Hidratación

6
¡LA HIDRATACIÓN ES IMPORTANTE! RECOMENDACIONES GENERALES (ACSM)

Transcript of Hidratación

Page 1: Hidratación

¡LA HIDRATACIÓN ES IMPORTANTE!RECOMENDACIONES GENERALES (ACSM)

Page 2: Hidratación

Recomendaciones sobre el consumo de agua.★ La temperatura del estómago disminuye con

bebidas frías, lo que ralentiza la digestión.★ Beber 2h después y 30’ antes de la siguiente

comida.★ 1 ó 2 vasos en ayunas produce adecuada

hidratación y limpieza de desechos.★ Con la Actividad Física no sólo perdemos agua,

sino también electrolitos (sodio, cloro y potasio).★ A los 70 años la función de filtración de los

riñones es la mitad que a los 30.

Page 3: Hidratación

Ingesta de líquidos previa a la Actividad Física.

★ Mantener ingesta nutricional e hídrica adecuada 24h antes de la competición.

★ DEMOSTRADO: 1 litro de líquidos antes de la competición producen menor Temperatura Corporal y Frecuencia Cardíaca.

Page 4: Hidratación

Ingesta de líquidos durante la Actividad Física.★ Mantener una ingesta regular.

★ Líquidos por debajo de la Tª ambiental (15-22ºC) y sabor agradable, se evacúan con mayor rapidez del estómago.

★ Líquidos que aporten un 4-8% de Hidratos de Carbono.

❖ Ejercicio +1h: sodio (0,5-0,7 g/l) en el líquido.

Page 5: Hidratación

Ingesta de líquidos después de la Actividad Física.★ Deportistas que entrenan a diario, es necesario

que alcancen la rehidratación con cloruro de sodio.

★ Ingesta de cafeína y alcohol debe evitarse por su efecto diurético.

★ La ingesta de agua pura disminuye la osmolaridad, es recomendable líquidos con electrolitos (Na, Cl, K).

★ La deshidratación no compromete ejercicios de menos de 30 segundos de duración.

Page 6: Hidratación

RECUERDA:

¡HIDRATARSE ES IMPORTANTE!

Presentación creada por Nuria Davó a través de presentación de Cristina Albert Montals, Universidad de Alicante.