Hay palabras que los peces no entienden...a la vaca en el pesebre navideño. Era lo que se conoce...

4
ANTES DE LEER... Observa las ilustraciones y responde. ¿De qué crees que se trata la historia? Después de leer el título, ¿cuál crees que será el contenido del texto? DIARIO DEL LECTOR Describe a tu mejor amigo o amiga. Francisca no era, precisamente, la chica más popular del colegio. Era, más bien, el promedio exacto entre una más del montón y ni chicha ni limonada. Jamás había sido candidata a reina del curso, pero tampoco había sido seleccionada para representar a la vaca en el pesebre navideño. Era lo que se conoce como un bajo perfil y eso le gustaba porque así apreciaba lo que ocurría a su alrededor, sin llamar la atención. Hay palabras que los peces no entienden ¿Por qué crees que a Francisca no le gustaba llamar la atención? […] Carolina era su mejor amiga. Ambas eran delgadas, morenas, ambas odiaban el color celeste y tenían el cabello negro y liso. Quizá la única diferencia entre ellas era que Carolina llevaba el cabello largo, hasta la mitad de la espalda, mientras que Francisca lo llevaba a la altura de la barbilla. […] Cuando Francisca llegó al colegio y mostró a todos la fotografía de Solón, surgieron más de veinte candidatos para la adopción inmediata. ¿Quién crees que será Solón? Francisca había preparado un cuestionario, para analizar a los potenciales dueños de su mascota, en el que se pedía la dirección exacta del solicitante. Si tenía que renunciar a Solón, al menos se aseguraría de que su nuevo dueño viviera cerca, para visitarlo. En el recreo, Francisca tomó los cuestionarios y descartó a aquellos que vivían lejos, a los que tenían hermanitos menores de tres años, a los que no tenían jardín ni terraza, a su compañero Jaime Guerra porque su historial en cuanto a relación con el reino animal era reprochable: desde la infancia hasta la adolescencia él había coleccionado rabos de lagartijas y cazaba moscas para arrancarles las alas. ¿Por qué crees que Francisca descartó a estos solicitantes? Carolina le ayudó a revisar las solicitudes y le dijo a su amiga: —No tienes candidatos válidos, los has dejado fuera a todos. —No puedo entregar a Solón a quien no lo quiera tanto como yo. © Santillana

Transcript of Hay palabras que los peces no entienden...a la vaca en el pesebre navideño. Era lo que se conoce...

ANTES DE LEER...

Observa las ilustraciones y responde.

• ¿De qué crees quese trata la historia?

• Después de leer el título,¿cuál crees que seráel contenido del texto?

DIARIO DEL LECTOR

Describe a tu mejor amigo o amiga.

Francisca no era, precisamente, la chica más popular del colegio. Era, más bien, el promedio exacto entre una más del montón y ni chicha ni limonada. Jamás había sido candidata a reina del curso, pero tampoco había sido seleccionada para representar a la vaca en el pesebre navideño. Era lo que se conoce como un bajo perfil y eso le gustaba porque así apreciaba lo que ocurría a su alrededor, sin llamar la atención.

Hay palabras que los peces no entienden

¿Por qué crees que a Francisca no le gustaba llamar la atención?

[…] Carolina era su mejor amiga. Ambas eran delgadas, morenas, ambas odiaban el color celeste y tenían el cabello negro y liso. Quizá la única diferencia entre ellas era que Carolina llevaba el cabello largo, hasta la mitad de la espalda, mientras que Francisca lo llevaba a la altura de la barbilla.

[…] Cuando Francisca llegó al colegio y mostró a todos la fotografía de Solón, surgieron más de veinte candidatos para la adopción inmediata.

¿Quién crees que será Solón?

Francisca había preparado un cuestionario, para analizar a los potenciales dueños de su mascota, en el que se pedía la dirección exacta del solicitante. Si tenía que renunciar a Solón, al menos se aseguraría de que su nuevo dueño viviera cerca, para visitarlo.

En el recreo, Francisca tomó los cuestionarios y descartó a aquellos que vivían lejos, a los que tenían hermanitos menores de tres años, a los que no tenían jardín ni terraza, a su compañero Jaime Guerra porque su historial en cuanto a relación con el reino animal era reprochable: desde la infancia hasta la adolescencia él había coleccionado rabos de lagartijas y cazaba moscas para arrancarles las alas.

