Heridas y Hemorragias.pdf

download Heridas y Hemorragias.pdf

of 5

Transcript of Heridas y Hemorragias.pdf

  • 19/06/2015

    1

    Brigada de

    Primeros Auxilios

    Hemorragias Heridas

    Hemorragias

    Objetivo

    Atender los diferentes tipos de hemorragias

    para evitar un estado de choque.

    Aplicar correctamente los diferentes mtodos

    para contener hemorragias.

    Hemorragias

    Definicin

    Es la prdida de sangre por los conductos o vas

    sanguneas como las arterias, venas y vasos

    capilares.

    Hemorragias

    Clasificacin

    ARTERIAL

    Se identifica por su color rojo brillante y la sangre sale conforme a

    las pulsaciones del corazn en forma de chorro intermitente.

    VENOSA

    Se identifica por su color rojo oscuro y su salida es continua pero

    sin fuerza. (Sale en forma de escurrimiento).

    CAPILAR

    Se identifica por su escasa salida de sangre (en puntillero),

    enrojecimiento de la piel, se presenta comnmente en las heridas

    abrasivas.

    Hemorragias

    Clasificacin

    Hemorragias

    Siempre intente determinar la cantidad de sangre perdida

    externamente, pero ser la presentacin y evaluacin del paciente lo

    que dirigir los cuidados y tratamientos que ste deber recibir.

    El paciente sufre cambios en su estado fsico a partir de la perdida

    del 20% del volumen circulante y no tolerar una prdida aguda de

    sangre mayor del 40% del volumen sanguneo.

  • 19/06/2015

    2

    Hemorragias

    Debe considerar que una hemorragia es grave cuando:

    Mecanismo significativo de lesin .

    Paciente con mal aspecto en general .

    La evaluacin revela signos y sntomas de choque

    Perdida de sangre significativa

    La perdida de sangre es rpida.

    No se puede controlar la hemorragia.

    Hemorragias

    La presin directa es la forma mas eficaz de controlar la hemorragia.

    Aplique presin con la punta de su dedo o mano enguantada.

    La elevacin de una extremidad con hemorragia a menudo detiene la hemorragia.

    Use ambas tcnicas siempre que sea posible.

    Aplique un apsito compresivo.

    Mtodos de Contencin

    Presin Directa / Elevacin de la Extremidad

    Hemorragias

    Si la hemorragia continua aplique presin

    sobre un punto de presin.

    Los puntos de presin se localizan donde

    el vaso sanguneo esta cerca del hueso.

    Es importante conocer la localizacin de

    los puntos de presin.

    Mtodos de Contencin

    Puntos de Presin

    Hemorragias

    Consiste en la aplicacin de fro sobre la herida, para lograr la vasoconstriccin

    (debe utilizarse hielo envuelto en pauelo o bolsa de plstico).

    No coloque el hielo directamente sobre la herida para evitar que se daen los

    tejidos.

    Mtodos de Contencin

    Crioterapia

    Heridas

    Objetivo

    Identificar los diferentes tipos de heridas para

    brindar al paciente una mejor atencin.

    Heridas

    Definicin

    Es la perdida de continuidad de la piel y los

    tejidos adyacentes.

  • 19/06/2015

    3

    Heridas

    Clasificacin

    Superficiales.

    Son las lesiones a nivel cutneo, subcutneo. (Por

    ejemplo, raspones y cortadas).

    Profundas.

    Son aquellas lesiones que involucran tejido

    cutneo, subcutneo y muscular.

    Heridas

    Tipos de Heridas

    Causadas por

    friccin presentando

    bordes irregulares.

    Abrasivas

    Heridas

    Tipos de Heridas

    Son de bordes salientes e

    irregulares produciendo

    desgarramiento; causadas

    por instrumentos rombos,

    sin filo y de superficie

    plana.

    Lacerantes

    Heridas

    Tipos de Heridas

    Con borde regular o

    irregular, causadas por

    golpes con objetos solidos

    de forma no especifica.

    Contusas

    Heridas

    Tipos de Heridas

    Con borde regular

    causadas por objetos con

    filo.

