Hidroponia

8

Click here to load reader

description

Descripción de la técnica de hidroponia para cultivos

Transcript of Hidroponia

En esta pgina desarrollo paso a paso, con la ayuda de grficos, un fcil proyecto de hidropona de raz flotante que puede ser perfectamente utilizado para fresas hidropnicas, tomates hidropnicos, lechugas hidropnicas y mucho ms.Los materiales de construccin del sistema de raz flotante hidropnico se pueden describir a continuacin: Lmina de Zinc o de Acerolit o lmina de techos acanalada. sta va a servir de base de nuestro proyecto hidropnico Bomba de agua (denominada con la letra "P") que va a asegurar el flujo del nutriente hidropnico Tubos de goma flexible (en violeta y en marrn) Tanque de nutriente (denominado con la letra "T") Se necesita silicn para hacer las juntas de las tapas de los canales

Aqu se ve el sistema de canales todava sin tapar para que evidencien cmo el nutriente hidropnico llena el fondo de los canales hasta cierto nivel, luego este sistema va a ser tapado con una lmina de Anime (poliuretano) para formar una cama de hidropona

En este diseo, se usa una sola lmina de anime o de poliuretano para tapar la lmina acanalada y formar la cama del cultivo hidropnico. Se debe hacer notar que existen agujeros en la lmina que son los que permiten la colocacin de las plantas que provienen de los almcigos de hidropona.

Plntula que va a ser transplantada al sistema de raz flotante hidropnico. Ntese como el tallo de la planta se envuelve en un TACO de gomaespuma (esponja) al cual se le ha cortado una muesca para que el tallo pase. Las plantas ms grandes para hidropona como el tomate y la fresa requieren, adems de esta, otros elementos de fijacin tales como varas o cuerdas para no caerse.

Vista del sistema de raz flotante de cultivo hidropnico ya con la planta en su lugar. Aqu se puede ver que la raz est flotando en una capa mvil de solucin de nutrientes que se recicla por efecto de la bomba de flujo continuo.

Sistema de hidropona con riego por gravedad

En este proyecto lo se muestra un sistema de hidropona en el cual se hace el riego de forma manual y ocurre por gravedad. Se usa el sustrato que a Ud le parezca adecuado, como concha de arroz, concha de coco, arena lavada de ro, etc.Observe que el nutriente es llevado por la fuerza de gravedad desde el recipiente que est en alto hasta el recipiente que est ms abajo, con una serie de tubos que conectan a los dos recipientes. Solo uno de los recipientes tiene sustrato con plantas, el otro sirve de reservorio de la solucin nutriente. Los riegos son manuales y se realizan de dos a tres veces al da. Se deben, por lo tanto usar sustratos que tengan buen ndice de conservacin de la humedad pero que permitan un flujo adecuado de la solucin entre un recipiente y otro. Ventajas: El sistema no requiere bombas ni otros componentes costosos. El sistema permite el cambio rpido de la solucin cuando sta est agotada de nutrientes La solucin que se va perdiendo en evaporacin y absorcin se puede reemplazar con agua. Es muy fcil de hacer y el trabajo es mnimoSistema hidropnico por flotacinEn este proyecto lo se muestra un sistema de hidropona en el cual se hace el riego de forma manual agregando la solucin nutritiva SOLO en el recipiente que muestra el lquido en la foto. Se usa el sustrato que a Ud le parezca adecuado, como concha de arroz, concha de coco, arena lavada de ro, etc.Observe que el nutriente es llevado por la capilaridad y capacidad de absorcin del propio sustrato que est en el recipiente de la planta, el cual se encuentra flotando prcticamente en el recipiente de solucin. La diferencia con el sistema de raz flotante hidropnica es que en este sistema de cultivo se USA SUSTRATO. Adems, el recipiente del sustrato debe tener pequeos orificios para que el nutriente pueda ascender por capilaridad. Los orificios no deben, sin embargo dejar que el sustrato CAIGA al recipiente de la solucin, para lo cual recomendamos pavimentarlo con mallas de plstico. Ventajas: Se puede usar con plantas ornamentales incluyendo LAS ORQUDEAS El sistema no requiere bombas ni otros componentes costosos. El sistema permite el cambio rpido de la solucin cuando sta est agotada de nutrientes La solucin que se va perdiendo en evaporacin y absorcin se puede reemplazar con agua. Es muy fcil de hacer y el trabajo es mnimoCultivo con sustrato con bombeo continuo de nutriente

En este proyecto lo que hago es mostrar un sistema muy parecido al anterior de raz flotante con bomba de aire y de nutriente, pero, en vez de tener races flotantes, se usa el sustrato que a Ud le parezca adecuado, como concha de arroz, concha de coco, arena lavada de ro, etc.Observe que el nutriente es bombeado por una bomba pequea de fuente de las que venden para relajacin (fuentes pequeas de mesa ornamentales) con tubos que gotean sobre las plantas. Se aprecian dos recipientes: El recipiente de reserva de solucin nutriente que est abajo, que contiene la bomba sumergida o un tubo de bomba no sumergida, la llegada de la bomba de aire de pecera para oxigenar el agua con nutriente. El recipiente de crecimiento o CAMA que se aprecia arriba que debe tener sustrato en donde cae el nutriente NFT que usan las plantas para alimentarse. El mismo tiene un drenaje para reciclar el NFT.Flotante con sistema de bombeo de nutriente

Observe como en este proyecto se disea un sistema de raz flotante que no est sumergida de forma permanente en el nutriente NFT sino que es "BAADA" por el nutriente el cual es bombeado por una bomba pequea de fuente de las que venden para relajacin (fuentes pequeas de mesa ornamentales). Se aprecian dos recipientes: El recipiente de reserva de solucin nutriente que est abajo, que contiene la bomba sumergida o un tubo de bomba no sumergida, la llegada de la bomba de aire de pecera para oxigenar el agua con nutriente. El recipiente de crecimiento o CAMA que se aprecia arriba que debe tener cierto grado de inclinacin, de tal forma de proporcionar una direccin de flujo del nutriente NFT. El mismo tiene un drenaje para reciclar el NFT.Observen que las plantitas se encuentran suspendidas en mallas que dejan bajar las races hasta el nutriente. La forma de sostener las plantitas es variable.Partes del sistema:1.- Bomba de pecera para oxigenar la solucin nutriente2.- Bomba de fuente ornamental para bombear el nutriente desde el recipiente de reserva de solucin hasta el recipiente de crecimiento 3.- Nutriente en su recipiente (el recipiente debe ser opaco)4.- Piedra de difusin de burbujas de aire (air-stone)5.- Tubo de PVC en el cual se hacen crecer las plantitas hidroponicas6.- Esponja o malla en la cual se sostiene el tallo de la planta para colocarlo en los agujeros del tubo de PVC7.- Nuestra hermosa planta creciendo y hacindonos felices8.- Drenaje de reciclado de solucin NFT que va hacia el tanque o recipiente de reserva9.- Tapas del tubo de PVC10.- Solucin NFT nutritiva circulando por el tubo de PVC (ntese la flecha que indica la direccin de flujo)11.- Tubo flexible de bombeo de la solucin con flecha que indica la direccin del flujo

En este esquema en Ingls lo que se detalla es la forma inclinada del tubo de PVC que permite que no se estanque el nutriente y fluya en la misma direccin (la que uno decida)