Habilidaes Sociales y Toma de Deciciones Prfh

8
DEFINICION : Son capacidades específicas requeridas para ejecutar competentemente una tarea. Son conductas necesarias para interactuar y relacionarse con los iguales y adultos de forma efectiva y mutuamente satisfactoria. (Monjas, 1993) Una persona habilidosa socialmente, es capaz de expresar sus sentimiento e intereses de forma tranquila, consiguiendo que se tengan en cuenta sus demandas y minimizando los problemas que pueda tener en distintas situaciones de relación con otros/as, por el conocimiento que tiene de las formas de expresión socialmente aceptados. (Ballester y Gil,2002) Habilidades sociales

description

Habilidaes Sociales

Transcript of Habilidaes Sociales y Toma de Deciciones Prfh

Habilidades sociales

DEFINICION :Son capacidades especficas requeridas para ejecutar competentemente una tarea. Son conductas necesarias para interactuar y relacionarse con los iguales y adultos de forma efectiva y mutuamente satisfactoria. (Monjas, 1993)

Una persona habilidosa socialmente, es capaz de expresar sus sentimiento e intereses de forma tranquila, consiguiendo que se tengan en cuenta sus demandas y minimizando los problemas que pueda tener en distintas situaciones de relacin con otros/as, por el conocimiento que tiene de las formas de expresin socialmente aceptados.(Ballester y Gil,2002)

Componentes de las HH.SS

Habilidades conductualesHH.SS VerbalesHabilidades conversacionalesSaludos, expresin de cortesa, amabilidad.Hacer amigosAceptar criticas justasRechazar crticas injustasPedir favoresSolicitar cambios de conductaDefender los propios derechosRespetar los derechos de los dems

Componentes cognitivos

Percepcin del ambiente de comunicacinVariables cognitivas individualesObjetivos y motivacinCompetencias cognitivasConocimiento de la cta social habilidosaConocer las costumbres socialesConstructos personalesExpectativasLocus de controlAutocontrolAutoestimaAuto verbalizaciones

TOMA DE DECISIONES

Factores que dificultan la toma de decisiones:Los gerentes, por definicin, son tomadores de decisiones. Uno de los roles del gerente es precisamente tomar una serie de decisiones grandes y pequeas. Tomar la decisin correcta cada vez es la ambicin de quienes practican la gerencia. Hacerlo requiere contar con un profundo conocimiento, y una amplia experiencia en el tema.Aspectos :1 Definir el propsito: qu es exactamente lo que se debe decidir.2 Listar las opciones disponibles: cuales son las posibles alternativas.3 Evaluar las opciones: cuales son los pro y contras de cada una.4 Escoger entre las opciones disponibles: cual de las opciones es la mejor.5 Convertir la opcin seleccionada en accin.Cualidades personales para la toma de decisionesExperienciaBuen juicioCreatividadHabilidades cuantitativas

Factores externos

Factores internos

Limitaciones y expectativas del mercadoLos cambios (ej. Nuevas tecnologas, economa global, etc.)Los riegos. Ante una decisin podemosarriesgarnos ( obtener grandes resultados asumiendoLas presiones.Son inevitablesLas presiones.Son inevitablesActitud,Su aptitudExperiencia: personal y profesionalCreeencia y valores personales

PASOS PARA LA TOMA DE DECISIONES

Otros aspectos que dificultan :-Conflicto entre lo que debo hacer lo que quiero y lo que conviene-- Ignorancia-No tener alguien que apoye - Ideas -Divertirse hacer algo emocionante.-Querer ser independiente-Querer demostrar que bueno soy en algo -Demostrar que ya no soy un nio-El estado de animo-Estar muy contento-Sentir miedo, deprimirse-Estar enojado sentir impotencia-Querer olvidarse de los problemas-Ser impulsivo -Pensar que todo es difcil resolver-Querer experimentar nuevas cosas

RIESGOS Y PELIGROS EN LA TOMA DE DECISIONES

Las decisiones de riesgo se basan en la percepcin y tolerancia al riesgo de cada individuoy son tan personales como la misma forma de vestir.ACTITUD FRENTE AL RIESGO:- Aversin al Riesgo La actitud hacia el riesgo en la que se exige un rendimiento ms alto por aceptar un riesgo mayor . Lo que nos permite entender que al aceptar inversiones riesgosas, se espera un rendimiento que justifique el riesgo adicional que lleva implcito; es en este punto donde nos encontramos la aversin al riesgo dentro del campo de las Finanzas

- Indiferencia al Riesgo De un administrador, propietario o inversionista se basa en que al aumentar el riesgo, no es requerido ningn aumento en el rendimiento.

Aceptacin del Riesgo En cuanto aumenta el nivel de riesgo se disminuye el nivel de rendimiento esperado. Pero es notable que las empresas aceptaran los riesgos hasta donde sus administradores se sientan tranquilos, en relacin con el rendimiento que se espera.