Herramienta de Sostenibilidad - Grepalma...(escala que varía de 0 a 1, con el nivel de conformidad...

48

Transcript of Herramienta de Sostenibilidad - Grepalma...(escala que varía de 0 a 1, con el nivel de conformidad...

Page 1: Herramienta de Sostenibilidad - Grepalma...(escala que varía de 0 a 1, con el nivel de conformidad modelado en 0,7) por ejemplo, en la dimensión de la calidad del agua, el indicador
Page 2: Herramienta de Sostenibilidad - Grepalma...(escala que varía de 0 a 1, con el nivel de conformidad modelado en 0,7) por ejemplo, en la dimensión de la calidad del agua, el indicador

Herramienta de Sostenibilidad

Apoia Novo Rural

El caso de la Orinoquía

colombiana

Page 3: Herramienta de Sostenibilidad - Grepalma...(escala que varía de 0 a 1, con el nivel de conformidad modelado en 0,7) por ejemplo, en la dimensión de la calidad del agua, el indicador

SUMARIO

1. ¿Por qué hablamos de sostenibilidad en

Palma de Aceite?

2. El caso de la Orinoquía Colombiana

3. Apoia Novo Rural… Sostenibilidad con

datos

4. Resultados

5. Conclusiones (RSPO & Apoia NR)

Page 4: Herramienta de Sostenibilidad - Grepalma...(escala que varía de 0 a 1, con el nivel de conformidad modelado en 0,7) por ejemplo, en la dimensión de la calidad del agua, el indicador

1. Sostenibilidad en Palma

de Aceite

Page 5: Herramienta de Sostenibilidad - Grepalma...(escala que varía de 0 a 1, con el nivel de conformidad modelado en 0,7) por ejemplo, en la dimensión de la calidad del agua, el indicador

Crecimiento de Agricultura

(1974/76 – 1997/99)

Page 6: Herramienta de Sostenibilidad - Grepalma...(escala que varía de 0 a 1, con el nivel de conformidad modelado en 0,7) por ejemplo, en la dimensión de la calidad del agua, el indicador

Producción Mundial Aceites

Vegetales (2000-2015)

Page 7: Herramienta de Sostenibilidad - Grepalma...(escala que varía de 0 a 1, con el nivel de conformidad modelado en 0,7) por ejemplo, en la dimensión de la calidad del agua, el indicador

Crecimiento de Áreas y Producción

Agrícola (fuente OECD-FAO)

Page 8: Herramienta de Sostenibilidad - Grepalma...(escala que varía de 0 a 1, con el nivel de conformidad modelado en 0,7) por ejemplo, en la dimensión de la calidad del agua, el indicador

Latam crecerá sobre todo en área

Page 9: Herramienta de Sostenibilidad - Grepalma...(escala que varía de 0 a 1, con el nivel de conformidad modelado en 0,7) por ejemplo, en la dimensión de la calidad del agua, el indicador

Área disponible

(Agricultura sin irrigación)

Page 10: Herramienta de Sostenibilidad - Grepalma...(escala que varía de 0 a 1, con el nivel de conformidad modelado en 0,7) por ejemplo, en la dimensión de la calidad del agua, el indicador

Crecimiento Aceite de Palma

Latam

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Título

del eje

Título del eje

Brasil

Guatemala

Honduras

Ecuador

Colombia

Costa Rica

Mexico

Perú

Venezuela

+95% entre 2010 y 2015

Page 11: Herramienta de Sostenibilidad - Grepalma...(escala que varía de 0 a 1, con el nivel de conformidad modelado en 0,7) por ejemplo, en la dimensión de la calidad del agua, el indicador

Crecimiento por país

-100% 0% 100% 200% 300% 400% 500%

Colombia

Ecuador

Honduras

Guatemala

Brasil

Costa Rica

Mexico

Perú

Venezuela

Total

Crecimiento en prpoporción base 2010

-100 0 100 200 300 400 500 600

Colombia

Ecuador

Honduras

Guatemala

Brasil

Costa Rica

Mexico

Perú

Venezuela

Crecimiento en Toneladas

Page 12: Herramienta de Sostenibilidad - Grepalma...(escala que varía de 0 a 1, con el nivel de conformidad modelado en 0,7) por ejemplo, en la dimensión de la calidad del agua, el indicador

