HARTMAN PRESENTACIÓN

20
Técnicas de Medición Inventario de valores de Hartman SOBRE ROBERT S. HARTMAN DR. SALVADOR ROQUET (1910 – 1973) (1920-1995)

Transcript of HARTMAN PRESENTACIÓN

Page 1: HARTMAN PRESENTACIÓN

Técnicas de MediciónInventario de valores de HartmanSOBRE ROBERT S. HARTMAN DR. SALVADOR ROQUET(1910 – 1973) (1920-1995)

Page 2: HARTMAN PRESENTACIÓN

Cada persona discierne la realidad con un matiz único y especial, percibiendo e interpretando la vida de manera individual, dándole valor a la realidad, descubriendo lo valioso que es vivir con sentido y

plenitud, por lo tanto de lo subjetivo surge el significado de vivir."

Rheenen

Page 3: HARTMAN PRESENTACIÓN

AXIOLOGIA

La axiología (< griego άξιος ['valioso'] + λόγος ['tratado']) o filosofía de los valores es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos. El término axiología fue empleado por primera vez por Herman Lotze en su trabajo Valuation: Its Nature and Laws, de 1906.

Page 4: HARTMAN PRESENTACIÓN

AXIOLOGIA

Para la axiología, el valor es una cualidad que permite ponderar el valor ético o estético de las cosas, por lo que es una cualidad especial que hace que las cosas sean estimadas en sentido positivo o negativo.

Se habla de ética axiológica cuando hay una jerarquía adecuada de valores, esta jerarquía de valores fue desarrollada principalmente por Max Scheler y Nicolai Hartmann.

Desde el punto de vista ético, la axiología es una de las dos principales fundamentaciones de la Ética junto con la deontología.

Page 5: HARTMAN PRESENTACIÓN

AXIOLOGIA

Cuando se habla de moral y ética, etimológicamente tienen el mismo significado, con la diferencia que moral deriva del latín, y ética del griego. La deontología hace referencia a la rama de la ética cuyo objetivo de estudio son los fundamentos del deber y las normas morales. La deontología es conocida bajo el nombre de “Teoría del deber”.

El proceso de valoración del ser humano incluye una compleja serie de condiciones intelectuales y afectivas que suponen: la toma de decisiones, la estimación y la actuación. Las personas valoran al preferir, al estimar, al elegir unas cosas en lugar de otras, al formular metas y propósitos personales. Las valoraciones se expresan mediante creencias, intereses, sentimientos, convicciones, actitudes, juicios de valor

Page 6: HARTMAN PRESENTACIÓN

AXIOLOGIAESENCIA DE LOS VALORES

Nos preguntamos ¿cómo es que algo puede tomar significado para nosotros?, la sociedad ha adoptado criterios a partir de los cuales se establece la categoría o la jerarquía de los valores, donde le damos significado o sustraemos la esencia y valor de las cosas, y le damos sentido a nuestra realidad. Algunos de esos criterios son:

a) Durabilidad: los valores se reflejan en el curso de la vida. Hay valores que son más permanentes en el tiempo que otros. Por ejemplo, el valor del placer es más fugaz que el de la verdad.

b) Integralidad: cada valor es una abstracción íntegra en sí mismo, no es divisible.

c) Flexibilidad: los valores cambian con las necesidades y experiencias de las personas.

Page 7: HARTMAN PRESENTACIÓN

AXIOLOGIAESENCIA DE LOS VALORES

d) Satisfacción: los valores generan satisfacción en las personas que los practican.

e) Polaridad: todo valor se presenta en sentido positivo y negativo; Todo valor conlleva un contravalor.

f) Jerarquía: Hay valores que son considerados superiores (dignidad, libertad) y otros como inferiores (los relacionados con las necesidades básicas o vitales). Las jerarquías de valores no son rígidas ni predeterminadas; se van construyendo progresivamente a lo largo de la vida de cada persona.

g) Trascendencia: Los valores trascienden el plano concreto; dan sentido y significado a la vida humana y a la sociedad.

