDERECHODEVIA...................159DESBROCEYLIMPIEZAGENERALDELDERECHODEVA..............................................................................................................161RASANTEODELDERECHODEVIACONEQUIPOPESADO.............................................................................................................164MANTENIMIENTODETUBERAAEREA.........................................................................................................................................166MANTENIMIENTODETUBERAENTERRADA................................................................................................................................169CAMBIODETRAMODETUBERIAAEREA......................................................................................................................................172CAMBIODETRAMODETUBERAENTERRADA.............................................................................................................................176CONSTRUCCINDESOPORTES:MARCOSH................................................................................................................................180CONSTRUCCINDEPASOSAEREOS.............................................................................................................................................183CONSTRUCCINDEPANTALLASMETALICASPARAPROTECCIN...............................................................................................187RECUPERARACINDELDERECHODEVAYMAPEOCATASTRAL................................................................................................190INSTALACINY/OCAMBIODEVLVULASDECONTROL.............................................................................................................193REPARACIONESESPECIALESENLALINEASINROTURADEDUCTO..............................................................................................196REPARACIONESESPECIALESENLALINEACONROTURADEDUCTO............................................................................................199EVACUACINDEPRODUCTO.......................................................................................................................................................202PROVISIONDEEQUIPOS,HERRAMIENTAS,MATERIALESYREPUESTOS......................................................................................206

    MANTENIMIENTOELECTROMECNICODETERMINALESYDEPSITOS.....................................................................209DESMONTAJEYMONTAJEDEEQUIPOS.......................................................................................................................................210OPERACINDEGRUPOSCONTRAINCENDIOS.............................................................................................................................213PINTURA.......................................................................................................................................................................................215PROVISINDEEQUIPOS,HERRAMIENTAS,MATERIALESYREPUESTOS......................................................................................217USODEARENADORA...................................................................................................................................................................219MANTENIMIENTOPREVENTIVOYCORRECTIVODEEQUIPOSMECANICOS.................................................................................221MAQUINADODEPARTESYPIEZAS...............................................................................................................................................224MANTENIMIENTODESISTEMADEDESPACHO............................................................................................................................226PROCEDIMIENTOPARACALIBRACINDEMEDIDORDEFLUJOPD..............................................................................................229MANTENIMIENTOPREVENTIVOYCORRECTIVODEEQUIPOSELECTRICOSYELECTRONICOS.....................................................232OPERACINDELOSGENERADORES.............................................................................................................................................235USODESOFTWAREDEPROGRAMACIN....................................................................................................................................238TRABAJODESOLDADURA............................................................................................................................................................240RECARGADEBATERIAS................................................................................................................................................................242MANTENIMIENTOAUTOMOTRIZ.................................................................................................................................................244CAMBIOMEDIDORDEFLUJOTIPODEZPLAZAMIENTOPOSITIVO................................................................................................246MANTENIMIENTOCONTROLADORDEACCULOD........................................................................................................................248MANTENIMIENTODELSISTEMADEMEDICINDETANQUES.....................................................................................................250CALIBRACINDEVALVULASDESEGURIDAD...............................................................................................................................253MANTENIMIENTOELECTROBOMBAS..........................................................................................................................................255MANTENIMIENTODETANQUES..................................................................................................................................................258MANTENIMIENTODELSISTEMADERECUPERACINDEVAPORES..............................................................................................261

  • FLUJODEORDENESDETRABAJO.................................................................................................................................264

    FLUJODEORDENESDETRABAJO.................................................................................................................................................265MANTENIMIENTOCOORDINACINDEOPERACIONESENTIERRADELTERMINALMARTIMOBALAO.....................272

    INSPECCINDEMEZCLADORPORBANDA...................................................................................................................................273INSPECCINDEMEZCLADORPORENGRANAJE...........................................................................................................................275INSPECCINDEBOMBASCENTRFUGASDESUMIDERO..............................................................................................................277INSPECCINDEVLVULAS...........................................................................................................................................................280INSPECCINMECNICAENMOTORDECOMBUSTININTERNA................................................................................................283INSPECCINMECNICADEBOMBARECIPROCANTE...................................................................................................................286INSPECCINDEGENERADOR.......................................................................................................................................................288INSPECCINDEMOTORELCTRICO............................................................................................................................................291INSPECCINDEACTUADORELCTRICODEVLVULAYEQUIPOSDETRANSMISINASOCIADOS..............................................294INSPECCINDEVLVULASDEALIVIO..........................................................................................................................................296INSPECCINDELCONTROLDENIVELDESUMIDEROS.................................................................................................................298CAMBIODEACEITEDECAJADEPISTONESDEBOMBASRECIPROCANTES..................................................................................300CAMBIODEACEITEYFILTROSDEMOTORDECOMBUSTININTERNA.......................................................................................302CAMBIODEBANDASENMEZCLADOR.........................................................................................................................................304CAMBIODEBANDASYPOLEASENSISTEMASDETRANSMISINMECNICA..............................................................................306CAMBIODEFILTROSDEAIREDEMOTORDECOMBUSTININTERNA........................................................................................308ENGRASEDERODAMIENTOSENMEZCLADORPORENGRANAJE.................................................................................................310LUBRICACINDEVLVULASDEBOLA.........................................................................................................................................312LUBRICACINYCAMBIODEACEITEDEMEZCLADORPORENGRANAJE......................................................................................314MANTENIMIENTODEMOTORELCTRICO...................................................................................................................................316MANTENIMIENTOPOSTEDEALUMBRADO.................................................................................................................................320MANTENIMIENTODETABLEROSDEDISTRIBUCIN/TRANSFERENCIA........................................................................................322MANTENIMIENTODETRANSFORMADORESELCTRICOSDEPOTENCIA......................................................................................325MANTENIMIENTODEUPS............................................................................................................................................................328MANTENIMIENTODEINSTRUMENTOSDECAMPOENELMANIFOLDDEENTRADA...................................................................331MANTENIMIENTODEINSTRUMENTOSDECAMPOENTANQUESDEALMACENAMIENTO.........................................................334MANTENIMIENTODEINSTRUMENTOSDECAMPODELCONTROLDEFLUJODECARGA............................................................337MANTENIMIENTODEINSTRUMENTOSDECAMPOENELMANIFOLDDEPLAYA.........................................................................340CALIBRACINDEVLVULASENMOTORDECOMBUSTININTERNA.........................................................................................343CAMBIODEINYECTORESYMEDICINDECOMPRESINDEMOTORDECOMBUSTININTERNA..............................................346CAMBIODEPISTONESENBOMBARECIPROCANTE.....................................................................................................................349CAMBIODEVLVULASDEBOMBARECIPROCANTE....................................................................................................................352DESCARBONIZACINDECABEZOTESENMOTORDECOMBUSTININTERNA............................................................................354REPARACINDEMEZCLADORPORBANDA.................................................................................................................................357REPARACINDEMEZCLADORPORENGRANAJE..........................................................................................................................360REPARACINDEVLVULACHECKDESMONTADA.......................................................................................................................363REPARACINDEVLVULADEBOLADESMONTADA....................................................................................................................366REPARACINYLIMPIEZADEBOMBACENTRFUGAENSUMIDERO.............................................................................................370REPARACINDEPOSTEDEALUMBRADO....................................................................................................................................373REEMPLAZODEACTUADORDEVLVULA....................................................................................................................................375REEMPLAZODEVLVULAS...........................................................................................................................................................377REPARACINDEVLVULADEALIVIODESMONTADA..................................................................................................................379REPARACINDELCONTROLDENIVELDESUMIDEROS...............................................................................................................382

  • MANTENIMIENTOCOORDINACINDEOPERACIONESMARITIMASDELTERMINALMARTIMOBALAO............385

    INSPECCINYPRUEBASDEMANGUERASMARINASENELCAMPO............................................................................................386PRUEBASHIDROSTTICASALOSSTRINGDEMANGUERASSUBMARINAS..................................................................................393CAMBIODEMANGUERASSUBMARINAS.....................................................................................................................................395CAMBIODEMANGUERASFLOTANTES.........................................................................................................................................400CONFIGURACINDELSTRINGDEMANGUERASSUBMARINAS(TIPOLAZY"S")..........................................................................404CAMBIODEMANGUERASOFFBUOY...........................................................................................................................................407CAMBIODEMONOBOYAS............................................................................................................................................................411OVERHAULDEMONOBOYAS.......................................................................................................................................................415INSPECCINYMANTENIMIENTOPERIDICODEMONOBOYAS..................................................................................................419LUBRICACINDEMONOBOYAIMODCO......................................................................................................................................424OVERHAULDEVLVULASDEPTALOS........................................................................................................................................426CAMBIODEVLVULASENPLEM'SSUBMARINOS........................................................................................................................438RETENSIONAMIENTODECADENASDEANCLAJEDEMONOBOYAS.............................................................................................443CARENAMIENTODELABARCAZAENASTILLERO.........................................................................................................................447CARENAMIENTODEEMBARCACIONES........................................................................................................................................454CAMBIODETIRASDEAMARRE(HAWSER)...................................................................................................................................459MANTENIMIENTODEMOTORESFUERADEBORDA....................................................................................................................462MANTENIMIENTODEMOTORCOMPRESORQUINCY................................................................................................................464MANTENIMIENTODECAMARADEDESCOMPRESIN.................................................................................................................467MANTENIMIENTODELSISTEMAELCTRICODELREAMARTIMAYCOSTAAFUERA.................................................................469REPARACINDEMANGUERASFLOTANTESYSUBMARINAS.......................................................................................................472

    MANTENIMIENTOCOORDINACINDEOPERACIONESMARITIMASENELTERMINALMARTIMOESMERALDAS....474CAMBIODEMANGUERASSUBMARINASDELTME......................................................................................................................475CAMBIODEMANGUERASSUBMARINAS(TRAMO4AL9)...........................................................................................................480CAMBIODEVLVULASENELPLEMDELTME..............................................................................................................................485CAMBIODEBOYASENELTME.....................................................................................................................................................490CARENAMIENTODEBOYAS..........................................................................................................................................................494

    MANTENIMIENTOENESTACIONESDELOLEODUCTOTRANSECUATORIANO.............................................................498OVERHAULMAYORDEMOTORCATERPILLAR3612....................................................................................................................499CALIBRACINMOTORCATERPILLAR3612...................................................................................................................................508CAMBIOACEITEYFILTROSDEMOTORCATERPILLAR3612.........................................................................................................512LIMPIEZADEFILTROSDEAIREMOTORCATERPILLAR3612.........................................................................................................516CAMBIODEACEITETRMICOPARAPUNTASDEINYECCINMOTORCATERPILLAR3612..........................................................520LIMPIEZADEFILTROSCENTRFUGOSMOTORCATERPILLAR3612...............................................................................................524LIMPIEZADEAFTERCOOLERSMOTORESCATERPILLAR3612.......................................................................................................527CAMBIODEACEITEENCOUPLING(MOTORCATERPILLAR3612)................................................................................................531LAVADODETURBOCOMPRESORESABBVTC25424..................................................................................................................535LIMPIEZADEBOLAENCENTRFUGAMOPX310..........................................................................................................................538LIMPIEZADEBOLAENCENTRFUGALOPX705............................................................................................................................541CAMBIOACEITE,FILTROSDEACEITEYFILTRODEAIREENCOMPRESORINGERSOLLRAND.....................................................544CAMBIOACEITEENINCREMENTADORLUFKIN............................................................................................................................547CAMBIOFILTROSDECOMBUSTIBLEMOTORCATERPILLAR3612................................................................................................550CAMBIODERINESDELMOTORCATERPILLAR3612.....................................................................................................................553CAMBIODETURBOENMOTORCATERPILLAR3612....................................................................................................................558BOROSCOPIADELMOTORCATERPILLAR3612............................................................................................................................562CAMBIODEFILTROSPRIMARIOSENSKIDDEDIESEL...................................................................................................................567CAMBIODEFILTROSSECUNDARIOSENSKIDDEDIESEL..............................................................................................................570CAMBIODEFILTROSDEAIREMOTORESCATERPILLAR3612.......................................................................................................573

  • CAMBIODEACEITE,FILTROSDEACEITEYFILTRODEAIREENCOMPRESORBAUER...................................................................577CAMBIODECABEZOTESMOTORCATERPILLAR3612..................................................................................................................581REPARACINDEBOMBASINYECTORASMOTORCATERPILLAR3612..........................................................................................587CAMBIOACEITEENCENTRIFUGASMOPX310YLOPX705.........................................................................................................590CAMBIODEFILTROSENCONSOLADELUBRICACINMOTORESCATERPILLAR3612..................................................................593CAMBIODEACEITEYFILTROSMOTORCATERPILLAR3508.........................................................................................................596CALIBRACINDEVLVULASDEMOTORESALCO........................................................................................................................600CAMBIODEACEITEYFILTROSENMOTORESALCO.....................................................................................................................603CAMBIODEFILTROSDEACEITEENMOTORESALCO...................................................................................................................606CAMBIODEFILTROSDECOMBUSTIBLEENMOTORESALCO.......................................................................................................609LAVADODETURBOCOMPRESORESNAPIERENMOTORESALCO................................................................................................612LIMPIEZADEBOLAENSEPARADORASCENTRFUGASMAPXYWSPX..........................................................................................614CAMBIODEACEITEENSEPARADORASCENTRIFUGASWSPX,MAPX,LOPXYMOPX...................................................................616CAMBIODESELLOSMECNICOSENBOMBASUCP.....................................................................................................................618CAMBIODEFILTROSENSISTEMAPRINCIPALDECOMBUSTIBLEPARAMOTORESALCO.............................................................621CAMBIODEACEITEENINCREMENTADORESDEVELOCIDADPHILADELPHIA..............................................................................623CAMBIODETURBOCOMPRESORESNAPIERYLIMPIEZADEAFERCOOLERENMOTORESALCO..................................................626CAMBIODEACEITEENBOMBASSUMIDEROPRINCIPAL(FWI)....................................................................................................629CAMBIODECABEZOTESDEMOTORESALCO...............................................................................................................................631CAMBIODERODAMIENTOSENAEROENFRIADORESSMITHCO...................................................................................................634CAMBIODEBOMBADEINYECCINENMOTORESALCO.............................................................................................................637CAMBIODEINYECTORESENMOTORESALCO.............................................................................................................................640CAMBIODERINESYPISTONESENMOTORESALCO....................................................................................................................642CAMBIODEACEITEENCAJASDEENGRANAJESAMARILLOYJHONSON......................................................................................646CAMBIODEBANDASDEAEROENFRIADORESSMITHCO..............................................................................................................650

    MANTENIMIENTOINTERNODETUBERA....................................................................................................................652LIMPIEZAINTERNADETUBERA...................................................................................................................................................653

    MANTENIMIENTOTALLERMECNICODELAINTENDENCIADEOLEODUCTO............................................................659OVERHAULDEMOTORESALCO...................................................................................................................................................660CAMBIODEMOTORESALCO........................................................................................................................................................666REPARACINDEBOMBASDEAGUAYACEITEPARAMOTORESALCO........................................................................................670REPARACINDEBOMBASDEINYECCINPARAMOTORESALCO...............................................................................................672REPARACINDEINYECTORESPARAMOTORESALCO..................................................................................................................674REPARACINDECABEZOTESPARAMOTORESALCO...................................................................................................................676CAMBIODEEJESDEBOMBASCENTRIFUGAS(UCP).....................................................................................................................678OVERHAULDEMOTORESCATERPILLARSERIE3500...................................................................................................................682CALIBRACINDEMOTORESCATERPILLARSERIE3500................................................................................................................688REPARACINDECABEZOTESCATERPILLAR.................................................................................................................................690CAMBIODEBOMBASINYECTORASDEMOTORCATERPILLARSERIE3500................................................................................692OVERHAULDETURBOSNAPIERYABB.........................................................................................................................................695REPARACINDESELLOSMECNICOS..........................................................................................................................................697OVERHAULDECOMPRESORES.....................................................................................................................................................699REPARACINDEVLVULASCHECK..............................................................................................................................................702REPARACINDEVLVULASDECOMPUERTA..............................................................................................................................705CAMBIODEBANDASDEMEZCLADORESPLENTY.........................................................................................................................707

    MANTENIMIENTOELCTRICOYDECONTROLDELAINTENDENCIADEOLEODUCTO................................................709MANTENIMIENTOMOTORESELCTRICOS...................................................................................................................................710CALIBRACINDEVLVULASDEALIVIO.......................................................................................................................................713CALIBRACINDEINSTRUMENTOSANALGICOS.........................................................................................................................717

  • CALIBRACINDEINSTRUMENTOSDIGITALES..............................................................................................................................722CALIBRACINDESWITCHDEPRESIN........................................................................................................................................727CALIBRACINDETARJETASWOODWARD2301A........................................................................................................................730MANTENIMIENTODEBANCODEBATERAS.................................................................................................................................736MANTENIMIENTODEUPS............................................................................................................................................................739MANTENIMIENTOYCALIBRACINDETARJETASWOODWARDPARAGENERADORES................................................................741MANTENIMIENTODEGENERADORES..........................................................................................................................................745MANTENIMIENTODELUMINARIASEXTERIORES.........................................................................................................................749MANTENIMIENTODEPANELESELCTRICOSMCC.......................................................................................................................752RESPALDODELSISTEMADECONTROLDELTAV..........................................................................................................................755CAMBIODEACTUADORESDEVLVULAS.....................................................................................................................................758MANTENIMIENTODEACTUADORESDEVLVULAS.....................................................................................................................761CAMBIODEMOTORESELCTRICOS.............................................................................................................................................764

