higiene y seguridad industrial naudy lopez uft

7
Integrante: Naudy López C.I: 16384267 UNIVERSIDAD FERMIN TORO HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

Transcript of higiene y seguridad industrial naudy lopez uft

Page 1: higiene y seguridad industrial naudy lopez uft

Integrante:Naudy López

C.I: 16384267

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

Page 2: higiene y seguridad industrial naudy lopez uft

SECUENCIA DE PASOS BÁSICOS DEL

TRABAJO (QUE SE HACE)

MEDIDAS PREVENTIVAS GENERALESEFECTOS

FACTORES DE RIESGO Y/O

PELIGRO INVOLUCRAD

O

TRASLADAR MATERIALES AL

LUGAR DE TRABAJO

 

CAIDAS A DIFERENTE Y AL MISMO NIVEL / GOLPEADO POR,

GOLPEADO CONTRA

CORTADO POR

INCOMPATIBILIDAD ERGONOMICA

LESIONES DIVERSAS

LESIONES DIVERSAS

LESIONES DIVERSAS

DESPEJAR Y SEÑALIZAR LOS PASILLOS Y AREAS POR DONDE SE TRASLADARAN LAS PERSONAS Y LOS MATERIALES.

DESTINAR UN AREA ESPECIFICA PARA BOTE DE ESCOMBROS APARTADO DEL LUGAR DE TRABAJO

NO BLOQUEAR ESCALERAS O PASILLOSPORTAR EN TODO MOMENTO CON LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL RECOMENDADO PARA LA TAREA.

NO PERMANECER DEBAJO DE ANDAMIOS, ESCALERAS, FALSAS ESTRUCTURAS, ETC.

NO CAMINE SOBRE LAS CABILLAS O LA ESTRUCTURA QUE ESTE REALIZANDO.

OBEDECER INSTRUCCIONES DEL MAESTRO DE OBRAS Y SUPERVISORES ANTES DE COMENZAR LAS TAREAS

UTILICE ESCALERAS O ANDAMIOS PARA REALIZAR TRABAJOS EN ALTURA NO IMPRVISE CON TABURETES, TAMBORES U OTROS MATERIALES PARA REALIZAR ESTE TIPO DE TRABAJO.

COLOQUE SEÑALIZACION DE ADVERTENCIA DEBAJO EN CASO DE REALIZAR TRABAJOS DE ALTURA.

ESTE ALERTA AL MOMENTO DE DESCARGAR MATERIALES YA QUE PUEDEN ESTAR OTRAS PERSONAS DEBAJO.

UTILIZAR HERRAMIENTAS ADECUADAS Y DISEÑADAS PARA LA LABOR QUE EJECUTA

PORTAR LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.

LAS HERRAMIENTAS FILOSAS DEBEN PERMANECER CON SU GUARDA PROTECTORA

NO EXCEDER LA CARGA A TRASLADAR O LEVANTAR

TRASLADAR EN CARRETILLA O ENTRE 2 O MAS PERSONAS DEPENDIENDO EL CASO, LOS MATERIALES PESADOS

ADOPTAR POSTURAS ADECUADAS AL MOMENTO DE LEVANTAR CARGA.

UBICAR LAS CABILLAS EN UN LUGAR COMODO PARA TRABAJAR

 

Page 3: higiene y seguridad industrial naudy lopez uft

SECUENCIA DE PASOS BÁSICOS DEL

TRABAJO (QUE SE HACE)

MEDIDAS PREVENTIVAS GENERALESEFECTOS

FACTORES DE RIESGO Y/O

PELIGRO INVOLUCRAD

O

REALIZAR EMPALMES DE

CABLEADO

 

