HERMANOS DE LAS ESCUELAS CRISTIANAS Circular 468 · 2019-07-16 · 1.3.5. Tercera etapa:...

27

Transcript of HERMANOS DE LAS ESCUELAS CRISTIANAS Circular 468 · 2019-07-16 · 1.3.5. Tercera etapa:...

Page 1: HERMANOS DE LAS ESCUELAS CRISTIANAS Circular 468 · 2019-07-16 · 1.3.5. Tercera etapa: “VISIÓN”(12-17 de mayo). La tarea esencial de esta etapa será la de fijar un marco para
Page 2: HERMANOS DE LAS ESCUELAS CRISTIANAS Circular 468 · 2019-07-16 · 1.3.5. Tercera etapa: “VISIÓN”(12-17 de mayo). La tarea esencial de esta etapa será la de fijar un marco para

HERMANOS DE LAS ESCUELAS CRISTIANAS

Circular 468

CONVOCATORIA DEL45º Capítulo General

(2014)

CONSEJO GENERALVia Aurelia, 476

Roma, Italia

Page 3: HERMANOS DE LAS ESCUELAS CRISTIANAS Circular 468 · 2019-07-16 · 1.3.5. Tercera etapa: “VISIÓN”(12-17 de mayo). La tarea esencial de esta etapa será la de fijar un marco para

Roma, 1 de abril del 2013

Hermanos:

Les estamos enviando la Circular Convocatoria para el 45ºCapítulo General, que mencionamos hace un año en la Cir-cular Nº 464 anunciando el Capítulo.

En la Circular 464, Anuncio del 45º Capítulo General, re-cordábamos, con el artículo 103 de la Regla, que el Capí-tulo General es “la expresión más elevada de la comuniónexistente entre todos los Hermanos”. Además, el Capítulodebe, entre sus objetivos, evaluar la vida del Instituto, suadaptación y renovación permanentes, establecer las líneasmaestras para su aplicación futura y elegir al Hermano Su-perior y los Hermanos Consejeros. Otro objetivo impor-tante en el próximo 45 º Capítulo General será el de exa-minar la Revisión de la Regla. Es importante que los parti-cipantes sean conscientes de los objetivos específicos que seindican a continuación. Teniendo en cuenta esos objetivos,es imprescindible que nos dejemos interpelar por el Evan-gelio, “nuestra primera y principal Regla”.

2

Page 4: HERMANOS DE LAS ESCUELAS CRISTIANAS Circular 468 · 2019-07-16 · 1.3.5. Tercera etapa: “VISIÓN”(12-17 de mayo). La tarea esencial de esta etapa será la de fijar un marco para

1. Propuesta de la Comisión Preparatoria del 45ºCapítulo general

1.1. La Comisión Preparatoria del 45º Capítulo General, alo largo de sus diversas reuniones, ha tenido en cuentapara su trabajo:

1.1.1. El mandato dado por el 44º Capítulo Generalde llevar a cabo la revisión de la Regla. (Documentos del44º Capítulo General, capítulo 8, IV);

1.1.2. El mandato dado por el 44º Capítulo Generalpara que se continúe el estudio de las estructuras de laMisión Educativa Lasaliana; se planifique la segundaAsamblea Internacional para la Misión Educativa Lasa-liana (mayo de 2013); y se haga una investigación “ju-rídica y canónica referente a cuestiones relacionadascon el surgir de nuevas estructuras Lasalianas, con elfin de ofrecer recomendaciones para guiar este surgi-miento”. (Documentos del 44º Capítulo General, capítu-lo 8, III, 3);

1.1.3. Los temas, reflexiones y sugerencias ofrecidospor los miembros de la Asamblea Intercapitular en2011 en relación con el 45º Capítulo General (Resu-men DVD / documentos de la Asamblea);

1.1.4. El Anuncio del 45º Capítulo General, en el que elConsejo General expresa su convicción de “... que loque el Instituto necesita en este momento es un Capí-tulo estimulante, inspirador, pastoral y discerniente ...”(Circular 464, 4.2.2, 8 Mayo 2012);

3

Page 5: HERMANOS DE LAS ESCUELAS CRISTIANAS Circular 468 · 2019-07-16 · 1.3.5. Tercera etapa: “VISIÓN”(12-17 de mayo). La tarea esencial de esta etapa será la de fijar un marco para

1.1.5. El contenido de la Circular 466, de enero 2013,Se llamarán Hermanos, destinado a servir como un textoinspirador para la reflexión personal y comunitaria.

