HI8_sobre el proceso comunitario

download HI8_sobre el proceso comunitario

of 4

description

en las noriasprimera etapa

Transcript of HI8_sobre el proceso comunitario

  • ndice

    1. Las relaciones

    2. Los tres protagonistas

    3. El conocimiento compartido

    4. El trabajo compartido

    Contacta con el equipo de

    intervencin comunitaria

    intercultural de Las Norias:

    Asociacin Codenaf-

    Tfno. 950.60.68.25.

    www.codenaf.org.

    [email protected]

    Blog comunitario:

    compartirlasnorias.blogspot.com

    HOJA INFORMATIVA

    Las Norias de Daza El Ejido-Almera

    Marzo 2014 / nm. 8

    Primera fase del proceso de intervencin comunitaria intercultural

    Las relaciones

    Relacionarse para conocerse. El primer ao comenz

    trabajndose con las relaciones a muchos niveles

    (vecinos, tcnicos, administracin) y en diversos

    mbitos (social, educacin, salud, deporte, cultura).

    Apoyarles y conectar lo que ya haba da ms valor a

    lo que se hace y confianza para quienes lo hacen,

    enriquecindolo todo.

    Una de las experiencias significativas en las

    relaciones fue la limpieza de solares en el barrio de

    Pueblo Nuevo gracias al trabajo de los vecinos,

    Asociacin Musulmanes por la Paz, Junta Local de Las

    Norias.

    Poetas a la calle una actividad que recorre cada ao

    Las Norias a travs de la lectura de poemas por los

    comercios. Es una iniciativa impulsada desde la

    biblioteca municipal con la colaboracin del IES

    Francisco Montoya y apoyada por los comerciantes de

    Las Norias y otras asociaciones como Asociacin de

    Mujeres, Empresarios y la Junta Local de Las

    Norias.

  • Los tres protagonistas

    El rol de los 3 protagonistas de la comunidad; vecinos, recursos tcnicos-profesionales y la

    administracin.

    Para trabajar de forma comunitaria es importante mantener la informacin fluida entre

    todos y generar espacios de encuentro (ya sean de reflexin, de accin), porque hacer las

    cosas de forma comunitaria significa dejar las puertas abiertas para que cada uno se

    implique y /o colabore de forma flexible (dependiendo del tiempo de cada uno) y en

    equidad.

    Los dos encuentros comunitarios que tuvieron lugar en el ao 3 de la etapa 1 han servido

    para devolver a la comunidad cosas que se estn haciendo entre diferentes protagonistas,

    motivando ms para seguir adelante con esta forma de trabajo compartido e impulsa el

    conocimiento del lugar en donde vivimos y/o trabajamos.

    El primer encuentro comunitario sirvi para devolver experiencias que se haban hecho de

    forma compartida como la Escuela Abierta de Verano o la Semana Cultural Educativa como

    accin global ciudadana en Las Norias y la Monografa Comunitaria (el libro de Las Norias,

    como se conoce).

    En el segundo encuentro comunitario se present el trabajo hecho entre todos sobre el

    diagnstico comunitario, con una metodologa participativa similar a la de la monografa

    (recursos profesionales, vecinos/as) partiendo de un anlisis de lo que existe en la

    comunidad. Tambin en este encuentro se expuso la propuesta de programacin

    comunitaria intercultural, centrada en la educacin y convivencia para llevarla a cabo en la

    segunda etapa del proyecto junto con el trabajo de los agentes sociales implicados

