Hagamos Al Ser Humano a Nuestra Imagen, Como Semejanza Nuestra

7
Antropología Teológica “Y dijo Dios: «  Hagamos al ser humano a nuestra imagen, como semejanza nuestra, y manden en los peces del mar y en las aves del cielo, y en las bestias y en todas las alimañas terrestres, y en todos los reptiles que reptan por la tierra” Gen 1,26)!  Según la Biblia d e las Américas de Estudi o 2000: Hagamos. El uso del verbo en pl ural en este vers íc ulo  parece apoyar lo dicho en otras partes de las Escrituras acerca de la función del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo en la creación. Hombre. Esta palabra en hebreo (adam) es usada a veces como nombre propio (cp. 5:3), tambi!n como nom br e gen!rico par a "humanidad.# El senti do gen!ric o se e$p resa a%uí por el verbo "e&er cer# %ue est' en plura l en hebreo. Imagen…semejanza. El concepto bíblico de la imagen de ios en el hombre indica %ue el hombre de alguna manera ree&a algunos de los atributos características de su *reador . +ero esta imagen no puede ser seme&ana -ísica, pues ios es Espíritu ( n /:0/), sino la seme &a n a en el intelecto, las emociones, la vo luntad lo moral. T odas estas cualidades estarían determinadas por el hecho de conocer obedecer la voluntad de ios. 1a imagen de ios en el hombre distingue a la humanidad del resto de la creación le da una dignidad valor no compartido por el resto de lo creado. El valor la santidad de la vida humana est'n relacionados con la imagen de ios en el hombre (cp. 2:). 1a creación de la humanidad se presenta como el hecho cumbre del *reador. 1a dignidad el signi4cado de la vida humana se derivan del hecho de %ue ios creó al hombre a imagen sua, (vers. 0) un poco menor %ue los 'ngeles lo coronas de gloria ma&estad (6al 7:5). *uando el hombre pecó (8n 3), retuvo la imagen de ios (8n 2:9 6tg 3:2), pero perdió la imagen moral el compaerismo con ios (;o 3:<=><79 E- 0:<, 59 /:<><79 *ol 0:<3a). 1a imagen perdida es restaurada en *risto (E- /:0/9 *ol 0:<3b9 3:<=).

Transcript of Hagamos Al Ser Humano a Nuestra Imagen, Como Semejanza Nuestra

Page 1: Hagamos Al Ser Humano a Nuestra Imagen, Como Semejanza Nuestra

7/21/2019 Hagamos Al Ser Humano a Nuestra Imagen, Como Semejanza Nuestra

http://slidepdf.com/reader/full/hagamos-al-ser-humano-a-nuestra-imagen-como-semejanza-nuestra 1/7

Antropología Teológica

“Y dijo Dios: « Hagamos  al ser humano a nuestra imagen, comosemejanza nuestra, y manden en los peces del mar y en las aves del

cielo, y en las bestias y en todas las alimañas terrestres, y en todos

los reptiles que reptan por la tierra” Gen 1,26)!

 Según la Biblia de las Américas de Estudio 2000:

Hagamos. El uso del verbo en plural en este versículo

 parece apoyar lo dicho en otras partes de las Escriturasacerca de la función del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo en

la creación.

Hombre. Esta palabra en hebreo (adam) es usada a veces como nombrepropio (cp. 5:3), tambi!n como nombre gen!rico para "humanidad.# Elsentido gen!rico se e$presa a%uí por el verbo "e&ercer# %ue est' en plural enhebreo.

Imagen…semejanza. El concepto bíblico de la imagen de ios en el hombre

indica %ue el hombre de alguna manera ree&a algunos de los atributos características de su *reador. +ero esta imagen no puede ser seme&ana -ísica,pues ios es Espíritu (n /:0/), sino la seme&ana en el intelecto, lasemociones, la voluntad lo moral. Todas estas cualidades estaríandeterminadas por el hecho de conocer obedecer la voluntad de ios. 1aimagen de ios en el hombre distingue a la humanidad del resto de la creación le da una dignidad valor no compartido por el resto de lo creado. El valor la santidad de la vida humana est'n relacionados con la imagen de ios en elhombre (cp. 2:). 1a creación de la humanidad se presenta como el hechocumbre del *reador. 1a dignidad el signi4cado de la vida humana se derivan

del hecho de %ue ios creó al hombre a imagen sua, (vers. 0) un poco menor%ue los 'ngeles lo coronas de gloria ma&estad (6al 7:5). *uando el hombrepecó (8n 3), retuvo la imagen de ios (8n 2:9 6tg 3:2), pero perdió la imagenmoral el compaerismo con ios (;o 3:<=><79 E- 0:<, 59 /:<><79 *ol 0:<3a).1a imagen perdida es restaurada en *risto (E- /:0/9 *ol 0:<3b9 3:<=).