1.2. El 45º Capítulo General se propone alcanzar los si-guientes objetivos y metas:

1.2.1. Evaluar la vida del Instituto (Anuncio del 45º Ca-pítulo General, Circular 464, 2.1) Mediante la lecturade las realidades actuales del mundo, la Iglesia, la VidaConsagrada, y de la Familia Lasaliana, el Capítulo lle-vará a cabo una evaluación de la actividad del Institu-to, con el fin de velar por su continua adaptación y re-novación.

1.2.2. Recibir, aprobar e implementar la Regla revisada,siguiendo las propuestas del 44º Capítulo General (Docu-mentos del 44º Capítulo General, capítulo 8, IV; Anun-cio del 45º Capítulo General, 2.2) El capítulo dedicaráun amplio espacio de tiempo a la revisión de la Reglabasándose principalmente en las reflexiones de los Ca-pitulares, como resultado de su estudio individual de laRegla y de sus conocimientos y experiencia de la vidadel Hermano en el Instituto. Los Capitulares estudia-rán, reflexionarán y meditarán la Regla como Herma-nos y como comunidad que se define a sí misma comola imagen de todo el Instituto.

1.2.3. Promover y apoyar la Asociación para la MisiónEducativa Lasaliana (Documentos del 44º Capítulo Ge-neral, capítulo 8, III, 3); Circular 461 Asociados para laMisión Lasaliana… un acto de Esperanza. El Capítulorecibirá las actas de la Asamblea Internacional de la Mi-

4

Page 6: HERMANOS DE LAS ESCUELAS CRISTIANAS Circular 468 · 2019-07-16 · 1.3.5. Tercera etapa: “VISIÓN”(12-17 de mayo). La tarea esencial de esta etapa será la de fijar un marco para

sión Educativa Lasaliana (AIMEL mayo del 2013) y dela Asamblea Internacional de Hermanos Jóvenes (juliode 2013).

1.2.4. Elegir al Hermano Superior y a los Consejeros Ge-nerales (Anuncio del 45º Capítulo General, Circular464, 2.1.4) Guiados por el Espíritu Santo los Capitu-lares discernirán y elegirán al Hermano Superior Ge-neral y a los Hermanos Consejeros Generales.

1.2.5. Considerar las prioridades actuales y futuras delConsejo General presentadas durante la Asamblea Inter-capitular en 2011 y expresadas en los documentos dedicha Asamblea (DVD resumen/documentos de laAsamblea; Circular 466 Se llamarán Hermanos). El Ca-pítulo tendrá en cuenta las prioridades del HermanoSuperior General y del Consejo General actual tal ycomo fueron presentadas durante la Asamblea Interca-pitular del 2011 con el fin de responder a las necesida-des y oportunidades del Instituto, y prestar especialatención a aquellas áreas geográficas consideradas deespecial interés para el Instituto.

1.2.6. Revisar y prever el servicio de la animación y go-bierno del Instituto (Hacia el año 2014, Circular 456) ElCapítulo deberá revisar, evaluar y proponer el serviciode animación y gobierno del Instituto a través de laselecciones requeridas por la Regla, así como por unexamen en profundidad de las estructuras que pro-muevan la sostenibilidad y la confianza en la misióndel Instituto en vistas al año 2021.

5

Page 7: HERMANOS DE LAS ESCUELAS CRISTIANAS Circular 468 · 2019-07-16 · 1.3.5. Tercera etapa: “VISIÓN”(12-17 de mayo). La tarea esencial de esta etapa será la de fijar un marco para

1.3. Etapas propuestas para el desarrollo del 45º CapítuloGeneral.

1.3.1. Teniendo en cuenta estos objetivos y metas, laComisión Preparatoria del Capítulo ha diseñado unapropuesta de trabajo dividida en seis etapas.

1.3.2. La Circular que anuncia el 45º Capítulo Gene-ral propone que el Capítulo tenga lugar en el contextode una evaluación de la vida del Instituto y del estudioproyecto de revisión de la Regla de los Hermanos de lasEscuelas Cristianas. Esta evaluación dará paso a laadaptación y la renovación permanentes, particular-mente en el proyecto de revisión de la misma Regla. ElCapítulo también establecerá directrices para la laborfutura de las autoridades elegidas del Instituto.Teniendo en cuenta estas consideraciones se proponeque 45º Capítulo General se estructure en torno a estasseis etapas: primera etapa: APERTURA; segundaetapa: EVALUACIÓN; tercera etapa: VISIÓN; cuartaetapa: ELECCIÓN; quinta etapa: REGLA; sextaetapa: CLAUSURA. Como preparación para el Capí-tulo se enviará a todo el Instituto una oración de in-tercesión para pedir la bendición de Dios y la ilumina-ción del Espíritu Santo.