    El segundo encuentro comunitario dio lugar a la socializacin de una hoja de ruta que sirve

    para conocer despus de 3 aos que queremos y estamos dispuestos a hacer de forma

    comunitaria, la programacin comunitaria intercultural

    Conocimiento compartido

    Es importante conocer el lugar en donde vivimos, por ello el tercer ao se caracteriz en el

    trabajo colaborativo de una Monografa Comunitaria sobre Las Norias, es decir, un trabajo

    de muchos durante muchos meses en el que se han hecho coloquios a vecinos mayores, nios,

    jvenes, asociaciones, profesores, maestros, tcnicos de diferentes mbitos con el fin de

    conocer an mejor la realidad de Las Norias. Conocer mejor el lugar en donde vivimos y

    trabajamos supone un avance en el proceso de cambio y de mejora. Por ello, la Monografa

    Comunitaria ha pretendido dar respuesta a la necesidad de conocer, compartir con los

    vecinos, con las personas que trabajan o gobiernan en Las Norias de Daza.

  • Trabajo compartido

    El espacio de la Mesa Local de Educacin ha significado una referencia en Las Norias.

    Agrupa profesionales de los centros educativos de Las Norias y otros tcnicos

    profesionales que intervienen en Las Norias y asociaciones, ampas con el objetivo de

    compartir un trabajo conjunto sobre educacin y otros temas como deporte, salud y

    sociales, todo desde una visin global y comunitaria.

    Se han celebrado tres ediciones de Escuela abierta de verano como programacin

    veraniega que potencia la continuidad a los procesos educativos en poca estival. Se trata

    una iniciativa compartida por numerosos agentes sociales y tcnicos bajo el aval de una

    administracin local comprometida por desarrollar propuestas que fomenten los espacios de

    convivencia, educacin, ocio y den usos a los espacios en verano impulsando las relaciones

    intergeneracionales, familias, interculturales

    Durante la Semana Cultural Educativa se ha podido visualizar el trabajo compartido de los

    cinco centros educativos bajo una actividad comn dando lugar a espacios de encuentros

    entre diferentes profesionales, infancia y juventud, mayores, ampas no solamente en la

    escuela sino en los espacios municipales. Esta iniciativa no deja de ser el resultado de un

    trabajo de coordinacin entre muchos recursos profesionales y nios, con ganas de unificar

    y brindar la posibilidad de hacer cosas ms grandes que se conviertan en una referencia

    para Las Norias.

    Poder compartir en un Espacio Ciudadano de Asociaciones la informacin, propuestas

    vecinales bajo un ambiente tranquilo y de confianza tambin ha sido un resultado positivo

    en este tiempo ya que muchas asociaciones se han podido conocer mejor, mejorando as las

    relaciones entre ellas y dando lugar a ideas compartidas y de mejora en la convivencia y en

    las competencias dentro de una asociacin con la escuela de asociaciones.

  • Las Norias somos todos

    Centros educativos Recursos de Salud Recursos Sociales

    IES Francisco Montoya Centro Salud Las Norias Servicios Sociales Ayto. CEIP Mirasierra Centro Acogida Almera CEPR San Ignacio de Loyola Acoge EEI Sol de Portocarrero EI Las Norias Centro Social Educativo Bantaba Asociaciones y grupos de vecinos Caritas Las Norias Asociaciones de padres y madres Asociacin Caada de Las Norias Ampa Duende Asociacin de Mujeres Las Norias-Yo voy teatro Ampa Los Enanitos Asociacin Juvenil Jvenes Las Norias Ampa Jos Miras Asociacin de la Tercera Edad Las Norias Ampa Los Tulipanes Asociacin de Empresarios Las Norias Ampa La Noria Asociacin Hijos y Amigos de Cabuca Caio Asociacin Gambianos de Las Norias Otros recursos municipales Asociacin de inmigrantes unidos Mantelar rea de Cultural del Ayto. Asociacin musulmanes por la Paz Instituto Municipal de Deportes Movimiento Rural Cristiano Junta Local de Las Norias Asociacin de inmigrantes Alnour Biblioteca Municipal de Las Norias Asociacin Kadjindiassa Cofrada Padre Jess Cautivo de Medinaceli y Ntra Seora de la Soledad Asociacin cultural Noriarte

    Con la colaboracin de: