Herramientas para la mejora de la comunicación

1

Click here to load reader

Transcript of Herramientas para la mejora de la comunicación

Page 1: Herramientas para la mejora de la comunicación

1

Herramientas para la mejora de la comunicación

Comunicación interna.Comunicación externa.

Ideas para la reflexión…- Comunicación Interna -

Comunicación ascendente:Según ascendemos en el organigrama de la organización se pierde información del mensaje emitido.

Comunicación descendente:El exceso de mensajes puede saturar el canal de comunicación, y en ocasiones provoca órdenes o informaciones contradictorias.

Comunicación horizontal:La comunicación informal puede ser más eficaz para resolver problemas que la que utiliza canales formales

Herramientas para la mejora de la comunicación interna

Memoria de la organización.Revista Interna – Boletin – News LetterManual de funciones de cada puesto.Tablón de anuncios.Cartas personales. CircularesBuzón de sugerencias.Agenda de programación

Reuniones – Internet…

Comunicación Externa“No sabe más el que más sabe, sino el que sabe el teléfono del que sabe”

LES LUTHIERS

Relaciones con los medios de comunicación.

Plan de Comunicación.

Internet – Tu página web.

Relaciones con los medios de comunicación

Convertir nuestra información en noticiaMantener relaciones habituales con los medios permite ganar credibilidad.3 Claves Veracidad – Continuidad – Dialogo.

“El medio es el mensaje” – Marshall McLuhan

Internet:Instantáneo – Recíproco – Abierto – Multimedia - Barato

PLAN DE COMUNICACIÓN

¿Qué es?• Documento que recoge los objetivos comunicativos de

una organización por un periodo de tiempo concreto, y la manera de conseguirlos.

¿Para qué sirve?• Mejorar la eficacia de la organización, teniendo más

claro hacía donde hay que dirigir nuestro trabajo. Evita la dispersión en nuestras acciones.

Fases del diseño del Plan de Comunicación:

Definir objetivos.Público al que nos dirigimos.Decidir la idea o mensaje a transmitir.Determinar el presupuesto disponible.Seleccionar los medios adecuados.Ejecución y puesta en marcha. Temporalización.

Evaluación de impacto.

Internet

Principales Ventajas:InteractividadEquidistancia entre emisoresInformación personalizada.Internacional.Inmediatez.Economico.

Decálogo del E-mailRellena siempre el campo Asunto o SubjectFirma siempre tus correos.Después de escribir un e-mail, releedlo.Claridad en la redacción.No todo es URGENTE. El cuento del lobo.Usa el correo electrónico adecuadamente. “El medio es el mensaje”.No pida confirmación de los correos que mande.Usa adecuadamente CC y CCO en tus envíos.Revise el peso de los documentos adjuntos.Utiliza formatos de fichero compatibles (PDF).