1.3.3. Primera etapa: “APERTURA” (22-26 deabril). La sección 4.4 de la Circular 464 insiste en queel proceso del Capítulo invite a “un diálogo fraterno ya momentos de oración, discernimiento y reflexión”.La primera etapa del Capítulo se dedicará a la consoli-dación del sentido de comunidad y asociación que se

6

Page 8: HERMANOS DE LAS ESCUELAS CRISTIANAS Circular 468 · 2019-07-16 · 1.3.5. Tercera etapa: “VISIÓN”(12-17 de mayo). La tarea esencial de esta etapa será la de fijar un marco para

reflejará en las actividades destinadas a construir la co-munidad. Esto se hará en el contexto de una celebra-ción inaugural que conmemore la fraternidad. Paraesta fase se ha previsto un período de retiro de tres díasdirigido por un Hermano o una persona ajena al Insti-tuto. El Director del retiro guiará a los Delegados a tra-vés de la Palabra Dios y de la reflexión personal paraabrirse al Espíritu y a tomar conciencia de que están pi-sando “tierra santa”. La primera etapa adoptará tam-bién los detalles de procedimiento necesarios para ga-rantizar el orden y la armonía en el Capítulo. Es esen-cial que los medios por los que se desarrolle el diálogoy se tomen las decisiones sean comprendidos, acepta-dos y determinados desde el principio por los Delega-dos. Al finalizar esta etapa del Capítulo se desea quelos Delegados Capitulares hayan tomado concienciade que constituyen una comunidad. (cf. Regla 103).

1.3.4. Segunda etapa: “EVALUACIÓN” (28 de abril– 10 de mayo). La segunda etapa del 45º Capítulo Ge-neral ha sido pensada como la fase de EVALUACIÓN.(cf. Circular 464 2.1.1). El Informe del Hermano Su-perior General presentará a los Capitulares la experien-cia vivida por el Instituto en el período transcurridodesde el 44º Capítulo General del 2007. El Informedel Hermano Superior proporcionará el marco para lacomprensión de la vida del Instituto, animado por elConsejo General y los diferentes secretariados y servi-cios de la administración central. El 44º Capítulo Ge-neral decidió la celebración tanto de la Asamblea In-ternacional de la Misión Lasaliana (AIMEL 2013)

7

Page 9: HERMANOS DE LAS ESCUELAS CRISTIANAS Circular 468 · 2019-07-16 · 1.3.5. Tercera etapa: “VISIÓN”(12-17 de mayo). La tarea esencial de esta etapa será la de fijar un marco para

como de la Asamblea Internacional de los HermanosJóvenes. Los informes de estos dos importantes eventoscomplementarán el Informe del Hermano Superior,ofreciendo una visión basada en las reflexiones deaquellos de quienes depende la misión compartida.La segunda etapa se caracterizará por un proceso quepermita la reflexión en pequeños grupos y en grupoplenario, llevada a cabo de tal manera que identifiquelos enfoques, las opiniones y las convicciones conver-gentes. Al finalizar la segunda etapa se espera que losDelegados una comprensión más amplia y más uni-versal de las oportunidades y desafíos que enfrentael Instituto.

1.3.5. Tercera etapa: “VISIÓN” (12-17 de mayo). Latarea esencial de esta etapa será la de fijar un marcopara la dirección futura del Instituto desde el momen-to presente hasta el año 2021. Esta etapa identifica lavisión de “lo que podría ser”, basada en los retos yoportunidades que se han identificado en la segundaetapa. Su propósito es establecer metas alcanzables parael año 2021, basadas en la realidad de nuestra situa-ción. Las reglas básicas para el funcionamiento tantode los pequeños grupos como de las sesiones plenariashabrán sido determinadas por el Capítulo en la prime-ra etapa.Varias cuestiones clave han aparecido ya como centra-les para ser analizadas en esta etapa, entre las cuales sepueden destacar las siguientes:– La primera es qué significa ser Hermano hoy.

8

Page 10: HERMANOS DE LAS ESCUELAS CRISTIANAS Circular 468 · 2019-07-16 · 1.3.5. Tercera etapa: “VISIÓN”(12-17 de mayo). La tarea esencial de esta etapa será la de fijar un marco para

– La segunda, que probablemente dé comienzo du-rante la etapa de evaluación, se refiere al funciona-miento de las estructuras del gobierno central.

– Una tercera es la formación para todos los involu-crados en la misión lasaliana.

