hidrociclon

7

Click here to load reader

description

información sobre los hidrocilones

Transcript of hidrociclon

El Regante es una herramienta para el conocimiento del riego, donde se puede consultar y descargar productos muy tiles para el trabajo. Al fundar El Regante en el 2006, pude haberla establecido como una compaa con fines de lucro con anuncios publicitarios, pero decidimos hacer algo diferente. Hemos trabajado duro durante aos para brindar este servicio gratuito. En estos tiempos de crisis no podremos mantener nuestra misin sin la ayuda generosa de nuestros usuarios, los que podrn donar la cantidad que estimen conveniente, para mantener los gastos que genera nuestra labor.Principio del formulario

Final del formulario

Separador de ArenaSon aparatos que pueden hacer las funciones de prefiltro, normalmente se instalan dentro del cabezal, cuando el agua fundamentalmente contaminada por arena.

Son dispositivos en los que gracias a un flujo vertical se consigue separar hasta el 98% de las partculas mayores de 100 micras, ms pesadas que el agua.

El hidrocicln no sirve para eliminar partculas de naturaleza orgnica como bacterias, algas y materia orgnica dispersa ya que presentan una densidad especfica menor a los slidos en suspensin. Estas partculas logran pasar el dispositivo Una regla emprica indica que los separadores de arena solo son capaces de separar aquellas partculas que sedimentan en una jarra en un tiempo inferior a 15 segundos.

Se utiliza en riego localizado como tratamiento primario, cuando el agua proviene de fuentes subterrneas, antecediendo a los filtros de malla o anillas. Tambin en caso de aguas superficiales de corrientes rpidas que suelen arrastrar gran cantidad de slidos en suspensin.

Los hidrociclones no deben utilizarse nunca como filtros nicos.

Otros filtros utilizados en riego localizado.

Los tipos de separadores ms utilizados son: Los hidrociclones y los separadores da arena propiamente dichos. El principio de funcionamiento de ambos aparatos es el mismo, variando slo la geometra de la cmara filtrante, cnica en los hidrociclones y cilndrica en los separadores Por este motivo nos limitamos a explicar el primero de ellos.

Descripcin del hidrocicln

Consta de:

* Una entrada, es un conducto tangencial que introduce el agua con los slidos en suspensin hacia interior de la cmara.* Una seccin cilndrica, donde se crea un movimiento rotacional* Una seccin cnica con un ngulo donde tiene lugar la separacin de los slidos.* Una salida para la descarga de slidos, cuando el hidrocicln es vertical, esta salida se sita en la parte inferior del aparato.* Un colector, este es un tubo que se introduce ligeramente en el interior de la seccin cilndrica y que conduce el agua limpia, libre de slidos hacia la red de riego.

Ketler y Ln (1972) citados por Goldberg, 1976 mencionan una relacin de medidas para la construccin de hidrociclones.

Si Dc es el dimetro de le seccin cilndrica entonces:

L = 5 a 8 Dc, para riego localizado esta relacin suele estar en el orden de 1,7 a 2,3 Dc.Di = Do = 0,15 a 0,33 x DcDu = colector para la descarga de slidos = 0,15 a 0,20 x DcL3 = 0,33 a 0,50 Dc para aparatos pequeos y de 0,16 a 0,25 para los grandesL1 = 0.50 a 0.70 DcL2 = DiEl ngulo cnico debe ser 45 menor.

Funcionamiento del hidrocicln.

El agua contaminada entra en el hidrocicln, que debe estar situado en posicin vertical, por la conduccin Di, con un flujo tangencial a la seccin cilndrica Dc. El flujo rotacional origina una fuerza centrifuga. Los slidos, al ser ms pesados que el agua, son desplazados hacia el exterior de la corriente y debido a la componente gravitacional, descienden hacia el colector, de impurezas situado en la parte ms baja de la unidad atreves de Du. El agua sin impurezas asciende por la parte central y sale por la parte superior (Do)

Hidrocicln en funcionamiento

Los hidrociclones no poseen parte mviles, pero pueden sufrir con el tiempo desgastes en sus paredes por abrasin, sobretodo si el agua contiene gran cantidad de arena.

