Higiene y Seguridad

56
UNIOJEDA

description

LA PRODUCTIVIDAD ESTA EN LA SEGURIDAD DE TODOS

Transcript of Higiene y Seguridad

UNIOJEDAUNIOJEDASistemas de seguridad. Planificacindelaseguridad.Definicindelosobjetivos. Establecimiento de Sistemas de seguridad. ProgramadeseguridadysaludbajolaNormaTcnicaNT-0-!00"de #NPS$SE%. Descri&cinde&roceso&roductivo'#dentificacinderiesgosy &rocesos &eligrosos. Pol(tica de seguridad y salud Planesdetrabajo&araelcontroldelos&rocesos&eligrosos) Educacineinformacin'*onitoreoyvigilanciae&idemiolgicade riesgos y &rocesos &eligrosos' vigilancia medica' &rograma del uso ydisfrutedeltiem&olibre'reglas'normasy&rocedimientosde seguridadysalud'&lanesdeemergencia'e+ui&osde&roteccin &ersonal' #ngenier(a y ergonom(a #nvestigacinyan,lisisdeac(dentes'incidentesyenfermedades ocu&acionales EvaluacindelSistema-indicadoresdegestin'estad(sticas' cum&limiento del &rograma' medicin de variables..ontenidoUNIOJEDAPlanificacin de la seguridadDefinicin de los objetivos/bjetivos 0eneralesSeestableceelobjetivo principal que tieneel programa de seguridad;Prevencin de accidentesMinimizarloseventosno deseadosAdiestrar al personalEntre otros/bjetivos Es&ec(ficosSeestablecenlosobjetivos especficosquetieneel programa de seguridad;Prevencindeaccidentes vialesetectaractos!condiciones insegurasAdiestrar al personal en S"AEntre otrosDE1EN SE2 *ED#1%ESUNIOJEDAPol(tica 3Seguridad y salud4Sistema de seguridad y salud2E$.T#5/SEstad(sticas' #nvestigacin de #ncidentes y accidentesP2/$.T#5/S$n,lisis de 2iesgos' Procedimientos' Normas y Practicas' *otivacin e incentivo' $diestramiento' #ns&ecciones' *antenimiento' Procedimientos contra emergencias#ndicadores#ndicadoresdegestin$Estadsticasde accidentes$%ostosporaccidentes$ resultados de auditorias internas ! e&ternasSon las 'erramientas con los cuales cuenta una empresa u organizacin para prevenir eventos no deseadosUNIOJEDAEPPUNIOJEDAN/2*$S #NTE2N$.#/N$%ESN/2*$ /6S$S "000%E0#S%$.#/N 5#0ENTE%/P.7*$TP2/02$*$S DE SE082#D$DN/2*$ ./5EN#N !!90-0: N/2*$S PD5S$N/2*$ S#S0: N/5-!0P2/02$*$S DE SE082#D$DN/2*$ TE.N#.$ NT-0 #NPS$SE% UNIOJEDAN/2*$ TE.N#.$NT-0 #NPS$SE%(orma para la Elaboracin de programas de seguridad ! salud ocupacional2e+uisitos)* escripcin del proceso productivo de la empresa+* #dentificacin del proceso de trabajo ,riesgos ! procesos peligrosos-.* Poltica de seguridad ! salud/* Planes para abordar los procesos peligrosos0* #nvestigacin de Accidentes$ incidentes ! enfermedades ocupacionales1* Evaluacin del sistema UNIOJEDADES.2#P.#/N DE% P2/.ES/ P2/D8.T#5/ DE %$ E*P2ES$El empleador$ como paso inicial para la elaboracin de un Programa de Seguridad ! Salud en el 2rabajo$ deber3 efectuar la identificacin de los procesos peligrosos e&istentes$ascomoeldiagnsticodelasnecesidadesdelcentrodetrabajo; accionesquedebenserrealizadasconlaparticipacindelostrabajadores$ mediante el intercambio de conocimientos$ saber ! e&periencia adquirida al realizar sus actividades laborales$ escribir de forma precisa4 5as etapas del proceso productivo$ 5a forma de organizacin del trabajo$ 5osobjetos!losmediosinvolucradosencadauna,maquinarias$equipos$ materiaprima$sustanciasutilizadas$subproductos!sobrantes$desec'os generados$ disposicin final de los mismos$ impacto ambiental-6rganizacin!divisint7cnicadeltrabajo$organigrama$diagramadeflujo$ descripcindelasetapasdelproceso$divisindelas3reas!departamentos$ puestos de trabajo e&istentes$ 'erramientas utilizadas$ tipo de actividad$ Empresas contratistas ! la relacin entre ellos UNIOJEDA#DENT#;#.$.#