herbolaria negocio

3

Click here to load reader

Transcript of herbolaria negocio

Page 1: herbolaria negocio

E m p r e n d e d o r e s E m p r e n d e d o r e s

Monta tu propio herbolario desde u n a inversión de 20.000 euros

Allí te guiarán sobre las pautas a seguira la hora de iniciar la actividad, te aseso-rarán sobre cursos a realizar para poseeruna formación adecuada y te proporcio-narán todo tipo de consejos prácticospara que puedas moverte como pez en elagua dentro del sector en sus diversascategorías de negocio.

D iversific ar la ofertaExtractos, cápsulas, comprimidos, filtrosy la planta en su estado puro son dife-rentes formas de presentación de unmismo producto como, por ejemplo, lavaleriana. El cliente puede solicitar cual-quiera de ellas y el empresario debe estarpreparado para satisfacer su demanda.

Además un herbolario puede comer-cializar otros productos que le ayudarána diversificar el negocio. En este tipo

PLAN DE NEGOCIO

Las propiedades y principiosactivos de las plantas han sidoutilizados por el hombre a lolargo de la historia para su pro-

vecho, y constituyeron durante muchotiempo la principal herramienta de lamedicina para la combatir muchas enfer-medades y dolencias. Al margen de lamedicina oficial y de la industria farma-céutica, este antiguo saber popular haido evolucionando desde los famosos“remedios caseros” hasta convertirse, ennuestros días, en un negocio cada vezmás consolidado en nuestro país.

Es una buena oportunidad de nego-cio por la creciente aceptación que estáteniendo esta alternativa ecológica de lafarmacia. Eso sí, antes de poner en mar-cha una empresa de este tipo, convieneacudir a una Asociación de Herbolarios.

Lo natural es cuidarse

Formación, formación y... formación

Buscar el local adecuado

Localizar tucomercio en una

zona lo más transi-tada posible te ayu-dará, aunque no esimprescindible: laclientela suele sermuy fiel porque laventa se basa, engran medida, en laconfianza. Para ini-ciar la actividad bas-tará con un local deunos 50 ó 60 m2. Enprincipio no es

necesario teneralmacén. Situartoda la variedad deproductos –o unagran mayoría– enlos expositores per-mitirá que la cliente-la pueda comparar einteresarse por lasnovedades. La deco-ración se basa entonos claros queayuden al cliente asentirse a gusto enla tienda.

Si te gusta la vida sana, la medicina alternativa y conoces laspropiedades curativas de las plantas o estás dispuesto a aprenderlas,éste es tu negocio. Aquí te explicamos cómo puedes montarlo.

Clientes de todas las edades

Aunque no hacemuchos años el

cliente objetivo de unherbolario era lagente mayor, la her-bodietética ha abier-to las puertas a unaclientela más jovenque quiere cuidarsemás. La edad mediade la población queviva en los alrededo-res de tu negociocondicionará, en granmedida, la clase de

artículos que deberáscomercializar. En unbarrio de nueva crea-ción, ofrece produc-tos de belleza, ener-géticos y adelgazan-tes, propios de unaclientela joven. Si lamedia de edad en lazona es mayor, esprobable que las ven-tas se centren enotros artículos, como,por ejemplo, las infu-siones de todo tipo.

Los productos

Las plantas medi-cinales son el

principal objeto deventa de un herbo-lario”, comentaVega López, presi-denta de la Federa-ción Nacional deAsociaciones deH e r b o d i e t é t i c a(FENADIHER). Sin embargo, en unnegocio de estetipo podemosencontrar todaclase de productosnaturales talescomo artículos dehigiene (champús,cremas...), cosméti-cos naturales o,incluso, velas aro-máticas. Acudir aferias y exposicio-nes del sector teayudará a estarinformado de lasnovedades del mer-cado para poderhacer frente a losclientes más exi-gentes. Pero paraempezar bastará

con una pequeñavariedad de los pro-ductos más típicos,que se irán repo-niendo mediantepequeños pedidosa medida que sevaya agotando lamercancía de latienda. Un factormuy importanteque deberás teneren cuenta es lainconveninecia deacumular grandesstocks en tu esta-blecimiento, ya queestos productostienen una caduci-dad media de unostres años, y es con-veniente recordarque las casas pro-ductoras no sehacen cargo de losproductos caduca-dos. Además, locorrecto es ir acon-dicionando gra-dualmente tu ofer-ta al perfil de clien-te que acuda a lat i e n d a .

