HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS ELECTROMECÁNICOS

13
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS ELECTROMECÁNICOS SESIÓN 01: INTRODUCCIÓN Docente: Mag. Jesús Farfán Herrera UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Facultad de Ingeniería Mecánica Sección de Posgrado y Segunda Especialización Maestría en Gerencia de Proyectos Electromecánicos

description

HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS ELECTROMECÁNICOS

Transcript of HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS ELECTROMECÁNICOS

  • HERRAMIENTAS INFORMTICAS PARA LA

    ADMINISTRACIN DE PROYECTOS

    ELECTROMECNICOS

    SESIN 01: INTRODUCCIN

    Docente: Mag. Jess Farfn Herrera

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA

    Facultad de Ingeniera Mecnica

    Seccin de Posgrado y Segunda Especializacin

    Maestra en Gerencia de Proyectos Electromecnicos

  • Agenda2

    Presentacin del curso

    Objetivos

    Metodologa

    Forma de evaluacin

    Reglas bsicas

    Presentacin de participantes

    Conceptos bsicos acerca de los proyectos

    Software de apoyo para la gestin de proyectos

  • Docente3

    [email protected]

    989081476

    Jess Farfn Herrera

  • Presentacin del curso4

  • Objetivos del curso5

    Revisar la funcionalidad disponible en las

    herramientas informticas para la gestin de

    proyectos.

    Familiarizarse con el uso de software en la gestin

    de un proyecto.

    Identificar las ventajas del software especializado

    para la gestin de proyectos.

  • Metodologa del curso6

    Exposicin de conceptos bsicos por parte del

    docente.

    Taller de aplicacin de software al proyecto

    seleccionado.

    Seleccin de un proyecto para desarrollar durante el

    curso.

    Exposicin de avances de aplicacin por parte de

    los grupos de trabajo.

  • Forma de evaluacin7

    Asistencia regular a las clases

    Evaluacin de 0 a 20.

    Test de lecturas indicadas: 30%

    Presentacin de avance semanal: 40%

    Presentacin de trabajos finales: 30%

    Nota mnima aprobatoria: 14

  • Reglas bsicas8

    Puntualidad

    Participacin activa en clases

    Presentaciones: PPT

    No se utilizar telfonos durante la clase. En caso de emergencia, contestar fuera del aula.

    No se permite el uso de PC porttiles durante las clases para otros fines que no sean los del curso.

    Planificacin de las clases:

    Primera parte:

    Test de lectura: aprox. 5 min

    Presentacin de grupos y discusin: aprox. 25 min

    Exposicin del docente: aprox. 30 min

    Segunda parte:

    Taller: aprox. 75 min

  • Presentacin de trabajos9

    El trabajo final se debe realizar paso a paso cada semana, de acuerdo a los temas del curso.

    Cada semana, los grupos presentar un informe de avance de su trabajo final. Este consistir en la aplicacin del tema correspondiente a su proyecto.

    El avance ser presentado con un resumen en formato PPT con no ms de 15 slides y la aplicacin prctica del software utilizado.

    La presentacin se har antes de empezar la clase, de forma IMPRESA y por email, enviado en formato electrnico nativo al buzn [email protected].

    TODOS los informes semanales incluirn, obligatoriamente, conclusiones y recomendaciones (por lo menos un slide).

    El grupo seleccionado har la presentacin del avance utilizando los documentos de apoyo que considere necesarios. De preferencia usar una notebook propia para optimizar el tiempo de preparacin.

    Estar preparados para las preguntas de la audiencia y del docente.

  • Nombre de los documentos10

    XX: nmero del grupo (01, 02, 03, )

    YY: sesin a la que corresponde la entrega

    Descriptivo: descripcin del archivo

    P.ej.: G05_S02_Cronograma.ppt

    Gxx_Syy_descriptivo

  • Presentaciones por sesin11

    Sesin Presentacin

    2 Presentacin de proyecto. Acta de constitucin y justificacin

    econmica.

    3 EDT del proyecto

    4 Cronograma del proyecto

    5 Recursos del proyecto

    6 Costos del proyecto

    7 Riesgos del proyecto

    8 Seguimiento del proyecto

    9 Aplicacin de la tcnica del valor ganado

    10 Replanificacin del proyecto

    11 Informes de cierre del proyecto

    12 Portal del proyecto

    13 Manejo de subproyectos

    14 Trabajo final

  • Presentacin de participantes12

  • Formacin de grupos13