Hf5q~, - Biblioteca Agrícola Nacional | website de la...

6
CONTENIDO Prefacio x Parte I Construcción de un marco de trabajo estratégico para analizar las cadenas de suministro Capítulo 1 Qué es la cadena de suministro 1 1.1 ¿Qué es una cadena de suministro? 1 1.2 Objetivo de una cadena de suministro 3 1.3 Importancia de las decisiones en la cadena de suministro 4 1.4 Fases de decisión en una cadena de suministro 6 1.5 Visualización de los procesosde una cadena de suministro 8 1.6 Ejemplos de cadenas de suministro 13 1.7 Resumen 17 Preguntas y temas para debates 17 Bibliografía 18 Capítulo 2 Desempeño de la cadena de suministro: cómo lograr el ajuste y alcance estratégicos 19 2.1 Estrategias competitiva y de la cadena de suministro 19 2.2 Cómo lograr el ajuste estratégico 21 2.3 Expansión del alcance estratégico 32 2.4 Retos para lograr y mantener el ajuste estratégico 34 2.5 Resumen 36 Preguntas y temas para debate 36 Bibliografía 37 Capítulo 3 Controladores y métricas de la cadena de suministro 38 3.1 Medidas financieras de desempeño 38 3.2 Controladores del desempeño de una cadena de suministro 41 3.3 Marco para estructurar los controladores 43 3.4 Instalaciones 44 3.5 Inventario 47 3.6 Transporte 49 3.7 Información 51 3.8 Aprovisionamiento 54 3.9 Fijación de precios 56 3.10 Resumen 58 Preguntas para debate 59 Bibliografía 59 ~ ESTUDIO DE CASO: Seven-Eleven Japan Co. 60 ~ ESTUDIO DE CASO: Estados financieros de Walmart Sto res Inc. 67 Parte 11 Diseño de una red de la cadena de suministro Capítulo 4 Diseño de redes de distribución y aplicaciones a ventas en línea 68 4.1 El rol de distribución en la cadena de suministro 68 4.2 Factoresque afectan el diseño de una red de distribución 69 4.3 Opciones de diseño para una red de distribución 73 4.4 Ventas en línea y la red de distribución 86 4.5 Redes de distribución en la práctica 99 iv

Transcript of Hf5q~, - Biblioteca Agrícola Nacional | website de la...

Page 1: Hf5q~, - Biblioteca Agrícola Nacional | website de la BANtumi.lamolina.edu.pe/alertas/pdf/2015/enero/HF5415.13.… ·  · 2014-12-10viii Contenido 13.2 Factores que afectan el nivel

CONTENIDOPrefacio x

Parte I Construcción de un marco de trabajo estratégicopara analizar las cadenas de suministro

Capítulo 1 Qué es la cadena de suministro 11.1 ¿Qué es una cadena de suministro? 11.2 Objetivo de una cadena de suministro 31.3 Importancia de lasdecisiones en la cadena de suministro 41.4 Fasesde decisión en una cadena de suministro 61.5 Visualización de los procesosde una cadena de suministro 81.6 Ejemplos de cadenas de suministro 131.7 Resumen 17

Preguntas y temas para debates 17 • Bibliografía 18

Capítulo 2 Desempeño de la cadena de suministro:cómo lograr el ajuste y alcance estratégicos 192.1 Estrategias competitiva y de la cadena de suministro 192.2 Cómo lograr el ajuste estratégico 212.3 Expansión del alcance estratégico 322.4 Retos para lograr y mantener el ajuste estratégico 342.5 Resumen 36

Preguntas y temas para debate 36 • Bibliografía 37

Capítulo 3 Controladores y métricas de la cadena de suministro 383.1 Medidas financieras de desempeño 383.2 Controladores del desempeño de una cadena

de suministro 413.3 Marco para estructurar los controladores 433.4 Instalaciones 443.5 Inventario 473.6 Transporte 493.7 Información 513.8 Aprovisionamiento 543.9 Fijación de precios 563.10 Resumen 58

Preguntas para debate 59 • Bibliografía 59~ ESTUDIO DE CASO: Seven-Eleven Japan Co. 60~ ESTUDIO DE CASO: Estados financieros de Walmart Stores Inc. 67