Page 2: Hagamos Al Ser Humano a Nuestra Imagen, Como Semejanza Nuestra

7/21/2019 Hagamos Al Ser Humano a Nuestra Imagen, Como Semejanza Nuestra

http://slidepdf.com/reader/full/hagamos-al-ser-humano-a-nuestra-imagen-como-semejanza-nuestra 2/7

NUEVA BIBLIA DE JERUSALÉN (- referencias y notas -)

1:2 !a" #o parece ser un plural $ayest%tico, y ta$poco se e&plica por 

el si$ple hecho de 'ue el no$bre (eloh)$ ten*a for$a de plural, ya 'ue

casi sie$pre se utili+a co$o no$bre propio referido a ios y 

nor$al$ente va aco$pa-ado de un verbo en sin*ular. Probable$ente elfenó$eno 'ue subyace a nuestro te&to, aun cuando raro en hebreo, es

el del plural deliberativo/: cuando ios, co$o en 0n11:3, o cual'uier 

otra persona, habla consi*o $is$o, la *ra$%tica hebrea parece

aconsejar el e$pleo del plural. El *rie*o !se*uido por 4ul*." del Sal5:

6Sal5:78, citado en Heb2:3, ha entendido este te&to co$o una

deliberación de ios con su corte celestial !ver 9s ", los %n*eles. este

 plural acabó siendo una puerta abierta a la interpretación de los Padres

de la 9*lesia, 'ue vieron insinuado a'uí el $isterio de la ;rinidad.

<:0 (b) 1it. ?hombre@, pero se trata de un colectivo (la humanidad), como sededuce del plural ?manden@.

<:0 (c) ?Semejanza@ parece atenuar el sentido de ?imagen@, e$cluendo la

igualdad. El t!rmino concreto de ?imagen@ implica un parecido -ísico, como elde Ad'n con relación a su hi&o, 8!n5:3. Esta relación con ios separa al serhumano de los animales. 6upone adem's una seme&ana general denaturalea, pero el te$to no dice en %u! consisten concretamente esa?imagen@ esa ?seme&ana@. 6er imagen seme&ana de ios subraa elhecho de %ue, al estar dotado de inteligencia de voluntad, puede entraractivamente en relación con ios. +ara otros e$egetas, sin embargo, el serhumano sería imagen de ios por%ue recibe de Bl dominio sobre los dem'sseres vivos.

<:0 (d) ?Alimañas@ parece signi4car ?animales dainos@, no ?pe%ueos@.

LA BIBLIA - EL LIBR! DEL "UEBL! DE DI!S

2<23. =Hagamos a# $om%re=: el tr$ino =ho$bre= corresponde a

la palabra hebrea =ad%$=, 'ue tiene un si*ni>cado *enrico y desi*na a

toda la especie hu$ana. ?'uí no se habla de una pareja <=un= ho$bre y =una= $ujer, co$o en los capítulos 2 y @< sino de toda la especie

hu$ana: es la hu$anidad co$o tal la 'ue ha sido creada a i$a*en de

ios. El plural =$agamos= indica una deliberación de

Page 3: Hagamos Al Ser Humano a Nuestra Imagen, Como Semejanza Nuestra

7/21/2019 Hagamos Al Ser Humano a Nuestra Imagen, Como Semejanza Nuestra

http://slidepdf.com/reader/full/hagamos-al-ser-humano-a-nuestra-imagen-como-semejanza-nuestra 3/7

ios, 'ue pone de relieve la i$portancia de la obra

'ue l va a reali+ar.

SAN&A BIBLIA REINA VALERA '

A nuestra imagen: Este plural, pronunciado por el Cnicoios, ha sido interpretado de diversas maneras. En realidad,parece sugerir la idea de una especial deliberación del*reador en el momento de crear el g!nero humano. e entretodas las obras de ios, solo la creación del ser humano esprecedida por esta re-erencia a una solemne decisión divina.