Y en la zona Oriental…

0

20,000

40,000

60,000

80,000

100,000

120,000

140,000

160,000

180,000

200,000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Oriental Cemtral Norte Sur Occidental

0

40

80

120

160

200

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

Area en Desarrollo Area en Producción

Años

Miles d

e H

ecta

reas

Zona Oriental

+87%

Page 13: Herramienta de Sostenibilidad - Grepalma...(escala que varía de 0 a 1, con el nivel de conformidad modelado en 0,7) por ejemplo, en la dimensión de la calidad del agua, el indicador

2. El caso de la Orinoquía

Colombiana

Page 14: Herramienta de Sostenibilidad - Grepalma...(escala que varía de 0 a 1, con el nivel de conformidad modelado en 0,7) por ejemplo, en la dimensión de la calidad del agua, el indicador

La Orinoquía

Page 15: Herramienta de Sostenibilidad - Grepalma...(escala que varía de 0 a 1, con el nivel de conformidad modelado en 0,7) por ejemplo, en la dimensión de la calidad del agua, el indicador

La cuenca del Orinoco

• Es uno de los ríos más largos de Sur

América

• Tercero en caudal a nivel mundial (31,063

m3/s)

• Quinto en transporte de sedimentos (150

millones de toneladas por año)

Page 16: Herramienta de Sostenibilidad - Grepalma...(escala que varía de 0 a 1, con el nivel de conformidad modelado en 0,7) por ejemplo, en la dimensión de la calidad del agua, el indicador

Río Orinoco

Page 17: Herramienta de Sostenibilidad - Grepalma...(escala que varía de 0 a 1, con el nivel de conformidad modelado en 0,7) por ejemplo, en la dimensión de la calidad del agua, el indicador

Flora y Fauna

• En Colombia contiene más de 30

humedales de importancia estratégica.

• Cuenta con mas de 12.154 especies

Page 18: Herramienta de Sostenibilidad - Grepalma...(escala que varía de 0 a 1, con el nivel de conformidad modelado en 0,7) por ejemplo, en la dimensión de la calidad del agua, el indicador

Pero igualmente…

• 900 millones de las 2600 millones de ha.

disponibles en el mundo para agricultura

mecanizada están concentradas en 7

países.

• 4 de estos 7 países están en sur américa

y uno de estos es Colombia y sus Llanos

Orientales.

Page 19: Herramienta de Sostenibilidad - Grepalma...(escala que varía de 0 a 1, con el nivel de conformidad modelado en 0,7) por ejemplo, en la dimensión de la calidad del agua, el indicador
Page 20: Herramienta de Sostenibilidad - Grepalma...(escala que varía de 0 a 1, con el nivel de conformidad modelado en 0,7) por ejemplo, en la dimensión de la calidad del agua, el indicador

3. Apoia Novo Rural…

Sostenibilidad con datos

Page 21: Herramienta de Sostenibilidad - Grepalma...(escala que varía de 0 a 1, con el nivel de conformidad modelado en 0,7) por ejemplo, en la dimensión de la calidad del agua, el indicador

After H.T. Odum

Un conjunto

sistémico,

suficiente y

adecuado de

indicadores

objectivos y

cuantitativos.

1 Ecología delPaisaje

1.Fisonomía y conservación de los habitats naturales2.Diversidad y condiciones de manejo - áreas de producción3.Diversidad y condición de manejo-activid. confinadas 4.Cumplimiento con reglamento de reserva legal5.Cumplimiento con reglamento de áreas de preservación permanente6.Corredores de fauna7.Diversidad del paisaje *8.Diversidad productiva *9.Regeneración de áreas degradadas *10.Incidencia de focos de molestias endémicas11.Riesgo de extinción de especies amenazadas12.Riesgo de incendio13.Riesgo geotécnico

Atmósfera14.Partículas en suspensión/humos15.Olores16.Ruidos17.Óxidos de carbono18.Óxidos de azufre19.Óxidos de nitrógeno20.Hidrocarburos