En esta etapa se realizará un sondeo preliminar para laidentificación de posibles candidatos a ser considera-dos en la elección del gobierno del Instituto. Al finalde la tercera fase del Capítulo se espera llegar a tenerun marco que claramente exprese los ideales y aspi-raciones comunes, acompañado de propuestas con-cretas para lograrlos.

1.3.6. Cuarta etapa: “ELECCIÓN” (19-22 demayo). Se propone un día de retiro como elementoesencial previo a la elección del gobierno del Instituto.

La Regla prescribe la realización de esta etapa en el Ca-pítulo. La Comisión Preparatoria para el 45 º Capítu-lo General procederá a la formulación de recomenda-ciones para la elección del equipo de gobierno del Ins-tituto. Estas recomendaciones serán formuladas de ma-nera que estén en consonancia con el Derecho Canó-nico, que sean eficientes en su funcionamiento y queestén en armonía con las posibles consideracionessobre reestructuración que puedan surgir en la tercerafase de la Capítulo. Al finalizar esta cuarta etapa delCapítulo se espera haber elegido el gobierno generaldel Instituto.

1.3.7. Quinta etapa: “REVISIÓN DE LA REGLA”

9

Page 11: HERMANOS DE LAS ESCUELAS CRISTIANAS Circular 468 · 2019-07-16 · 1.3.5. Tercera etapa: “VISIÓN”(12-17 de mayo). La tarea esencial de esta etapa será la de fijar un marco para

(23 de mayo al 4 de junio).De acuerdo con el Derecho Canónico, la aprobaciónde la revisión de la Regla requiere votaciones explícitasa favor o en contra para determinar la voluntad del Ca-pítulo General. Será necesario usar un proceso quecuantifique una mayoría numérica, ya sea simple o ab-soluta, y ofrezca la posibilidad de un debate necesariopara que puedan expresarse posiciones opuestas o di-vergentes sobre cuestiones de fondo. Esta quinta etapaproporcionará información sobre el proceso canónicoque emprende el Capítulo. Éste deberá tomar nota delas implicaciones de las decisiones tomadas en las eta-pas anteriores. Será necesario establecer los procedi-mientos oportunos para la toma de decisiones.Antes de nada, el proceso requerirá la apertura de losCapitulares al Espíritu. Con este fin se tendrá un día derecolección y de oración. Al finalizar esta etapa delCapítulo se espera que éste apruebe un texto de laRegla que el Instituto pueda presentar a la SantaSede para su aprobación.

1.3.8. Sexta etapa: “CLAUSURA” (5-8 de junio). Ce-lebración de lo logrado en el Capítulo. El final del Ca-pítulo estará marcado por un mensaje del nuevo Her-mano Superior General, los trámites de aprobación delas Actas del Capítulo y la forma en que éstas serán pu-blicadas y aplicadas. El Capítulo concluirá el Domingode Pentecostés. Se espera que el resultado de esta úl-tima etapa pueda ser expresado como: “Caminar enla Esperanza hacia el año 2021.”

10

Page 12: HERMANOS DE LAS ESCUELAS CRISTIANAS Circular 468 · 2019-07-16 · 1.3.5. Tercera etapa: “VISIÓN”(12-17 de mayo). La tarea esencial de esta etapa será la de fijar un marco para

1.4. La Reunión Intercapitular recomendó que el 45º Ca-pítulo General fuese, en la medida de lo posible, unCapítulo “sin papeles”. La intención es que la docu-mentación del Capítulo se comunique por vía electró-nica. Por esta razón, se da por supuesto que cada unode los Capitulares estará en posesión de un dispositivoelectrónico móvil (preferiblemente ordenador portátilo tablet).

1.5. Se propone, si el Capítulo así lo acepta, que haya unhorario diario que incluya Eucaristía y oración comu-nitaria en grupos lingüísticos; además de celebracionescomunes una vez por semana y, particularmente, du-rante los momentos litúrgicos más importantes. Lavida de oración del Capítulo se verá facilitada por lapresencia de un grupo de liturgistas, cuya misión serála preparación de la liturgia en los acontecimientos másimportantes del Capítulo. Los miembros de este grupotambién proporcionarán recursos y coordinación segúnla lengua usada en la oración diaria de los Capitulares.

11

Page 13: HERMANOS DE LAS ESCUELAS CRISTIANAS Circular 468 · 2019-07-16 · 1.3.5. Tercera etapa: “VISIÓN”(12-17 de mayo). La tarea esencial de esta etapa será la de fijar un marco para

12

2. Los miembros del 45º Capítulo General

Tal y como estipula la Regla, “los miembros de un Capítu-lo General son: unos, de derecho; algunos otros, eventual-mente, designados por el Hermano Superior y su Consejo;y otros, en mayor número, Delegados por todos los Her-manos del Instituto” (Regla 106).