PROFESORES DE SALAMANCA

Biblia Comentada

Texto de la Nácar-ColungaBiblioteca de Autores Cristianos (B.A.C.), da. Edici!n ("#$%) & "#$% B.A.C. Madrid,

Es'aa.

Sexto Día: Formación del Hombre (26-31).

 Díjose entonces Dios: "Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza, para

que domine sobre los peces del mar, sobre las aves del cielo, sobre los ganados y

sobre las bestias de la tierra, y sobre cuantos animales se mueven sobre ella." $ Y

cre Dios al hombre a imagen suya, a imagen de Dios le cre, y los cre macho y

hembra! * y los bendijo Dios, dicindoles: "#rocread y multiplicaos, y henchid la

tierra! sometedla y dominad sobre los peces del mar, sobre las aves del cielo y

sobre los ganados, y sobre todo cuanto vive y se mueve sobre la tierra." #  Dijo

tambin Dios: "$hí os doy cuantas hierbas de semilla hay sobre la haz d la

tierra, y cuantos %rboles producen &ruto de simiente, para que todos os sirvan de

alimento. + 'ambin a todos los animales de la tierra, y a todas las aves del cielo, y

a todos los vivientes que sobre la tierra est%n y se mueven, les doy por comida

Page 4: Hagamos Al Ser Humano a Nuestra Imagen, Como Semejanza Nuestra

7/21/2019 Hagamos Al Ser Humano a Nuestra Imagen, Como Semejanza Nuestra

http://slidepdf.com/reader/full/hagamos-al-ser-humano-a-nuestra-imagen-como-semejanza-nuestra 4/7

cuanto de verde hierba la tierra produce." Y así &ue. +" Y vio Dios ser muy bueno

cuanto había hecho, y hubo tarde y ma(ana, día se)to.

En el d-a seto, Dios /or0! la obra cu0bre de la creaci!n. Co0o 1e0os indicado

antes, toda la distribuci!n de las obras de la creaci!n es con2encional. Con todo, 1a3 un

orden ascendente de lo 04s i0'er/ecto e indi/erenciado 1acia lo 04s 'er/ecto 3 co0'le5o6

de a1- 7ue no 'ocos e2olucionistas 1a3an 7uerido 2er en este relato del 89nesis un antici'o

de las teor-as e2olucionistas 0odernas. En realidad, el autor sa:rado 'rocede 'or 0era

l!:ica 'o'ular 3 busca una distribuci!n con/or0e a la esti0aci!n ta0bi9n 'o'ular. ;odo

es bueno 3 'er/ecto en la obra de Dios, 3 el 'roceso de ornamentación del 

cosmos se 2a co0'letando 3 co0'licando a 0edida 7ue a'arecen los seres

04s 'er/ectos, 3 sobre todo en la a'arici!n del 1o0bre. Es tal la i0'ortancia

7ue el 1a:i!:ra/o da a la nue2a obra de la creaci!n, 7ue 'or arti/icio literario

/in:e un colo7uio -nti0o di2ino, co0o consult4ndose a la 'lenitud de su ser 

 'ara 'las0ar la obra cu0bre 3 /in de toda la obra de la creaci!n< Hagamos

al hombre a nuestra imagen y semejanza (2.). La e'resi!n es

sole0ne 3 de :ran contenido teol!:ico. =asta a1ora, Dios 1ab-a

dado i0'ulso a las a:uas, a la tierra, 'ara 7ue 'rodu5eran los

ani0ales 7ue 1ab-an de 2i2ir en su a0biente6 'ero a1ora, 'ara

0arcar la di:nidad ece'cional de la nue2a criatura, se 'resenta a

Dios /or0ando directa0ente al 1o0bre. Es de notar el 'lural hagamos... Pero

1e0os de notar 7ue en el 2.$ se dice en /or0a sin:ular< >cre! Elo1i0 al 1o0bre a i0a:en,

su3a> (de él; no de ellos). ?a 1e0os indicado 7ue Elohim es :ra0atical0ente un 'lural, si

 bien con si:ni/icaci!n sin:ular, co0o 1e0os 2isto en el 2.", donde 2a construido co0o

su5eto del 2erbo en sin:ular bara'. 8ra0atical0ente, un 2erbo 'uede concordarse ad 

 sensum en sin:ular con un su5eto 'lural. Es el caso citado. Pero 'uede construirse ta0bi9n

el 2erbo en 'lural concordando con la /or0a 'lural del su5eto. As-, en el caso de Elohim