2 Calidad de los compartimientos ambientales

Agua Superficial21.Oxígeno disuelto *22.Coliformes fecales *23.DBO5 *24.pH *25.Nitrato *26.Fosfato *27.Sólidos totales *28.Clorofila a *29.Conductividad *30.Polución visual del agua31.Impacto potencial de plaguicidas

Agua Subterránea32. Coliformes fecales *33. Nitrato *34. Conductividad *

Suelo35.Materia orgánica36.pH *37.P resina *38.K trocable *39.Mg (e Ca) trocable *40.Acidez potencial (H + Al) *41.Suma de bases *42.Capacidad de cambio catiónico (CTC) *43.Volumen de bases *44.Potencial de erosión

ValoresEconómicos53.Renta líquida del establecimiento54.Diversidad de fuentes de renta55.Distribución de la renta56.Nivel de endeudamiento corriente57.Valor da propiedad58.Cualidad de la morada

Valores Socioculturales45.Acceso a la educación *46.Acceso a servicios básicos47.Patrón de consumo48.Acceso al deporte y ocio49.Conservación del patrimonio histórico, artístico, arqueológico y espeleológico50.Cualidad del empleo51.Seguridad y salud ocupacional52.Oportunidad de empleo local cualificado

Gestión y Administración59.Dedicación y perfil del responsable60.Condición de comercialización61.Disposición de residuos62.Relación institucional

Runoff,

ErosiónLluvia

Viento,

Evapot.

Sol

Soergui-

miento

Tectónico Combust.

Bienes

&

ServiciosTurismo,

Trabajo

Mercados

Predio rural

Empresa

Rural

Personas

Sistemas ambientales

Agricultura

Forestas

Agua

Suelo

Pecuaria

Atmósfera

Modelo según H.T. Odum

Runoff,

ErosiónLluvia

Viento,

Evapot.

Sol

Soergui-

miento

Tectónico Combust.

Bienes

&

ServiciosTurismo,

Trabajo

Mercados

Predio rural

Empresa

Rural

Personas

Sistemas ambientales

Agricultura

Forestas

Agua

Suelo

Pecuaria

Atmósfera

Runoff,

ErosiónLluvia

Viento,

Evapot.

Sol

Soergui-

miento

Tectónico Combust.

Bienes

&

ServiciosTurismo,

Trabajo

Mercados

Predio rural

Empresa

Rural

Personas

Sistemas ambientales

Agricultura

Forestas

Agua

Suelo

Pecuaria

Atmósfera

Modelo según H.T. Odum

Page 22: Herramienta de Sostenibilidad - Grepalma...(escala que varía de 0 a 1, con el nivel de conformidad modelado en 0,7) por ejemplo, en la dimensión de la calidad del agua, el indicador

• El predio rural es la escala espacial de análisis, que se

realiza de forma analítica y cuantitativa con 62 *

indicadores de desempeño ambiental, en estudio de

campo / entrevista de relevamiento de datos con el

agricultor, de acuerdo con un marco de muestreo definido

localmente;

• Índices de sostenibilidad se calculan automáticamente y

se expresan como valores de utilidad (0-1), con el nivel de

conformidad ambiental modelado en 0,7 para todos los

indicadores, según una formulación de tipo multi-atributo.

APOIA-NovoRural

* 56 en el EIAR-Uruguay, 58 en el modelo adaptado APOIA-Hort.Periurbana

Page 23: Herramienta de Sostenibilidad - Grepalma...(escala que varía de 0 a 1, con el nivel de conformidad modelado en 0,7) por ejemplo, en la dimensión de la calidad del agua, el indicador

Típica matriz de ponderación multi-atributo, para

evaluación del indicador y valoración de utilidad

Cada indicador se construye teniendo en cuenta su adecuada variable de medición en campo, y de acuerdo con una bien diseñada tabla de

correspondencia para utilidad y funciones de transformación(escala que varía de 0 a 1, con el nivel de conformidad modelado en 0,7)

por ejemplo, en la dimensión de la calidad del agua, el indicador de 'nitrato' puede representar mayor

contaminación (0,36 - por debajo del nivel de 0,7), pero manteniendo una calidad adecuada (0,89, muy

por encima del 0,7 - teniendo en cuenta el estándar definido en la legislación para aguas de clase II )