    MANTENIMIENTODETANQUESDEALMACENAMIENTODECRUDO.........................................................................767SANDBLASTINGPARASUPERFICIESMETLICAS..........................................................................................................................768INSPECCINDETANQUESDEALMACENAMIENTOENSERVICIO.................................................................................................771LIMPIEZAINTERNADETANQUESDEALMACENAMIENTO...........................................................................................................775INSPECCIONDETANQUESDEALMACENAMIENTOFUERADESERVICIO.....................................................................................785CORRECCINDEFALLASDEPINTURAEXTERIORENTANQUESDEALMACENAMIENTO.............................................................793REPARACINDETANQUESDEALMACENAMIENTO....................................................................................................................796

    ANLISISENLABORATORIODEHIDROCARBUROSYAGUA........................................................................................801DETERMINACINDECONTENIDODEAGUAPORCREPITACINENACEITESLUBRICANTES.......................................................802DETERMINACINDECONTENIDODEAGUAPORDESTILACINENACEITESLUBRICANTES........................................................804DETERMINACINDEMETALESPORABSORCINATMICA........................................................................................................807DETERMINACINDETBNENACEITESLUBRICANTES..................................................................................................................810DETERMINACINDECONCENTRACIONESDEADITIVOSPORMEDIODEINFRARROJOS.............................................................813DETERMINACINDELPUNTODEINFLAMACINENCOPACERRADAENACEITESLUBRICANTES...............................................815DETERMINACINDELNDICEDEVISCOSIDADENACEITESLUBRICANTES..................................................................................817DETERMINACINDELAVISCOSIDADENACEITESLUBRICANTES................................................................................................819DETERMINACINDELADENSIDADAPIENACEITESLUBRICANTES.............................................................................................822DETERMINACINDELPUNTODEESCURRIMIENTO.....................................................................................................................825DETERMINACINDELCONTENIDODECENIZASSULFATADASENACEITESLUBRICANTES..........................................................828DETERMINACINDELRESIDUODECARBNPORELMTODOCONRADSONENACEITESLUBRICANTES...................................832ANLISISDECICLOSDECONCENTRACINENSISTEMASABIERTOSDEENFRIAMIENTO.............................................................835ANLISISPARADETERMINARDUREZA........................................................................................................................................837ANLISISPARADETERMINARHIERROPORESPECTROFOTOMETRADELCAMPOVISIBLE..........................................................840ANLISISPARADETERMINARCONCENTRACINDENITRITOSPORESPECTROFOTOMETRADELCAMPOVISIBLE.....................843ANLISISPARADETERMINARCONCENTRACINDEINHIBIDORXLIPORREFRACTOMETRA......................................................846ANLISISPARADETERMINARCOBREPORESPECTROFOTOMETRADELCAMPOVISIBLE...........................................................848TRATAMIENTOCONALGUICIDAALOSSISTEMASABIERTOSDEENFRIAMIENTO.......................................................................851REVISINDEFUNCIONAMIENTODEPLANTASDETRATAMIENTODEAGUA..............................................................................854MANTENIMIENTODETANQUEDERETROLAVADO......................................................................................................................856MANTENIMIENTODEPOZOSDEAGUA.......................................................................................................................................859ANLISISPARADETERMINARTURBIDEZ......................................................................................................................................862ANLISISPARADETERMINARFOSFONATOSENESPECTROFOTMETRODELCAMPOVISIBLE...................................................864ANLISISPARADETERMINARpH.................................................................................................................................................867ANLISISPARADETERMINARCONDUCTIVIDAD..........................................................................................................................869ADICINDEINHIBIDORENMOTORESALCO................................................................................................................................871CAMBIODECARGAENFILTRODECARBNACTIVADO...............................................................................................................873

  • CAMBIODECARGADELECHOSFILTRANTESENFILTROSMULTIMEDIOS....................................................................................876REEMPLAZODECARGADERESINACATINICA...........................................................................................................................879DECAPADOQUMICODELSISTEMADEENFRIAMIENTODELOSMOTORESDECOMBUSTININTERNA....................................882

    MANTENIMIENTODELNEAYDERECHODEVA.........................................................................................................885INSTALACINDECAMISASDEREFUERZO....................................................................................................................................886MANTENIMIENTOGENERALDEDERECHODEVA.......................................................................................................................889CAMBIOPROGRAMADODETRAMODETUBERA........................................................................................................................891INSTALACINDESOPORTERADELATUBERA............................................................................................................................894CAMBIO/INSTALACINDERECUBRIMIENTODETUBERA.........................................................................................................896SOTERRAMIENTODELATUBERA................................................................................................................................................898INSTALACINDEVLVULASYACCESORIOSENLATUBERA.......................................................................................................901CAMBIODETRAMODETUBERAPOREMERGENCIA...................................................................................................................905

  • NORMATIVA DE PROCESOS MANTENIMIENTO OPERATIVO

    FORMATO G01.03.04.02-FO-06 (V01)

    1 de 906

  • PROCEDIMIENTOS DEEJECUCIN DEL MANTENIMIENTO OPERATIVO DE LA GERENCIA DE TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO FORMATO G01.03.04.02-FO-08 (V01)

    2 de 906

  • MANTENIMIENTO ELECTROMECNICO DE POLIDUCTOS FORMATO G01.03.04.02-FO-08 (V01)

    3 de 906

  • PROCEDIMIENTO: MONTAJE Y DESMONTAJE DE EQUIPOS

    Cdigo:H01.02.03-PR-01 Versin: 02

    Proceso relacionado: Ejecucin de Mantenimiento Operativo Fecha: 05-10-2010 Distribucin: Intranet Pgina 1 de 3

    Elaborado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 12-09-2010

    Revisado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 05-10-2010

    Revisado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 05-10-2010

    1. PROPSITO Establecer los procedimientos generales del montaje y desmontaje de equipos, que garanticen la integridad de los equipos y de las personas.

    2. ALCANCE Aplica a todos los equipos instalados en los Poliductos y Terminales y al personal involucrado en actividades de administracin, operacin y mantenimiento de los mismos.

    Desde desenergizar el equipo Hasta el retiro de bloqueos y advertencias.

    3. ABREVIATURAS Y DEFINICIONES Conectar: Unir fsicamente la conexin de los alimentadores de

    energa de un Equipo, ya sea energa elctrica, neumtica, hidrulica, etc.

    Desconectar: Interrumpir y aislar fsicamente la conexin de los alimentadores de energa de un Equipo, ya sea energa elctrica, neumtica, hidrulica, etc.

    Desenergizar: Desactivar el suministro o fuente de energa que alimenta al Equipo, ya sea energa elctrica, neumtica, hidrulica, qumica etc.

    Desmontaje: Es el proceso en el cual se desinstala o retira un equipo fsicamente del sitio de trabajo, de tal forma que dicha accin no conlleve consecuencias perjudiciales para la planta y su seguridad.

    Ejecucin del Mantenimiento: Es la realizacin del procedimiento establecido de mantenimiento.

    Energizar: Activar el suministro o fuente de energa que alimenta al Equipo, ya sea energa elctrica, neumtica, hidrulica, etc.

    Equipo: Es toda maquinaria, aparato o dispositivo de cualquier ndole que realice una funcin en el proceso productivo del poliducto, por ejemplo: lmparas, motores, bombas, vlvulas, electrovlvulas, sistemas de medicin, actuadores, sensores, computadores de flujo, PLCs, PCs, UPSs, variadores de velocidad, tableros, impresoras, pantallas tctiles, etc.

    Equipo Instalado: Es el equipo que est realizando la funcin para la cual fue diseado interviniendo en el proceso productivo de la planta.

    Montaje: Es la colocacin o instalacin fsica de un equipo en el sitio de trabajo, de tal forma que desempee la funcin para la cual est diseado.

