HABILIDADES GERENCIALES

48
Desarrollo de Habilidades Gerenciales Gerencia en Servicios de Salud ULADECH

Transcript of HABILIDADES GERENCIALES

Page 1: HABILIDADES GERENCIALES

Desarrollo de Habilidades Gerenciales

Gerencia en Servicios de SaludULADECH

Page 2: HABILIDADES GERENCIALES

COMPETENCIA

Es la capacidad efectiva para llevar a cabo exitosamente una actividad laboral plenamente identificada" (iberfop-oei, 1998).

Compleja estructura de atributos necesarios para el desempeño en situaciones específicas (Gonzi Andrew 1992)

En la competencias se articulan :CONOCIMIENTOS SaberHABILIDADES Saber hacerACTITUDES Saber ser

Page 3: HABILIDADES GERENCIALES

ES NECESARIO EL CAMBIO………

Apatía

Desaire

Frialdad

Evasivas

Aire de superioridad

Robotismo

Reglamento

Page 4: HABILIDADES GERENCIALES

ES UNA NECESIDAD EL CAMBIO ¿PORQUE ?

La velocidad con que se modifica el entorno de las organizaciones : nuevas tecnologías, nuevos competi-

dores, clientes conocedores de sus derechos deman-

dan un comportamiento y unas habilidades para el cambio y así puedan seguir existiendo.

Page 5: HABILIDADES GERENCIALES

CUALES SON ESAS HABILIDADES?

Las más importantes en el trabajo del profesional en esta esfera esta relacionadas con:

Las comunicaciones interpersonales El manejo de conflictos El trabajo en equipo Liderazgo Motivación Diagnóstico de problemas y toma de decisiones Conducción de reuniones productivas Administración del tiempo Direccionar el cambio

Page 6: HABILIDADES GERENCIALES

COMUNICACIONES INTERPERSONALES

Page 7: HABILIDADES GERENCIALES

Las Relaciones interpersonales se establecen con:

Compañeros de trabajoClientesJefesColaboradoresProveedoresPúblico en general

Definen si el individuo posee:

Metas personalesConfianza en sí mismoDisposición por el logroActitud favorable al cambioAutomotivación

Page 8: HABILIDADES GERENCIALES

COMUNICACIÓN INFORMAL

Pide retroalimentación( ¿?) escucha y propicia una interacción de toma y da.

Esta al tanto de lo que siente el otro.

Crea relaciones interpersonales sólidas con la gente.

Page 9: HABILIDADES GERENCIALES

COMUNICACIÓN FORMAL

Informa a las personas sobre hechos y actividades destacados y las mantiene al corriente.

Efectúa presentaciones en público de gran impacto y maneja bien las preguntas.

Escribe claro, conciso y eficazmente, mediante una gran variedad de recursos informáticos.

Page 10: HABILIDADES GERENCIALES

PORQUE FALLAN LAS COMUNICACIONES?

1234567

OIMOS LO QUE ESPERAMOS OIR

TENEMOS PERCEPCIONES DIFERENTES

EVALUAMOS LA FUENTE DE DONDE PROVIENE

IGNORAMOS LO QUE SE OPONE A LO QUE YA SABEMOS

SEMANTICA Y SIGNIFICADOS SIMBOLICOS

CONDICIONAMIENTO DEL ESTADO EMOCIONAL

IGNORAMOS LA FORMA DE VER DEL OTRO

Page 11: HABILIDADES GERENCIALES

COMO MEJORAR LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS

EL DIALOGO

USAR VARIOS MEDIOS DE COMUNICACION

ADAPTARSE AL MUNDO DEL RECEPTOR

ESCOGER EL MOMENTO OPORTUNO

GUARDAR COHERENCIA ENTRE PALABRAS Y ACTOS

COMUNICACIÓN AUTENTICA Y ESPECIFICA

Page 12: HABILIDADES GERENCIALES

¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN ASERTIVA?

UNA CONDICIÓN IMPORTANTE PARA COMUNICARNOS CON ASERTIVIDAD ES ACEPTAR Y COMPRENDER LOS PROPIOS SENTIMIENTOS,

PENSAMIENTOS Y DESEOS.