2.1. Los miembros de derechoDe acuerdo con la Regla (art. 106) son miembros dederecho:– El Superior General (1)– Los Consejeros Generales (9)– El Secretario General del Instituto (1)

El número total de miembros de derecho es once (11).

2.2. Los capitulares elegidos por los Distritos

2.2.1. Según la Regla:

106a. El número de Delegados que hayan de elegirse sedetermina del siguiente modo, tomando las indicacionesde orden estadístico a partir de la fecha de la circularconvocatoria:1º El número de Delegados está en función del número deHermanos del Distrito. Se calcula añadiendo una unidadal cociente entero resultante de dividir el número de Her-manos entre el número N fijado por el Hermano Superiory su Consejo.2º Cada Subdistrito o Delegación oficialmente constitui-dos elige un Delegado.

Page 14: HERMANOS DE LAS ESCUELAS CRISTIANAS Circular 468 · 2019-07-16 · 1.3.5. Tercera etapa: “VISIÓN”(12-17 de mayo). La tarea esencial de esta etapa será la de fijar un marco para

13

3º El Hermano Superior y su Consejo fijan el número Nde tal forma que el número total de Delegados electos nosea inferior al 1% del número de Hermanos del Instituto,ni superior al 1,5% de dicho número.

2.2.2. En la fecha de publicación de la Circular Con-vocatoria, el número de Hermanos en el Instituto es4.481 (Estadísticas oficiales del Instituto, al 31 de di-ciembre del 2012). Lo cual da derecho a elegir un má-ximo de 67 Delegados (que representan el 1.5% deltotal del número de Hermanos) y corresponde a unnúmero N igual a 91. Usando el número N=91 pode-mos dar cumplimiento a las exigencias del artículo 106de la Regla y elegir 67 Delegados que no es menor al1% ni mayor al 1.5% del Instituto. Por lo cual, el nú-mero de Delegados correspondientes a cada Distrito yDelegación es el siguiente:

Distrito Número de Hermanos DelegadosARLEPFranciaEste de NorteaméricaBrasil-ChileItaliaMidwestAntillas-México SurLasallian East AsiaANZPPGCanadá Francófono

796552339196182154153136128123

9743322222

Page 15: HERMANOS DE LAS ESCUELAS CRISTIANAS Circular 468 · 2019-07-16 · 1.3.5. Tercera etapa: “VISIÓN”(12-17 de mayo). La tarea esencial de esta etapa será la de fijar un marco para

14

BogotáLuanga

113102

22

México NorteVietnamIrlandaSan FranciscoCentral América-Panamá

AntananarivoPerúGran Bretaña-MaltaBélgica SurMedellínEuropa CentralBélgica Norte

1009088858365646259595958

211111111111

PoloniaNew Orleans-Santa FeOriente PróximoColomboÁfrica OesteEcuadorArgentina-ParaguayCongo-KinshasaBoliviaGolfo de BenínDouala

5857525250494946413230

11111111111

Page 16: HERMANOS DE LAS ESCUELAS CRISTIANAS Circular 468 · 2019-07-16 · 1.3.5. Tercera etapa: “VISIÓN”(12-17 de mayo). La tarea esencial de esta etapa será la de fijar un marco para

15

Delegación de Ruanda 32 1Número de Hermanos/Número de delegados 4481 67

2.3. Delegados que pueden ser designados por el Her-mano Superior General y su Consejo.

2.4. La Regla indica en el artículo 106 que: “Con el fin deasegurar una mejor representación de la diversidad delInstituto, el Hermano Superior General, con el con-sentimiento de su Consejo, puede designar otros Capi-tulares sin sobrepasar el número de 10”.

2.5. Número total de Capitulares al 45º Capítulo General11 Miembros de derecho67 Delegados elegidos por los Distritos y Delegaciones.10 Delegados que pueden ser nombrados por el Hermano Superior.

El número máximo total posible para el 45º Capítulo Ge-neral es de 88 Capitulares.

2.6. Expertos o consultores en el 45º Capítulo General

El artículo 109c de la Regla afirma que “El HermanoSuperior General y su Consejo, como también el Ca-pítulo General, pueden invitar a ciertas personas a par-ticipar en los trabajos del Capítulo en calidad de ex-pertos o de consultores”.