    4 de 906

  • PROCEDIMIENTO: MONTAJE Y DESMONTAJE DE EQUIPOS

    Cdigo:H01.02.03-PR-01 Versin: 02

    Proceso relacionado: Ejecucin de Mantenimiento Operativo Fecha: 05-10-2010 Distribucin: Intranet Pgina 2 de 3

    Elaborado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 12-09-2010

    Revisado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 05-10-2010

    Revisado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 05-10-2010

    4. TAREAS

    TAREAS DE PROCEDIMIENTO DE DESMONTAJE DE EQUIPOS N DESCRIPCIN DE LA TAREA RESPONSABLE 1 Desenergizar el Equipo. a, b, c 2 Colocar bloqueos y advertencias para garantizar que el

    equipo se mantenga desenergizado mientras se realiza todo el procedimiento de desmontaje.

    a, b, c

    3 Desconectar y asegurar los alimentadores de energa del Equipo, de tal forma que no representen un peligro para las personas y el proceso del poliducto.

    a, b, c

    4 Aislar el Equipo del proceso operativo del poliducto (de ser necesario cierre vlvulas, coloque espadas, bridas ciegas, etc.) cumpliendo con los procedimientos de evacuacin de producto de la lnea (de ser necesario).

    a, b, c

    5 Retirar o trasladar el Equipo al taller (de ser necesario) para realizar el mantenimiento.

    a, b, c

    6 Ejecutar la orden de trabajo de mantenimiento (en campo o taller) de acuerdo al Equipo.

    a, b, c

    7 Limpiar el rea de trabajo, en la que se realizo el desmontaje y/o orden de trabajo de mantenimiento.

    b, c

    8 Realizar el Informe de Trabajo si es un equipo que se mantendr fuera de servicio por mantenimiento durante un largo perodo de tiempo.

    a, b

    TAREAS DE PROCEDIMIENTO DE MONTAJE DE EQUIPOS

    N DESCRIPCIN DE LA TAREA RESPONSABLE

    1 Comprobar que los alimentadores del equipo se encuentren desenergizados, de no ser as, desenergizar y colocar bloqueos y advertencias para garantizar que el equipo se mantenga desenergizado mientras se realiza todo el procedimiento de montaje.

    a, b, c

    2 Colocar o trasladar el Equipo hacia su posicin en el proceso del poliducto (de ser necesario) para realizar el montaje.

    a, b, c

    3 Incorporar el equipo al proceso operativo del poliducto (de ser necesario abra vlvulas, retire espadas, bridas ciegas, etc.) cumpliendo con los procedimientos de llenado de producto en la lnea (de ser necesario).

    a, b, c

    4 Conectar y asegurar los alimentadores de energa del Equipo, de tal forma que no representen un peligro para las personas y el proceso del poliducto.

    a, b, c

    5 Limpiar el rea de trabajo, en la que se ejecut el montaje y/o mantenimiento.

    b, c

    6 Energizar el Equipo. a, b, c 7 Realizar pruebas de funcionamiento del Equipo. a, b, c

    5 de 906

  • PROCEDIMIENTO: MONTAJE Y DESMONTAJE DE EQUIPOS

    Cdigo:H01.02.03-PR-01 Versin: 02

    Proceso relacionado: Ejecucin de Mantenimiento Operativo Fecha: 05-10-2010 Distribucin: Intranet Pgina 3 de 3

    Elaborado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 12-09-2010

    Revisado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 05-10-2010

    Revisado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 05-10-2010

    TAREAS DE PROCEDIMIENTO DE MONTAJE DE EQUIPOS N DESCRIPCIN DE LA TAREA RESPONSABLE

    8 Retirar bloqueos y advertencias. a, b, c

    Nota: Los Responsables de las Tareas son: a) Supervisor Mecnico / Supervisor Elctrico, Automatizacin y Control b) Tcnicos Lideres Electricidad / Tcnicos Lideres en Automatizacin y Control /

    Tcnicos Lideres Mecnicos c) Tcnicos de Electricidad / Tcnicos Mecnicos

    5. POLTICAS DEL PROCEDIMIENTO 5.1. En la ejecucin de este Procedimiento, se deber observar toda la normativa

    vigente, aplicndola segn su orden jerrquico y especialidad. En caso de duda se observar la norma de rango superior.

    5.2. En la ejecucin de este procedimiento, se deber cumplir con las polticas, procedimientos y dems Normativa de Seguridad, Salud y Ambiente, vigente para la Empresa.

    5.3. Cuidar siempre el uso de la indumentaria de proteccin y seguridad adecuada para el uso de elementos qumicos, soldadura, etc. segn sea el caso.

    5.4. Utilizar los formatos y documentos aprobados 5.5. El procedimiento es parte del Proceso de Ejecucin del Mantenimiento, por lo

    que es importante seguir las actividades de dicho proceso en cualquier trabajo a realizar, en especial la obtencin del Permiso de Trabajo que servir para coordinar con las reas involucradas la realizacin del mismo; y el ingreso en el software de Mantenimiento (Main Tracker) de cualquier trabajo que se efecte, mediante la generacin de Ordenes de Trabajo

    5.6. El rea de trabajo donde se realice el mantenimiento debe quedar en perfecto estado, limpia y estibada.

    5.7. La ejecucin del mantenimiento de los equipos deber realizarse acorde a los manuales e instructivos propios de cada marca de equipo segn corresponda.

    6. DOCUMENTOS RELACIONADOS

    CDIGO NOMBRE DEL DOCUMENTO Formulario de Solicitud de Trabajo Permiso de Trabajo Informe de Trabajo Orden de Trabajo

    6 de 906

  • PROCEDIMIENTO: GENERAL DE PINTURA Cdigo:H01.02.03-PR-02 Versin: 02

    Proceso relacionado: Ejecucin de Mantenimiento Operativo Fecha: 05-10-2010 Distribucin: Intranet Pgina 1 de 3

    Elaborado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 12-09-2010

    Revisado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 05-10-2010

    Revisado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 05-10-2010

    1. PROPSITO Establecer los procedimientos generales para pintura de equipos y tuberas que garanticen la integridad de los mismos y de las personas.

    2. ALCANCE Aplica a todos los equipos instalados en los Poliductos y Terminales y al personal involucrado en actividades de administracin, operacin y mantenimiento de los mismos.

    Desde la provisin de recursos para el mantenimiento Hasta el informe y archivo del mismo.

    3. ABREVIATURAS Y DEFINICIONES

    Compresor: Maquina electro-neumtica que almacena aire a presin en un tanque.

    Desmontaje: Es el proceso en el cual se desinstala o retira un equipo

    fsicamente del sitio de trabajo, de tal forma que dicha accin no conlleve consecuencias perjudiciales para la planta y su seguridad.

    Equipo: Es toda maquinaria, aparato o dispositivo de cualquier ndole que realice una funcin en el proceso productivo del poliducto, por ejemplo: lmparas, motores, bombas, vlvulas, electrovlvulas, sistemas de medicin, actuadores, sensores, computadores de flujo, PLCs, PCs, UPSs, variadores de velocidad, tableros, impresoras, pantallas tctiles, etc.

    Equipo Instalado: Es el equipo que est realizando la funcin para la cual fue diseado interviniendo en el proceso productivo de la planta.

    Ejecucin del Mantenimiento: Es la realizacin del procedimiento establecido de mantenimiento.

    Fondo: Aplicacin de pintura base anticorrosiva antes de proceder a dar color.

    Montaje: Es la colocacin o instalacin fsica de un equipo en el sitio de trabajo, de tal forma que desempee la funcin para la cual est diseado.

    Soplete: Accesorio tipo pistola que dispone de un tanque pequeo y aplica pintura con aire a presin.

    7 de 906

  • PROCEDIMIENTO: GENERAL DE PINTURA Cdigo:H01.02.03-PR-02 Versin: 02

    Proceso relacionado: Ejecucin de Mantenimiento Operativo Fecha: 05-10-2010 Distribucin: Intranet Pgina 2 de 3

    Elaborado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 12-09-2010

    Revisado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 05-10-2010

    Revisado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 05-10-2010

    4. TAREAS

    TAREAS DE PROCEDIMIENTO DE PINTURA DE EQUIPOS N DESCRIPCIN DE LA TAREA RESPONSABLE 1 Revisar provisin de materiales segn el Procedimiento

    General de Provisin de Recursos para Mantenimiento (pintura, diluyente, fondo, lija, etc).

    a, b

    2 Remitirse al procedimiento para Uso de Maquinaria, Herramientas y Equipo de Diagnstico: Preparar herramientas y accesorios a usar en el procedimiento de pintura (brochas, soplete, compresor, etc).

    a, b, c

    3 Usar el Procedimiento de Montaje y/o Desmontaje de Equipos segn se requiera realizar el trabajo en campo o en taller.

    a, b, c

    4 Preparar y limpiar las piezas y partes a ser pintadas. a, b, c 5 Aplicar fondo o base (de ser necesario) y dejar secar el

    tiempo adecuado. a, b, c

    6 Aplicar pintura y dejar secar el tiempo adecuado. a, b, c 7 Repetir paso 5 las veces necesarias para obtener la

    calidad requerida. a, b, c

    8 Limpiar las herramientas y accesorios empleados en el procedimiento (brochas, soplete, etc).

    a, b, c

    9 Limpiar el rea de trabajo, en la que se ejecut el procedimiento de pintura.

    b, c

    10 Realizar el Informe de Trabajo. a, b 11 Remitirse al procedimiento de archivo del mantenimiento A, b, d

    Nota: Los Responsables de las Tareas son: a) Supervisor Mecnico / Supervisor Elctrico, Automatizacin y Control b) Tcnicos Lideres Electricidad / Tcnicos Lideres en Automatizacin y Control /

    Tcnicos Lideres Mecnicos c) Tcnicos de Electricidad / Tcnicos Mecnicos d) Tcnico Lder de Registro de Mantenimiento

    En el caso de los grupos de bombeo de poliductos, el proceso de pintura es realizado por el rea de Operaciones.