¿Por qué crees que Francisca descartó a estos solicitantes?

Carolina le ayudó a revisar las solicitudes y le dijo a su amiga:

—No tienes candidatos válidos, los has dejado fuera a todos.

—No puedo entregar a Solón a quien no lo quiera tanto como yo.

COMPL7U01P04_25.indd 6 10/24/07 10:02:44 AM

© Santillana

LECTURA

—¡Pero no hay opción, Fran! Tienes 24 horas para encontrarle un hogar aunque también podrías devolvérselo a tu hermano; total, él ha sido el causante de todo este despelote.

—¡Imposible! Él me regaló a Solón porque sabe que a veces me siento muy sola. Aún no encuentro la manera de decirle que papá también ha decidido poner a Solón de patitas en la calle. Además, aunque Miguel quisiera quedarse con el cachorro, sé que vive en un apartamento pequeñísimo.

—No sé cómo vas a resolver esto, pero te quedan 24 horas y ya sabes que tus padres, los presidentes del club de enemigos de todo lo que tenga cuatro patas, no cambiarán de opinión.

¿Por qué crees que a los papás de Francisca no les gustan los animales?

Luego del colegio, Francisca llegó a casa y, al abrir la puerta, vio a Solón que la miraba feliz y movía la cola a gran velocidad.

No está mal, pensó Francisca, al menos uno en casa se alegra de verme.

Esa tarde llamó por teléfono a Mariela, que vivía a unas cuadras, y le dijo sin entusiasmo:

—Felicitaciones, ganaste, ¿puedo pasar a dejar el cachorro por tu casa?

Cuando extendió sus brazos para depositar a Solón en los de Mariela, sintió que su vida estaba llena de despedidas que no comprendía.

El cachorro la miró y siguió moviendo la cola, incluso hasta después de que la puerta de hierro de la casa de Mariela se cerró.

Francisca caminó de regreso, eran las cinco de la tarde y sintió frió.En el corazón.

María Fernanda Heredia (Fragmento)

Es una de las relaciones más comunes que la mayoría de los seres humanos tienen en la vida. Amigo es aquel que se consolida más estrechamente que un hermano, es constante en su lealtad, acude en ayuda de su compañero angustiado y lo aconseja con fidelidad. Escribe las principales características que debe tener una buena relación de amistad.

CONVIVENCIACIUDADANAAmistad

pesebre. Belén, nacimiento.

adopción. Recibir como hijo, con los requisitos que establecen las leyes, al que no lo es.

despelote. Alboroto.

GLOSARIO

COMPL7U01P04_25.indd 7 10/24/07 10:02:50 AM

© Santillana

Comprensión lectoraInterpretativo Argumentativo Propositivo

1 Marca la respuesta correcta:

Carolina Francisca Miguel Jaime¿Quién es el protagonista de la historia?

canario gato perro hámsterSolón es un:

Francisca debe encontrar quien adopte a Solón porque:

es alérgica a los animales.su papá le prohibió tenerlo en casa.

vive en un departamento muy pequeño.

su hermano maltrata a los animales.

2 Escribe la razón por la que Francisca prefiere tener un perfil bajo.

3 Ilustra a Francisca según la descripción del libro.

4 Identifica el problema que tiene Francisca y propón tres soluciones diferentes.

COMPL7U01P04_25.indd 8 10/24/07 10:03:00 AM

© Santillana

LECTURA

7 Relata alguna ocasión en que tus padres te hayan prohibido algo que deseabas. ¿Cuál fue tu reacción?

1 Encuentra tres sinónimos para cada una de las palabras de la lectura.

causante

adoptar

reprochable

VOCABULARIO DE LA LECTURA

5 Escoge una de las expresiones y explica su significado.

6 Responde las preguntas.

• Si tuvieras que dar en adopción a tu mascota,¿cuáles serían los requisitos indispensablesque deberían tener los nuevos dueños?

• ¿Cuál es el aspecto más importante dela amistad entre Francisca y Carolina?

Ni chicha ni limonada. Una más del montón.

COMPL7U01P04_25.indd 9 10/24/07 10:03:10 AM

© Santillana