Venezuela 26 1Delegación de India 61 1

Page 17: HERMANOS DE LAS ESCUELAS CRISTIANAS Circular 468 · 2019-07-16 · 1.3.5. Tercera etapa: “VISIÓN”(12-17 de mayo). La tarea esencial de esta etapa será la de fijar un marco para

16

2.7. Hermanos jóvenes

Plenamente consciente del importante papel que losHermanos jóvenes están llamados a desempeñar en elpresente y en el futuro del Instituto y de la significati-va contribución que aportan con al Capítulo General,el Hermano Superior y su Consejo invitarán a Herma-nos Jóvenes, designados como Delegados o como con-sultores al Capítulo General.

Page 18: HERMANOS DE LAS ESCUELAS CRISTIANAS Circular 468 · 2019-07-16 · 1.3.5. Tercera etapa: “VISIÓN”(12-17 de mayo). La tarea esencial de esta etapa será la de fijar un marco para

17

3. Elección de los Hermanos Delegados al CapítuloGeneral

3.1. La Regla establece que, “Todo Hermano profeso en elInstituto en la fecha de la circular convocatoria es elec-tor. Todo Hermano profeso de votos perpetuos en elInstituto en la fecha de la circular convocatoria es ele-gible” (Regla, 107)

3.2. La Regla (107a) deja a la iniciativa de los Capítulos decada Distrito, Subdistrito o Delegación o, en su defec-to, a la iniciativa de los Consejos respectivos determi-nar las reglas de procedimiento para elegir a los Dele-gados y Suplentes al Capítulo General. Estas reglas deprocedimiento han de estar en conformidad con lasnormas generales siguientes:“Para resultar elegido, un Delegado debe obtener lamayoría absoluta de los votos válidamente expresados.Si se debe recurrir al tercer escrutinio, basta en éste lamayoría relativa. Los suplentes, en número igual al deDelegados, son elegidos por votación separada.” (Regla107a). Los suplentes son elegidos en la misma formaque los Delegados.Los Hermanos pueden votar una sola vez. Esto es par-ticularmente importante para los Hermanos que vivenfuera de su Distrito de origen que no han cambiadooficialmente Distrito. Debido a que en algunos casossu decisión pueda tener relación con el número de De-legados asignados a su Distrito de origen, el SecretarioGeneral ha preguntado a los Visitadores interesadosdónde han decidido votar estos Hermanos. El número

Page 19: HERMANOS DE LAS ESCUELAS CRISTIANAS Circular 468 · 2019-07-16 · 1.3.5. Tercera etapa: “VISIÓN”(12-17 de mayo). La tarea esencial de esta etapa será la de fijar un marco para

18

oficial de Delegados de cada distrito indicado en lapresente Circular tiene en cuenta esta aclaración hechaal Secretario General.

3.3. El número posible de votaciones puede causar un re-traso considerable en la realización del proceso de vo-tación. Cada sector debe tenerlo en cuanta al prepararsu calendario de elecciones. Deberá llevarse a cabo detal forma que el informe oficial de todos los votos re-gistrados y sus resultados, firmado y fechado, se hagallegar al Hermano Secretario General antes del 1 deseptiembre de 2013, a más tardar. Se enviarán vía e-mail a [email protected] o por FAX (+39 06 6638821) o por servicio privado de paquetería. Si se em-plea el correo regular, debe tomarse en cuenta el posi-ble retraso.

Page 20: HERMANOS DE LAS ESCUELAS CRISTIANAS Circular 468 · 2019-07-16 · 1.3.5. Tercera etapa: “VISIÓN”(12-17 de mayo). La tarea esencial de esta etapa será la de fijar un marco para

19

4. Participación de los miembros de la Familia Lasaliana

4.1. Representantes del Instituto de las Hermanas Guada-lupanas De La Salle, el Instituto de las Hermanas de LaSalle de Vietnam-Tailandia y del Instituto secular“Unión de Catequistas de Jesús Crucificado-Resucita-do y María Inmaculada” están invitados a participar enla Asamblea Internacional de 2013: “UNA FAMILIA,UNA MISIÓN: Lasalianos asociados para el servicioeducativo de los pobres”.

4.1.1. Durante el 45º Capítulo General algunos repre-sentantes de la Asamblea Internacional de 2013 seráninvitados a presentar su informe. El Capítulo Generalrecibirá las actas de la Asamblea y decidirá la forma deintegrar las orientaciones y líneas de acción que allí seencuentren dentro de su propio trabajo.