    5. POLTICAS DEL PROCEDIMIENTO 5.1 En la ejecucin de este Procedimiento, se deber observar toda la normativa

    vigente, aplicndola segn su orden jerrquico y especialidad. En caso de duda se observar la norma de rango superior.

    8 de 906

  • PROCEDIMIENTO: GENERAL DE PINTURA Cdigo:H01.02.03-PR-02 Versin: 02

    Proceso relacionado: Ejecucin de Mantenimiento Operativo Fecha: 05-10-2010 Distribucin: Intranet Pgina 3 de 3

    Elaborado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 12-09-2010

    Revisado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 05-10-2010

    Revisado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 05-10-2010

    5.2 En la ejecucin de este procedimiento, se deber cumplir con las polticas, procedimientos y dems Normativa de Seguridad, Salud y Ambiente, vigente para la Empresa.

    5.3 Cuidar siempre el uso de la indumentaria de proteccin y seguridad adecuada para el uso de elementos qumicos, soldadura, etc. segn sea el caso.

    5.4 Utilizar los formatos y documentos aprobados 5.5 El procedimiento es parte del Proceso de Ejecucin del Mantenimiento, por lo

    que es importante seguir las actividades de dicho proceso en cualquier trabajo a realizar, en especial la obtencin del Permiso de Trabajo que servir para coordinar con las reas involucradas la realizacin del mismo; y el ingreso en el software de Mantenimiento (Main Tracker) de cualquier trabajo que se efecte, mediante la generacin de Ordenes de Trabajo

    5.6 El rea de trabajo donde se realice el mantenimiento debe quedar en perfecto estado, limpia y estibada.

    5.7 La ejecucin del mantenimiento de los equipos deber realizarse acorde a los manuales e instructivos propios de cada marca de equipo segn corresponda.

    6 DOCUMENTOS RELACIONADOS

    CDIGO NOMBRE DEL DOCUMENTO Formulario de Solicitud de Trabajo Permiso de Trabajo Informe de Trabajo Orden de Trabajo

    9 de 906

  • PROCEDIMIENTO: PROVISIN DE RECURSOS PARA MANTENIMIENTO

    Cdigo:H01.02.03-PR-03 Versin: 02

    Proceso relacionado: Ejecucin de Mantenimiento Operativo Fecha: 14-10-2010 Distribucin: Intranet Pgina 1 de 4

    Elaborado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 12-09-2010

    Revisado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 14-10-2010

    Aprobado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 14-10-2010

    1. PROPSITO Establecer los procedimientos generales para la provisin de los recursos necesarios para realizar una orden de trabajo de tal forma que se garantice la integridad de los equipos y de las personas.

    2. ALCANCE Aplica a todos los equipos instalados en los poliductos y al personal involucrado en actividades de administracin, operacin y mantenimiento de los mismos.

    Desde la lista de materiales Hasta la entrega de los documentos correspondientes al Tcnico Lder para cargo a la Orden de Trabajo.

    3. ABREVIATURAS Y DEFINICIONES

    Ejecucin del Mantenimiento: Es la realizacin del procedimiento establecido de mantenimiento.

    Equipo: Es toda maquinaria, aparato o dispositivo de cualquier ndole que realice una funcin en el proceso productivo del poliducto, por ejemplo: lmparas, motores, bombas, vlvulas, electrovlvulas, sistemas de medicin, actuadores, sensores, computadores de flujo, PLCs, PCs, UPSs, variadores de velocidad, tableros, impresoras, pantallas tctiles, etc.

    Fondo Rotativo: Fondo que provee EP Petroecuador a las diferentes reas para cubrir necesidades no emergentes o programadas.

    Main Tracker: Software informtico de mantenimiento que permite almacenar informacin referente a la ejecucin y planificacin del proceso de mantenimiento.

    MEC: Cdigo numrico que identifica los materiales registrados en las bodegas.

    Requisicin de Materiales: Documento generado por el software Main Tracker para autorizar, solicitar y retirar material y/o repuestos de Bodega.

    4. TAREAS

    10 de 906

  • PROCEDIMIENTO: PROVISIN DE RECURSOS PARA MANTENIMIENTO

    Cdigo:H01.02.03-PR-03 Versin: 02

    Proceso relacionado: Ejecucin de Mantenimiento Operativo Fecha: 14-10-2010 Distribucin: Intranet Pgina 2 de 4

    Elaborado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 12-09-2010

    Revisado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 14-10-2010

    Aprobado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 14-10-2010

    Existen tres maneras para obtener los recursos necesarios para mantenimiento:

    4.1. Provisin por Bodega. 4.2. Provisin por Fondo Rotativo. 4.3. Provisin por Proceso de Compra de EP Petroecuador.

    Nota: Los Responsables de las Tareas son: a) Supervisor Mecnico / Supervisor Elctrico, Automatizacin y Control b) Tcnicos Lideres Electricidad / Tcnicos Lideres en Automatizacin y Control /

    Tcnicos Lideres Mecnicos c) Tcnicos de Electricidad / Tcnicos Mecnicos d) Tcnico Lder de Registro de Mantenimiento.

    TAREAS DE PROCEDIMIENTO DE PROVISIN DE RECURSOS PARA

    MANTENIMIENTO POR BODEGA N DESCRIPCIN DE LA TAREA RESPONSABLE 1 Realizar lista de materiales a usar en la ejecucin del

    mantenimiento a efectuar. a, b, c

    2 Identificar el MEC de cada uno de los materiales o repuestos a usar, con la ayuda del personal de Bodega o el Tcnico Lder de Registro de Mantenimiento.

    a, b, c, d

    3 Verificar la existencia en stock de Bodega de la cantidad requerida de cada uno de los MECs de los materiales a usar, con la ayuda del personal de Bodega o el Tcnico Lder de Registro de Mantenimiento.

    a, b, c, d

    4 Generar la Requisicin de Materiales de Bodega. d 5 Validar la Requisicin de Materiales de Bodega con la

    firma de autorizacin del Supervisor y el Coordinador de Mantenimiento.

    a, b, c, d

    6 Retirar de Bodega el Material solicitado en la requisicin. a, b, c 7 Entregar copia de Requisicin a Tcnico Lder de

    Registro de Mantenimiento para cargo a Orden de Trabajo y archivo.

    a, b, c

    TAREAS DE PROCEDIMIENTO DE PROVISIN DE RECURSOS PARA MANTENIMIENTO POR FONDO ROTATIVO

    N DESCRIPCIN DE LA TAREA RESPONSABLE 1 Realizar lista de materiales a usar en la ejecucin del

    mantenimiento a efectuar. a, b, c

    2 Verificar que los materiales o repuestos a usar no posean MEC, es decir no formen parte del stock de Bodega (o se tenga stock 0), con la ayuda del personal de Bodega o el Tcnico Lder de Registro de Mantenimiento.

    a, b, c, d

    3 Informar del requerimiento de materiales y solicitar a, b, c

    11 de 906

  • PROCEDIMIENTO: PROVISIN DE RECURSOS PARA MANTENIMIENTO

    Cdigo:H01.02.03-PR-03 Versin: 02

    Proceso relacionado: Ejecucin de Mantenimiento Operativo Fecha: 14-10-2010 Distribucin: Intranet Pgina 3 de 4

    Elaborado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 12-09-2010

    Revisado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 14-10-2010

    Aprobado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 14-10-2010

    TAREAS DE PROCEDIMIENTO DE PROVISIN DE RECURSOS PARA MANTENIMIENTO POR FONDO ROTATIVO

    N DESCRIPCIN DE LA TAREA RESPONSABLE autorizacin de compra de los mismos al Coordinador de Mantenimiento para continuar con el procedimiento.

