Hermes

3
Hermes Equivalente romano: Mercurio Padre: Zeus Madre: Maya Tipo: Dios Olímpico Hermes. El dios de los viajes, heraldo de los dioses para los hombres. Iconografía de Hermes Se le representa calzado con sandalias aladas, cubriéndose la cabeza con un sombrero de ala ancha y empuñando una vara de oro, símbolo de sus funciones de heraldo de los dioses. Con frecuencia lleva un cordero a hombros. Puede aparecer con la lira la flauta, instrumentos que inventó. Mitología de Hermes Hijo de Zeus y Maya, la más pequeña de las Pléyades. Nació en una caverna del monte Cileno, al sur de Arcadia. Maya lo había concebido por obra de Zeus en plena noche, mientras dormían los dioses y los hombres. Hermes vino al mundo el cuarto día del mes, y este día le quedó consagrado, su nacimiento fue normal pero ya daba muestras de una precocidad extraordinaria: consiguió desatarse de las bandas con que se envolvía a los recién nacidos y escapar hasta Tesalia, donde su hermano Apolo pastoreaba los rebaños de Admeto. Mientras Apolo, distraído con su amor por el hijo de Magnes, Himeneo, descuidaba sus deberes de pastor, Hermes le robó parte del ganado. Luego, atando una

description

Hermes

Transcript of Hermes

HermesEquivalente romano: MercurioPadre: ZeusMadre: MayaTipo: Dios OlmpicoHermes. El dios de los viajes, heraldo de los dioses para los hombres.

Iconografa de HermesSe le representa calzado con sandalias aladas, cubrindose la cabeza con un sombrero de ala ancha y empuando una vara de oro, smbolo de sus funciones de heraldo de los dioses. Con frecuencia lleva un cordero a hombros. Puede aparecer con la lira la flauta, instrumentos que invent.

Mitologa de Hermes Hijo de Zeus y Maya, la ms pequea de las Plyades. Naci en una caverna del monte Cileno, al sur de Arcadia. Maya lo haba concebido por obra de Zeus en plena noche, mientras dorman los dioses y los hombres. Hermes vino al mundo el cuarto da del mes, y este da le qued consagrado, su nacimiento fue normal pero ya daba muestras de una precocidad extraordinaria: consigui desatarse de las bandas con que se envolva a los recin nacidos y escapar hasta Tesalia, donde su hermano Apolo pastoreaba los rebaos de Admeto. Mientras Apolo, distrado con su amor por el hijo de Magnes, Himeneo, descuidaba sus deberes de pastor, Hermes le rob parte del ganado. Luego, atando una rama a la cola de cada uno de los animales (o segn otras leyendas calzndoles zuecos), se los llev atravesando Grecia, hasta una caverna de Pilos. Slo haba sido visto por un anciano llamado Bato, nico testigo cuyo silencio intent comprar. En Pilos, Hermes sacrific dos de los animales robados, dividindolos en doce partes, una para cada uno de los doce dioses. Luego, despus de ocultar el resto del rebao, huy a su gruta del Cileno. Al llegar a ella encontr en la entrada una tortuga; que vaci y tens sobre la cavidad de la caparazn unas cuerdas fabricadas con los intestinos de los bueyes que haba sacrificado; de este modo qued construda la primera lira.

Mientras tanto, Apolo andaba buscando sus bestias por todas partes. Por fin lleg a Pilos, donde Bato le descubri el escondite. Se deca tambin que Apolo haba averiguado toda la historia gracias a su arte adivinatorio, observando el vuelo de las aves. Se traslad entonces al monte Cileno y se quej a Maya de los robos de Hermes su hijo; pero Maya le mostr al nio, envuelto en sus paales, y le pregunt cmo era posible que profiriese contra l una acusacin semejante. Entonces Apolo requiri la presencia de Zeus, el cual orden al nio que restituyese los animales robados, pese a sus protestas de inocencia. Sin embargo, Apolo haba visto la lira en la gruta del Cileno, y odo los sonidos que Hermes obtena de ella. Seducido, cambi su ganado por el instrumento. Algo ms tarde, Hermes, guardando los rebaos que haba adquirido como se ha dicho, invent la flauta (la siringa o flauta de Pan). Apolo quiso comprarle este nuevo instrumento musical y le ofreci en pago el cayado de oro que utilizaba para guardar las manadas de Admeto. Hermes le pidi, adems, lecciones de arte adivinatoria. Apolo acept el trato, y de aqu que la vara de oro (el caduceo) figure entre los atributos e Hermes. ste aprendi tambin a adivinar el porvenir sirvindose de pequeos guijarros. Zeus, satisfecho de la habilidad y actividad de su ltimo retoo, lo nombr su heraldo, consagrndolo particularmente a su servicio personal y al de los dioses infernales, Hades y Persfone.

Estos mitos de infancia de Hermes son los nicos en que este personaje desempea el papel principal. En las leyendas, lo ms corriente es que intervenga como figura secundaria, cual agente de la divinidad, protector de los hroes, etc. En la Gigantomaquia va cubierto con el casco de Hades, que convierte en ser invisible al que lo lleva; gracias a ello puede matar al gigante Hiplito. En la lucha de los dioses contra los Aladas, salva a Ares sacndolo de la vasija de bronce en la que los dos gigantes lo haban metido. Tambin Hermes, de modo anlogo, salva a Zeus cuando lucha contra Tifn, logrando quitar al monstruo los tendones del dios, que Tifn haba escondido en una piel de oso y cuya custodia haba confiado a un dragn, Delfine, mitad mujer mitad serpiente. Sin ser visto por su enemigo, consigue, con la ayuda de Pan, volver a unir los tendones al cuerpo de Zeus, dndole con ello la posibilidad de proseguir el combate. Su intervencin en todas estas aventuras se debe a su habilidad.

El culto a Hermes

Pasaba por ser el dios del comercio y tambin del robo. Guiaba a los viajeros por los caminos. Velaba por los pastores. Acompaaba a los Infiernos a las almas de los difuntos, funcin que le vala el nombre de Psicopompo, el Acompaante de las almas. Se le consagra el cuarto da del mes, da de su nacimiento.