Parte 11 Diseño de una red de la cadena de suministro

Capítulo 4 Diseño de redes de distribucióny aplicaciones a ventas en línea 684.1 El rol de distribución en la cadena de suministro 684.2 Factoresque afectan el diseño de una red de distribución 694.3 Opciones de diseño para una red de distribución 734.4 Ventas en línea y la red de distribución 864.5 Redes de distribución en la práctica 99

iv

Hf5q~,C54~

Ca

o

Pa

(

Page 2: Hf5q~, - Biblioteca Agrícola Nacional | website de la BANtumi.lamolina.edu.pe/alertas/pdf/2015/enero/HF5415.13.… ·  · 2014-12-10viii Contenido 13.2 Factores que afectan el nivel

:8

Contenido

4.6 Resumen 100Preguntas para debate 101 • Bibliografía 101

~ ESTUDIO DE CASO: Blue Nile y Diamond Retailing 102

Capítulo 5 Diseño de redes en la cadena de suministro 1085.1 Rol del diseño de una red en la cadena de suministro 1085.2 Factores que influyen en las decisiones del diseño

de una red 1095.3 Marco para tomar decisiones de diseño de una red 1145.4 Modelos para la ubicación de las instalaciones

y la asignación de la capacidad 1165.5 Toma de decisiones de diseño de la red en la práctica 1325.6 Resumen 133

Preguntas para debate 134 • Ejercicios 134 • Bibliografía 139~ ESTUDIO DE CASO: Crecimiento administrativo en SportStuff.com 139~ ESTUDIO DE CASO: Diseño de la red de producción de CoolWipes 141

Capítulo 6 Diseño de redes de cadena de suministro globales 1436.1 Impacto de la globalización en redes

de cadena de suministro 1436.2 La decisión de localizar externamente (offshoring):

costo total 1456.3 Administración del riesgo en cadenas de suministro

globales 1486.4 Flujos de efectivo descontados 1526.5 Evaluación de decisiones del diseño de red mediante árboles

de decisión 1536.6 Localización interna (onshore) y localización externa (offshore):

evaluación de decisiones del diseño de una cadena de suministroglobal bajo incertidumbre 161

6.7 Toma de decisiones del diseño de la cadenade suministro bajo incertidumbre en la práctica 170

6.8 Resumen 170Preguntas para debate 171 • Ejercicios 171 • Bibliografía 173

~ ESTUDIO DE CASO: BioPharma. Inc. 174~ ESTUDIO DE CASO: Decisión de aprovisionamiento en Forever Young 176

Parte 11I Planeación y coordinación de la demanday la oferta en la cadena de suministro

Capítulo 7 Pronóstico de la demanda en una cadena de suministro 1787.1 Rol del pronóstico en una cadena de suministro 1787.2 Características de los pronósticos 1797.3 Componentes de un pronóstico y métodos de pronosticar 1807.4 Método básico para pronosticar la demanda 1817.5 Métodos de pronosticar por series de tiempo 1837.6 Medidas del error de pronóstico 1937.7 Selección de la mejor constante de suavizamiento 1957.8 Pronóstico de la demanda en Tahoe Salt 1977.9 El rol de la TI en el pronóstico 203

v

Page 3: Hf5q~, - Biblioteca Agrícola Nacional | website de la BANtumi.lamolina.edu.pe/alertas/pdf/2015/enero/HF5415.13.… ·  · 2014-12-10viii Contenido 13.2 Factores que afectan el nivel

vi Contenido

7.10 Administración de riesgos en el pronóstico 2047.11 El pronóstico en la práctica 2057.12 Resumen 205

Preguntas para debate 206 • Ejercicios 206 • Bibliografía 208~ ESTUDIO DE CASO: Specialty Packaging Corporation, Parte A 208

Capítulo 8 Planeación agregada en una cadena de suministro 2118.1 Rol de la planeación agregada en una cadena

de suministro 2118.2 El problema de la planeación agregada 2138.3 Estrategias de planeación agregada 2158.4 Planeación agregada utilizando programación lineal 2168.5 Planeación agregada en Excel 2248.6 Construcción de un programa de producción

maestro preliminar 2268.7 Rol de la tecnología de la información

en la planeación agregada 2278.8 Implementación de la planeación agregada

en la práctica 2288.9 Resumen de los objetivos de aprendizaje 228

Preguntas para debate 229 • Ejercicios 229 • Bibliografía 231~ ESTUDIO DE CASO: Specialty Packaging Corporation, Parte B 231