I n v e rsión mínima necesaria

Gastos de constitución de la sociedad: 3.006 euros.

Gastos administrativos: 300 euros.Alquiler del local (primera mensualidad, más otras dos de fianza): 1.800 euros.

Mobiliario, decoración...: 3.006 euros.

Stock de seguridad: 12.000 euros.

T O T A L : 20.112 euros.

Es aconsejablerealizar un curso

de dietética y nutri-ción y otro de fitote-rapia o curación através de p l a n t a smedicinales. Encualquier caso, con-viene poseer cono-cimientos elemen-tales de anatomía,patología y fisiolo-gía para conocer losproductos y susefectos en el cuerpo

humano”, comentaVega López. Existeuna amplia gama decursos para iniciar-se en la profesión,que se imparten enescuelas privadas,asociaciones profe-sionales y en cen-tros públicos. Existeun modulo de for-mación profesionalpara técnicos espe-cialistas en dietéti-ca y nutrición.

La oferta de pro-ductos de losherbolarios esmuy variada:desde champúsy cremas hastainfusiones yvelas aromáticas

Page 2: herbolaria negocio

C o m p ra sComparar precios entre los diferen-tes proveedores (Santiveri, SoriaNatural, etc.) te permitirá ahorrar enla compra de productos. “Hay muchadiferencia de precios en artículosmuy similares”, comenta RocíoNieto. “Pero no sólo hay que mirar elprecio sino también, por ejemplo, enel caso de comprimidos, la concen-tración de los mismos. Hay vecesque te ofrecen un producto muchomás barato, pero con mucha menorconcentración. Al final acabas com-prando mayor cantidad y no te aho-rras nada”, añade Rocío.

P r o v e e d o r e sLa compra inicial del stock será lamás grande que realizarás, ya que lohabitual es hacer pequeños pedidosregulares según se vayan agotando.La forma más habitual de adquirir elproducto es a través de las distribui-doras, que actúan de intermediariosentre las casas productoras y lospropietarios de los herbolarios. La ventaja de este sistema es que sepuede vender bajo pedido, es decir,

que si un cliente te solicita un artí-culo que no comercializas, en vez deno proporcionárselo, lo solicitas auna distribuidora y en unas cuantashoras ya lo tienes. La gran desventaja de esta fórmulaes que no obtendrás descuentos porvolumen de compras, ya que suelenser pedidos pequeños y puntuales, yque el producto se ve encarecidopor el margen del intermediario.

Ve n t a sAbril, mayo y junio suelen ser bue-nos meses en cuanto al volumen deventas, ya que la clientela acude alos herbolarios en busca de unapuesta a punto general para el vera-no: productos de dietética, de belle-za natural... Octubre, noviembre y diciembre sontambién meses favorables. En estosmeses, los productos más vendidosson los relacionados con los sínto-mas típicos de la etapa preinvernal:infusiones de hierbas, energéticos,suplementos vitamínicos...

Los meses de Julio y agosto, coinci-diendo con la plena temporada vaca-cional, suelen conformar, por el con-trario, el peor período de ingresospara un herbolario.En cualquier caso, el volumen deventas dependerá del tipo concretode productos en que se haya espe-cialiado tu negocio. Si, por ejemplo,te especializas en plantas para infu-siones, los meses de verano tendrásun volumen de ventas menor, ya quecon el calor se suelen consumirmenos estos artículos.