Page 8: HARTMAN PRESENTACIÓN

AXIOLOGIAESENCIA DE LOS VALORES

h) Dinamismo: Los valores se transforman con las épocas.i) Aplicabilidad: Los valores se aplican en las diversas situaciones

de la vida; entrañan acciones prácticas que reflejan los principios valorativos de la persona.

j) Complejidad: Los valores obedecen a causas diversas, requieren complicados juicios y decisiones.

k) Intensidad: Los valores dependen del aumento del interés que corresponde a un mayor valor del objeto.

l) Preferencia: Entre los valores hay mejores y peores y de esto depende la elección

m) Amplitud: Valoración de acuerdo a que un objeto puede cubrir dos o más intereses y de esta manera se convierte en un bien útil para varios.

Page 9: HARTMAN PRESENTACIÓN

VALIDACIÓN DEL TEST

Validar Un test significa la verificación en la práctica de la teoría axiológica, a través del test el examinado mide su escala de valores con la escala objetiva dada por la Axiología Formal. La medida del test es precisa, sin embargo tiene una variedad infinita, pues hay tantas posibilidades de respuesta del test como personas hay en el mundo. Estas desviaciones tienen su base en la norma de valores personales.

Page 10: HARTMAN PRESENTACIÓN

Cada persona tiene diferentes caminos para manejar su vida, por lo tanto este test no mide la destreza o habilidad personal; no es aplicable a grupos sociales sino a individuos. Un grupo de hippies y un grupo patológico no muestran diferencias en los patrones colectivos, la razón no es su diferente función social sino los diferentes patrones valorativos que sostienen sus funciones.Las mejores medidas se dan en profesiones que demandan empatía con la gente o cosas, y a la vez son personas sensibles al valor.

Page 11: HARTMAN PRESENTACIÓN

El test puede ser particularmente útil para los siguientes propósitos:

1) En el caso de gente joven para descubrir sus fortalezas y sus flaquezas. Sirve como complemento de los test de aptitudes o intereses.

2) En el caso de ejecutivos y otras personas con responsabilidades hacia otras personas, para descubrir las fortalezas y debilidades de sus asociados; así como para canalizar las actividades de ellos con sus asociados en dirección de sus fuerzas valorativas y de esa forma incrementar su toma de decisiones. A la vez sirve para verificar incompatibilidad con los resultados del test.

3) En el caso de grupos, para identificación y clasificación de los individuos, puede detectar compatibilidades e incompatibilidades de los individuos.

Page 12: HARTMAN PRESENTACIÓN

El test puede ser particularmente útil para los siguientes propósitos:

4) Para grupos hermanos (en composición axiológica, espiritual, moral). Estos grupos pueden ser medidos en su homogeneidad o heterogeneidad y clasificarlos como grupos morales, grupos espirituales

5) En el caso de novios, socios, para igualar a los individuos, indica los patrones de valor compatibles e incompatibles

6) Para los programas de salud mental (prevención de suicidios, etc.), descubre los suicidas en potencia y otros desórdenes emocionales e intelectuales antes de que los síntomas aparezcan

Page 13: HARTMAN PRESENTACIÓN

El test puede ser particularmente útil para los siguientes propósitos:

7) Para prevenir accidentes, ya que la prueba detecta a los propensos a tener accidentes, para las compañías de seguro esto es muy útil.

8) En el caso de la psicoterapia, indica las fortalezas y debilidades de la persona y de este modo da una guía inicial para la dirección del tratamiento, al aplicarlo sucesivamente da indicaciones del avance de la psicoterapia.