CAIDAS A DIFERENTE NIVEL

CORTADO POR

RIESGO POR CONTACTO ELECTRICO

LESIONES DIVERSAS

LESIONES DIVERSAS

LESIONES DIVERSAS

UTILICE ESCALERAS O ANDAMIOS PARA REALIZAR TRABAJOS EN ALTURA NO IMPRVISE CON TABURETES, TAMBORES U OTROS MATERIALES PARA REALIZAR ESTE TIPO DE TRABAJO.COLOQUE SEÑALIZACION DE ADVERTENCIA DEBAJO EN CASO DE REALIZAR TRABAJOS DE ALTURA.ESTE ALERTA AL MOMENTO DE DESCARGAR MATERIALES YA QUE PUEDEN ESTAR OTRAS PERSONAS DEBAJO.UTILIZAR HERRAMIENTAS ADECUADAS Y DISEÑADAS PARA LA LABOR QUE EJECUTA. PORTAR LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL. LAS HERRAMIENTAS FILOSAS DEBEN PERMANECER CON SU GUARDA PROTECTORA.UTILIZAR CINTA AISLANTE EN CLABLEADO SIN PROTECCIONVERIFICAR QUE LA FUENTE PRINCIPAL ESTE DESENERGIZADA SI LA FUENTE ESTA ENERGIZADA Y NO SE PUEDE NEUTRALIZAR EVITE EL CONTACTO CON LA MISMA HASTA TANTO SE CREEN LAS CONDICIONESUTILICE ESCALERAS O ANDAMIOS PARA REALIZAR TRABAJOS EN ALTURA NO IMPRVISE CON TABURETES, TAMBORES U OTROS MATERIALES PARA REALIZAR ESTE TIPO DE TRABAJO.COLOQUE SEÑALIZACION DE ADVERTENCIA DEBAJO EN CASO DE REALIZAR TRABAJOS DE ALTURA.UTILIZAR HERRAMIENTAS ADECUADAS Y DISEÑADAS PARA LA LABOR QUE EJECUTA. LAS HERRAMIENTAS FILOSAS DEBEN PERMANECER CON SU GUARDA PROTECTORA.UTILIZAR CINTA AISLANTE EN CLABLEADO SIN PROTECCIONVERIFICAR QUE LA FUENTE PRINCIPAL ESTE DESENERGIZADA SI LA FUENTE ESTA ENERGIZADA Y NO SE PUEDE NEUTRALIZAR EVITE EL CONTACTO CON LA MISMA HASTA TANTO SE CREEN LAS

CONDICIONES 

CONECTAR CABLEADO A

FUENTE PRINCIPAL

 

 

Page 4: higiene y seguridad industrial naudy lopez uft

SECUENCIA DE PASOS BÁSICOS DEL

TRABAJO (QUE SE HACE)

MEDIDAS PREVENTIVAS GENERALESEFECTOS

FACTORES DE RIESGO Y/O

PELIGRO INVOLUCRAD

O

ENERGIZAR LAS LINEAS ELECTRICAS

RIESGO POR CONTACTO ELECTRICO

 

RIESGO DE INCENDIO POR

CORTO CIRCUITO

COLISIONES

LESIONES DIVERSAS

LESIONES DIVERSAS

LESIONES DIVERSAS

UTILIZAR CINTA AISLANTE EN CLABLEADO SIN PROTECCIONVERIFICAR QUE LA FUENTE PRINCIPAL ESTE DESENERGIZADA SI LA FUENTE ESTA ENERGIZADA Y NO SE PUEDE NEUTRALIZAR EVITE EL CONTACTO CON LA MISMA HASTA TANTO SE CREEN LAS CONDICIONES   

COLOQUE SEÑALIZACIONES EN EQUIPOS INACTIVOS PARA EVITAR QUE SEA ACCIONADO POR TERCEROSAPLICAR CANDADEOMANTENGA EL AREA LIMPIA Y ORDENADANO DEJE HERRAMIENTAS TIRADAS EN EL PISO O DESORDENADASRECOJA LOS DESECHOS ORIGINADOS COMO TROZOS DE CABLES, TEIPE, BOLSAS ETC.MANTENER EN EL AREA UN EXTINTOR.  

ADOPTE POSTURAS ADECUADAS AL MOMENTO DEL TRASLADO EN EL VEHÍCULO Y COLOQUE EL CINTURON DE SEGURIDAD AL ABORDAR EL VEHULO.EL TRASLADO DE PERSONAL SOLO DEBE HACERSE EN VEHÍCULOS ADECUADOS PARA TAL FIN (LA CANTIDAD DE OCUPANTES DEPENDERÁ DE LA DISPOSICIÓN DE CINTURONES DE SEGURIDAD).NO SE DEBE PERMITIR EL TRASLADO DE PERSONAL JUNTO CON LA CARGA O EN LA PARTE POSTERIOR DE CAMIONES O CAVAS.NO SE PERMITE LA CARGA DE MATERIAL EN LA CABINA DE LOS VEHÍCULOS.

TRASLADOS EN VEHICULOS

 

Page 5: higiene y seguridad industrial naudy lopez uft

SECUENCIA DE PASOS BÁSICOS DEL

TRABAJO (QUE SE HACE)

MEDIDAS PREVENTIVAS GENERALESEFECTOS

FACTORES DE RIESGO Y/O

PELIGRO INVOLUCRAD

O

TRANSPORTE DE EQUIPOS Y HERRAMIENTA

S

CAIDA DE LOS EQUIPOS

  

INCISIONES PROVOCADAS POR HERRAMIENTAS DE CORTE

 

RIESGOS DISERGONOMICOS

LESIONES DIVERSAS

LESIONES DIVERSAS

LESIONES DIVERSAS

Mantener los equipos debidamente acondicionados en cajas resistentes y debidamente selladas para su transporte, Usar equipos de proteccion adecuados para la tares 

Herramientas de corte como machetes, guadañas etc., deben tener las laminas protectoras durante el transporteUsar los equipos de protección específicos para manipulación de objetos filosos.