E m p r e n d e d o r e s

presidenta de la Federación Nacional deAsociaciones de Herbodietética (FENA-DIHER) aconseja “ampliar la variedadde la oferta para incrementar el volu-men de ingresos del negocio, siempreintentando que sean productos naturalesque mantengan cierta armonía con laoferta de la tienda”. No obstante, notodas las opiniones coinciden en estepunto. Francisca Blanco, propietaria delherbolario El Tilo, en Madrid, considera

de tiendas podrás incluir artículostan dispares como productos de higieney cosmética natural, comida para ani-males, semillas y abonos, artículos deortopedia, inciensos, libros, música outensilios ecológicos para el hogar. Inclu-so hay negocios que ofrecen los servi-cios de médicos naturistas,quiromasajistas, esteticistas...

Ahora bien, ¿hasta qué punto es acon-sejable la diversificación? Vega López,

que “la oferta en plantas medicinales ysus diferentes derivados es tan ampliaque no es necesario diversificar el nego-cio. Especializarte te ayudará en granmedida a conocer el producto quecomercializas para ofrecer un serviciode calidad y así fidelizar la clientela”.

Por otro lado, Rocío Nieto, p r o p i e t a r i adel herbolario Pelayo 70, comenta que“para iniciar la actividad empresarialbasta con tener una gama de los pro-

ductos más demandados como, porejemplo, extractos y vitaminas. A medidaque se vaya conociendo mejor el negocioy las preferencias de la clientela se puedeir ampliando la oferta con todo tipo deproductos naturales, que darán unmayor valor añadido al establecimiento”.

F uerte competenciaEl problema de introducirse en este sec-tor es la feroz competencia que se ➤

Perfil del negocio

Para montar un herbolario tendrás queinvertir, como mínimo, un capital de

entre 20.000 y 30.000 euros. En nuestrosupuesto, el emprendedor solicita unpréstamo de 15.025 euros y aporta de subolsillo 9.015 euros. Aunque para empe-zar sería suficiente con una persona aten-diendo el negocio, el empresario opta porcontratar un trabajador a media jornadapara poder ampliar la oferta horaria.

Stock des e g u r i d a d

El valor del stock de productos aalmacenar en tu negocio para poderiniciar la actividad empresarial osci-lará, como mínimo, entre 12.000 y18.000 euros. Esta cantidad te per-mitirá tener una gama significativade los artículos de mayor demanda.“Si se pretende ofrecer una granvariedad de género, la inversiónnecesaria estará próxima a los36.000 euros”, comentan FranciscaBlanco y Rogelio González, propieta-rios del herbolario El Tilo.

Cantidades en euros

Montar un herbolario propiono sólo implica poseer

conocimientos propios del sector.Hay otras herramientas, como lacontabilidad, que te ayudarán enla toma de decisiones estratégi-cas para lograr el éxito.Cuenta de resultados. I n c l u y elos ingresos y gastos mensualesdel negocio. Cada mes la cuenta

de pérdidas y ganancias te infor-mará sobre el beneficio queobtienes y, al final de año, de laspérdidas –si el resultado es nega-tivo– o ganancias –si es positivo–que has obtenido.T e s o r e r í a . El interés estratégicode la tesorería es que te permiteconocer la liquidez del herbolarioen cada momento. Te ayudará a

planificar las futuras inversiones,si hay excedente de tesorería, ola necesidad de solicitar un prés-tamo, si hay falta de liquidez.Balance previsional. Lo com-ponen el activo, o cuentas quesuponen una posesión o derechoa favor de la empresa, y el pasivo,que indica las obligaciones o deu-das de la empresa.

