Haiti Ubicacion (1)

2
Haití ubicación geográfica. Haití conocida como “La Perla del Caribe”, comprende la tercera parte de la isla La Española, al oeste de la República Dominicana y entre el Mar Caribe y el Atlántico Norte. Las coordenadas geográficas de Haití son 72° 25′ longitud oeste y 19° 00′ latitud norte. El área total es de 27.750 km², de los cuales 27.560 km² son tierra y 190 km² agua. Haití tiene 1.771 km de costas y 360 km de frontera con la República Dominicana. Ocupa la parte occidental de la isla La Española, que comparte con la República Dominicana, en el mar Caribe o de las Antillas. Se distingue por dos que forman el golfo de la Gonâve. Entre otras islas que pertenecen a Haití están las de Gonave y la de Tortuga. La región norte consiste en el Massif du Nord (en español Macizo del Norte) y la Plaine du Nord (Llano del Norte). El macizo del Norte es una extensión de la Cordillera Central de la República Dominicana. Comienza en la frontera este de Haití, al norte del río Guayamouc, y se extiende al noroeste por la Península del Norte. Las tierras bajas del Llano del Norte están ubicadas sobre la frontera norte con la República Dominicana, entre el Macizo del Norte y el océano Atlántico. La región central consiste en dos llanos y dos sierras. La Meseta Central se amplía a lo largo de las costas del río Guayamouc, al sur del Macizo del Norte. Al sudoeste de la Meseta Central están ubicadas las Montañas

description

geografia haiti

Transcript of Haiti Ubicacion (1)

Page 1: Haiti Ubicacion (1)

Haití ubicación geográfica.

Haití conocida como “La Perla del Caribe”, comprende la tercera parte de la isla La

Española, al oeste de la República Dominicana y entre el Mar Caribe y el Atlántico Norte.

Las coordenadas geográficas de Haití son 72° 25′ longitud oeste y 19° 00′ latitud norte. El

área total es de 27.750 km², de los cuales 27.560 km² son tierra y 190 km² agua. Haití

tiene 1.771 km de costas y 360 km de frontera con la República Dominicana.

Ocupa la parte occidental de la isla La

Española, que comparte con la República

Dominicana, en el mar Caribe o de las Antillas.

Se distingue por dos que forman el golfo de la

Gonâve. Entre otras islas que pertenecen a

Haití están las de Gonave y la de Tortuga.

La región norte consiste en el Massif du

Nord (en español Macizo del Norte) y la Plaine

du Nord (Llano del Norte). El macizo del Norte

es una extensión de la Cordillera Central de la

República Dominicana. Comienza en la frontera

este de Haití, al norte del río Guayamouc, y se

extiende al noroeste por la Península del Norte. Las tierras bajas del Llano del Norte están

ubicadas sobre la frontera norte con la República Dominicana, entre el Macizo del Norte y

el océano Atlántico. La región central consiste en dos llanos y dos sierras. La Meseta

Central se amplía a lo largo de las costas del río Guayamouc, al sur del Macizo del Norte.

Al sudoeste de la Meseta Central están ubicadas las Montañas del Norte, cuya parte más

septentrional se combinan con el Macizo del Norte. El punto más occidental es conocido

como Cap Carcasse.

La región sur consiste en el Plano Callejón Sin Salida (al sudeste) y la península

Montañosa (también conocida como península Tiburón). El Plano Callejón sin Salida es

una depresión natural que abriga a los lagos salinos del país, como el Trou Caïman y el

Page 2: Haiti Ubicacion (1)

lago más grande del Haití, el Lago Azuey. En la región suroeste está ubicado el punto más

alto de Haití, con 2.680 msnm.

El valle más importante del país en término de cosechas es el valle del Artibonito, que está

ubicado al sur de las Montañas del Norte. En esta región está ubicado el río más largo del

país y de la isla, el río Artibonito. Este río comienza en la región occidental de la República

Dominicana, sigue la mayor parte de su recorrido por el centro de Haití hasta desembocar

en el golfo de la Gonâve.