HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS

4
1. La regla 10-20-30.- Esta es una regla de presentación con diapositivas propuesta porGuy Kawasaki. Esta regla declara que una presentación de power point no debe tener más de 10 diapositivas, durar más de 20 minutos y no tener ningún texto con menos de 30 de tamaño y fuente legible. Él dice que no importa si tu idea revolucionará el mundo, lo que tienes que hacer es explicar detalladamente las partes importantes en unos minutos, un par de diapositivas y pocas palabras por diapositiva. 2. Ser divertido.- Las exposiciones deberían ser divertidas e informativas. No digo que se deba actuar como un mono bailarín cuando se da una presentación seria. Pero a diferencia de un correo electrónico o un artículo, la gente espera alguna apelación a sus emociones. El recitar simples hechos parcos, sin cualquier pasión o humor, disminuirá la probabilidad de que la gente preste atención. Y tu mismo te divertiras 3. Reducir la velocidad.- Los oradores nerviosos e inexpertos tienden a hablar demasiado rápido. Deliberadamente haz más lento tu discurso y añádele pausas para dar énfasis. 4. Contacto Visual.- Haz contacto visual con todos en el lugar. También he oído de vendedores, que uno no debe enfocar toda su atención en el que tomará la decisión, ya que los secretarios y ayudantes presentes pueden tener algún poder persuasivo sobre su jefe. 5. No leer .- Ésta es una nimiedad, pero de algún modo el power point hace pensar a la gente que pueden escaparse de ello. Si no conoces tu discurso sin señas, esto no te hará más ameno. Al contrario, esto muestra que realmente no entiendes tu mensaje, será una gran decepción a cualquier audiencia que haya puesto confianza en ti. Dominar el tema, con simples palabras claves 6. Llegar temprano, realmente temprano.- No demores con el power point o conectando el proyector cuando lo que la gente espera es oírte hablar. Llega temprano, familiarízate con el auditorio, haz correr las diapositivas y asegúrate que no haya interferencias. La preparación puede hacer mucho para quitar la ansiedad de hablar.

description

RESUMEN DEL PROYECTO FINAL

Transcript of HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS

Page 1: HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS

1. La regla 10-20-30.- Esta es una regla de presentación con diapositivas

propuesta porGuy Kawasaki. Esta regla declara que una presentación de power

point no debe tener más de 10 diapositivas, durar más de 20 minutos y no

tener ningún texto con menos de 30 de tamaño y fuente legible. Él dice que

no importa si tu idea revolucionará el mundo, lo que tienes que hacer es explicar

detalladamente las partes importantes en unos minutos, un par de diapositivas y

pocas palabras por diapositiva.

2. Ser divertido.- Las exposiciones deberían ser divertidas e informativas.

No digo que se deba actuar como un mono bailarín cuando se da una

presentación seria. Pero a diferencia de un correo electrónico o un artículo, la

gente espera alguna apelación a sus emociones. El recitar simples hechos parcos,

sin cualquier pasión o humor, disminuirá la probabilidad de que la gente preste

atención. Y tu mismo te divertiras

3. Reducir la velocidad.- Los oradores nerviosos e inexpertos tienden a

hablar demasiado rápido. Deliberadamente haz más lento tu discurso y añádele

pausas para dar énfasis.

4. Contacto Visual.- Haz contacto visual con todos en el lugar. También he

oído de vendedores, que uno no debe enfocar toda su atención en el que tomará

la decisión, ya que los secretarios y ayudantes presentes pueden tener algún

poder persuasivo sobre su jefe.5. No leer.- Ésta es una nimiedad, pero de algún modo el power point hace pensar a la gente que pueden escaparse de ello. Si no conoces tu discurso sin señas, esto no te hará más ameno. Al contrario, esto muestra que realmente no entiendes tu mensaje, será una gran decepción a cualquier audiencia que haya puesto confianza en ti. Dominar el tema, con simples palabras claves

6. Llegar temprano, realmente temprano.- No demores con el power

point o conectando el proyector cuando lo que la gente espera es oírte hablar.

Llega temprano, familiarízate con el auditorio, haz correr las diapositivas y

asegúrate que no haya interferencias. La preparación puede hacer mucho para

quitar la ansiedad de hablar.

7. Prácticar.- Júntate con maestros de brindis y practica tus habilidades

oratorias con regularidad delante de una audiencia. No sólo será un tiempo de

diversión, sino que te hará más competente y confiado cuando tengas que

acercarse al podio.

8. Que sean simples, según Leonardo da Vinci "La simplicidad es la máxima

sofisticación". Ser concreto, si utiliza muchas diapositivas y la presentación no

Page 2: HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS

tiene dinamismo las personas se aburrirán, haz pocas diapositivas (máximo 10) y

una presentación dinámica.

9. Usa siempre imágenes, fotografías y otros elementos gráficos, son procesadas más rápidamente por nuestro cerebro que el texto. Para concentrar datos y que sean de alta calidad.

10. No exagerar con las animaciones y transiciones: El exceso de animaciones o transiciones muy vistosas logrará captar la atención, pero la desviará del tema haciendo que el público ponga más atención a lo bonito de los movimientos que a lo que estás haciendo o diciendo.

11. Utilizar colores que puedan hacer contraste entre ellos, evitar los colores luminosos: Si utilizas un fondo oscuro procura que tu texto sea de color claro, así la gente no tendría que forzar su vista para leer tus textos, ej. fondo negro y texto blanco. • No uses colores fosforescentes, cansan la vista.

12. Tomate el tiempo para ordenar y corregir los errores ortográficos de las diapositivas:

13. Justifica los párrafos.

NAVEGADORES

Un navegador web (en inglés, web browser) es un software, aplicación o programa que

permite el acceso a la Web, interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios

westá el usuario y también pueden estar en cualquier otro dispositivo conectado en la

computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la

transmisión de los documentos (un software servidor web).

El primer navegador web fue desarrollado por Tim Berners-Lee, en la CERN, a finales

de 1990 y principios de 1991; el navegador web llamado WorldWideWeb era bastante

sofisticado y gráfico, pero sólo funcionaba en estaciones NeXT.

La función principal del navegador es descargar documentos HTML y mostrarlos en pantalla.

En la actualidad, no solamente descargan este tipo de documentos sino que muestran con el

Page 3: HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS

documento sus imágenes, sonidos e incluso vídeos entransmisión en diferentes formatos y

protocolos. Además, permiten almacenar la información en el disco o crear marcadores

(bookmarks) de las páginas más visitadas.

HTML, siglas de HyperText Markup Language («lenguaje de marcas de hipertexto»), hace

referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web. Es un estándar que

sirve de referencia para la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones, define una

estructura básica y un código (denominado código HTML) para la definición de contenido de

una página web, como texto, imágenes, videos, entre otros. 

Internet explorer:

tiene amplia gama de páginas web

tiene funciones dentro del sistema operativo

se incluyo el Windows update

En el año 2015 se anunció que a partir de Windows 10 se sustituye por Microsoft Edge

Safari

Corrector ortográfico

Visualización 3D

Navegación por pestañas

Firefox

Usa el motor Gecko para renderizar páginas webs, el cual implementa actuales y

futuros estándares web