    4 Obtener el costo real de los materiales solicitados (Solicitar proformas con varios proveedores o va internet).

    a, b, c, d

    5 Solicitar se realice el trmite de compra al Coordinador de Mantenimiento.

    a, b

    6 Una vez recibido el material, entregar copia de Facturas (con firma y rol de la persona que recibi y en qu trabajo se va a usar) al Tcnico Lder de Registro de Mantenimiento para cargo de costos y materiales a Orden de Trabajo y archivo.

    a, b, c, d

    TAREAS DE PROCEDIMIENTO DE PROVISIN DE RECURSOS PARA MANTENIMIENTO POR PROCESO DE COMPRA DE EP PETROECUADOR

    N DESCRIPCIN DE LA TAREA RESPONSABLE 1 Realizar lista de materiales/servicios a usar en la

    ejecucin del mantenimiento a efectuar. a, b, c

    2 Verificar que los materiales o repuestos a usar no posean MEC, es decir no formen parte del stock de Bodega (o se tenga stock 0), con la ayuda del personal de Bodega o el Tcnico Lder de Registro de Mantenimiento.

    a, b, c, d

    3 Informar del requerimiento de materiales y solicitar autorizacin de compra de los mismos al Coordinador de Mantenimiento para continuar con el procedimiento.

    a, b, c

    4 Obtener el costo real de los materiales solicitados (Solicitar proformas con varios proveedores o va internet).

    a, b, c, d

    5 Llenar el Formulario E-390 de acuerdo al material/servicio solicitado o realizar la especificacin del material/servicio, siendo lo mas explicito posible y adjuntar hojas tcnicas de datos, ficha tcnica, etc de ser el caso.

    a, b, c, d

    6 Validar el formulario E-390 o la especificacin del material/servicio con la firma de autorizacin del Supervisor/Tcnico Lder y entregar a Coordinador de Mantenimiento para que contine con el proceso de compra de ser el caso.

    a, b

    7 Una vez recibido el material, entregar copia de Facturas (con firma y rol de la persona que recibi y en qu trabajo se va a usar) al Tcnico Lder de Registro de

    a, b, c, d

    12 de 906

  • PROCEDIMIENTO: PROVISIN DE RECURSOS PARA MANTENIMIENTO

    Cdigo:H01.02.03-PR-03 Versin: 02

    Proceso relacionado: Ejecucin de Mantenimiento Operativo Fecha: 14-10-2010 Distribucin: Intranet Pgina 4 de 4

    Elaborado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 12-09-2010

    Revisado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 14-10-2010

    Aprobado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 14-10-2010

    TAREAS DE PROCEDIMIENTO DE PROVISIN DE RECURSOS PARA MANTENIMIENTO POR PROCESO DE COMPRA DE EP PETROECUADOR

    N DESCRIPCIN DE LA TAREA RESPONSABLE Mantenimiento para cargo de costos y materiales a Orden de Trabajo y archivo.

    NOTA: Al hablar de Procesos de Compra de EP Petroecuador nos referimos a Procesos de Cargos Directos, Infima Cuantia antes o despus del suceso, Menor Cuanta, etc.

    5. POLTICAS DEL PROCEDIMIENTO

    5.1. En la ejecucin de este Procedimiento, se deber observar toda la normativa vigente, aplicndola segn su orden jerrquico y especialidad. En caso de duda se observar la norma de rango superior.

    5.2. En la ejecucin de este procedimiento, se deber cumplir con las polticas, procedimientos y dems Normativa de Seguridad, Salud y Ambiente, vigente para la Empresa.

    5.3. Cuidar siempre el uso de la indumentaria de proteccin y seguridad adecuada para el uso de elementos qumicos, soldadura, etc. segn sea el caso.

    5.4. Utilizar los formatos y documentos aprobados 5.5. El procedimiento es parte del Proceso de Ejecucin del Mantenimiento, por lo

    que es importante seguir las actividades de dicho proceso en cualquier trabajo a realizar, en especial la obtencin del Permiso de Trabajo que servir para coordinar con las reas involucradas la realizacin del mismo; y el ingreso en el software de Mantenimiento (Main Tracker) de cualquier trabajo que se efecte, mediante la generacin de Ordenes de Trabajo

    5.6. El rea de trabajo donde se realice el mantenimiento debe quedar en perfecto estado, limpia y estibada.

    5.7. La ejecucin del mantenimiento de los equipos deber realizarse acorde a los manuales e instructivos propios de cada marca de equipo segn corresponda.

    6. DOCUMENTOS RELACIONADOS

    CDIGO NOMBRE DEL DOCUMENTO Formulario E-390 Requisicin de Material Orden de Trabajo

    13 de 906

  • PROCEDIMIENTO: PARA USO DE MAQUINARIA, HERRAMIENTAS Y EQUIPO DE VERIFICACIN

    Cdigo: H01.02.03-PR-04

    Fecha: 29-10-2010

    Proceso relacionado: Ejecucin del mantenimiento Versin: 02

    Distribucin: Intranet Pgina 1 de 2

    Elaborado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 29-10-2010

    Revisado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 29-10-2010

    Revisado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 29-10-2010

    1. PROPSITO Establecer los procedimientos generales para el uso de maquinarias, herramientas y equipo de diagnstico, que garanticen la integridad de los equipos y de las personas.

    2. ALCANCE Aplica a todas las herramientas, maquinarias y equipos de diagnstico que se utilizan en los talleres de los Poliductos y al personal involucrado en actividades de administracin, operacin y mantenimiento de los mismos.

    Desde: Uso de manuales de fabricantes Hasta: El cumplimiento de las respectivas normas de seguridad.

    3. ABREVIATURAS Y DEFINICIONES

    Equipo de Diagnstico: Son todos los equipos electrnicos y mecnicos que permiten medir parmetros fsicos para el adecuado funcionamiento de un equipo.

    Herramientas: Instrumentos manuales, elctricos, hidrulicos, etc, que facilitan la ejecucin de las labores de mantenimiento en los equipos.

    Maquinaria: Equipo que permite recuperar, construir, adecuar componentes o elementos para las tareas de mantenimiento.

    4. TAREAS

    No. DESCRIPCIN DE LA TAREA PARA USO DE

    HERRAMIENTAS/MAQUINARIA Y EQUIPOS DE DIAGNSTICO

    RESPONSABLE

    1 Remitirse al manual de uso del fabricantes a,b,c

    2 Para la organizacin de las herramientas remitirse a la Gua de Gestin de herramientas

    a,b,c

    3 Cumplir con todas las normas de seguridad respectivas

    a,b,c

    Nota: Los Responsables de las Tareas son: a) Supervisor Mecnico / Supervisor Elctrico, Automatizacin y Control

    14 de 906

  • PROCEDIMIENTO: PARA USO DE MAQUINARIA, HERRAMIENTAS Y EQUIPO DE VERIFICACIN

    Cdigo: H01.02.03-PR-04

    Fecha: 29-10-2010

    Proceso relacionado: Ejecucin del mantenimiento Versin: 02

    Distribucin: Intranet Pgina 2 de 2

    Elaborado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 29-10-2010

    Revisado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 29-10-2010

    Revisado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 29-10-2010

    b) Tcnicos Lideres Electricidad / Tcnicos Lideres en Automatizacin y Control / Tcnicos Lideres Mecnicos

    c) Tcnicos de Electricidad / Tcnicos Mecnicos

    5. POLTICAS DEL PROCEDIMIENTO

    5.1. En la ejecucin de este Procedimiento, se deber observar toda la normativa vigente, aplicndola segn su orden jerrquico y especialidad. En caso de duda se observar la norma de rango superior.

    5.2. En la ejecucin de este procedimiento, se deber cumplir con las polticas, procedimientos y dems Normativa de Seguridad, Salud y Ambiente, vigente para la Empresa.

    5.3. Cuidar siempre el uso de la indumentaria de proteccin y seguridad adecuada para el uso de elementos qumicos, soldadura, etc. segn sea el caso.

    5.4. Seguridad Industrial deber garantizar la dotacin de Elementos de Proteccin Personal, adecuados de acuerdo a las labores encomendadas a los tcnicos de las diferentes reas.

    5.5. Utilizar los formatos y documentos aprobados

    5.6. El procedimiento es parte del Proceso de Ejecucin del Mantenimiento, por lo que es importante seguir las actividades de dicho proceso en cualquier trabajo a realizar, en especial la obtencin del Permiso de Trabajo que servir para coordinar con las reas involucradas la realizacin del mismo; y el ingreso en el software de Mantenimiento (Main Tracker) de cualquier trabajo que se efecte, mediante la generacin de Ordenes de Trabajo

    5.7. El rea de trabajo donde se realice el mantenimiento debe quedar en perfecto estado, limpia y estibada.

    5.8. La ejecucin del mantenimiento de los equipos deber realizarse acorde a los manuales e instructivos propios de cada marca de equipo segn corresponda.

