herdiapos

19
HERBARIUM AMAZONENSE UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONÍA PERUANA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

Transcript of herdiapos

Page 1: herdiapos

HERBARIUM AMAZONENSE

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONÍA PERUANAFACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

Page 2: herdiapos

El Herbarium Amazonense fue creado en 1972 por iniciativa del Dr. Franklin Ayala Flores. En el año 1974, el Director del Herbarium Amazonense escribió a varios herbarios de los Estados Unidos y Europa solicitando ayuda para estudiar la Flora del Perú, en especial la Amazonía, una de las primeras entidades que mostró su interés en desarrollar proyectos en Taxonomía Vegetal, fue el Dr. Peter Raver, Director del Missouri Botanical Garden.

BREVE HISTORIA DEL HERBARIUM AMAZONENSE

Page 3: herdiapos

En 1975, El Missouri Botanical Garden Y el Field Museum of Natural History, en colaboración con la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima y la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) de Iquitos reactivaron el Proyecto Flora of Perú, como un trabajo conjunto para completar la obra de J. Francis Mc Bride.

Historia

Page 4: herdiapos

En Enero de 1976, el Dr. Alwyn Gentry, Curador del Missouri Botanical Garden, comenzo a realizar sus colectas en la amazonia peruana para lo cual contrata al Blgo. Juan Revilla Cárdenas, al Blgo. Camilo Diaz Santibáñez, al Sr. Nestor Jaramillo Jarama y al Sr. Ramón Ramirez. A partir de 1980 se contrata al Ingº Rodolfo Vásquez Martínez colectando en la amazonía y en 1990 se contrata al Blgo. César Grández de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana como colector en la Región y paralelamente al trabajo del personal contratado por el (MO), varios otros investigadores han realizado colectas en la amazonía Peruana, el cual dejaron un duplicado de sus colecciones en el AMAZ, entre ellos tenemos; Terry Pennington, Tom Croat, Oliver Philips, Jhon Piploy, Douglas Daly, F. Ayala, J. Aronsosn, Juan Ruiz, Sidney McDaniel, Robin Foster, H. Van Der Werff, Tymoty Plowman, J.P. Maas, E. Stein, A. Henderson, S. Knapp, M. Mathias, J. Solomon, César Grandes, Kalle Ruokolainen, Hanna Tuomisto, J. Salo entre otros.

Historia

Page 5: herdiapos

El AMAZ permite concentrar una muestra de la megadiversidad botánica del país.

Facilita el acceso inmediato a la información en cualquier momento, ya que están ordenados bajo un sistema práctico.

Permite a los profesores, alumnos, investigadores locales y extranjeros, y publico en general disponer, con prontitud, de material para la práctica en la enseñanza-aprendizaje o para identificaciones.

Funciones del Herbarium Amazonense

Page 6: herdiapos

Además el Herbarium Amazonense, presta servicios de Identificación de plantas, así como del secado de material botánico.

Page 7: herdiapos

ORGANIZACIÓNDirectora:

Blga. MERI NANCY ARÉVALO GARCÍA Asistentes:

Br. For. Juan C. Ruiz Macedo. Br. Guillermo Criollo.

Ing. For. Darío Dávila Paredes (Base de Datos)Especialistas:

Blgo. Manuel Flores Arévalo (Pteridophyta)Blgo. César Grández Ríos (Flacourtiaceae y colecciones generales).

Blga. Meri N. Arévalo García (Annonaceae).Br For. Juan C. Macedo (Colecciones generales).

Blgo. Alberto García Ruíz (Orchidaceae y Colecciones generales)Limpieza y Vigilancia:

Sr. José Hurtado.Sr. Wilfredo Mori

SITUACIÓN ACTUAL

Page 8: herdiapos

El Herbarium Amazonense tiene una Base de Datos en Acces en la cual se han registrado 29,635 muestras botánicas, incluyendo: Hongos, Briophytas, Pteridophytas, Gimnospermas y Angispermas; incluidas en 216 familias, 1557 géneros.

Taxa   N° familia

PTERIDOPHYTA   31

FUNGI (6 muestras)   0

BRIOPHYTA (24 muestras)   0

GYMNOSPÉRMAE   9

ANGIOSPERMAEMONOCOTILEDONEA 32

DICOTILEDONEA 144

Page 9: herdiapos

Sala del Herbario I

Page 10: herdiapos

Sala del Herbario II

Page 11: herdiapos

EL ALMACEN

En el Almacén del AMAZ se encuentran aproximadamente 100 000 muestras botánicas, entre Pteridophytas, Briophytas, Gimnospermas y Angiospermas. Todo este material falta Montar, Registrar en la Base de Datos y Colocarlos en los estantes. Esto es uno de los principales problemas que la Dirección actual esta afrontando.

Page 12: herdiapos

El secador es adecuado para el secado a menor y mediana escala, sin embrago a veces se tiene que turnar para poder realizar el secado, esto cuando hay muchas muestras.

SECADOR

Page 13: herdiapos

Secado de muestras

Page 14: herdiapos

Muestras Identificadas

Page 15: herdiapos

Las 184 colecciones botánicas fueron secadas e identificados hasta nivel de especies, las mismas que están siendo montadas y pasaron a formar parte del patrimonio del AMAZ

Montaje de muestras

Page 16: herdiapos

Muestras preservadas

Page 17: herdiapos

METAS DEL AMAZ

Montar y registrar en la Base de Datos las muestras botánicas que se encuentran en el almacén; para poder cumplir una de las finalidades importantes del Herbario que es la de enseñanza e investigación.

Realizar proyectos de inventarios para poder enriquecer las colecciones del AMAZ.

Optimización del herbario mediante el montaje total de muestras botánicas de las colecciones de A, Gentry; Pipoly; Vásquez; F. Ayala; Gràndez; etc.

Page 18: herdiapos

• Completar la información en la base de datos con respecto a la etnobotanica y ubicación geográfica.

• Formular Proyectos que se remitirán a diferentes Instituciones Internacionales con la finalidad de buscar financiamiento externo, el cual permitirá al término publicaciones que permita obtener información útil de la flora, especialmente de la región Loreto.

• Pretende tener una revista científica con 2 publicaciones anuales, con rigor científica necesaria, para ello propondremos a varias personalidades científicas de renombre, tanto Locales, Nacionales e Internacionales como asesores de esta revista científica.

Page 19: herdiapos

Muchas Gracias ...

EL FUTURO DE LA VIDA, DEPENDE DE NOSOTROS