Herramientasdelescaparate.saray

2
8. Herramientas del escaparate. (Saray Fernández Belmonte) La inspiración y la creatividad son fundamentales en la composición de un escaparate eficaz; pero luego además hay que realizar un trabajo laborioso a la hora de confeccionar el decorado, las piezas y demás partes del escaparate. La herramientas más básicas del escaparate son: Alfileres de escaparatista. Caja de herramientas Clavos y tornillos Cortador o cutter Destornillador de varias puntas Escuadra, cartabón, regla “T”, compás Hilo de nailon de distintos grosores Martillos Metro, tenazas, lápiz, grapadora fuerte Rascador, lima Sierra de mano Taladrador de mano Tijeras Es aconsejable un techo de madera de madera o rejilla para colgar con hilos de nailon material decorativo. Lo más habitual es que fijemos los objetos decorativos con alfileres en el suelo y paredes, aunque a veces pueden ir colgados. Es frecuente que tengamos que usar maderas, cartulinas y pósters para decorar, por tanto será necesario saber los nombres de de cortes de tronco: escuadre, costero y planeado o regruesado. Las maderas más habituales son de 50x65 cm, 50x70 cm, y 100x70 cm Existe un tipo de tablero llamado Cartón-pluma, son ideales para maquetas, figuras recortadas, soportes de letreros, fotos o pósters, etc.

Transcript of Herramientasdelescaparate.saray

Page 1: Herramientasdelescaparate.saray

8. Herramientas del escaparate. (Saray Fernández Belmonte) La inspiración y la creatividad son fundamentales en la composición de un escaparate eficaz; pero luego además hay que realizar un trabajo laborioso a la hora de confeccionar el decorado, las piezas y demás partes del escaparate. La herramientas más básicas del escaparate son:

Alfileres de escaparatista.

Caja de herramientas

Clavos y tornillos

Cortador o cutter

Destornillador de varias puntas

Escuadra, cartabón, regla “T”, compás

Hilo de nailon de distintos grosores

Martillos

Metro, tenazas, lápiz, grapadora fuerte

Rascador, lima

Sierra de mano

Taladrador de mano

Tijeras Es aconsejable un techo de madera de madera o rejilla para colgar con hilos de nailon material decorativo. Lo más habitual es que fijemos los

objetos decorativos con alfileres en el suelo y paredes, aunque a veces pueden ir colgados. Es frecuente que tengamos que usar maderas, cartulinas y pósters para decorar, por tanto será necesario saber los nombres de de cortes de tronco: escuadre, costero y planeado o regruesado. Las maderas más habituales son de 50x65 cm, 50x70 cm, y 100x70 cm

Existe un tipo de tablero llamado Cartón-pluma, son ideales para maquetas, figuras recortadas, soportes de letreros, fotos o pósters, etc.

Page 2: Herramientasdelescaparate.saray

Otro producto que usan los profesionales es el porexpan. Es ideal para cualquier figura que se nos ocurra y nos proporciona una gran libertad creativa para modelar; para disimular cortes y faltas, basta con darle Aguaplast con un pincel o recubrirlo con vendas de escayola, que a veces es más rápido.

http://www.youtube.com/watch?v=DigI9WuGWl8&feature=player_embedded#!