Page 21: HERMANOS DE LAS ESCUELAS CRISTIANAS Circular 468 · 2019-07-16 · 1.3.5. Tercera etapa: “VISIÓN”(12-17 de mayo). La tarea esencial de esta etapa será la de fijar un marco para

20

5. Documentos Preparatorios “Hacia el 45º Capí-tulo General” y notas

5.1. Como se mencionó anteriormente, el Consejo Generalha expresado su “convicción de que lo que el Institutonecesita en este momento es un Capítulo estimulante,inspirador, pastoral y discerniente, ya que hace hinca-pié en el elemento principal de la revisión de la Reglay otros temas, como se indica en los objetivos”. (Cir-cular 464, 4.2.2.).

5.2. Para preparar el Capítulo proponemos los siguientesdocumentos, que estarán accesibles en la página webdel Instituto.

5.2.1. Documento nº 1. Texto propuesto para la Re-visión de la Regla. Esta es la propuesta de la Comisiónpara la Revisión de la Regla, a la que hemos aportadonuestras reflexiones personales y comunitarias. Las co-munidades, los distritos y regiones están invitados denuevo a leer y dialogar sobre la propuesta de revisiónde la Regla y a informar a sus Delegados al Capítulo.

5.2.2. Documento nº 2. Circular 455 del 44º Capítu-lo General, Ser Hermanos Hoy: Ojos abiertos y cora-zones encendidos. Puede servir de base para la evalua-ción del trabajo del Instituto tal y como se propuso enel último Capítulo.

5.2.3. Documento nº 3. Circular 466, Se llamaránHermanos. Esta circular del Consejo General sobre lasprioridades del Instituto (enero de 2013) ofrece unabase para un diálogo de reflexión y profundización ya

Page 22: HERMANOS DE LAS ESCUELAS CRISTIANAS Circular 468 · 2019-07-16 · 1.3.5. Tercera etapa: “VISIÓN”(12-17 de mayo). La tarea esencial de esta etapa será la de fijar un marco para

21

sea en la comunidad o el Distrito; así como para en-cuentros regionales durante los años 2013 y 2014.

5.2.4. Documento nº 4. Circular 461, Asociadospara la Misión Lasaliana…un acto de Esperanza.Pone de relieve los aspectos esenciales de la AsociaciónLasaliana.

5.2.5. Documento nº 5. Informe de la Asamblea In-ternacional para la Misión Educativa Lasaliana.Será publicado en Septiembre del 2013 y presentado alCapítulo General.

5.2.6. Documento nº 6. Informe de la Asamblea deHermanos Jóvenes. Se publicará en octubre del año2013.

5.2.7. Documento nº 7. El Informe del Hermano Su-perior General. Será publicado en enero del 2014 yofrecerá elementos para la reflexión y el diálogo a niveldistrital y regional.

5.3. Las reflexiones personales y de las comunidades ygrupos de Hermanos serán un apoyo para los Capi-tulares. Además, se pueden enviar notas al SecretarioGeneral.

5.4. A partir del estudio, la síntesis y el discernimiento de lapropuesta de revisión de la Regla, los Hermanos, perso-nalmente, comunitariamente, o como Distrito puedenenviar notas al Capítulo a fin de que los Delegados ele-gidos pueden llevar la visión del Distrito al Capítulo.

5.5. De acuerdo con la Regla: “Todos los Hermanos delInstituto están invitados a tomar parte en los trabajos

Page 23: HERMANOS DE LAS ESCUELAS CRISTIANAS Circular 468 · 2019-07-16 · 1.3.5. Tercera etapa: “VISIÓN”(12-17 de mayo). La tarea esencial de esta etapa será la de fijar un marco para

22

de preparación del Capítulo General ordinario; cadaHermano tiene derecho a hacer llegar al Hermano Su-perior General o al Hermano Secretario General lasnotas o informes, debidamente firmados, que crea úti-les”. (Regla 110)

5.6. Todas las notas, tanto personales como comunitarias,deberán ser enviadas al Secretario General, HermanoJosé Antolínez, por email [email protected] o porFAX (+39 06 663 8821) no más tarde del 1 de enerodel 2014.

Page 24: HERMANOS DE LAS ESCUELAS CRISTIANAS Circular 468 · 2019-07-16 · 1.3.5. Tercera etapa: “VISIÓN”(12-17 de mayo). La tarea esencial de esta etapa será la de fijar un marco para

23

6. Conclusión

Hermanos, vamos a celebrar nuestro 45º Capítulo Generalen el año conmemorativo de los 300 años de la carta que losprincipales Hermanos le enviaron a nuestro Fundador el 1ºde abril del 1714 en un momento dramático y decisivo denuestros orígenes. Posiblemente sea el momento en la vidadel Fundador en que aparece con mayor fuerza la dimen-sión humana de un hombre que supera una crisis profun-da, haciendo una lectura de su vida desde la fe y respon-diendo al llamado de sus Hermanos a través de un discer-nimiento evangélico de la Voluntad de Dios para con él.

