hemorragiapostparto-130623131004-phpapp01

73
HEMORRAGIA POSTPARTO Jensen M. Castillo Lechado

Transcript of hemorragiapostparto-130623131004-phpapp01

HEMORRAGIA POSTPARTO

HEMORRAGIA POSTPARTO

Jensen M. Castillo Lechado

EpidemiologiaEn el perodo 2000-2009 se registran 1141 muertes maternas, de estas 996 estn vinculadas al embarazo, parto y puerperio.

Concentrndose el 62% en 5 SILAIS: RAAN (15,3%), Matagalpa (14,50%), Jinotega (12,2%), RAAS (10,2%) y Managua (9,7%).

520 de las muertes (53,0%) ocurrieron a nivel institucional, 397 (40%) en domicilio y 79 muertes (8,0%) tuvieron como lugar de ocurrencia la va pblica y otros.

Las principales causas de muerte obsttricas directas en el perodo fueron: 395 Hemorragias (retencin placentaria, atona uterina, placenta previa, ruptura uterina).

Frecuencia: La Hemorragia Postparto se Produce en un 13% de Casos.definicionPrdida sangunea mayor de 500 cc despus de un parto vaginal.

Prdida sangunea mayor de 1,000 cc despus de una operacin cesrea.

Cada en un 10% de los niveles de hematocrito con respecto a los niveles de hematocrito antes del parto o la cesrea.

Prdida sangunea que haga a la paciente sintomtica (mareo, sncope) o que resulta en signos de hipovolemia (taquicardia, hipotensin, oliguria).

etiologiaLas causas de hemorragia postparto pueden clasificarse como Las cuatro T:

Tono (atona)70%Trauma (lesiones del canal)20%Tejido (retencin de restos)10%Trombina (coagulopatas)clasificacionHemorragia postparto inmediato: Es la que se produce hasta las primeras 24 horas posteriores al nacimiento.

Hemorragia postparto tarda (o del puerperio propiamente dicho): Es la que se produce despus de las 24 horas, hasta los diez primeros das de ocurrido el nacimiento.

Hemorragia del puerperio alejado: Es la que se produce despus de los primeros diez das, hasta los 45 das posteriores al nacimiento.

Hemorragia del puerperio tardo: Es la que se produce despus de los 45 das hasta los 60 das posteriores al nacimiento.Factores de riesgoMltiples factores se relacionan a que se presente hemorragia, las cuales se relacionan con su etiologa:

Para que se presente alteraciones del tono uterino:

Polihidramnios.Malformaciones fetales.Hidrocefalia.Parto prolongado o precipitado.Multiparidad.RPM prolongada.Fiebre.Miomas uterinos.Placenta previa.Betamimticos, Nifedipina, Sulfato de Magnesio y Anestsicos.2. Trauma en msculo uterino:

Parto instrumentado. Parto precipitado. Episiotoma. Malposicin fetal. Manipulacin intrauterina fetal. Presentacin en plano de Hodge avanzado. Ciruga uterina previa. Parto Obstruido. Placenta fndica. Traccin excesiva del cordn. Paridad elevada.

3. Tejido:

Ciruga uterina previa. Anomalas placentarias (placenta succenturiata, cotiledn accesorio).

4. Alteraciones de la coagulacin: Hemofilia. Hipofibrinogenemia. Antecedentes familiares de coagulopatas. Prpura Trombocitopnica Idioptica. Sndrome de HELLP. CID: preeclampsia, muerte intrauterina, infeccin. DPPNI. Embolia lquido amnitico.

Independientemente de los factores de riesgo, toda mujer est expuesta a presentar hemorragia del alumbramiento y post parto.Factores de riesgo elevadoPlacenta previa localizada sobre cicatriz de ciruga anterior (cesrea o miomectoma).

Coagulopata no controlada, (Sndrome HELLP, embolia de LA, etc).Anemia hemoltica, (Hemolytic)Elevacin de enzimas hepticas, (ElevatedLiver enzyme)Trombocitopenia(LowPlatelet count)

diagnosticoManifestaciones clnicas de la Hemorragia PostpartoManifestaciones iniciales y otros signos y sntomas tpicos.Signos y sntomas que a veces se presentan.Diagnstico probable.Frecuencia y Etiologa.Hemorragia pos- parto inmediata.tero blando y no retrado.Taquicardia.Hipotensin.tero atnico o hipotnico.(70%)Causa: Anomala de la Contractilidad.Hemorragia pos- parto inmediata.Placenta ntegra.tero contrado.Desgarro del cuello uterino, la vagina o el perin.(20%)Causa: TraumticaNo se palpa fondo uterino en la palpacin abdominal.

Dolor intenso.Inversin uterina visible en vulva.Hemorragia pos- parto inmediata.

Inversin Uterina.Dolor abdominal severo (puede disminuir despus de la ruptura).

Hemorragia post parto inmediata (el sangrado es intraabdominal y/o vaginal).Abdomen doloroso: Shock.Taquicardia.No se expulsa la placenta.Ruptura Uterina.Manifestaciones clnicas de la Hemorragia PostpartoManifestaciones iniciales y otros signos y sntomas tpicos.Signos y sntomas que a veces se presentan.Diagnstico probable.Frecuencia y Etiologa.No se expulsa la placenta dentro de los 15 minutos despus del parto con manejo activo y 30 minutos con el alumbramiento espontneo.tero contrado.Retencin de placenta.(10%)Causa: Retencin de Productos de la gestacin.Falta una porcin de la superficie materna de la placenta o hay desgarros de membranas.Hemorragia postparto inmediata.tero contrado.Retencin de restos placentarios.Sangrado leve que contina luego de 12 horas despus del parto.

tero ms blando y ms grande que lo previsto segn el tiempo transcurrido desde el parto.Sangrado variable (leve o profuso, continuo o irregular).

Anemia.Retencin de restos placentarios.Sangrado no cede a medidas anteriores.

Sangrado en sitios de puncin.No formacin de cogulos sanguneos.Prueba de coagulacin junto a la cama.

Fibringeno