Observar atentamente los lugares por donde transita, evitando caer en huecos, resbalarse, etc., para ello es conveniente portar siempre las botas de seguridad con suela anti resbalante. Evitar dejar herramientas tiradas sobre el sitio de trabajo. No realizar servicios en lugares próximos a taludes, en las periferias de pisos o pavimentos, donde haya riesgo de caída se debe utilizar una un mecate como guía y/ o arnés. 

Si el peso de los equipos excede la capacidad física del trabajador, solicitar ayuda para su traslado a través de otra persona o un equipo para el transporte

CAIDAS A DIFERENTE Y AL

MISMO NIVEL

LESIONES DIVERSAS

Page 6: higiene y seguridad industrial naudy lopez uft

SECUENCIA DE PASOS BÁSICOS DEL

TRABAJO (QUE SE HACE)

MEDIDAS PREVENTIVAS GENERALESEFECTOS

FACTORES DE RIESGO Y/O

PELIGRO INVOLUCRAD

O

Servicios preliminares de

topografía (localización y fundaciones, contenciones,

acompañamiento del terraplen)

Atropellamiento por vehículos, maquinarias o equipos

   

LESIONES DIVERSAS

LESIONES DIVERSAS

LESIONES DIVERSAS

LESIONES DIVERSAS

LESIONES DIVERSAS

LESIONES DIVERSAS

Insolaciones

   

Atrapamiento por derrumbe de taludes

  

Picaduras de insectos y mordedura de animales ponzoñosos

   

Problemas de columna o lumbalgia

   

Incisiones en las manos provocadas por herramientas en general

   

- En las vías públicas y lugares con movimiento de vehículos y maquinarias debe señalizarse la vía correctamente y a través de un señalero vestido y equipado correctamente orientar el transito. Al atravesar las vías debe mirarse siempre a ambos lados de manera de asegurarse de la proximidad de los vehículos en tránsito y siempre que exista usar las pasarlas y otros accesos destinados para peatones. 

- Al utilizar herramientas filosas como machetes, etc., verificar siempre que en el radio de acción de la herramienta no se encuentren personas que puedan resultar afectadas.Usar herramientas que se encuentren en buen estado de conservación.Proteger las manos con un tipo de guantes apropiado para la tarea

-El trabajador debe protegerse el cuello con un guarda sol o protector solar.Debe siempre utilizar el casco de seguridad e ingerir suficiente líquido para evitar deshidrataciones.

-Durante la colocación de estacas en el suelo, debe mantenerse la espalda recta, flexionando siempre las piernas. 

- En las áreas donde se sospeche de la existencia de insectos, serpientes, escorpiones, etc., es recomendable el uso de repelentes. Camisas manga larga, botas caño largo, polaina, etc.Evitar sentarse en troncos caídos, gramas, piedras, etc. Evitar manipular hierbas o trocos sin la debida protección en las manos. 

-Verificar la estabilidad de los taludes o muros que corran el riesgo de desmoronarse antes de comenzar el servicio

Page 7: higiene y seguridad industrial naudy lopez uft

ANALISIS SEGÚN INPSASEL

A pesar de que las enfermedades se generas debido a un ambiente de trabajo difícil, y que el personal normalmente se encuentra expuesto a malas condiciones, un gran motivo para generar problemas en la salud de los trabajadores, son los mismos trabajadores, puede que la falta de conocimiento del la carrera o del equipo de trabajo le causa problemas de salud por causa de un accidente. Por otra parte las enfermedades que más comúnmente se ven son generadas por la manera de trabajar, al intentar levantar objetos con un gran peso y hacerlo con la espalda se afectan y causan problemas como lo es una hernia, del mismo modo falta de programas de salud en las empresas, existen ambientes laborales donde hasta una pequeña gripe puede dañar todo tu personal debido a que no se le fue enviado a casa, la salud en una empresa es algo fundamental y debe controlarse cuidadosamente.Según Inpsasel en el año 2012 la mayor cantidad de enfermedades en nuestra área de trabajo fueron:Hernia discalHernia cervicalEnfermedades RespiratoriasLumbagia ocupacional