Es a la luz de esta carta y de los acontecimientos que la en-marcan como deseamos vivir nuestra próxima Asamblea ca-pitular.

Vale recordar el inicio de su contenido:“Señor y queridísimo Padre nuestro: Nosotros, principales Hermanos de las Escuelas Cristianas,preocupados por la mayor gloria de Dios y el mayor biende la Iglesia y de nuestra sociedad, reconocemos que es decapital importancia el que vuelva a tomar las riendas y elcuidado de esta obra de Dios que lo es también suya, pues-to que ha sido agrado del Señor el servirse de usted parafundarla y guiarla desde hace tanto tiempo”...

Nuestro próximo Capítulo General debe también estar mo-tivado por la mayor gloria de Dios, el mayor bien de la Igle-sia y de nuestra sociedad, o sea, de nuestro Instituto y de sumisión de servicio educativo de los pobres. Nuestro próxi-mo Capítulo General debe recordarnos que la obra de Dios

Page 25: HERMANOS DE LAS ESCUELAS CRISTIANAS Circular 468 · 2019-07-16 · 1.3.5. Tercera etapa: “VISIÓN”(12-17 de mayo). La tarea esencial de esta etapa será la de fijar un marco para

24

es también la nuestra y debe hacernos conscientes del “nos-otros corporativo”, maduro y solidario, que nos hace sentir-nos a todos responsables de la vitalidad del Instituto comonos lo recuerda la Regla (art. 145), porque el Señor ha pues-to su destino en nuestras manos (R.142).

Todos estamos invitados a actualizar nuestra capacidad dediscernimiento, para hacer una lectura de nuestra historiacomo historia de salvación de manera que nuestro próximoCapítulo pueda ser una etapa significativa que asegure el fu-turo de la obra de Dios. Es también un tiempo propicio pararenovar nuestra consciencia de asociación, en la cual todossomos importantes, y de vivir con nuevo ímpetu la finali-dad última que nos une y nos hace Hermanos: procurar lagloria de Dios en comunidad fraterna para el servicio edu-cativo de los pobres.

El año que nos separa del Capítulo debe ser para nosotrosun tiempo de gracia, conversión y renovación. Para esto lacircular 466: Se llamarán Hermanos puede ser para nosotrosun instrumento muy útil a nivel personal y comunitario.Debe ser también un año de mucha oración, de una ora-ción insistente y ardiente para que el Espíritu Santo nos ilu-mine, acompañe y fortifique: Ven Espíritu Santo y renuevala faz de la tierra.

Fraternalmente en San Juan Bautista de La Salle,

El Hermano Superiory los Hermanos del Consejo General

Page 26: HERMANOS DE LAS ESCUELAS CRISTIANAS Circular 468 · 2019-07-16 · 1.3.5. Tercera etapa: “VISIÓN”(12-17 de mayo). La tarea esencial de esta etapa será la de fijar un marco para

25

Cronograma para el 45º Capítulo General

2013

1 de Abril Publicación de la Circular Convocatoria.

5 – 19 de mayo 3er encuentro de la Comisión Preparatoria del Capítulo General.

6 - 16 de mayo Segunda Asamblea Internacional dela Misión.

28 de julio – 8 de agosto Asamblea Internacional de Hermanos Jóvenes.

1 de septiembre Fecha límite para enviar los nombresde los Delegados y Suplentes al Secretario general: [email protected]

15 de septiembre Publicación del Informe de la Asam-blea Internacional para la Misión.

16 – 28 de septiembre 4º Encuentro de la Comisión Preparatoria del Capítulo General.

29 de septiembre Nombramiento de los Capitularesdesignados.

1 de octubre Publicación del informe de la Asamblea de Hermanos Jóvenes.

16 de octubre Publicación de la lista de Capitulares.

5 de diciembre Nombramiento de consultores y expertos para el Capítulo.

Page 27: HERMANOS DE LAS ESCUELAS CRISTIANAS Circular 468 · 2019-07-16 · 1.3.5. Tercera etapa: “VISIÓN”(12-17 de mayo). La tarea esencial de esta etapa será la de fijar un marco para

26

15 de diciembre Fecha límite para que los Capitularesenvíen sus datos biográficos al Secre-tario General, [email protected]

2014

1 de enero Última fecha para recibir notas enviadas Capítulo.

10 – 21 de febrero 5º Encuentro de la Comisión Preparatoria del Capítulo.

22 de Abril - 2 de junio 45º Capítulo General.