Higiene y seguridad industrial

8
RIESGOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Leidy Tatiana Ruiz Algarra

Transcript of Higiene y seguridad industrial

Page 1: Higiene y seguridad industrial

RIESGOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

Leidy Tatiana Ruiz Algarra

Page 2: Higiene y seguridad industrial

RIESGOS FISICOS

Se refiere a todos aquellos factores que dependen de las probabilidades físicas de los cuerpos tales como. Carga física, ruido, iluminación, radiaciones ionizantes, radiación no ionizante, temperaturas altas y vibraciones. Que puedan afectar al cuerpo.

Page 3: Higiene y seguridad industrial

Riesgo Estático: Cuando la posibilidad del accidente o de aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él. Temperatura: Existen cargos cuyo sitio de trabajo se caracteriza por elevadas temperaturas, como en el caso de proximidad de hornos siderúrgicos, de cerámica y forjas, donde el ocupante del cargo debe vestir ropas adecuadas para proteger su salud.Ruido: Es un sonido indeseable que produce efectos adversos fisiológicos y psicológicos, que interfieren con las actividades humanas de comunicación, trabajo y descanso.Temperaturas Extremas (Frío, Calor): El hombre necesita mantener una temperatura interna constante para desarrollar la vida normal. Para ello posee mecanismos fisiológicos que hacen que ésta se establezca a cierto nivel, 37 ºC, y permanezca constante.Radiación Infrarroja: Debemos precisar que estos rayos no son los únicos productores de efectos calóricos. Sabemos que los cuerpos calientes, emiten un máximo de infrarrojos; sin embargo, todas las radiaciones pueden transformarse en calor cuando son absorbidas.

Page 4: Higiene y seguridad industrial

RIESGOS QUIMICOS

El Riesgo químico es aquel riesgo susceptible de ser producido por una exposición no controlada a agentes químicos la cual puede producir efectos agudos o crónicos y la aparición de enfermedades.

Page 5: Higiene y seguridad industrial

Corrosivos. Estos productos químicos causan destrucción de tejidos vivos y/o materiales inertes. No inhalar y evitar el contacto con la piel, ojos y ropas.Irritante. Sustancias y preparaciones no corrosivas que, por contacto inmediato, prolongado o repetido con la piel, pueden provocar una reacción inflamatoria.Vapores. Muchas sustancias químicas líquidas se evaporan a temperatura ambiente, lo que significa que forman un vapor y permanecen en el aire. Los vapores de algunos productos químicos pueden irritar los ojos y la piel y su inhalación puede tener consecuencias graves en la salud. Los vapores pueden ser inflamables o explosivos.Absorción cutánea. El contacto prolongado de la piel con el tóxico, puede producir intoxicación por absorción cutánea, ya que el tóxico puede atravesar la barrera defensiva y ser distribuido por todo el organismo una vez ingresado al mismo. Explosivos. Sustancias y preparaciones que pueden explotar bajo efecto de una llama o que son sensibles a los choques o fricciones.

Page 6: Higiene y seguridad industrial

RIESGOS BIOLOGICOS

Pueden ser infecciones agudas o crónicas, reacciones alérgicas y toxicas causadas por agentes biológicos y sus derivados, o productos de DNA recombinante y manipulaciones genéticas.

Page 7: Higiene y seguridad industrial

Anquilostomiasis. La anquilostomiasis es una enfermedad causada por un gusano. En los países tropicales la falta de higiene corporal, la falta de uso de calzado y la alta temperatura del ambiente, que permite la salida de las larvas a la superficie de la tierra. Carbunco. La causa de esta infección de origen profesional hay que buscarla en aquellos trabajadores que se hallan en contacto con animales que sufren o hayan muerto de esta enfermedad, así como en el contacto con los productos que se obtengan de estos animales. Alergia. Es una reacción alterada, generalmente específica, que refleja contactos anteriores con el mismo agente o semejante de su composición química. Ejemplo, asma o fiebre de heno y litre respectivamente. Muermo. El muermo es una enfermedad de los solípedos, pero muy contagiosa para el hombre; el caballo y el asno infectados son muy peligrosos. Tétanos. Esta infección está caracterizada por contracciones musculares y crisis convulsivas, que interesan algunos grupos musculares o se generalizan.

Page 8: Higiene y seguridad industrial