Page 24: Herramienta de Sostenibilidad - Grepalma...(escala que varía de 0 a 1, con el nivel de conformidad modelado en 0,7) por ejemplo, en la dimensión de la calidad del agua, el indicador

Comunicación en términos del impacto (o el cambio

en estado) y del desempeño ambiental

Muchos de los indicadores expresan dos niveles de información para decisión de manejo, así como datos cuantitativos adecuados para la

recomendación de medidas de corrección.

por ejemplo, en la dimensión calidad del suelo, el indicador de ‘fósforo' puede representar importante

mejora en la disponibilidad (1.0 – con 78% de aumento), pero manteniendo situación de deficiencia

nutricional a las plantas (0.42 – teniendo en cuenta la productividad esperada).

Page 25: Herramienta de Sostenibilidad - Grepalma...(escala que varía de 0 a 1, con el nivel de conformidad modelado en 0,7) por ejemplo, en la dimensión de la calidad del agua, el indicador

Montante Tanques Jusante

6,2 3,1 5,1

Variação percentual de OD

-18 1. Modelo logístico: y=a/(1+b*exp(-cx))

6,2 2. Modelo exponencial: y=a(1-exp(-bx))

3,1 Coeficientes:

5,1 a = 1,16

IOD1 IOD2 e 3 (*10) IOD4 (*10) Utilidade a = 0,97 b = 0,02

-100 0 0 0 -17,7134 62 31 51 b = 0,39

-50 5 10 0,2 c = 0,06 a= 0,962

-20 10 20 0,4 b= 0,058

-10 15 40 0,6 U-IOD-1= 0,47

0 30 60 0,8 U-IOD-2= 0,94

50 80 80 0,9 U-IOD-3= 0,80

100 100 100 1 U-IOD-4= 0,74

Tabela de mg O2 L-1

Índice de O2 dissolvido 1=

1. Variação %

Equação de melhor ajuste para

Utilidade

Oxigênio dissolvido

IOD2 - Qualidade montante =

IOD1 - Variação % =

2. IOD4

IOD4 - Qualidade jusante =

IOD3 - Qualidade tanques =

2. IOD 2 e 3

0

1

-100 -50 0 50 100

mg O2 L-1

(*10), variação percentual

Uti

lid

ad

e

Siempre manteniendo la estructura general de las matrices de ponderación multi-atributo, el método presenta flexibilidad para apoyo a la toma de

decisiones de manejo.Por ejemplo, en un módulo dedicado a la acuicultura, se miden variables a

tres niveles ambientales (aguas arriba, tanques y aguas abajo) para expresar:

Para los indicadores de calidade ambiental y de los recursos naturais, es possible calcular series de índices, relativos al impacto ambiental (1), a la adecuación del recurso (2), a la calidad del manejo y de las buenas prácticas (3), así como a la conformidad con la legislación ambiental aplicable (4).

Rodrigues G.S. et al. Best management practices and environmental management in aquaculture. In:

International Workshop Advances in Cleaner Production . São Paulo, v.4, 2013. 9 p.

Page 26: Herramienta de Sostenibilidad - Grepalma...(escala que varía de 0 a 1, con el nivel de conformidad modelado en 0,7) por ejemplo, en la dimensión de la calidad del agua, el indicador

Muchos de los

indicadores están

interconectados,

generando información

integrada, como para

Diversidad productiva y

del paisaje …

Tabela de índices de Shannon-Wiener

A D A D A D A D A D A D

0,48 0,48 0,47 0,47 0,00 0,00 0,00 0,00 0,47 0,47 0,14 0,14

Índice de divers. produtiva 1= -1 Variação percentual da média dos índices de Shannon

Índice de divers. produtiva 2= Média do índice Shannon para áreas produtivas e atividades confinadas

IDivPr2 0,48

IDivPr1IDivPr2

(*100)Utilidade

-100 0 0 -1,03 47,86

-80 5 0,1 2 Assoc.expon.:y=a(1-exp(-bx)