    5.9. Las herramientas deben ser utilizadas nicamente para la aplicacin para la cual fueron diseadas.

    5.10. Las herramientas a usar en los mantenimientos deben estar en perfectas condiciones. Caso contrario se debe solicitar la reposicin de manera inmediata.

    6. DOCUMENTOS RELACIONADOS

    CDIGO NOMBRE DEL DOCUMENTO Gua de Gestin de herramientas

    15 de 906

  • PROCEDIMIENTO: ARCHIVO DEL MANTENIMIENTO

    Cdigo: H01.02.03-PR-05 Versin: 02

    Proceso relacionado: Ejecucin de Mantenimiento Operativo Fecha: 29-10-2010 Distribucin: Intranet Pgina 1 de 4

    Elaborado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 12-09-2010

    Revisado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 29-10-2010

    Revisado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 29-10-2010

    1. PROPSITO Establecer los procedimientos generales para llevar el archivo administrativo de mantenimiento, que garanticen la integridad de los mismos.

    2. ALCANCE Aplica a todos los archivos del rea de Mantenimiento en los Poliductos.

    Desde: La ubicacin de la carpeta del archivo Hasta: Asegurarse que cada carpeta contenga la informacin completa.

    3. ABREVIATURAS Y DEFINICIONES Actas (Entrega-recepcin): Documento que certifica la entrega y

    recepcin de un material. Control De Asistencia: Documento de registro de asistencia diaria

    del personal. Control De Vehculos: Documento generado por el custodio de un

    vehculo a cargo del rea de mantenimiento

    Fondo Rotativo: Fondo emergente para pago de repuestos que no constan en el stock de bodega o de stock 0 y de servicios requeridos.

    Informes Mensuales/Trimestral/Semestral/Anual: Resumen de trabajos

    realizados en el periodo por el rea de Mantenimiento, el cual se enva a la Intendencia del Poliducto.

    Informes De Trabajo: Documento emitido por el rea de

    Mantenimiento, el cual describe el trabajo realizado.

    Informes De Turno: Documento emitido por el equipo de

    Mantenimiento de cada turno. Memorandos/Oficios: Documentos de respaldo de informacin

    entre reas de EPPETROECUADOR o entidades externas.

    Ordenes De Trabajo Correctivas: Documento generado por el software de

    mantenimiento a solicitud del rea usuaria.

    16 de 906

  • PROCEDIMIENTO: ARCHIVO DEL MANTENIMIENTO

    Cdigo: H01.02.03-PR-05 Versin: 02

    Proceso relacionado: Ejecucin de Mantenimiento Operativo Fecha: 29-10-2010 Distribucin: Intranet Pgina 2 de 4

    Elaborado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 12-09-2010

    Revisado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 29-10-2010

    Revisado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 29-10-2010

    Ordenes De Trabajo Preventivas: Documento emitido automticamente por el software de mantenimiento para la realizacin de mantenimientos peridicos.

    Permisos De Trabajo: Documento de coordinacin y autorizacin

    para realizar un trabajo, emitido por el rea de Prevencin y Contingencias.

    Procesos De Compra y Servicios: para la adquisicin de bienes o servicios

    generados por EPPETROECUADOR. Proformas Y Cotizaciones: Documento de referencia de costos de

    materiales y servicios. Requisiciones De Material de Bodega: Documento emitido por el software

    de mantenimiento, el cual describe el material utilizado en una Orden de Trabajo.

    Solicitudes De Trabajo: Documento emitido por el rea usuaria

    para realizar un mantenimiento correctivo. Viticos: Recursos asignados al personal de

    mantenimiento para el cumplimiento de una comisin de servicios.

    4. TAREAS

    TAREAS DE PROCEDIMIENTO DE ARCHIVO DE MANTENIMIENTO N DESCRIPCIN DE LA TAREA RESPONSABLE 1 Ubicar cada carpeta del archivo en un anaquel o mueble

    organizador que garanticen la integridad de los archivos escritos.

    D

    2 Identificar cada carpeta con una etiqueta en letra mayscula y clara, que contenga al menos: ao, nmero de carpeta (de existir varias con el mismo contenido y ao) y contenido de la carpeta.

    D

    3 Dividir el archivo en carpetas que contengan originales/copias de:

    - Solicitudes De Trabajo - Permisos De Trabajo - Ordenes De Trabajo Preventivas - Ordenes De Trabajo Correctivas - Requisiciones De Material de Bodega - Informes De Trabajo - Informes De Turno - Informes Mensuales - Informes Semestrales

    D

    17 de 906

  • PROCEDIMIENTO: ARCHIVO DEL MANTENIMIENTO

    Cdigo: H01.02.03-PR-05 Versin: 02

    Proceso relacionado: Ejecucin de Mantenimiento Operativo Fecha: 29-10-2010 Distribucin: Intranet Pgina 3 de 4

    Elaborado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 12-09-2010

    Revisado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 29-10-2010

    Revisado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 29-10-2010

    TAREAS DE PROCEDIMIENTO DE ARCHIVO DE MANTENIMIENTO N DESCRIPCIN DE LA TAREA RESPONSABLE

    - Informes Anuales - Control De Vehculos - Control De Asistencia - Actas (Entrega-recepcin) - Proformas Y Cotizaciones - Fondo Rotativo - Procesos De Compra y Servicios - Viticos - Memorandos Enviados - Memorandos Recibidos - Oficios Enviados/Recibidos

    Nota: De requerirse organizar algn otro tipo de archivo, se debe crear una nueva carpeta rigindose al paso 2.

    4 Fotocopiar archivos comunes entre contenidos de carpetas, para que cada carpeta contenga la informacin completa (Por ejemplo: Carpetas Memos Enviados y Viticos tienen en comn el Memorando de Informe de la comisin dirigido al Intendente ; Memos Recibidos y Fondos Rotativos tienen en comn el Memorando de Certificacin de no existencia del material comprado en stock de bodega, etc)

    D

    Nota: Los Responsables de las Tareas son: a) Supervisor Mecnico / Supervisor Elctrico, Automatizacin y Control b) Tcnicos Lideres Electricidad / Tcnicos Lideres en Automatizacin y Control /

    Tcnicos Lideres Mecnicos c) Tcnicos de Electricidad / Tcnicos Mecnicos d) Tecnico Lider de Registro de Mantenimiento

    5. POLTICAS DEL PROCEDIMIENTO

    5.1 En la ejecucin de este Procedimiento, se deber observar toda la normativa vigente, aplicndola segn su orden jerrquico y especialidad. En caso de duda se observar la norma de rango superior.

    5.2 En la ejecucin de este procedimiento, se deber cumplir con las polticas, procedimientos y dems Normativa de Seguridad, Salud y Ambiente, vigente para la Empresa.

    5.3 Utilizar los formatos y documentos aprobados 5.4 El procedimiento es parte del Proceso de Ejecucin del Mantenimiento, por

    lo que es importante seguir las actividades de dicho proceso en cualquier trabajo a realizar, en especial la obtencin del Permiso de Trabajo que servir

    18 de 906

  • PROCEDIMIENTO: ARCHIVO DEL MANTENIMIENTO

    Cdigo: H01.02.03-PR-05 Versin: 02

    Proceso relacionado: Ejecucin de Mantenimiento Operativo Fecha: 29-10-2010 Distribucin: Intranet Pgina 4 de 4

    Elaborado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 12-09-2010

    Revisado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 29-10-2010

    Revisado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 29-10-2010

    para coordinar con las reas involucradas la realizacin del mismo; y el ingreso en el software de Mantenimiento (Main Tracker) de cualquier trabajo que se efecte, mediante la generacin de Ordenes de Trabajo

    5.5 Todos los archivos digitales deben ser impresos y archivados. 5.6 Al cierre del ao calendario, almacenar adecuadamente todos los documentos

    generados durante el mismo.

    6. DOCUMENTOS RELACIONADOS

    CDIGO NOMBRE DEL DOCUMENTO

    19 de 906

  • PROCEDIMIENTO: MAQUINADO DE PARTES Y PIEZAS

    Cdigo:H01.02.03-PR-06 Versin: 02

    Proceso relacionado: Ejecucin de Mantenimiento Operativo Fecha: 05-10-2010 Distribucin: Intranet Pgina 1 de 3

    Elaborado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 05-10-2010

    Revisado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 05-10-2010

    Revisado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 05-10-2010

    1. PROPSITO Establecer los procedimientos generales para construir piezas necesarias para el buen funcionamiento de equipos electromecnicos, que garanticen la integridad de los equipos y de las personas.

