Habilidades comunicativas y tic

11
Habilidades Comunicativas y TIC

Transcript of Habilidades comunicativas y tic

Habilidades Comunicativas y TIC

• JUSTIFICACIÓN

Los estudiantes de ERM SAN FRANCISCObajo nivel de comprensión lectora, pobrevocabulario y dificultad para expresarse, porlo que se hace necesario implementar unproyecto lúdico de lectura que les permitadesarrollar sus competencias lectoras ycomunicativas a través del uso de las nuevastecnología de información y comunicaciónpara desarrollar estas habilidades.

•PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

• ¿De qué manera los estudiantes de ERM SAN FRANCISCO desarrollarán un comportamiento lector que los conduzcan al desarrollo de habilidades comunicativas?

•OBJETIVOS DEL PROYECTO

•Objetivo General:

•Que los estudiantes desarrollen competencias comunicativas a través del uso de las tic, de forma lúdica.

•OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

• Realizar actividades de lectura ,utilizando las tic.

• Interesar a los estudiantes en el uso de las tic ,mediante actividades lúdicas.

• Involucrar a los padres y estudiantes en las actividades de lectura ,utilizando como herramientas las tic.

•TEMÁTICA A ESTUDIAR

• Narración.

•• Clases de narraciones.

•• Cuentos clásicos.

•• el texto literario

• REFERENTES CONCEPTUALES

• Estandares de lenguaje. M.E.N. (2007). En línea: http://www.eduteka.org/pdfdir/MENEstandaresLenguaje2003.pdf

• plan nacional de lectura. M.E.N. (2013)

• Solé, I. (2002). Estrategias de lectura. Barcelona.Graó.

• Valle, T. y Rodríguez, R. (2001). El cuento, iniciación a la lectoescritura. Madrid. FUNDEI.

• Jurado F. ()

•RECURSOS DIDÁCTICOS

• LIBRO VIAJERO.

•RINCÓN DE LECTURA.

• ESTANTES.

•CUENTOS DEL PLAN NACIONAL DE LECTURA. M.e.n.

• Lápices de colores.

•Hojas de block

•RECURSOS DIGITALES

•Offline: video procesador de texto, presentador de ideas, videob beam.

•Online: páginas web, Youtube, Blog educativo,cámarafotográfica .

• METODOLOGÍA

• lecturas en voz alta de cuentos .

• Observarán videos de cuentos clásicos.

• Trabajarán en equipos la dramatización de los cuentos.

• Escribirán lo que más les gustó de cada cuento.

• Dibujarán sobre el cuento que escucharon.

REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES

a. Plan de actividades

ACTIVIDAD RESPONSABL

ES

MATERIAL DURACIÓN

Actividad1:

Libro al parque. Docentes de

Español.

Coordinador

del proyecto.

Libros del

plan

nacional de

lectura.

Estantes.

Patio de

recreo.

Se realizará cada

mes.

Actividad 2:

Juego literario Coordinador

del proyecto.

Docentes .

Disfraces de

los

personajes

de los

cuentos.

Cada mes se

hace un

encuentro en

el auditorio.

Actividad 3:

Libro viajero. Docentes de

Español.

Coordinador

del proyecto

Libretas,

hogares

De los niños.

Todo el

semestre.

Dos días

cada niño

con un

cuento.