    Cortantes

    Heridas

    Tipos de Heridas

    Las que penetran

    cavidades del cuerpo

    como cabeza, trax,

    abdomen y pelvis.

    Penetrantes

  • 19/06/2015

    4

    Heridas

    Tipos de Heridas

    Heridas profundas de

    forma regular o irregular

    causadas por objetos con

    punta.

    Punzantes

    Heridas

    Tipos de Heridas

    Presentan colgajos de piel

    unidos al cuerpo por una

    de sus partes, causadas

    comnmente por

    mordedura de perro.

    Avulsivas

    Heridas

    Tipos de Heridas

    Presentan colgajos de piel

    unidos al cuerpo por una

    de sus partes, causadas

    comnmente por

    mordedura de perro.

    Avulsivas

    Heridas

    Tipos de Heridas

    Perdida parcial o total de

    algn segmento corporal.

    Amputacin

    Heridas

    Tipos de Heridas

    La entrada es de bordes

    irregulares sin sangrado

    comnmente-, la salida es

    de bordes irregulares y

    ocasionalmente con

    hemorragia

    Arma de Fuego

    Heridas

    Tratamientos

    Mantener el ABC

    Contener hemorragias

    Realizar limpieza con agua y jabn

    Cubrir con gasa limpia

    Traslado oportuno

  • 19/06/2015

    5

    Heridas que ponen en riesgo la vida

    Tratamientos

    Amputacin

    Presin directa sobre el mun, vendaje

    compresivo y transportar a la victima y al segmento

    desprendido.

    El segmento deber envolverse con gasas estriles y

    hmedas e introducirse en una bolsa de plstico y

    sellarla perfectamente.

    Este paquete se introducir en otra bolsa con hielo y

    agua,

    Evita el contacto directo de el hielo con el segmento

    amputado).

    Tratamientos

    Penetrante por objeto empalado

    Estabilizar manualmente el objeto

    Exponer el rea

    Controlar el sangrado

    Estabilizar con apsitos abultados

    Vendaje

    Heridas que ponen en riesgo la vida

    Tratamientos

    Penetrante en trax por arma de fuego

    deber limitarse a obstruir la herida con material

    plstico o papel celofn en forma cuadrada y fijar

    con tela adhesiva nicamente tres de los lados: una

    parte de ese parche no se fijar, ya que funcionara

    como una vlvula, la cual en el momento de inhalar

    el paciente, se adherir a la herida, y cuando exhale

    permitir la salida del aire. Si es necesario, colocar

    al lesionado en posicin semi-sentado o antlgica

    para que mejore su respiracin. Vigila sus signos

    vitales y no olvides siempre garantizar el ABC.

    Heridas que ponen en riesgo la vidaTratamientos

    Penetrante en trax por arma de fuego

    Deber limitarse a obstruir la herida con material

    plstico o papel celofn en forma cuadrada y fijar

    con tela adhesiva nicamente tres de los lados: una

    parte de ese parche no se fijar, ya que funcionara

    como una vlvula, la cual en el momento de inhalar

    el paciente, se adherir a la herida, y cuando exhale

    permitir la salida del aire. Si es necesario, colocar

    al lesionado en posicin semi-sentado o antlgica

    para que mejore su respiracin. Vigila sus signos

    vitales y no olvides siempre garantizar el ABC.

    Heridas que ponen en riesgo la vida

    Tratamientos

    Penetrante en abdomen con exposicin de vsceras

    A) Colocar un apsito o gasa limpia y hmeda sobre la herida.

    B) Humedecer perfectamente los apsitos o las gasas con una

    solucin fisiolgica (cloruro de sodio al 0.9%) o agua limpia.

    C) Aplicar los apsitos sobre las vsceras, as mismo coloque un

    vendaje que sostenga los apsitos.

    D) Aplicar medidas anti-choque.

    Consideraciones especiales

    No introducir las vsceras a la cavidad abdominal.

    No darle de beber, ningn tipo de lquidos.

    Si existiera un cuerpo extrao (arma punzo cortante por

    ejemplo) no lo extraiga, fjelo para que no se mueva y provoque

    ms lesiones.

    Heridas que ponen en riesgo la vida

    Gracias