Page 5: Hagamos Al Ser Humano a Nuestra Imagen, Como Semejanza Nuestra

7/21/2019 Hagamos Al Ser Humano a Nuestra Imagen, Como Semejanza Nuestra

http://slidepdf.com/reader/full/hagamos-al-ser-humano-a-nuestra-imagen-como-semejanza-nuestra 5/7

 'uede lle2ar el 2erbo en 'lural, 3 as- a'arece 2arias 2eces en la Biblia @$, 3 en sin:ular, 7ue

es el caso nor0al. No /altan 7uienes 2ean en el hagamos un 'lural de intensidad

o  plenitud, to0ando Elohim en su /or0a ori:inal de di2inidad, 7ue contiene

intensi2a0ente la noci!n in1erente a lo di2ino. En todo caso, la noci!n politeísta es total0ente a5ena a la 0ente del 1a:i!:ra/o, 'ues este docu0ento

es estricta0ente monoteísta.

Muc1os Santos Padres 1an 2isto en el 'lural hagamos... una alusi!n al 0isterio de la

;rinidad, a la 'luralidad de 'ersonas en Dios, 7ue dialo:an entre s- 'ara crear al 1o0bre @*.

La re2elaci!n del 0isterio de la ;rinidad 'ertenece al N.;. 'ero esta re2elaci!n 'lena 2a

 'recedida 3 're'arada 'or insinuaciones 04s o 0enos claras del 0isterio. A7u-, a lo 04s,

nos 1alla0os ante un 'lural de intensidad 3 'lenitud, 7ue encontrar4 su esclareci0iento en

la revelacin del misterio de la 'rinidad. El 1a:i!:ra/o 'arece 7ue 7uiere destacar c!0o

Dios ec1a 0ano de su 'lenitud 'ara crear la obra 0aestra de la creaci!n, el ser humano

 Hombre, en 1eb.  Adam, tiene a7u- el sentido colecti2o de la es'ecie 1u0ana, co0o lo

atesti:ua el 2erbo en 'lural 7ue le si:ue. En el c. 2ere0os c!0o  Adam es un indiiduo.

Se:n la Biblia,  Adam 2endr-a de adam!h, la tierra arcillosa de 7ue /ue /or0ado @#, 3

entonces ser-a una eti0olo:-a 'o'ular, cu3o e7ui2alente encontra0os en el lat-n homo  3

humus %.

A nuestra imagen y semejanza. Los dos t9r0inos 'arecen sin!ni0os, 3 son e0'leados 'or 

el autor en sentido en/4tico, 'ara destacar la :ran se0e5ana entre Dios 3 la criatura 7ue 2a

a ser su lu:arteniente en la creaci!n. En 89n. %<"+ se dice 7ue Ad4n en:endr! a Set >a su

i0a:en 3 se0e5ana.> En este caso, la /rase 'arece aludir a la identidad de naturalea entre

 'adre e 1i5o. En el caso de la creaci!n del 1o0bre no se 'uede 1ablar de esa identidad de

naturalea, dada la trascendencia de Dios, tal co0o a'arece en el con5unto del ca'-tulo. El

conteto 'arece insinuar 7ue esa >i0a:en 3 se0e5ana> del 1o0bre con Dios est4 en el

do0inio sobre todas las cosas creadas< "ara #ue domine sobre los peces del mar, sobre las

aes del cielo... Es el lu:arteniente de Elo1i0 en la creaci!n, la cul0inaci!n de 9sta 3 su

ra!n de ser. El sal0o * celebra esta :loria nica del 1o0bre, a 7uien otor:! el seor-o

sobre las obras de sus 0anos, 3 'uso deba5o de sus 'ies las o2e5as, los bue3es, las bestias

del ca0'o, las a2es del cielo, los 'eces del 0ar 3 todo cuanto 1a creado. ;al es la corona

Page 6: Hagamos Al Ser Humano a Nuestra Imagen, Como Semejanza Nuestra

7/21/2019 Hagamos Al Ser Humano a Nuestra Imagen, Como Semejanza Nuestra

http://slidepdf.com/reader/full/hagamos-al-ser-humano-a-nuestra-imagen-como-semejanza-nuestra 6/7

real del 1o0bre. Pero 1e0os de notar 7ue el 1o0bre no ser-a ca'a de e5ercer ese do0inio

si no 'ose3era el al0a racional, con sus dos 'otencias, inteli:encia 3 2oluntad. En ella se

encuentra la lti0a ra!n de la  semejanza del 1o0bre con Dios. Pero no 'ode0os 'edir 

 'recisiones sobre conce'tos 'sicol!:icos al 1a:i!:ra/o, 7ue cierta0ente desconoc-a las

nociones abstractas de la /iloso/-a :rie:a.