-60 10 0,2 Coeficientes:

-40 20 0,4 a = 0,96 a = 1,17

-20 40 0,6 b = 0,23 b = 0,02

-10 60 0,7 c = 0,05

0 70 0,8 U-IDivPr1= 0,78

50 80 0,9 U-IDivPr2= 0,67100 100 1

1 Modelo logístico: y=a/(1+b*exp(-cx))

Sh

an

no

n p

arc

ial

1 -

áre

as

pro

du

tivas

Equação de melhor ajuste para

Utilidade

Shannon

atividades

confinadas

soma (pi*log10pi)

Diversidade

produtiva

Shannon

parcial 1 -

atividades

confinadas

Shannon para

áreas produtivas

Shannon

parcial 2 -

atividades

confinadas

Shannon

parcial 3 -

atividades

confinadas

0

1

-100 -50 0 50 100

Índice de diversidade produtiva / variação percentual

Uti

lid

ad

e

A D A D

0,32 0,32 0,48 0,48

Índice de diversidade da paisagem 1= -1 Variação percentual da média dos índices de Shannon

Índice de diversidade da paisagem 2= Média do índice Shannon para habitats e áreas produtivas

IDivP2 0,40

IDivP1IDivP2

(*100)Utilidade

-100 0 0 -1,22 40,33

-80 5 0,1 2 Assoc.expon.:y=a(1-exp(-bx)

-60 10 0,2 Coeficientes:

-40 20 0,4 a = 0,96 a = 1,17

-20 40 0,6 b = 0,23 b = 0,02

-10 60 0,7 c = 0,05

0 70 0,8 U-IDivP1= 0,78

50 80 0,9 U-IDivP2= 0,59100 100 1

Equação de melhor ajuste para

Utilidade

1 Modelo logístico: y=a/(1+b*exp(-cx))

Diversidade da

paisagem

Tabela de indices de Shannon-

Wiener

Shannon para

áreas

produtivas

soma (pi*log10pi)

Shannon para

habitats

0

1

-100 -50 0 50 100

Índice de diversidade da paisagem / variação percentual

Uti

lid

ad

e

Page 27: Herramienta de Sostenibilidad - Grepalma...(escala que varía de 0 a 1, con el nivel de conformidad modelado en 0,7) por ejemplo, en la dimensión de la calidad del agua, el indicador

…que son calculadas desde los indicadores

de Fisonomía de habitats naturales,

áreas productivas, y actividades confinadas /

producción animal

Tabela de porcentagem da área de habitats naturais da propriedade, antes e depois da implantação da atividade

A D A D A D A D A D A D A D A D A D A D A D A D A D A D

Excelente 1,0 50 50 1 1 51 51

Bom 0,5 0 0

Regular 0,1 49 49 49 49

Ruim 0,05 0 0

Índice de conservação dos habitats= (((soma D)*k*2) - ((soma A)*k))/3 100 100

ICHabICHab

-30 18,63

-25 Coeficientes:

-20 a = 1,00

-10 b = 0,67

0 c = 0,09

10

20 U-ICHab= 0,8940

65

Averi

gu

ação

Especificar:

Modelo logístico: y=a/(1+b*exp(-cx))

1

0,9

Cam

po

Cerr

ad

o

0,8

0

0,1

0,2

0,4

Equação de melhor ajuste para

Utilidade

Nen

hu

m

Lag

os /

rep

resas

Flo

resta

Om

bró

fila

Den

sa

Fator de

ponderação k

Habitat -

Flo

resta

Esta

cio

nal

Pin

heir

al

(Ara

ucári

a)

Man

gu

ezais

/

Du

nas/

Resti

ng

as

Cam

po

Natu

ral/

Ru

pestr

e

Ou

tro

s

Rio

s/ R

iach

os

Ban

had

o/

Várz

ea

Mata

gale

ria

0,7

Fisionomia e

conservação dos

habitats naturais

18,63Utilidade

0,6

Esta

do

de

co

nserv

ação

Cerr

ad

o/

Cerr

ad

ão

0

1

-30 -10 10 30 50

Índice de conservação de habitats

Uti

lid

ad

e

Tabela de porcentagem da área de produção da propriedade, antes e depois da implantação da atividade Tabela de porcentagem da área de produção da propriedade, antes e depois da implantação da atividade