F e b M a r A b r M a y J u n J u l A g o S e p O c t N o v D i c T o t a lE n e

F e b M a r A b r M a y J u n J u l A g o S e p O c t N o v D i c T o t a lE n e

CUENTA DE RESULTADOS

V e n t a sC o m p r a sAlquiler localGastos de personalOtros gastosGastos financieros (intereses)Dotación para la amortización (3.005/ 5 años)

R E S U L T A D O S

PRESUPUESTO DE TESORERÍA

T e s o r e r í aC O B R O SV e n t a sC a p i t a lP r é s t a m o

TOTAL TESORERÍAP A G O SReforma y mobiliarioCompra stock de seguridadC o m p r a sGastos de personalGastos financieros (intereses)Alquiler localInversiòn publicitariaDevolución préstamo

TOTAL PAGOS

SALDO TESORERÍA

BALANCE PREVISIONAL

A C T I V OI n m o v i l i z a d oAmortización acumulada para inmovilizado materialStock de seguridadCaja y bancos

TOTAL ACTIVO

P A S I V OC a p i t a lDeudas con bancosProveedores Resultado ejercicioPersonal, SS y Hacienda

TOTAL PASIVO

4 . 8 0 8 5 . 7 1 0 5 . 1 0 9 5 . 4 0 9 5 . 1 0 9 5 . 4 0 9 4 . 5 0 8 3 . 0 0 5 5 . 7 1 0 6 . 0 1 0 5 . 8 6 0 6 . 9 1 2 6 3 . 5 5 73 . 6 0 6 4 . 2 8 2 3 . 8 3 1 4 . 0 5 7 3 . 8 3 1 4 . 0 5 7 3 . 3 8 1 2 . 2 5 4 4 . 2 8 2 4 . 5 0 8 4 . 3 9 5 5 . 1 8 4 4 7 . 6 6 8

6 0 1 6 0 1 6 0 1 6 0 1 6 0 1 6 0 1 6 0 1 6 0 1 6 0 1 6 0 1 6 0 1 6 0 1 7 . 2 1 21 . 2 1 3 1 . 2 1 3 1 . 2 1 3 1 . 2 1 3 1 . 2 1 3 1 . 6 9 3 1 . 2 1 3 1 . 2 1 3 1 . 2 1 3 1 . 2 1 3 1 . 2 1 3 1 . 6 9 3 1 5 . 5 1 3

1 5 0 1 5 0 1 5 0 1 5 0 1 5 0 1 5 0 1 5 0 1 5 0 1 5 0 1 5 0 1 5 0 1 5 0 1 . 8 0 39 4 9 3 9 1 9 0 8 9 8 7 8 6 8 5 8 3 8 2 8 1 7 9 1 . 0 4 05 0 5 0 5 0 5 0 5 0 5 0 5 0 5 0 5 0 5 0 5 0 5 0 6 0 1

- 9 0 6 - 6 7 9 - 8 2 8 - 7 5 2 - 8 2 5 - 1 . 2 3 0 - 9 7 3 - 1 . 3 4 7 - 6 7 0 - 5 9 3 - 6 3 0 - 8 4 6 - 1 0 . 2 7 9

9 . 8 8 6 9 . 1 0 0 8 . 1 6 4 7 . 1 4 8 6 . 2 1 2 4 . 8 7 0 2 . 1 2 6 6 6 4 - 1 2 2 - 9 8 7 - 1 . 7 3 64 . 8 0 8 5 . 7 1 0 5 . 1 0 9 5 . 4 0 9 5 . 1 0 9 5 . 4 0 9 4 . 5 0 8 3 . 0 0 5 5 . 7 1 0 6 . 0 1 0 5 . 8 6 0 6 . 9 1 2 6 3 . 5 5 79 . 0 1 5 9 . 0 1 5

1 5 . 0 2 5 1 5 . 0 2 5

2 8 . 8 4 9 1 5 . 5 9 6 1 4 . 2 0 9 1 3 . 5 7 3 1 2 . 2 5 7 1 1 . 6 2 1 9 . 3 7 8 5 . 1 3 1 6 . 3 7 4 5 . 8 8 8 4 . 8 7 2 5 . 1 7 6 8 7 . 5 9 8

1 . 5 0 3 1 . 5 0 3 3.006 1 2 . 0 2 0 1 2 . 0 2 03 . 6 0 6 4 . 2 8 2 3 . 8 3 1 4 . 0 5 7 3 . 8 3 1 4 . 0 5 7 3 . 3 8 1 2 . 2 5 4 4 . 2 8 2 4 . 5 0 8 4 . 3 9 5 5 . 1 8 4 4 7 . 6 6 8