9) Axioterapia, siguiendo con minuciosidad el curso del tratamiento para revisar y reordenar sus valores

Page 14: HARTMAN PRESENTACIÓN

Las escalas del test:

El test es objetivo y no permite ejercicios de intuición del examinador, ya que el resultado esta dado en números exactos. Existen 25 escalas, sin embargo las medidas fundamentales son:

Medida de Diferenciación (Dif).- mide la agudeza de la visión. Nos da la sensibilidad valorativa del examinado, esto es, su capacidad para diferenciar los elementos del valor a las situaciones; en la práctica varia de 0 y 150. Es indicador de la salud de la visión, quién tiene agudeza óptica tiene menos errores, mientras que el que tiene menos agudeza cometerá más errores.

Page 15: HARTMAN PRESENTACIÓN

Las escalas del test:

Medida de Dimensión (Dim).- capacidad para enfocar, mide el sentido de proporción del examinado que es, su capacidad para ver en el mismo nivel las distintas dimensiones del valor. En la práctica varia de 0 y 40, en la teoría entre 0 y 60.

Medida de Integración.- capacidad para ver conjuntos, mide la capacidad del examinado para ver lo relevante en situaciones complejas; esta varia de 0 y 80

Page 16: HARTMAN PRESENTACIÓN

Las escalas del test:

Medida de Disimilitud.- propensión a confundir la derecha y la izquierda, axiológicamente confundir el bien y el mal, mide la proporción del sujeto examinado a la distorsión valorativa, su puntaje sería 0, teóricamente puede ser tan alta como 18.

Las cuatro medidas aparecen como desviaciones desde el orden

teórico de los ítems del test 1 – 18. Este orden está basado en el cálculo del valor de la Axiología Forma.

Page 17: HARTMAN PRESENTACIÓN

Diferentes medidas:

Medida Perfecta.- todo cero, esto es prácticamente imposible Medida Invertida.- Todos dan 19, aquí las diferencias llegan a

ser muy pequeñas, sin embargo la inversión completa de los valores significa ver lo bueno como malo y lo malo como bueno; invierte los valores intrínsecos más que los valores extrínsecos y los valores extrínsecos más que los valores sistemáticos.

Medida Semi-invertida.- se sitúa entre los dos extremos, la dimensión sistemática tiene la medida más mala y la dimensión intrínseca tiene la mejor. Aquí lo bueno es visto consistentemente como bueno y lo malo como malo.

Entre los extremos teóricos y usualmente después de la medida semi-invertida, caen la mayoría de los test.

Page 18: HARTMAN PRESENTACIÓN

Las Sub-EscalasLas sub-escalas hacen uso de las cuatro escalas fundamentales.

La medida de sub-dimensión Dim I, Dim E, Dim S, usa la escala de Dimensión Relativa.

Dim I .- Mide el desarrollo de la capacidad del examinado para discernir la individualidad de las personas que lo rodean y la propia individualida.

Dim E .- Mide el desarrollo de la capacidad del examinado para discernir valores prácticos, tanto en el manejo del mundo cono en el papel que desempeña en el mundo.

Dim S .- Mide el desarrollo de la capacidad para discernir sistema y orden en el mundo, dentro de sí mismo.

Dim R .- mide el sentí de realidad del examinado tanto en el mundo como en sí mismo; en la práctica varía entre 6 y 128, aun cuando en la Medida derivada únicamente alcanza 37%.

Existen otras medidas de integración, para las cuales hay que recurrir al manual

Page 19: HARTMAN PRESENTACIÓN

Valoración

En diferentes países se verifican los ítems del test, especialmente en los Estados Unidos, donde se han hecho los siguientes estudios:

• Índices empíricos de confiabilidad.• Índices de validez• Índices empíricos de validez concurrente.Como el test es una construcción teórica es muy

importante saber si la teoría corresponde a la práctica con suficientes ejemplos, y cuáles son los ítems que pueden ser colocados. Cuando los ítems presentan una gran desviación se rechazan o se vuelven a formular.

Page 20: HARTMAN PRESENTACIÓN