Prdida de carga.

A diferencia de otros tipos de filtros, en estos la prdida de carga se mantiene constante a lo largo del tiempo y depende solo del caudal a tratar.

El fabricante deber suministrar bacos o tablas para poder seleccionar el tipo ms conveniente a la instalacin que se proyecta.

Por la forma de filtrar, es muy importante que la velocidad (o caudal) del agua sea la determinada para cada modelo, para conseguir la perdida de presin adecuada, ni ms ni menos que la recomendada por el fabricante. Si el caudal se reduce demasiado, no habr suficiente fuerza centrfuga para remover los slidos. Se trata de un tipo de filtro en cuya seleccin se debe considerar un caudal mximo y un caudal mnimo. Al disear el sistema se tratar que el caudal sea aproximadamente igual para cada turno de riego, de lo contrario se debe prever una solucin que deje fuera de servicio mediante vlvulas uno o ms equipos cuando otros turnos tengan caudales inferiores. Este es un dispositivo para el cual la regla que afirma quemientras ms grande mejorno se cumple.

Ejemplo.Se debe seleccionar un sistema de separacin de slidos para el riego, donde existen subunidades de riego con caudales de 35 m3/h y otras con 20 m3/h

La solucin en este cado ser instalar dos hidrociclones en paralelo uno de 2 con dos vlvulas de paso a la entrada y salida y otro de 3, cuando se requieran el caudal de 35 m3/h trabajaran los dos aparatos y cuando solo se necesiten 20 m3/h solo trabajar el hidrocicln de 3 interrumpiendo el flujo del hidrocicln de 2 mediante las vlvulas de paso. De esta forma se garantiza que el caudal en las dos variantes de operacin sea el adecuado para garantizar la fuerza centrfuga necesaria para la separacin de los slidos.

En el grafico siguiente se aprecian las prdidas de carga cuando trabaja solamente el hidrocicln de 3 y cuando lo hacen los dos.

Operacin.La cantidad de sedimento en el agua que ingresa en el filtro, el volumen de agua utilizada y la capacidad del depsito de recoleccin ubicado en la parte inferior del filtro determinarn con qu frecuencia y por cunto tiempo tiene que operar la vlvula de lavado. El sedimento se puede sacar del filtro manual o automticamente. El receptculo debe ser limpiado en forma regular para evitar la colmatacin de la unidad. La arena o partculas slidas acumuladas en el hidrocicn pueden sacarse de dos maneras:

1. Cuando el sistema est apagado, abra el tanque colector y deje salir los sedimentos.2. Cuando el sistema este encendido, Si se hace manualmente, se debe abrir y cerrar la vlvula de la parte inferior del filtro a intervalos regulares. O, una vlvula electrnica controlada con un programador puede abrir el filtro automticamente. La operacin de la vlvula automtica se debe revisar por lo menos cada dos das durante la temporada. .Mantenimiento.Control VisualDebe comprobarse la ausencia de prdidas de agua y seales de corrosin en el cuerpo del filtro.

Vaciado del tanque

El tanque o cmara de sedimentacin de la arena debe lavarse, abriendo la vlvula de salida, con tanta frecuencia como sea necesario. Esto se hace para evitar que se llene ya que con el tanque lleno el filtro deja de ser efectivo y la suciedad penetra en el equipo. La apertura de la vlvula puede ser manual, a cargo del operario, o automtica, programada por tiempo (despus de haber calculado y decidido cunto tiempo puede pasar antes de que el colector de recogida se llene).

FuentesIV Curso Internacional de Riego Localizado

Otras bibliografias

El ReganteClic aqui para consultas y ayuda sobre este [email protected]

_1495617300.unknown