    2. ALCANCE Aplica a todos los equipos y herramientas, instalados en los Poliductos y al personal involucrado en actividades de administracin, operacin y mantenimiento de los mismos.

    Desde : la provisin de recursos para el mantenimiento Hasta : el informe y archivo del mismo.

    3. ABREVIATURAS Y DEFINICIONES

    Para la construccin de piezas metlicas se utilizan maquinas herramientas que por su funcin provocan arranque de viruta hasta tener la forma deseada, estas maquinas son: Fresa, Torno, Cepillo, Taladro y Sierra electromecnica. Desmontaje: Es el proceso en el cual se desinstala o retira un equipo

    fsicamente del sitio de trabajo, de tal forma que dicha accin no conlleve consecuencias perjudiciales para la planta y su seguridad.

    Equipo: Es toda maquinaria, aparato o dispositivo de cualquier ndole que realice una funcin en el proceso productivo del poliducto, por ejemplo: lmparas, motores, bombas, vlvulas, electrovlvulas, sistemas de medicin, actuadores, sensores, computadores de flujo, PLCs, PCs, UPSs, variadores de velocidad, tableros, impresoras, pantallas tctiles, etc.

    Equipo Instalado: Es el equipo que est realizando la funcin para la cual fue diseado interviniendo en el proceso productivo de la planta.

    Montaje: Es la colocacin o instalacin fsica de un equipo en el sitio de trabajo, de tal forma que desempee la funcin para la cual est diseado.

    20 de 906

  • PROCEDIMIENTO: MAQUINADO DE PARTES Y PIEZAS

    Cdigo:H01.02.03-PR-06 Versin: 02

    Proceso relacionado: Ejecucin de Mantenimiento Operativo Fecha: 05-10-2010 Distribucin: Intranet Pgina 2 de 3

    Elaborado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 05-10-2010

    Revisado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 05-10-2010

    Revisado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 05-10-2010

    4. TAREAS

    TAREAS DE PROCEDIMIENTO DE MAQUINADO DE PARTES Y PIEZAS N DESCRIPCIN DE LA TAREA RESPONSABLE 1 Remitirse al Procedimiento para Provisin de Recursos

    de Mantenimiento b, c

    2 Remitirse al Procedimiento para Uso de Maquinaria, Herramientas y Equipos de verificacin: Preparacin de herramientas (llaves, cuchillas, materiales, etc.)

    b,c

    3 Revisar lubricante en el torno b, c 4 Montaje y centrado de la pieza a maquinar b, c 5 Encendido de la mquina b, c 6 Desbaste interior y exterior del material dependiendo

    del tipo de pieza a maquinar b, c

    7 Medidas y calibracin usando herramientas de precisin a,b, c 8 Construccin de la pieza a maquinar b, c 9 Pulido y Terminado b, c

    10 Desmontaje de la pieza maquinada b, c 11 Apagado de la mquina b, c 12 Entrega del trabajo terminado b, c 13 Remitirse al procedimiento de archivo del

    mantenimiento b, c, d

    NOTA: LOS RESPONSABLES DE LAS TAREAS SON: a) Supervisor Mecnico / Supervisor Elctrico, Automatizacin y Control b) Tcnicos Lideres Electricidad / Tcnicos Lideres en Automatizacin y Control /

    Tcnicos Lideres Mecnicos c) Tcnicos de Electricidad / Tcnicos Mecnicos d) Tcnico Lder de Registro de Mantenimiento

    21 de 906

  • PROCEDIMIENTO: MAQUINADO DE PARTES Y PIEZAS

    Cdigo:H01.02.03-PR-06 Versin: 02

    Proceso relacionado: Ejecucin de Mantenimiento Operativo Fecha: 05-10-2010 Distribucin: Intranet Pgina 3 de 3

    Elaborado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 05-10-2010

    Revisado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 05-10-2010

    Revisado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 05-10-2010

    5. POLTICAS DEL PROCEDIMIENTO

    5.1. En la ejecucin de este Procedimiento, se deber observar toda la normativa vigente, aplicndola segn su orden jerrquico y especialidad. En caso de duda se observar la norma de rango superior.

    5.2. En la ejecucin de este procedimiento, se deber cumplir con las polticas, procedimientos y dems Normativa de Seguridad, Salud y Ambiente, vigente para la Empresa.

    5.3. Cuidar siempre el uso de la indumentaria de proteccin y seguridad adecuada para el uso de elementos qumicos, soldadura, etc. segn sea el caso.

    5.4. Utilizar los formatos y documentos aprobados 5.5. El procedimiento es parte del Proceso de Ejecucin del Mantenimiento, por lo

    que es importante seguir las actividades de dicho proceso en cualquier trabajo a realizar, en especial la obtencin del Permiso de Trabajo que servir para coordinar con las reas involucradas la realizacin del mismo; y el ingreso en el software de Mantenimiento (Main Tracker) de cualquier trabajo que se efecte, mediante la generacin de Ordenes de Trabajo

    5.6. El rea de trabajo donde se realice el mantenimiento debe quedar en perfecto estado, limpia y estibada. Los desechos generados en esta actividad se colocaran en un recipiente asignado y etiquetado para este fin.

    5.7. La ejecucin del mantenimiento de los equipos deber realizarse acorde a los manuales e instructivos propios de cada marca de equipo segn corresponda.

    5.8. Todos los desechos generados en las actividades de maquinado de piezas se manejaran de acuerdo al plan de manejo de residuos slidos (en la actualidad el nico poliducto que realiza este procedimiento es el Poliducto Shushufindi-Quito.)

    6. DOCUMENTOS RELACIONADOS

    CDIGO NOMBRE DEL DOCUMENTO Formulario de Solicitud de Trabajo Permiso de Trabajo Informe de Trabajo Orden de Trabajo

    22 de 906

  • PROCEDIMIENTO: BALANCEO DE EJES Cdigo:H01.02.03-PR-07 Versin: 02

    Proceso relacionado: Ejecucin de Mantenimiento Operativo Fecha: 05-10-2010 Distribucin: Intranet Pgina 1 de 3

    Elaborado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 05-10-2010

    Revisado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 05-10-2010

    Revisado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 05-10-2010

    1. PROPSITO Establecer los procedimientos generales para el balanceo de ejes que garanticen la integridad de los equipos y de las personas.

    2. ALCANCE Aplica a todos los equipos y mquinas-herramientas (ejes y conjuntos rotativos) instalados en los Poliductos y al personal involucrado en actividades de administracin, operacin y mantenimiento de los mismos.

    Desde : la provisin de recursos para el mantenimiento Hasta : el informe y archivo del mismo.

    3. ABREVIATURAS Y DEFINICIONES Balanceo de ejes: Es la tcnica de corregir fuerzas o momentos generadores de

    vibraciones y sobresfuerzos mecnicos

    Equipo: Es toda maquinaria, aparato o dispositivo de cualquier ndole que realice una funcin en el proceso productivo del poliducto, por ejemplo: lmparas, motores, bombas, vlvulas, electrovlvulas, sistemas de medicin, actuadores, sensores, computadores de flujo, PLCs, PCs, UPSs, variadores de velocidad, tableros, impresoras, pantallas tctiles, etc.

    Equipo Instalado: Es el equipo que est realizando la funcin para la cual fue diseado interviniendo en el proceso productivo de la planta.

    4. TAREAS

    TAREAS DE PROCEDIMIENTO DE BALANCEO DE EJES

    N DESCRIPCIN DE LA TAREA RESPONSABLE 1 Remitirse al Procedimiento para Provisin de Recursos

    de Mantenimiento a, b, c

    2 Remitirse al Procedimiento para Uso de Maquinaria, Herramientas y Equipos de verificacin.

    a, b, c

    23 de 906

  • PROCEDIMIENTO: BALANCEO DE EJES Cdigo:H01.02.03-PR-07 Versin: 02

    Proceso relacionado: Ejecucin de Mantenimiento Operativo Fecha: 05-10-2010 Distribucin: Intranet Pgina 2 de 3

    Elaborado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 05-10-2010

    Revisado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 05-10-2010

    Revisado por: Coordinadores de Mantenimiento Electromecnico Fecha: 05-10-2010

    TAREAS DE PROCEDIMIENTO DE BALANCEO DE EJES

    N DESCRIPCIN DE LA TAREA RESPONSABLE 3 Medir la longitud y el dimetro del eje a, b, c 4 Comparar mediciones con datos proporci