Hinduismo

1
Es la más compleja de las grandes religiones. Está asociada estrechamente con el orden social (castas). Los hinduistas creen en muchos dioses, pero en una sola realidad subyacente y en que, cuando alguien muere, su alma se reencarna en sucesivos ciclos hasta convertirse en brahmán. Esta unión recibe el nombre de Nirvana. El símbolo sagrado de los hindúes es la palabra OM. El hinduismo carece de fundador único. A los dioses que los hindúes veneraban se sumaron los de los pueblos arios que invadieron La India hacia el segundo milenio antes de Cristo. Los libros fundamentales de los hindúes, en los que se recoge el saber religioso y humano, son los Vedas. Escritos hacia el 1400 antes de Cristo, contienen los secretos que los dioses revelaron a algunos brahamanes elegidos. Son himnos y cánticos, y el más importante es el Rigveda. Además hay que destacar los textos épicos en los que se explican los grandes mitos (la epopeya Mahabharata, el Ramayana o los Purana). Máscara del dios Siva. Templo en khajuraho. Celebración del festival de la primavera (Holi). Templo de Siva en Gopura. Preparativos para el festival de las luces de año nuevo (Divali). Lectura de uno de los Vedas. También puedes encontrar estas páginas en la dirección de Aula en Internet: http://www.el-mundo.es/aula Coordina: E.Krause. Textos: Mª Lourdes Sanz y Amaya García. Dibujos: qui / EL MUNDO Brahmán (1): Realidad absoluta y divina. Es el señor de todas las criaturas. Visnú (2): Es el dios del espacio. Controla el destino humano y conserva el Universo. Siva: Es el dios del tiempo y también del bien y del mal. Sarasvati: Es la diosa del saber, de las Artes y de la verdad. Indra: Es el dios de la guerra. Está representado en la noche. Laksmi: Diosa de la belleza, la salud y la fortuna. Kali: Es la diosa de la muerte y madre de las guerras. Krisna (3): Héroe y amante. HISTORIA ORGANIZACION SOCIAL DIOSES TRADICIONES HINDUISMO Escultura de Siva, Brahmán y Visnú. Los hinduistas consideran seres sagrados a todos los animales, especialmente a las vacas. Por ello, la mayoría son vegetarianos. Rezan tres veces al día, con un cordón que les ciñe desde el hombro izquierdo hasta la cadera derecha. Desde antes del nacimiento hay ciertas ceremonias religiosas, para proteger la vida del feto en el seno materno. Al nacer el bebé la madre le pone en la boca una pequeña bola de arroz machacado. A los cuatro años se le corta el pelo y éste se ofrece al dios familiar. A los 11 años el padre pone un cordón sobre los hombros del hijo y le susurra una oración. 1 2 3 La evolución constante de la vida marca las costumbres de la sociedad hindú. Una de sus manifestaciones la hallamos en el agrupamiento social y religioso en las siguientes castas: Brahmanes: Representa el poder religioso e intelectual. Tiene grandes privilegios e importantes obligaciones, como aprender y enseñar los libros vedas y orar tres veces al día. Nobles guerreros: Compuesta por nobles, ricos... Se les exige fuerza corporal y la defensa de los débiles. Comerciantes: Han de ser generosos y nobles. Shudras: Es la casta más amplia. Está formada por 3.000 subcastas que agrupan a gran parte de la población. Se dedican a trabajos corporales. Al margen de todos quedarían los parias. Mar Arábico Océano Indico Bahía de Bengala CHINA IRAN AFGHANISTAN PAKISTAN INDIA NEPAL BHUTAN BANGLADESH SRI LANKA DELHI Kanpur CALCUTA Kabul Lahore KARACHI Ahmadabad BOMBAY Ganges Benarés (Varanasi) El hinduismo surgió en La India hacia el 1750 a.C. Actualmente se ha extendido por gran parte del sureste de Asia. BHUTAN Benarés (Río Ganges) Los dioses y diosas hindúes siempre aparecen en parejas, ya que creen que sólo lo masculino y lo femenino unidos pueden representar totalmente lo divino. Los más importantes son: Centro de peregrinación hinduista más importante.

description

Uploaded from Google Docs

Transcript of Hinduismo

Page 1: Hinduismo

Es la más compleja de las grandesreligiones. Está asociadaestrechamente con el orden social(castas). Los hinduistas creen enmuchos dioses, pero en una solarealidad subyacente y en que,cuando alguien muere, su alma sereencarna en sucesivos ciclos hastaconvertirse en brahmán. Esta uniónrecibe el nombre de Nirvana. Elsímbolo sagrado de los hindúes esla palabra OM.