A D A D A D A D A D A D A D A D A D A D A D A D A D A D A D A D A D A D A D A D A D A D A D

Excelente 1,0 70 70 2 2 100 100 Excelente 1,0 10 10 2 2 2 2 1 1 1 1 2 2 10 10

Bom 0,5 0 0 Bom 0,5

Regular 0,1 0 0 Regular 0,1

Ruim 0,01 0 0 Ruim 0

Especificar: 100 100

Índice de condição de manejo das áreas de produção= (((soma D)*k*2) - (soma A)*k)/3

IMAPr

IMAPr

-30 33,33

-25 Coeficientes:

-20 a = 1,00

-10 b = 0,67

0 c = 0,09

10

20 U-IMAPr= 0,97

40

65

Ou

tro

s

Limão, maracujá

doce

Averi

gu

ação

Ne

nh

um

0,2

0,6

0,8

0,4

0,7

1

0,9

Se

rin

gu

eir

a

* Para fruticultura, culturas anuais e hortaliças, especificar ao lado, para fins de avaliação de Diversidade produtiva, adiante

Utilidade

0

33,33

Co

nd

ição

do

ma

ne

jo

Den

deic

ult

ura

Atividade -

Ca

na

-de

-aç

úc

ar

/

cu

ltu

ras

bi-

an

ua

is

0,1

Condição de

manejo das

áreas de

produção

agropecuária

Modelo logístico: y=a/(1+b*exp(-cx))

Equação de melhor ajuste para

Utilidade

Fator de

ponderação k

Fru

ticu

ltu

ra /

po

mare

s *

Ca

feic

ult

ura

Refl

ore

st.

ess

ên

cia

s

flo

resta

is

Pa

sta

gem

pla

nta

da

Pa

sta

ge

ns

na

tiva

s

Grã

os

*

Ho

rtic

ult

ura

*

Es

pec

ific

ar

Fator de

ponderação k

Cu

pu

açu

Ab

aca

xi

No

ni

Aça

í

Especificar

fruticultura,

anuais e

hortaliças

Pim

en

ta-d

o-

rein

o

Es

pec

ific

ar

Es

pec

ific

ar

Mam

ão

Lim

ão

0

1

-30,00 -10,00 10,00 30,00 50,00

Índice de condição de manejo

Uti

lid

ad

e

Page 28: Herramienta de Sostenibilidad - Grepalma...(escala que varía de 0 a 1, con el nivel de conformidad modelado en 0,7) por ejemplo, en la dimensión de la calidad del agua, el indicador

En el conjunto de 62 matrices de ponderación multi-

atributo constan las de buenas prácticas, más sencillas,

en las cuales se propone una relación lineal entre la

adopción y el desempeño socioambiental

Page 29: Herramienta de Sostenibilidad - Grepalma...(escala que varía de 0 a 1, con el nivel de conformidad modelado en 0,7) por ejemplo, en la dimensión de la calidad del agua, el indicador

Y otras en las cuales constan atributos de la

legislación laboral, (así como de la ambiental, de

propiedad de la tierra, normativas de certificación,

entre otras), que documentan la conformidad del

predio con requisitos legales

Page 30: Herramienta de Sostenibilidad - Grepalma...(escala que varía de 0 a 1, con el nivel de conformidad modelado en 0,7) por ejemplo, en la dimensión de la calidad del agua, el indicador

Índice de Desempeño

Ambiental de la Actividad

Ecología del Paisaje 0,73 0 0,7

Calidad Ambiental - Atmósfera 0,77 0 0,7

Calidad Ambiental - Agua 0,85 0 0,7

Calidad Ambiental - Suelo 0,64 0 0,7

Valores Socioculturales 0,75 0 0,7

Valores Económicos 0,83 0 0,7

Gestión y Administración 0,85 0 0,7

0,77 0

Número de

indicadores

ausentes

Ecología del Paisaje

Calidad Ambiental -Atmósfera

Calidad Ambiental -Agua

Calidad Ambiental -Suelo

ValoresSocioculturales

Valores Económicos

Gestión yAdministración

Desempeño ambiental de las Dimensiones de Evaluación

- Resultados de las dimensiones de sostenibilidad

• Los resultados integrados ofrecen una

base para la gestión ambiental:

Page 31: Herramienta de Sostenibilidad - Grepalma...(escala que varía de 0 a 1, con el nivel de conformidad modelado en 0,7) por ejemplo, en la dimensión de la calidad del agua, el indicador

Materiaorgánica

pH

Sodio

Fósforo

Potasio

MagnesioNitrógenoorgánico

Soma decationes

CTC

Saturaciónbases

Erosión

Valores de Utilidad de Calidad del Suelo

Línea de base Utilidad Variación porcentual

• Una herramienta de gestión ambiental

- Indicadores en la dimensión Calidad del suelo

Page 32: Herramienta de Sostenibilidad - Grepalma...(escala que varía de 0 a 1, con el nivel de conformidad modelado en 0,7) por ejemplo, en la dimensión de la calidad del agua, el indicador

Una herramienta de gestión ambiental

• Resultado del nivel de desempeño

del indicador y análisis para la toma

de decisiones específicas

A D

2,2 1,7

Variación porcentual K intercambiable

-23

17 1. Modelo logístico: y=a/(1+b*exp(-cx))

IKtroc1 IKtroc2 (*10) Utilidad 2. Ajuste cuadrático: y=a+bx+cx 2̂

-100 1 0 -22,6244 17 Coeficientes:

-50 5 0,2 a = 1,00 a = 0,04

-25 10 0,4 b = 0,42 b = 0,03

0 20 0,6 c = 0,07 c = -1,90E-04

25 40 0,8

100 100 1 U-IKtroc-1= 0,33

120 0,6 U-IKtroc-2= 0,44

IK troc2

K intercambiable

Índice potasio 1=Ecuación de mejor ajuste para la

Utilidad

0

1

-100 -50 0 50 100 150

Uti

lid

ad

meq K / 100g suelo / % variación

Page 33: Herramienta de Sostenibilidad - Grepalma...(escala que varía de 0 a 1, con el nivel de conformidad modelado en 0,7) por ejemplo, en la dimensión de la calidad del agua, el indicador

4. Resultados

• Se concentró el estudio en una empresa en el departamento del Casanare (Margen izquierda del río Meta)

• En algunos casos se extrapoló información de otra empresa en la altillanura.

• La empresa está en proceso de certificación RSPO por lo que se pudo completar y tener acceso a la información

Page 34: Herramienta de Sostenibilidad - Grepalma...(escala que varía de 0 a 1, con el nivel de conformidad modelado en 0,7) por ejemplo, en la dimensión de la calidad del agua, el indicador

Matriz final

Page 35: Herramienta de Sostenibilidad - Grepalma...(escala que varía de 0 a 1, con el nivel de conformidad modelado en 0,7) por ejemplo, en la dimensión de la calidad del agua, el indicador

Ecología del Paisaje

• Se completó a partir del estudio de AVC.

Page 36: Herramienta de Sostenibilidad - Grepalma...(escala que varía de 0 a 1, con el nivel de conformidad modelado en 0,7) por ejemplo, en la dimensión de la calidad del agua, el indicador

Impactos

• El cambio de una cobertura natural

(Sabana natural) a palma genera un

impacto negativo para esta dimensión

• De igual forma no tener diversidad

productiva en el predio se evalúa como un

impacto negativo.

• El indicador presenta un bajo nivel

Page 37: Herramienta de Sostenibilidad - Grepalma...(escala que varía de 0 a 1, con el nivel de conformidad modelado en 0,7) por ejemplo, en la dimensión de la calidad del agua, el indicador

Calidad de la Amosfera

Page 38: Herramienta de Sostenibilidad - Grepalma...(escala que varía de 0 a 1, con el nivel de conformidad modelado en 0,7) por ejemplo, en la dimensión de la calidad del agua, el indicador

Imapactos

• La empresa cuenta con un precipitador

electroestática para captura de material

particulado.

