Hidrograma Unitario

3
Tarea 18/11/2015 Villegas Ramírez José Eduardo Tiempo (hr) 0 2 4 6 8 10 hPm (mm) 0 8 21 24 Gasto (m3/s) 0 24 59 26 8 0 Datos Área= 200 km2 i1= 20 mm/hr he1 10 i2= 10 mm/hr he2 2.5 tb= 10 hrs Ve= 1062000 m3 he= 5.31 mm Cálculo de ᶲ si ᶲ =10 he= 14>5.31 mm 18.69 mm de= 2 hr Obtención del HU t (hr) Q (m3/s) Qb (m3/s) Qd (m3/s) q (m3/s/mm ) Durante una tormenta aislada, se determinó para una cuenca de 200 km2, la siguiente información: Siendo hPm la altura de precipitación media en forma acumulada con apoyo en esta información, se desea conocer el hidrograma que producirá una tormenta, la cual en sus primeras 2 horas registró

description

Ejemplo del Hidrograma Unitario

Transcript of Hidrograma Unitario

Page 1: Hidrograma Unitario

Tarea 18/11/2015

Villegas Ramírez José Eduardo

Tiempo (hr) 0 2 4 6 8 10 hPm (mm) 0 8 21 24 Gasto (m3/s) 0 24 59 26 8 0

Datos

Área= 200 km2i1= 20 mm/hr he1 10i2= 10 mm/hr he2 2.5tb= 10 hrsVe= 1062000 m3he= 5.31 mm

Cálculo de ᶲ

si ᶲ =10

he= 14>5.31 mm

ᶲ 18.69 mm

de= 2 hr

Obtención del HU

t (hr) Q (m3/s) Qb (m3/s) Qd (m3/s)q (m3/s/mm)

0 0 0 0 0.002 24 0 24 4.524 59 0 59 11.116 26 0 26 4.90

Durante una tormenta aislada, se determinó para una cuenca de 200 km2, la siguiente información:

Siendo hPm la altura de precipitación media en forma acumulada con apoyo en esta información, se desea conocer el hidrograma que producirá una tormenta, la cual en sus primeras 2 horas registró una intensidad de 20 mm/hr y en sus últimas 4 horas de 10 mm/hr.

Page 2: Hidrograma Unitario

8 8 0 8 1.5110 0 0 0 0.00

de= 2 hr

Qd (m3/s) Qb (m3/s) Q (m3/s)

0.00 0 0.00

45.20 0 45.20

111.11 0 111.11

48.96 0 48.96

15.07 0 15.07

0.00 0 0.00

Qd (m3/s) Qb (m3/s) Q (m3/s)0 0 0.00

11.299435 0 11.3027.7777778 0 27.7812.2410546 0 12.243.76647834 0 3.77

0 0 0.00Qmax diseño

0 2 4 6 8 10 0 5

10 15 20 25 30

Hietograma Medio

t (hr)

hPm

(mm

)

0 2 4 6 8 10 12 0

20 40 60 80

Hidrograma

Hidrograma

t (hr)

Q (m

3/s)