Capítulo 9 Planeación de ventas y operaciones: planeación de laoferta y la demanda en una cadena de suministro 2349.1 Respuesta ante la variabilidad predecible en la cadena

de suministro 2349.2 Administración de la oferta 2359.3 Administración de la demanda 2379.4 Implementación de la planeación de ventas y operaciones

en la práctica 2449.5 Resumen 245

Preguntas para debate 245 • Ejercicios 246 • Bibliografía 248~ ESTUDIO DE CASO: Mintendo Game Girl 248

Capítulo 10 Coordinación en una cadena de suministro 25010.1 Falta de coordinación en la cadena de suministro

y el efecto de látigo 25010.2 Efecto de la falta de coordinación en el desempeño 25210.3 Obstáculos para la coordinación en una cadena

de suministro 25410.4 Palancas administrativas para lograr

la coordinación 25810.5 Reabastecimiento continuo e inventarios

administrados por el vendedor 26310.6 Planeación, pronosticación y reabastecimiento

colaborativos (CPFR) 26410.7 Logro de la coordinación en la práctica 26710.8 Resumen 269

Preguntas para debate 269 • Bibliografía 270

PART

Capítr

Capít

Capi

Page 4: Hf5q~, - Biblioteca Agrícola Nacional | website de la BANtumi.lamolina.edu.pe/alertas/pdf/2015/enero/HF5415.13.… ·  · 2014-12-10viii Contenido 13.2 Factores que afectan el nivel

Contenido vii

PARTEIV Planeación y administración de inventarios en unacadena de suministro

Capítulo 11 Administración de las economías de escala enuna cadena de suministro: inventario de ciclo 27111.1 Rol del inventario de ciclo en una cadena

de suministro 27111.2 Estimación práctica de los costos relacionados

con el inventario de ciclo 27411.3 Economías de escala para explotar los costos fijos 27611.4 Economías de escala para aprovechar los descuentos por

cantidad 28911.5 Descuentos en el corto plazo:

promociones comerciales 30011.6 Administración del inventario de ciclo multiescalón 30511.7 Resumen 307

Preguntas para debate 308 • Ejercicios 308 • Bibliografía 310~ ESTUDIO DE CASO: Estrategia de ejecución en MoonChem 311

APÉNDICE 11A Cantidad económica del pedido 313

Capítulo 12 Administración de la incertidumbre en una cadenade suministro: inventario de seguridad 31412.1 Rol del inventario de seguridad en una cadena

de suministro 31412.2 Determinación del nivel adecuado del inventario

de seguridad 31612.3 Efecto de la incertidumbre en el suministro del inventario

de seguridad 32712.4 Efecto de la agregación en el inventario

de seguridad 32912.5 Efecto de las políticas de reabastecimiento sobre el inventario

de seguridad 34112.6 Administración del inventario de seguridad

en la cadena de suministro multiescalón 34412.7 Rol de la TI en la administración del inventario 34512.8 Estimación y administración del inventario

de seguridad en la práctica 34612.9 Resumen 347

Preguntas para debate 348 • Ejercicios 348 • Bibliografía 351~ 'ESTUDIO DE CASO: Administración de inventarios en AlKO Inc. 351~ ESTUDIO DE CASO: ¿Debe aplazarse el empacado hasta el CD? 353

APÉNDICE 12A La distribución normal 354

APÉNDICE 12B La distribución normal en Excel 355

APÉNDICE 12C Costo de escasez esperado por ciclo 356

APÉNDICE 12D Evaluación del inventario de seguridadpara productos de lento movimiento 357

Capítulo 13 Determinación del nivel óptimo de disponibilidaddel producto 35813.1 Importancia del nivel de disponibilidad del producto 358

Page 5: Hf5q~, - Biblioteca Agrícola Nacional | website de la BANtumi.lamolina.edu.pe/alertas/pdf/2015/enero/HF5415.13.… ·  · 2014-12-10viii Contenido 13.2 Factores que afectan el nivel

viii Contenido

13.2 Factores que afectan el nivel óptimo de disponibilidaddel producto 359

13.3 Instrumentos administrativos para mejorar la rentabilidadde la cadena de suministro 370

13.4 Ajuste de la disponibilidad del producto para múltiples artículosbajo restricciones de capacidad 384

13.5 Determinación de los niveles óptimos de disponibilidaddel producto en la práctica 386

13.6 Resumen 387Preguntas para debate 387 • Ejercicios 388 • Bibliografía 390

APÉNDICE 13A Nivel óptimo de disponibilidad del producto 391

APÉNDICE 13B Una evaluación intermedia 391

APÉNDICE 13C Ganancia esperada de un pedido 392

APÉNDICE 13D Exceso de inventario esperado de un pedido 393

APÉNDICE 13E Escasez de inventario esperada de un pedido 394

APÉNDICE 13F Simulación en hojas de cálculo 394

Cal

PARTEV Diseño y planeación de redes de transporte

Capítulo 14 Transporte en una cadena de suministro 39714.1 Rol del transporte en la cadena de suministro 39714.2 Medios de transporte y suscaracterísticasde desempeño 39914.3 Infraestructura y políticas de transporte 40314.4 Opciones de diseño para una red de transporte 40614.5 Trueques (concesiones) en el diseño del transporte 41114.6 Transporte adaptado 42014.7 Rol de la tecnología de la información en el transporte 42214.8 Administración del riesgo en el transporte 42314.9 Toma de decisiones de transporte en la práctica 42414.10 Resumen 424

Preguntas para debate 425 • Ejercicios 425 • Bibliografía 426

~ ESTUDIO DE CASO: Diseño de la red de distribución de Michael's Hardware 426

Ca

PARTEVI Administración de los controladores de funcionescruzadas en una cadena de suministro

Capítulo 15 Decisiones de aprovisionamiento en una cadenade suministro 42815.1 Rol del aprovisionamiento en una cadena de suministro 42815.2 Actividad interna u outsourcing 43015.3 Proveedores logísticos externos 3PL y 4PL 43615.4 Utilización del costo total para evaluar proveedores 43915.5 Selección del proveedor; subastas y negociaciones 44115.6 Contratos, compartición del riesgo y desempeño de la cadena

de suministro 44415.7 Colaboración en el diseño 45515.8 Proceso de adqusición 45715.9 Diseño de un portafolio de aprovisionamiento:

aprovisionamiento adaptado 459

e

ín

Page 6: Hf5q~, - Biblioteca Agrícola Nacional | website de la BANtumi.lamolina.edu.pe/alertas/pdf/2015/enero/HF5415.13.… ·  · 2014-12-10viii Contenido 13.2 Factores que afectan el nivel

Contenido ix

15.10 Administración del riesgo en el aprovisionamiento 46015.11 Toma de decisionesde aprovisionamiento en la práctica 46115.12 Resumen 462

Preguntas para debate 463 • Ejercicios 463 • Bibliografía 465

Capítulo 16 Fijación de precios y administración de los ingresosen una cadena de suministro 46616.1 Rol de la fijación de precios y de la administración

de los ingresos en una cadena de suministro 46616.2 Fijación de precios y administración de los ingresos

en múltiples segmentos de clientes 46816.3 Fijación de precios y administración de los ingresos para activos

perecederos 47516.4 Fijación de precios y administración de los ingresos para la

demanda estacional 48116.5 Fijación de precios y administración de los ingresos para contratos

al mayoreo y de entrega inmediata 48116.6 Uso de la fijación de precios y administración

de los ingresos en la práctica 48316.7 Resumen 485

Preguntas para debate 485 • Ejercicios 486 • Bibliografía 487

Capítulo 17 Tecnología de la información en una cadenade suministro 48817.1 Rol de la TI en una cadena de suministro 48817.2 Marco de la TI en la cadena de suministro 49017.3 Administración de las relaciones con los clientes 49117.4 Administración interna de la cadena de suministro 49217.5 Administración de las relaciones con los proveedores 49317.6 Fundamento de administración de las transacciones 49417.7 Futuro de la TI en la cadena de suministro 49517.8 Administración del riesgo en la TI 49617.9 TI de la cadena de suministro en la práctica 49717.10 Resumen 498

Preguntas para debate 498 • Bibliografía 498

Capítulo 18 Sustentabilidad y la cadena de suministro 50018.1 Rol de la sustentabibilidad en una cadena de suministro 50018.2 La tragedia de los comunes 50218.3 Métricas clave para medir la sustentabilidad 50418.4 Sustentabilidad y elementos clave de la cadena de suministro 50518.5 Cadenas de suministro de ciclo cerrado 50818.6 Resumen 508

Preguntas para debate 509 • Bibliografía 509

índice 510