habilidades para desarrollar el pensamiento.docx

3
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, SISTEMAS Y ARQUITECTURA TÉCNICAS DEL TRABAJO UNIVERSITARIO Integrantes: CHAPOÑAN TEJADA LUIS PUICAN VELASQUES JHONY SERRANO SILVA RAFAEL SOLIS BANCES GRABIELA TAPIA CARRILLO MAILIS Docente: LIC. MORILLO VALLE II CICLO LAMBAYEQUE, DICIEMBRE DEL 2014

Transcript of habilidades para desarrollar el pensamiento.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

HABILIDADES PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO

Es el producto de la mente, son las actividades racionales del intelecto y las abstracciones de la imaginacin estas son las responsables del desarrollo del pensamiento.Est asociada a la capacidad de desarrollo de procesos mentales que permitan resolver distintas cuestiones. Existen habilidades del pensamiento para expresar las ideas con claridad, argumentar a partir de la lgica, simbolizar situaciones, recuperar experiencias pasadas o realizar sntesis. Donde cada habilidad puede describirse en funcin del desempeo que puede alcanzar el sujeto.

Guevara, G. (2000), seala que las habilidades de pensamiento sirven para sobrevivir en el mundo cotidiano, tienen una funcin social y visto de esta manera es importante que el estudiante no las haga a un lado. Las habilidades bsicas de pensamiento se ven como un puenteo un trampoln para las habilidades analticas; es decir, deben servir de apoyo para comenzar a precisar algunas cuestiones de las Habilidades Analticas de Pensamiento.

Observacin:Es el proceso mental de fijar la atencin en una persona, objeto, evento o situacin, a fin de identificar sus caractersticas, cuando se es capaz de fijar la atencin entonces se pueden observar las caractersticas del objeto de observacin, ste puede ser de distinta ndole; dichas caractersticas del objeto han de ser representadas mentalmente y archivadas de modo que sean tiles y recuperables en el momento que se desee.

Comparacin:El proceso de comparar consiste en el establecimiento de diferencias y semejanzas entre personas, objetos, eventos o situaciones, el establecimiento de semejanzas permite generalizar, el de diferencias, el particularizar y como consecuencia de ambos comparar.

Relacin:El proceso de relacin se da una vez que se obtienen datos, producto de la observacin y de la comparacin, la mente humana realiza abstracciones de esa informacin y establece nexos entre los datos: entre los informes, las experiencias previas y teoras.Establecer relaciones es conectar los resultados de la exploracin, vincular informacin y por lo tanto, realizar una habilidad de pensamiento un poco ms compleja que las anteriores

Clasificacin:El poder identificar semejanzas y diferencias constituye una habilidad previa requerida para comprender y aplicar el proceso de clasificacin.

La clasificacin es un proceso mental que permite agrupar personas, objetos, eventos o situaciones con base en sus semejanzas y diferencias, es una operacin epistemolgica fundamental.

La clasificacin permite identificar personas, objetos, eventos o situaciones que jams se han visto, identificar o definir conceptos y plantear hiptesis.

Descripcin:Es dar cuenta de lo que se observa, se compara, se conoce, se analiza, etc. En un primer nivel de conocimientos, describir consiste en dar cuenta de las caractersticas de una persona, objeto, evento o situacin. En el nivel reflexivo de pensamiento (analtico) tambin se describen las relaciones, las causas y sus efectos, los cambios que se presentan en esos objetos, situaciones y fenmenos.

La descripcin es el proceso mediante el cual se informa de manera clara, precisa y ordenada las caractersticas del objeto de la observacin. Se puede describir: de lo general a lo particular, de lo inmediato a lo mediato, etc. dependiendo del propsito de la descripcin. Fuente Bibliogrfica:Johnson, A. P. (2003). El desarrollo de las habilidades de pensamiento:aplicacin y planificacin para cada disciplina. Mxico: Editorial Pax.