El hinduismo carece de fundador único. Alos dioses que los hindúes veneraban sesumaron los de los pueblos arios queinvadieron La India hacia el segundomilenio antes de Cristo.Los libros fundamentales de los hindúes,en los que se recoge el saber religioso yhumano, son los Vedas. Escritos hacia el1400 antes de Cristo, contienen lossecretos que los dioses revelaron a algunosbrahamanes elegidos. Son himnos ycánticos, y el más importante es elRigveda.Además hay que destacar los textos épicosen los que se explican los grandes mitos(la epopeya Mahabharata, el Ramayana olos Purana).

Máscara del dios Siva.

Templo en khajuraho.

Celebración del festival dela primavera (Holi).

Templo de Siva en Gopura.

Preparativos para el festivalde las luces de año nuevo(Divali).

Lectura de uno delos Vedas.

También puedes encontrar estas páginas en la dirección de Aula en Internet: http://www.el-mundo.es/aulaCoordina: E.Krause. Textos: Mª Lourdes Sanz y Amaya García. Dibujos: qui / EL MUNDO

Brahmán (1):Realidad absoluta y

divina. Es el señor detodas las criaturas.

Visnú (2): Es el diosdel espacio. Controlael destino humano y

conserva el Universo. Siva : Es el dios deltiempo y también del

bien y del mal. Sarasvati : Es la

diosa del saber,de las Artes yde la verdad.

Indra : Es el dios dela guerra. Está

representado en lanoche.

Laksmi : Diosa de labelleza, la salud y la

fortuna. Kali : Es la diosa dela muerte y madre de

las guerras. Krisna (3): Héroe y

amante.

HISTORIA

ORGANIZACION SOCIALDIOSES

TRADICIONES

HINDUISMO

Escultura de Siva, Brahmán y Visnú.

Los hinduistas consideranseres sagrados a todos losanimales, especialmente alas vacas. Por ello, lamayoría son vegetarianos.

Rezan tres veces al día, con un cordónque les ciñe desde el hombro izquierdohasta la cadera derecha. Desde antes del nacimiento hay ciertasceremonias religiosas, para proteger la vidadel feto en el seno materno. Al nacer el bebé la madre le pone en laboca una pequeña bola de arrozmachacado. A los cuatro años se le corta el pelo yéste se ofrece al dios familiar. A los 11 años el padre pone un cordónsobre los hombros del hijo y le susurra unaoración.

1

23

La evolución constante de la vida marcalas costumbres de la sociedad hindú. Unade sus manifestaciones la hallamos enel agrupamiento social y religioso en lassiguientes castas: Brahmanes : Representa el poderreligioso e intelectual. Tiene grandesprivilegios e importantes obligaciones,como aprender y enseñar los libros vedasy orar tres veces al día. Nobles guerreros : Compuesta pornobles, ricos... Se les exige fuerzacorporal y la defensa de los débiles. Comerciantes : Han de ser generososy nobles. Shudras: Es la casta más amplia. Estáformada por 3.000 subcastas que agrupana gran parte de la población.Se dedican a trabajos corporales. Al margen de todosquedarían los parias .

MarArábico

OcéanoIndico

Bahía deBengala

CHINA

IRAN

AFGHANISTAN

PAKISTAN

INDIA

NEPAL BHUTAN

BANGLADESH

SRI LANKA

DELHIKanpur

CALCUTA

Kabul

Lahore

KARACHIAhmadabad

BOMBAY

Ganges

Benarés(Varanasi)

El hinduismo surgióen La India hacia el

1750 a.C. Actualmentese ha extendido por

gran parte del surestede Asia.

BHUTAN

Benarés(Río Ganges)

Los dioses y diosashindúes siempre aparecenen parejas, ya que creen

que sólo lo masculino y lofemenino unidos puedenrepresentar totalmente lo

divino. Los másimportantes son:

Centro de peregrinación hinduista más importante.