Herbert a Simon y Su Monomanía

2
Torres Nambos Luis Hector Herbert A Simon y su monomanía El comportamiento humano como comportamiento artificial En el artículo Simon realiza un análisis crítico sobre el comportamiento artificial del ser humano, desde el contexto de una sociedad caracterizada por la complejidad de libertad y control. Simon tuvo muchas referencias por obras como la de Introducción al estado de la administración pública, Ensayos sobre la ciencia de la administración entre otras para dar las bases sobre una ciencia administrativa y lograr así los diseños sobre la racionalidad del comportamiento humano en las organizaciones. En su libro El comportamiento administrativo el intentaba explicar cómo funciona la racionalidad humana y como se podía conducir desde la empresa. A lo que se le debe mucho a Simon fue a construir una ciencia de consecuencias práctica, el cual podría conducir sistemas humanos complejos tanto en las organizaciones de ámbito del sector privado como en la administración pública y la acción gubernamental. Con todos los conocimientos reunidos él pudo lograr unirlos para así lograr la nueva ciencia administrativa que pasa por el reconocimiento de los límites de la racionalidad, la satisfacción percibida, los niveles de aspiración del individuo y de los mecanismos de la organización. La racionalidad limitada Simon lo reconoce como la los aspectos irracionales del comportamiento, aquí fue donde este gran científico entro en una contrariedad ya que la postura de Simon era sobre la parte racional del comportamiento

description

La toma de decisiones

Transcript of Herbert a Simon y Su Monomanía

Page 1: Herbert a Simon y Su Monomanía

Torres Nambos Luis Hector

Herbert A Simon y su monomanía

El comportamiento humano como comportamiento artificial

En el artículo Simon realiza un análisis crítico sobre el comportamiento artificial del ser humano, desde el contexto de una sociedad caracterizada por la complejidad de libertad y control.

Simon tuvo muchas referencias por obras como la de Introducción al estado de la administración pública, Ensayos sobre la ciencia de la administración entre otras para dar las bases sobre una ciencia administrativa y lograr así los diseños sobre la racionalidad del comportamiento humano en las organizaciones. En su libro El comportamiento administrativo el intentaba explicar cómo funciona la racionalidad humana y como se podía conducir desde la empresa.

A lo que se le debe mucho a Simon fue a construir una ciencia de consecuencias práctica, el cual podría conducir sistemas humanos complejos tanto en las organizaciones de ámbito del sector privado como en la administración pública y la acción gubernamental. Con todos los conocimientos reunidos él pudo lograr unirlos para así lograr la nueva ciencia administrativa que pasa por el reconocimiento de los límites de la racionalidad, la satisfacción percibida, los niveles de aspiración del individuo y de los mecanismos de la organización.

La racionalidad limitada Simon lo reconoce como la los aspectos irracionales del comportamiento, aquí fue donde este gran científico entro en una contrariedad ya que la postura de Simon era sobre la parte racional del comportamiento humano, la cual se encuentra limitada solo por las capacidades cognitivas del individuo y por la información disponible del medio accional. Simon trataba de comprender los límites de comportamiento racional médiate observaba a las personas seleccionar medios para alcanzar un propósito previamente establecido.

Page 2: Herbert a Simon y Su Monomanía

Torres Nambos Luis Hector

Comentario:

La lectura sobre el comportamiento humano como comportamiento artificial es interésate desde el punto de vista de unos de los investigadores y como fue incluyendo todas sus ideas para poder realizar el trabajo de entender el comportamiento racional de un individuo en diferentes contextos. Es interesante ver como este va evolucionando y va juntando todo como si fuera un rompecabezas, cabe señalar que no solo se abarco en un solo conocimiento si no que él le importaba reunir toda la información necesario así que se involucró en muchas áreas para asi poder llegar a representar lo que ahora es