7 8 1 1 . 1 6 1 1 . 1 6 1 1 . 3 1 6 1 . 1 6 1 1 . 6 4 2 1 . 3 1 6 1 . 1 6 1 1 . 1 6 1 1 . 3 1 6 1 . 1 6 1 1 . 6 4 2 1 4 . 9 7 89 4 9 3 9 1 9 0 8 9 8 7 8 6 8 5 8 3 8 2 8 1 7 9 1 . 0 4 0

6 0 1 6 0 1 6 0 1 6 0 1 6 0 1 6 0 1 6 0 1 6 0 1 6 0 1 6 0 1 6 0 1 6 0 1 7 . 2 1 21 5 0 1 5 0 1 5 0 1 5 0 1 5 0 1 5 0 1 5 0 1 5 0 1 5 0 1 5 0 1 5 0 1 5 0 1 . 8 0 32 0 7 2 0 8 2 1 0 2 1 1 2 1 2 2 1 4 2 1 5 2 1 6 2 1 8 2 1 9 2 2 0 2 2 2 2 . 5 7 3

1 8 . 9 6 3 6 . 4 9 5 6 . 0 4 5 6 . 4 2 5 6 . 0 4 5 6 . 7 5 1 7 . 2 5 2 4 . 4 6 7 6 . 4 9 5 6 . 8 7 6 6 . 6 0 8 7 . 8 7 8 9 0 . 3 0 0

9 . 8 8 6 9 . 1 0 0 8 . 1 6 4 7 . 1 4 8 6 . 2 1 2 4 . 8 7 0 2 . 1 2 6 6 6 4 - 1 2 2 - 9 8 7 - 1 . 7 3 6 - 2 . 7 0 2 - 2 . 7 0 7

3 . 0 0 5 3 . 0 0 5 3 . 0 0 5 3 . 0 0 5 3 . 0 0 5 3 . 0 0 5 3 . 0 0 5 3 . 0 0 5 3 . 0 0 5 3 . 0 0 5 3 . 0 0 5 3 . 0 0 5- 5 0 - 1 0 0 - 1 5 0 - 2 0 0 - 2 5 0 - 3 0 0 - 3 5 1 - 4 0 1 - 4 5 1 - 5 0 1 - 5 5 1 - 6 0 1

1 2 . 0 2 0 1 2 . 0 2 0 1 2 . 0 2 0 1 2 . 0 2 0 1 2 . 0 2 0 1 2 . 0 2 0 1 2 . 0 2 0 1 2 . 0 2 0 1 2 . 0 2 0 1 2 . 0 2 0 1 2 . 0 2 0 1 2 . 0 2 09 . 8 8 6 9 . 1 0 0 8 . 1 6 4 7 . 1 4 8 6 . 2 1 2 4 . 8 7 0 2 . 1 2 6 6 6 4 - 1 2 2 - 9 8 7 - 1 . 7 3 6 - 2 . 7 0 2

2 4 . 8 6 1 2 4 . 0 2 5 2 3 . 0 3 9 2 1 . 9 7 3 2 0 . 9 8 7 1 9 . 5 9 5 1 6 . 8 0 1 1 5 . 2 8 9 1 4 . 4 5 3 1 3 . 5 3 7 1 2 . 7 3 9 1 1 . 7 2 2

9 . 0 1 5 9 . 0 1 5 9 . 0 1 5 9 . 0 1 5 9 . 0 1 5 9 . 0 1 5 9 . 0 1 5 9 . 0 1 5 9 . 0 1 5 9 . 0 1 5 9 . 0 1 5 9 . 0 1 51 4 . 8 1 8 1 4 . 6 1 0 1 4 . 4 0 0 1 4 . 1 8 9 1 3 . 9 7 6 1 3 . 7 6 3 1 3 . 5 4 8 1 3 . 3 3 1 1 3 . 1 1 3 1 2 . 8 9 4 1 2 . 6 7 4 1 2 . 4 5 21 . 5 0 3 1 . 5 0 3 1 . 5 0 3 1 . 5 0 3 1 . 5 0 3 1 . 5 0 3- 9 0 6 - 1 . 5 8 5 - 2 . 4 1 3 - 3 . 1 6 5 - 3 . 9 9 0 - 5 . 2 2 0 - 6 . 1 9 3 - 7 . 5 4 1 - 8 . 2 1 0 - 8 . 8 0 4 - 9 . 4 3 3 - 1 0 . 2 7 94 3 1 4 8 3 5 3 5 4 3 1 4 8 3 5 3 5 4 3 1 4 8 3 5 3 5 4 3 1 4 8 3 5 3 5