Des'u9s el autor sa:rado dice e'resa0ente 7ue cre! la es'ecie 1u0ana en su doble

0ani/estaci!n de seos< macho y hembra (2.$), co0o co0'le0ento 0utuo. ? la aclaraci!n

est4 1ec1a en orden a la 'rocreaci!n<  "rocread y multiplicaros y llenad la tierra (2.*).

Co0o antes en los ani0ales, ta0bi9n a1ora se atribu3e la /ecundaci!n 3 'ro'a:aci!n de la

es'ecie a una bendici!n di2ina es'ecial. El autor sa:rado, co0o 3a 1e0os indicado, 7uiere

1acer /rente a toda clase de cultos a/rodis-acos, tan etendidos en Cana4n. En el teto no se

dice e'resa0ente 7ue Dios 1a3a creado una $nica 'are5a 'ri0iti2a de la 7ue 1ab-an de

 'roceder todos los 1o0bres. En el c. encontrare0os 04s 'recisado el 'ensa0iento sobre el

 'articular. En todo caso 7ueda claro 7ue la 0u5er entra en los desi:nios di2inos en el 0is0o

 'lan 7ue el 1o0bre, co0o co0'le0ento /isiol!:ico su3o. Esta idea ser4 'articular0ente

ur:ida en la descri'ci!n del ori:en de la 0u5er.

Des'u9s de relatar el ori:en del 1o0bre co0o 'rocedente de Dios, el autor sa:rado destaca

la es'ecial 'ro2idencia di2ina al sealarle el r9:i0en ali0enticio. Es de notar 7ue es

eclusi2a0ente 2e:etariano (2.#). La >luc1a 'or la eistencia> es una de las tra:edias de la

2ida, 3 al 1a:i!:ra/o no le 'arece bien 7ue unos ten:an 7ue 2i2ir sacri/icando la 2ida de los

otros ani0ales6 3 as-, 'ara destacar el estado de  paz en 7ue Dios or:ani! el uni2erso,

seala el reino 2e:etal co0o 0ateria de 7ue se 1a de sustentar el reino ani0al. A los

ani0ales se les da en ali0ento toda la 2erdura de las 'lantas, 3 al 1o0bre los :ranos o

se0illas 3 los /rutos. La intenci!n del autor sa:rado en este 'asa5e no es otra 7ue a/ir0ar 

7ue Dios, 7ue es Dios de 'a, cre! en 'a todas las cosas. El 'ro/eta sa-as describe

 'o9tica0ente los tie0'os 0esi4nicos, 3 as-, en un derroc1e de i0a:inaci!n, dice 7ue el

le!n co0er4 'a5a co0o el bue3, 3 la 2aca 'acer4 5unto a la osa %". El 'oeta O2idio nos 1abla

ta0bi9n de una edad de oro 'ri0iti2a de la 1u0anidad en la 7ue los 1o0bres se

ali0entaban de 'lantas %. Son idealiaciones 'o9ticas 'ara ealtar una su'uesta edad

 'ri0iti2a en la 7ue no 1ab-a :uerras ni luc1as 'or la 2ida. En 89n. #<+ se autoria al

1o0bre 'ara co0er carne. Sin e0bar:o, en 89n. $< se 1abla de ani0ales 'uros e i0'uros,

Page 7: Hagamos Al Ser Humano a Nuestra Imagen, Como Semejanza Nuestra

7/21/2019 Hagamos Al Ser Humano a Nuestra Imagen, Como Semejanza Nuestra

http://slidepdf.com/reader/full/hagamos-al-ser-humano-a-nuestra-imagen-como-semejanza-nuestra 7/7

lo 7ue i0'lica 7ue se utiliaban al:unos 'ara co0ida del 1o0bre 3 'ara los sacri/icios.

El 2.+" re/le5a la satis/acci!n -nti0a del Creador al 2er cu0'lida su obra con/or0e a sus

 'lanes, 'or lo 7ue era >0u3 bueno cuanto 1ab-a 1ec1o.> ;odo el 'roceso creati2o 1ab-a

cul0inado con la obra 04s ecelente, el 1o0bre, 7ue era a >su i0a:en 3 se0e5ana.>