Herencias

2
Herencias: cambios en el nuevo Código Civil Objetivo: que los alumnos sean capaces de conocer las principales modificaciones operadas en materia sucesoria en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. Apertura Tiempo Se explica a los asistentes la importancia de doblar las prendas en forma uniforme y rápido con el fin de disponer de tiempo para otras tareas. Se pregunta quien considera que puede doblar una remera bien y rápido. Se le pide que lo haga mientras se cronometra la acción. Se anota el tiempo. 1’ Desarrollo Tiempo Explicar: Se muestra el doblado (en silencio) Se vuelve a mostrar el doblado (en silencio) Se explica que es lo que se hace para poder doblarla mientras se lo realiza. Se utiliza una remera de papel para indicar las partes. Analogía con la cámara filmadora. 2’ Mostrar: se vuelve a mostrar (en silencio) el doblado de la remera dos veces 1’ Entrenar Se le entrega una remera a cada alumno y se le pide que, imitando al profesor, siga los pasos para doblarla. Se les pide que lo vuelvan a hacer junto al profesor. Se les pide que lo hagan solos: se corrigen los desvíos Se les pide que lo vuelvan a hacer Se pregunta is tienen alguna duda Si queda tiempo, se les pide que roten las remeras y que lo vuelvan a hacer con una distinta a la que practicaron 3’

Transcript of Herencias

Page 1: Herencias

Herencias: cambios en el nuevo Código CivilObjetivo: que los alumnos sean capaces de conocer las principales modificaciones operadas en materia sucesoria en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación.

Apertura Tiempo

Se explica a los asistentes la importancia de doblar las prendas en forma uniforme y rápido con el fin de disponer de tiempo para otras tareas. Se pregunta quien considera que puede doblar una remera bien y rápido. Se le pide que lo haga mientras se cronometra la acción. Se anota el tiempo.

1’

Desarrollo Tiempo

Explicar:

Se muestra el doblado (en silencio)Se vuelve a mostrar el doblado (en silencio)Se explica que es lo que se hace para poder doblarla mientras se lo realiza. Se utiliza una remera de papel para indicar las partes. Analogía con la cámara filmadora.

2’

Mostrar: se vuelve a mostrar (en silencio) el doblado de la remera dos veces 1’Entrenar Se le entrega una remera a cada alumno y se le pide que, imitando al profesor, siga los pasos para doblarla.

Se les pide que lo vuelvan a hacer junto al profesor.Se les pide que lo hagan solos: se corrigen los desvíosSe les pide que lo vuelvan a hacerSe pregunta is tienen alguna dudaSi queda tiempo, se les pide que roten las remeras y que lo vuelvan a hacer con una distinta a la que practicaron

3’

Evaluar: Si los tiempos son los pautados: se les pide a cada alumno que doble cuatro remeras y se le toma el tiempo. El tiempo no debe exceder los 12 segundosSi los tiempos se excedieron: se les pide que roten las remeras y todos a la vez doblan su remera. El tiempo no debería ser superior a tres segundos

2’

Cierre Tiempo

Se les recuerda la importancia de la rapidez y la prolijidad y se compara el tiempo logrado con el que tardó el que lo hizo al comienzo de la clase

1’

Iconos Utilizados:

Evaluación Ejercitación Explicación