LA HABILIDAD DE EXPRESAR OPINIONES Y SENTIMIENTOS DE MANERA CLARA, DIRECTA Y EN EL MOMENTO OPORTUNO, HACIENDO RESPETAR LOS PROPIOS DERECHOS Y RESPETANDO LOS DERECHOS DE LOS DEMÁS.

Page 13: HABILIDADES GERENCIALES

Saber escuchar una herramienta gerencial

El arte de saber escuchar es la principal habilidad en las personas con altos niveles de inteligencia emocional(Goleman).

“Se necesita coraje para pararse y hablar , pero mucho más para sentarse y escuchar”

W. Churchil

Page 14: HABILIDADES GERENCIALES

DIAGNOSTICO DEL PROBLEMA Y TOMA DE DECISIONES

Page 15: HABILIDADES GERENCIALES

Recopilación y análisis de información y resolución de problemas.

o Se supervisa la información y se emplea para identificar síntomas, problemas y soluciones alternas.

o Se toman decisiones oportunas.

o Se corren riesgos calculados y se anticipan las consecuencias.

o Se conoce de presupuestos, flujos de efectivo, informes financieros y se usa esta información a menudo para tomar decisiones.

Page 16: HABILIDADES GERENCIALES

TOMAR UNA DECISIÓN SIGNIFICA QUE ANTE UN PROBLEMA O SITUACIÓN SELECCIONAMOS, ENTRE DIVERSAS ALTERNATIVAS,UN CURSO O CAMINO A SEGUIR QUE SE CONVIERTE EN UN PLAN DE ACCIÓN.  

 LA TOMA DE DECISIONES ES ESENCIAL Y SE ENCUENTRA EN EL NÚCLEO TODO PLANEAMIENTO. 

Page 17: HABILIDADES GERENCIALES

NO SE PUEDENO TE METAS

TEMOR AL RIDICULO

INCAPACIDAD ENTRENADA

MIEDO A CAMBIAR

ACTITUD PASIVA

CLAUSURA PREMATURA

VACIO INTERIOR

TRABAS A LA CREATIVIDADEN LA TOMA DE DECISIONES

Page 18: HABILIDADES GERENCIALES

RECONOCER Y ANALIZAR LA SITUACIÓN O PROBLEMA.

PASOS PARA LA TOMA DE DECISIONES

IDENTIFICAR ALTERNATIVAS.

EVALUAR LAS ALTERNATIVAS EN TÉRMINOS DE LOS

EFECTOS Y RESULTADOS.

ELEGIR UNA DE LAS ALTERNATIVAS EN FUNCIÓN DEL INTERÉS COMÚN.

1

2

3

4

Page 19: HABILIDADES GERENCIALES

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CALIDAD, ACEPTACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UNA DECISIÓN

1 INFORMACIÓN NECESARIA SOBRE EL PROBLEMA

2 ACEPTACIÓN Y COMPROMISO DE LOS INVOLUCRADOS

3 COMPATIBILIDAD DE OBJETIVOSDE LAS PARTES AFECTADAS

4 DISPONIBILIDAD DELFACTOR TIEMPO

Page 20: HABILIDADES GERENCIALES

DIRECCIONAR EL CAMBIO

Page 21: HABILIDADES GERENCIALES

NIVELES MENTALESNIVELES MENTALES

MENTECERRADA

NO QUIERO SABER NADA.DE ESTO, NI ME HABLES.VETE , NO QUIERO OIRTE.

MENTE ENTRE-ABIERTA

¿POR QUÉ?DEMUÉSTRAMELO.

DEMASIADO COMPLICADO.QUIERO VER RESULTADOS.

TOTALMENTE DE ACUERDOCOMO TÚ DIGAS

NO FALTABA MÁSCONVICCIÓN

CONFIANZA

CREO QUE ME CONVIENE¿QUÉ VENTAJAS TIENE?

¿CUÁNTO CUESTA?VAMOS A PROBARLO

Page 22: HABILIDADES GERENCIALES

ESCEPTICISMO

LA IGNORANCIA

LA COMODIDAD

LA RUTINA

TEMOR A LO DESCONOCIDO

CAMBIO

EN LAS PERSONAS AFECTADAS

Page 23: HABILIDADES GERENCIALES

ACTITUDES FRENTE AL CAMBIO

SUPERAR LAS CAUSAS DE RESISTENCIA

TOLERAR LOS CAMBIOS

SER PROMOTORDE CAMBIOS LÍDER

CAMBIOSFRECUENTES

NUEVA TECNOLOGÍA

FUSIONES

LIQUIDACIONES

REDUCCIONES

REORGANIZACIÓN...

NUEVOSPRODUCTOS

ACTI

TUDE

S

NUEVOSMERCADOS

RESISTIRSE A LOS CAMBIOS

Page 24: HABILIDADES GERENCIALES

CONDUCCION DE REUNIONES PRODUCTIVAS

Page 25: HABILIDADES GERENCIALES

Reuniones Productivas :Planeación y Organización de Proyectos

• Se idean planes y programas para lograr los objetivos con eficacia.

• Se establecen prioridades para las tareas y se delega la responsabilidad.

• Se definen, obtienen y organizan los recursos necesarios para cumplir la tarea.

Page 26: HABILIDADES GERENCIALES

ADMINISTRACION DEL TIEMPO

Page 27: HABILIDADES GERENCIALES

Administración del Tiempo

Se manejan varios asuntos y proyectos a la vez, pero sin tratar de abarcar demasiado.

Se supervisa y atiende un programa o se modifica de ser necesario.

Se trabaja con eficacia bajo presión de tiempo.

Page 28: HABILIDADES GERENCIALES

TRABAJO EN EQUIPO

Page 29: HABILIDADES GERENCIALES

Trabajo en Equipo

Formación de equipos. Creación de un ambiente de apoyo. Manejo de las dinámicas del equipo.

Page 30: HABILIDADES GERENCIALES

Formación de Equipos

Se formulan objetivos claros que motiven a los integrantes del equipo a lograrlos.

Los empleados que formaran el equipo se escogen de manera adecuada, considerando el valor de las ideas distintas y las destrezas técnicas necesarias.

Se definen las responsabilidades del equipo en su conjunto y se asignan tareas y responsabilidades a los integrantes en forma individual.

Page 31: HABILIDADES GERENCIALES

Creación de un entorno de apoyo.

Se genera un ambiente de compañerismo.

Se ayuda al equipo.

Se actúa como capacitador, asesor , siendo paciente con el equipo en su desarrollo

Page 32: HABILIDADES GERENCIALES

Manejo de las dinámicas del equipo

Hay que conocer las fortalezas y debilidades del equipo y utilizar aquéllas para que logren sus objetivos en conjunto.

Se hacen público los conflictos y las discrepancias.

El reconocimiento se comparte con los demás.

Page 33: HABILIDADES GERENCIALES

LAS 4 C DE LA EFECTIVIDAD DEL EQUIPO

Para lograr un equipo superior: Compromiso : con la visión Conflicto : debe estar presente Creatividad : lo que surge del conflicto. Consenso : para que la propuesta sea

apoyada

Page 34: HABILIDADES GERENCIALES

LIDERAZGO

Page 35: HABILIDADES GERENCIALES

LOS LIDERES SABEN CUATRO COSAS SIMPLES:

Se trata de alguien que tiene seguidores

No es alguien a quien se “ama” o se “admira” . Liderazgo no es popularidad , liderazgo es resultados.

Los Líderes son visibles. Liderazgo no es rango, ni privilegios.

Liderazgo es responsabilidad

EL LIDER: “Su objetivo es transformar a la gente ordinaria en extraordinaria”

Page 36: HABILIDADES GERENCIALES

Un buen Líder es:

FIRME.- Ni blando ni duro, y está “entre el grupo”. No hace cosas a la gente, hace cosas con la gente.

TRANSFORMADOR.-Moviliza el potencial de nuevos seguidores.

DISCRETO: Elogia en público, corrige en privado.

SOLO UN FUNCIONARIO. Porque el liderazgo es servicio.

Page 37: HABILIDADES GERENCIALES

Un buen lider tiene

Capacidad para señalar metas. Respeto por el futuro, consideración

por el presente y comprensión por el pasado.

Solvencia intelectual: integra y rela – ciona muchos datos

Discernimiento: para controlar y liberar y transformar.

Page 38: HABILIDADES GERENCIALES

Por lo tanto un buen líder……

Engendra más liderazgo.- está presente en todos los niveles de la organización.

Asume siempre la responsabilidad.-Porque”El hombre superior se acusa siempre así mismo. El hombre inferior acusa a los demás.

Pide consejo.- forma parte de su naturaleza.

Se gana la entrega de los demás Espera lo mejor de las personas que lo

rodean.

Page 39: HABILIDADES GERENCIALES

Benchmarking

Consiste en compararse con los líderes o mejores del sector, en cuanto a sus procesos y estrategias.

Imitar, igualar y superar.

Page 40: HABILIDADES GERENCIALES

“EL LIDERAZGO EMANA DE LA CABEZA Y DEL CORAZON”

Dwight Eisenhower

Page 42: HABILIDADES GERENCIALES

QUIENES ESTÁN MOTIVADOS?

Los seres humanos normales, habitualmente están motivados, salvo quizá los depresivos.

LA MOTIVACION Puede ser asumida como el impulso que

tiene una persona para entrar en acción, … porque desea hacerlo.

Es un sistema complejo de relaciones afectados por fuerzas externa e internas de una organización

Page 43: HABILIDADES GERENCIALES

MOTIVACION PARA EL ÉXITO:

Fijación de grandes metas

Intensos deseos de triunfar

Autoestima elevada

Automotivación Disciplina Flexibilidad

Optimismo, alegría, entusiasmo

Perseverancia Buenas

comunicaciones Paso a la acción Apoyo Moral

Page 44: HABILIDADES GERENCIALES

Conocerse a sí mismo y desarrollarse :Automotivación

Es contar con un proyecto de vida.Fortalecer los puntos fuertes y mejorar o compensar nuestros puntos flacos.Analizar y aprender de las experiencias laborales y de la vida.

Page 45: HABILIDADES GERENCIALES

Para automotivarse:

1. Revisa tu nivel en la jerarquía : hazte cargo de subir, nivel a nivel, para avanzar desde lo básico hacia lo superior.

2. Crea estados de ánimo positivos: Sentir optimismo, esperanza y certeza de poder lograr nuestros objetivos nos mueve a triunfar.

3. Tolera el “fracaso relativo”: Cuando algo salga mal, míralo sólo como unpaso en tu camino hacia el éxito. Corrige y sigue adelante.

4. Pide ayuda a personas que te admiran, aman y conocen: Las personas exitosas se motivan de la gente que les rodea y gracias a su apoyo se arman de valor y constancia.

5. Inspírate en personas modelo: Observar como personas que no tienen capacidades o recursos para triunfar, alcanzan metas ambiciosas, tambiénnos inspira para ser exitosos.

Estando motivados nos predisponemos para el éxito y eso nos ayuda a manejar el fracaso con efectividad y con madurez.El poder de la automotivación está allí; sólo tienes que darte la oportunidad de creer en él y de emplearlo todos los días.

Page 46: HABILIDADES GERENCIALES

….

El trabajo no debe afectar la vida personal y familiar.

Es cuidarse mental y físicamente.

Establecer objetivos propios en relación a la vida y el trabajo.

Page 47: HABILIDADES GERENCIALES

“SI TU PERSPECTIVA ABARCA SOLO UN AÑO, ENTONCES SIEMBRA ARROZ;

SI TU PERSPECTIVA CUBRE 20 AÑOS,ENTONCES SIEMBRA ÁRBOLES;

PERO SI TU PERSPECTIVA ES QUE TUS ACCIONES PERDUREN VARIAS GENERACIONES ,

ENTONCES : EDUCA Y DESARROLLA LAS CAPACI-DADES DE LAS PERSONAS”

Page 48: HABILIDADES GERENCIALES