Hermeneutica de la pregunta

10
Hermenéutica de la pregunta y pedagogía cognitiva

Transcript of Hermeneutica de la pregunta

Page 1: Hermeneutica de la pregunta

Hermenéutica de la pregunta y pedagogía

cognitiva

Page 2: Hermeneutica de la pregunta

La pregunta

Es un recurso didáctico

No se logra experiencia si el ser humano no se interroga.

En toda experiencia está presupuestadala estructura de la pregunta

Page 3: Hermeneutica de la pregunta

La pregunta le pertenece la posición de un sentido, una orientación, una dirección que ubique el tema en perspectiva para producir una respuesta.

Una pregunta se formula siempre desde un horizonte que la determina: Está debe ser planteada.

“El que cree que todo lo sabe no puede preguntar nada”.

Page 4: Hermeneutica de la pregunta

La pregunta mal planteada No tiene

respuesta posible

La respuesta

Debe ser pertinente

Page 5: Hermeneutica de la pregunta

El arte de preguntar

¿Arte? Todo docente debe dominar el arte de preguntar

Este es un dominio consiente muy peculiar que no se parece a la técnica actual de los docentes.

El arte de pensar, y se llama dialéctica (dialógica) porque su forma natural de realización es la conversación entre dos personas.

Page 6: Hermeneutica de la pregunta

La evaluación de las actitudes pedagógicas de los profesores.

La mejor manera de conocer a una

persona es conversando de

manera espontánea y directa con ella

Los docentes sólo mejorarán su

enseñanza en la medida en que modifiquen sus

ideas y actitudes pedagógicas cotidianas

Los Docentes prefieren el modelo

pedagógico convencional por

encima de los progresistas,

conductistas o el social.

Page 7: Hermeneutica de la pregunta

Las destrezas del Docente como evaluador cualitativo.

Primero aprender a ver y escribir sobre lo que ha

visto

Segunda aprender de otras experiencias nacionales e

internacionales

Tercera destreza comprender que nada funciona de manera

determinada y menos en educación.

Cuarta destreza o cualidad es agudizar su

percepción, su perspicacia.

Quinto dónde debe conseguir maestría es en el manejo de los métodos de

indagación cualitativa dentro de cierto ámbito

temático.

Nota: El Docente no podrá convertirse en un excelente evaluador cualitativo sino se convierte en un investigador, en un indagador constante, no tanto de la disciplina que enseña sino sobre todo , del proceso de enseñanza.

Page 8: Hermeneutica de la pregunta

Cómo mejorar los instrumentos de evaluación convencionales

¿El constructivismo es útil cuando se evalúa?La discusión se centra en la necesidad de evaluar con rigurosidad los aprendizajes mediante pruebas escritas tradicionales o a través de instrumentos constructivistas tales como trabajos en grupo e informes. Algunos piensan que el constructivismos en inútil a la hora de evaluar para la promoción de nivel.

Page 9: Hermeneutica de la pregunta

1. Pruebas, exámenes y mediciones de rendimientoLas pruebas de rendimiento fueron desechadas • Por falta de confiabilidad.• Y la falta de validez.

La confiabilidad: • Es precisión en la medición independiente de lo que se mida. • El error de medición de una prueba aumenta en consecuencia disminuye

su confiabilidad, se debe evitar la ambigüedad en la prueba la subjetividad, crear un buen ambiente en la hora de la prueba.

El error estándar de medición de una prueba e igualmente , el grado de confiabilidad de una prueba .• Puede calcularse estadísticamente .

Page 10: Hermeneutica de la pregunta

La validez del contenido.

• Este realmente busca resaltar la necesidad de elaborar pruebas que realmente nos digan que paso en el proceso enseñanza aprendizaje no lo que estamos acostumbrados a ver pruebas que miden asuntos triviales como fechas, nombres de lugares, definiciones y fórmulas de memoria que representan muy poco la capacidad de aprendizaje de los alumnos.