• Existe ruido y olores que pueden provenir

de forma puntual y a nivel del predio con

bajo impacto.

Page 39: Herramienta de Sostenibilidad - Grepalma...(escala que varía de 0 a 1, con el nivel de conformidad modelado en 0,7) por ejemplo, en la dimensión de la calidad del agua, el indicador

Calidad del agua

Page 40: Herramienta de Sostenibilidad - Grepalma...(escala que varía de 0 a 1, con el nivel de conformidad modelado en 0,7) por ejemplo, en la dimensión de la calidad del agua, el indicador

Impactos

• No se identificaron mayores impactos pero

el indicador e valioso para medir posibles

desviaciones o contaminación en los ríos

por agroquímicos o efluentes.

• Es un elemento que se debe seguir y

parametrizar seguido

Page 41: Herramienta de Sostenibilidad - Grepalma...(escala que varía de 0 a 1, con el nivel de conformidad modelado en 0,7) por ejemplo, en la dimensión de la calidad del agua, el indicador

Calidad del suelo

Page 42: Herramienta de Sostenibilidad - Grepalma...(escala que varía de 0 a 1, con el nivel de conformidad modelado en 0,7) por ejemplo, en la dimensión de la calidad del agua, el indicador

Impactos

• Los suelos en los Llanos Orientales se

caracterizan por altos niveles de acidez y

Aluminio.

• Este manejo es delicado y se debe

asegurar la fertilidad del suelo a través de

fertilizaciones ajsutadas a través de

estudios de suelso y análisis foliares.

Page 43: Herramienta de Sostenibilidad - Grepalma...(escala que varía de 0 a 1, con el nivel de conformidad modelado en 0,7) por ejemplo, en la dimensión de la calidad del agua, el indicador

Valores Socioculturales

• La calidad del empleo es indispensable.

• El acceso de los empleados al ocio

• La calidad de la vivienda es critica.

Page 44: Herramienta de Sostenibilidad - Grepalma...(escala que varía de 0 a 1, con el nivel de conformidad modelado en 0,7) por ejemplo, en la dimensión de la calidad del agua, el indicador

Valores Económicos y Gestión

Page 45: Herramienta de Sostenibilidad - Grepalma...(escala que varía de 0 a 1, con el nivel de conformidad modelado en 0,7) por ejemplo, en la dimensión de la calidad del agua, el indicador

Impactos

• La viabilidad económica de largo plazo

debe estar asegurada.

• La gestión de la empresa debe ser la

adecuada respecto a la escala.

Page 46: Herramienta de Sostenibilidad - Grepalma...(escala que varía de 0 a 1, con el nivel de conformidad modelado en 0,7) por ejemplo, en la dimensión de la calidad del agua, el indicador

CONCLUSIONES

• Herramienta en desarrollo para uso

privado a través de un futuro convenio con

Embrapa.

• No es específica de palma por lo que

evalúa el cultivo y su impacto ambiental.

• Herramienta para evaluaciones rápida

• Posible desarrollo de un Apoia Oil Palm

(RSPO)

Page 47: Herramienta de Sostenibilidad - Grepalma...(escala que varía de 0 a 1, con el nivel de conformidad modelado en 0,7) por ejemplo, en la dimensión de la calidad del agua, el indicador

Apoia NR Vs RSPO

Apoia NR

• Herramienta de Evaluación

• Datos medibles y parametrizables

• Posibilidad de comparar

• Complemento con RSPO

– ACV

– Análisis Agua

– Análisis Suelo

– Emisiones

– EIS

– Información Económica

RSPO

• Criterios de cumplimiento

• Resultado discreto (Cumplimiento o No Cumplimiento)

• Cada empresa se rige frente a la norma.

• Apoia puede servir como una herramienta para medir el EISA de forma dinámica

Page 48: Herramienta de Sostenibilidad - Grepalma...(escala que varía de 0 a 1, con el nivel de conformidad modelado en 0,7) por ejemplo, en la dimensión de la calidad del agua, el indicador

Pedro