2 4 . 8 6 1 2 4 . 0 2 5 2 3 . 0 3 9 2 1 . 9 7 3 2 0 . 9 8 7 1 9 . 5 9 5 1 6 . 8 0 1 1 5 . 2 8 9 1 4 . 4 5 3 1 3 . 5 3 7 1 2 . 7 3 9 1 1 . 7 2 2

NO TE OLVIDES DE LA CONTA B I L I D A D ➤

PLAN DE NEGOCIO El primer ejercicio en cifra s

R e n t a b i l i d a dLa rentabilidad media que se sueleobtener en un herbolario oscilaentre el 20% y el 23%. Por ejemplo,los artículos relacionados con la die-tética, como los copos o la harina,dejan un 20% de margen; mientrasque productos como los preparadosde plantas proporcionan un pocomás; alrededor de un 23%. También hay que tener en cuentaque los productos que se adquierendirectamente de las casas producto-

ras suelen indicar un precio de ventarecomendado que condicionará larentabilidad que se obtendrá con laventa de los mismos. “El margencomercial depende en gran medidade cómo realice sus compras. Sepuede llegar a alcanzar hasta un 29%si se negocia directamente con lascasas productoras o si se tienenvarios herbolarios y se consiguendescuentos por volumen de com-pras”, comenta Vega López.E n e F e b M a r A b r M a y J u n J u l A g o S e p O c t N o v D i c

E m p r e n d e d o r e s

Page 3: herbolaria negocio

La escasa regulacióndel sector fo m e n t a

el intrusismo

E m p r e n d e d o r e s

su perfecto estado y que la combinaciónde componentes sea la correcta.

Cada vez que se encuentra algún pro-blema de este tipo, se crea una publici-dad negativa en torno a estos productosque perjudica directamente a los her-bolarios. Ello origina una mala imagenque hace que, en momentos puntuales,se reduzcan las ventas en el sector”, afir-ma Vega López.

Celia García Vesga

E m p r e n d e d o r e s‘on line’

E n w w w . e m p r e n d e d o r e s r e v i s t a .c o m puedes consultar los planes de

negocio de números anteriores: inmobiliaria, restau-rante, agencia de viajes, academia de idiomas,agencia de traducción, casa rural, agencia de publi-cidad, gimnasio, tienda ‘delicatessen’, empresa de‘software’, tienda de moda, videoclub, turismo acti-vo, organización de eventos y peluquería.

viene generando en lo últimos años.“Es uno de los grandes problemas de

esta profesión. Las plantas medicinalesse han convertido en un producto tanextendido para el consumidor que ya sevende en las grandes superficies, en far-macias y en centros de estética o gim-nasios”, comenta Nieto.

“La propia industria de fabricaciónde los productos de herbolario es la quefomenta la comercialización en otrosestablecimientos no especializados,como los centros comerciales. La falta de

legislación que regule situaciones comoésta hace que determinados productosestén tanto en una farmacia como enun herbolario”, comenta Vega López.

