Higienen y Seguridad Laboral

4
HIGIENEN Y SEGURIDAD LABORAL TALLER DIAGNOSTICO PRESENTADO POR: JOSE IGNACIO SALAMANCA CARRASCAL COD: 1031123067 TUTOR VICTOR FABIAN FORERO UNAD-UNIVAERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INGENIERIA AMBIENTAL

description

higuiene

Transcript of Higienen y Seguridad Laboral

HIGIENEN Y SEGURIDAD LABORAL

TALLER DIAGNOSTICO

PRESENTADO POR:JOSE IGNACIO SALAMANCA CARRASCALCOD: 1031123067

TUTORVICTOR FABIAN FORERO

UNAD-UNIVAERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAINGENIERIA AMBIENTALBOGOTA2015

Elabore el Taller 1 Diagnstico contestando lassiguientespreguntas:1. Cmo puedo aplicar los conceptos de Higiene y seguridad laboral en el lugar donde labora o en caso de no laborar actualmente en su hogar, para minimizar los riesgos a los que puedo estar expuesto? Cite algunos ejemplos.

Es importante destacar, que todos los elementos utilizados en el contexto laboral deben responder en su construccin a normas de calidad. En la seguridad e higiene en el trabajo, se deben observar todas las posibilidades de riesgo, y las situaciones donde el individuo debe actuar con extrema responsabilidad. El uso de los elementes de seguridad es de gran importancia y valor para el bienestar del trabajador. Segn la tarea que se realice, el profesional debe utilizar diferentes elementos de proteccin y aplicar de forma adecuada los parmetros establecidos en las normas de seguridad laboral.Podramos citar, evitar correr en escaleras, utilizar casco de seguridad si el trabajo lo requiere, evitar el estrs y la confianza, para no errar y causar algn accidente por ejemplo en una obra de construccin, etc.

2. Qu temticas le gustara abordar en el desarrollo del curso y porque?

Me gustara tratar sobre en qu punto la higiene y seguridad laboral tiene contacto con la salud ocupacional, para poder determinar cules son las causales de accidentes laborales ya que en mi consideracin hay actividades en las cuales no es necesario tener un accidente para tener secuelas posteriores a la actividad laboral.

3. Como gerente de una empresa a que destinaria la mayor parte de sus recursos tanto humanos como financiero: a la calidad de sus servicios, a la sostenibilidad ambiental de sus operaciones, o la minimizacin de los riesgos a los que puedan estar expuestos sus trabajadores.

Considero que a minimizar los riesgos laborales de los empleados ya que en un ambiente seguro, los trabajadores se sienten ms conformes y por ende su productividad va a aumentar y con ello la calidad y el funcionamiento de las operaciones.

BIBLIOGRAFIA

Syllabus-OTO organizacin total SAS en Bogot. (2012 . Salud Ocupacional Ley 1562 de 2012. Recuperado en Octubre de 2013 en: http://trabajoenalturasoto.blogspot.com/2011/05/algunas-definiciones.html

Syllabus- Identificacin y control (2009). Administracin y organizacin del Sistema General de Riesgos Profesionales. Recuperado en Septiembre de 2013 en: http://www.slideshare.net/saulsalas/8-decreto-ley-1295-1994-presentation

Syllabus- CETAP S.A (2011). SBC Seguridad Basada en el Comportamiento. Recuperado en Septiembre de 2013 en: http://ar.cetapsa.com/descargas/HP-sbc.pdf