Pero no son sólo estos establecimien-tos los que comercializan los productostípicos de los herbolarios. Vega Lópezdestaca el daño que causa al sector laventa ilegal por correo, radio o internetde los artículos conocidos vulgarmentecomo productos milagro como los adel-gazantes. “Esos artículos no suelen pasarningún control de calidad que garantice

Rocío Nieto dirige uno de los her-bolarios de más tradición de

Madrid, Herbolario Pelayo 70 (data de1856). Una empresa familiar que haido trasmitiendo su saber hacer degeneración en generación. “Con el paso del tiempo, el conceptode herbolario ha evolucionado; hapasado de ser un negocio dirigido porpersonas que conocían el campo y

que vendían las plantas que ellos mis-mos recolectaban, a ser un tipo deempresa que conserva sus raíces yque a la vez está perfectamente adap-tada a las necesidades de la sociedaden que vivimos”, comenta Nieto. No en vano nos encontramos ante untipo de negocio con solera en el quesigue notándose su tradicional enfo-que hacia la empresa familiar.

Rocío Nieto regenta en Madrid el herbolarioPelayo 70, un negocio que ha pertenecido avarias generaciones de su familia.

Acceder a una franquicia de la cadena deherbolarios El Recó requiere una inversióninicial mínima de 48.000 euros.

PLAN DE NEGOCIO

¿Empresa tradicional o fra n q u i c i a s ?

No obstante, desde hace unos añosla franquicia ha ido abriéndose

hueco en el sector de los herbolarios yrevelándose como una buena alternati-va para el emprendedor. Naturhouse, El Recó, Santiveri o Botigade Salud son algunas opciones. Lainversión inicial para acceder a una deestas franquicias oscila entre los12.000 euros de la Botiga de Salud (la

franquicia más económica) y los 48.000de El Recó (la más cara). El modelo de franquiciado en el sectorde los herbolarios requiere ademásotras inversiones. Dependiendo de laenseña, tendrás que abonar o no uncanon de entrada que puede llegarhasta 12.020 euros, como es el caso dela Botiga de Salud; otro de publicidad,y/o un Royalty mensual.

F R A N Q U I C I ASi optas por establecertecomo franquicia tambiénpodrás disfrutar de diver-sas ventajas.Disminuye el riesgode abrir un negocio, yaque te beneficiarás decontar con una imagende marca ya asentada enel mercado. Por ejemplo,Santiveri abrió sus puer-tas en el 1885 y sus pro-ductos son muy conoci-dos en el sector.Te aprovecharás delc o n o c i m i e n t o que elfranquiciador tiene sobreel mercado y sobre laforma de gestionar unnegocio de este tipo.Botiga de Salud posee uncentro de formación pro-pio para que el franqui-ciado adquiera los cono-cimientos necesariospara dirigir su local.Tendrás una continuaa d a p t a c i ó n a las nove-dades del sector y posibi-lidad de conseguir fácil-mente un préstamo.

T R A D I C I O N A LSi decides establecertepor tu cuenta gozarás denumerosos beneficios.Tendrás total autono-m í a en la toma de deci-siones, tanto estratégicascomo operativas. Nadiete pondrá impedimentospara ampliar el negocio oredecorar el local.Podrás vender pro-ductos de diferentesc a s a s para que el clientepueda comparar y elegir.Además, no tendrás queabonar ningún canon,como exigen algunasfranquicias. Por ejemplo,Naturhouse, solicita uncanon de entrada de 696euros, y Botiga de Salud,más de 12.000 euros.Podrás dar un tratomás personalizado ala clientela, factor que, eneste tipo de negocios,tiene una gran relevancia.Es fundamental ganarsesu confianza para poderconsolidar el negocio através de la fidelización.

Ventajas de ambas fórmulas

Direcciones útiles

● Agrupación Sectorialde Dietética y PlantasMedicinales. Tel.: 93 454 87 25.

● Federación Nacionalde Asociaciones deH e r b o d i e t é t i c a .Tel.: 91 468 10 38.

● Asociación Españolade Dietética y Herbo-larios (AEDHER). Tel.: 93 323 20 77.

● Asociación Españolade Laboratorios dePlantas Medicinales(APLEM). Tel.: 91 573 39 42.

● Asociación Españolade Fabricantes dePreparados Alimenti-cios Especiales Dieté-ticos y Plantas Medi-cinales (EFEPADI). Tel.: 93 454 87 25.