Hiperplasia Gingival

6
NOMBRE: JARECCA CORI, ERLI NELSON CODIGO: 2012-36746 HIPERPLASIA GINGIVAL La hiperplasia gingival es una ampliación de la encía, el tejido blando en la boca. Esta condición puede ser causada por una serie de factores, que van desde el embarazo a una enfermedad sistémica. Determinar la causa de esta condición es importante para el tratamiento, ya que los métodos de tratamiento pueden variar considerablemente. Muchas personas lo hacen buscar tratamiento para la hiperplasia gingival, ya que puede hacer que sea difícil comer y puede ser estéticamente desagradable. La ampliación de la encía también puede aparecer en algunos animales de compañía, especialmente perros, en cuyo caso se requiere la atención de un veterinario. Síntomas En los pacientes con esta condición, las encías se inflaman y aumentan de tamaño. En los casos graves, las encías pueden comenzar a cubrir los dientes. Algunos pacientes también pueden experimentar sangrado y dolor en las encías como consecuencia de la ampliación, sobre todo si está relacionada con la gingivitis. Un dentista puede examinar a un paciente y confirmar la hiperplasia gingival, pero puede ser necesario consultar a otro especialista médico para explorar la causa de la enfermedad y para desarrollar un plan de tratamiento efectivo. Causas

description

hiperplasia gingival

Transcript of Hiperplasia Gingival

NOMBRE: JARECCA CORI, ERLI NELSON CODIGO: 2012-36746

HIPERPLASIA GINGIVALLahiperplasia gingivales una ampliacin de la enca, el tejido blando en la boca. Esta condicin puede ser causada por una serie de factores, que van desde el embarazo a una enfermedad sistmica. Determinar la causa de esta condicin es importante para el tratamiento, ya que los mtodos de tratamiento pueden variar considerablemente.Muchas personas lo hacen buscar tratamiento para la hiperplasia gingival, ya que puede hacer que sea difcil comer y puede ser estticamente desagradable. La ampliacin de la enca tambin puede aparecer en algunos animales de compaa, especialmente perros, en cuyo caso se requiere la atencin de un veterinario.SntomasEn los pacientes con esta condicin, las encas se inflaman y aumentan de tamao. En los casos graves, las encas pueden comenzar a cubrir los dientes. Algunos pacientes tambin pueden experimentar sangrado y dolor en las encas como consecuencia de la ampliacin, sobre todo si est relacionada con la gingivitis.Un dentista puede examinar a un paciente y confirmar la hiperplasia gingival, pero puede ser necesario consultar a otro especialista mdico para explorar la causa de la enfermedad y para desarrollar un plan de tratamiento efectivo.CausasEsta condicin puede estar asociada con procesos inflamatorios, enfermedades subyacentes, y los cambios naturales en el cuerpo, que acompaan a la pubertad y el embarazo. Algunas personas desarrollan hiperplasia gingival en respuesta a que en ciertos tipos de medicamentos, y la condicin tambin puede ser el resultado de un crecimiento maligno. Para determinar la causa, el paciente puede someterse a varias pruebas mdicas para comprobar las posibles causas subyacentes.ComplicacionesEl cuidado de enfermedades de las encas y otros problemas orales es muy importante. Estas condiciones pueden causar molestias, pero tambin pueden contribuir a los problemas de salud sistmicos. Las infecciones en la boca, por ejemplo, pueden entrar en el torrente sanguneo, causandosepticemia.Si se detectan anomalas a lo largo de la lnea de las encas, el dentista puede recomendarle visitas de seguimiento para monitorear el crecimiento o la contraccin de las encas, junto con las pruebas para determinar la causa. Cuando la hiperplasia gingival es detectada a tiempo, puede ser posible tratar con tcnicas menos invasivas que en los casos en que la condicin se ha permitido a persistir.TratamientoEn algunos casos, hiperplasia gingival puede ser tratada por el cambio de medicamentos o la alteracin de la dieta del paciente. Otros casos pueden requerircirugapara eliminar el crecimiento excesivo de las encas, que puede incluir la ciruga reconstructiva para reparar las encas restantes. Unagingivectoma, en el que la enca se recortan para hacer frente a esta condicin, puede incluir el envo de muestras de tejido a una patologa laboratorio para aprender ms sobre la causa

REACCION ANAFILACTICAEs un tipo dereaccin alrgicapotencialmente mortal. La anafilaxia es una reaccin alrgicagrave en todo el cuerpo a un qumico que se ha convertido enalergeno. Un alergeno es una substancia que puede ocasionar una reaccin alrgica.Despus de estar expuesto a una sustancia como el veneno de la picadura de abeja, el sistema inmunitario de la persona se vuelve sensible a sta. Cuando la persona se expone al alergeno denuevo,se puede presentar una reaccin alrgica. La anafilaxiasucede rpidamente despus de la exposicin. La enfermedad esgrave y compromete atodo el cuerpo.Los tejidos de diferentes partes del cuerpo liberan histamina y otras sustancias. Esto produce constriccin de las vas respiratorias y lleva a que se presenten otros sntomas.Algunos frmacos (como la morfina, los medios de contraste para radiografas, el cido acetilsaliclico (aspirin) y otros) pueden producir una reaccin similar a la anafilctica (reaccin anafilactoide) en la primera exposicin que tienen las personasa ellos.Estas reacciones no son iguales a la respuesta del sistema inmunitario que ocurre con la anafilaxia verdadera. Sin embargo, los sntomas, el riesgo de complicaciones y el tratamiento son los mismos para ambos tipos de reacciones.La anafilaxia puede ocurrir como respuesta a cualquier alergeno. Las causas comunes abarcan:Alergias farmacolgicas, Alergias a alimentos, Picaduras/mordeduras de insectosLos plenes y otros alergenos que se inhalan muy rara vez producen anafilaxia. Algunas personas tienen una reaccin anafilctica sin una causa conocida.La anafilaxia es potencialmente mortal y puede suceder en cualquier momento. Los riesgos incluyen un antecedente de cualquier tipo de reaccin alrgica.SntomasLos sntomas se desarrollan rpidamente, generalmente en cuestin de segundos o minutos, y pueden comprender cualquiera de los siguientes: .Dolor abdominal. Ruidos respiratorios anormales (chillones) Ansiedad, Molestia u opresin en el pecho, Tos, Diarrea, Dificultad respiratoria, Dificultad para deglutir, Mareoovrtigo, Urticaria,picaznCongestin nasal Nuseas y vmitos. Palpitaciones, Enrojecimiento de la piel, Mala articulacin del lenguaje, Hinchazn de cara, ojos y lengua, Prdida del conocimiento, SibilanciasPruebas y exmenesEl mdico examinar a la persona y le preguntar sobre lo que podra haber causado la afeccin.Despus del tratamiento, pueden hacerse exmenes para el alergeno que caus la anafilaxia (si la causa no es evidente).TratamientoLa anafilaxia es una situacin de emergencia que necesita atencin mdica inmediata. Llame al nmero local de emergencias (911 en los Estados Unidos) de inmediato.Revise las vas areas, la respiracin y la circulacin (ABC del Soporte Vital Bsico) de la persona. Un signo de advertencia de una hinchazn peligrosa de la garganta es una voz ronca o de susurro o sonidos broncos cuando la persona est inhalando aire. De ser necesario, comience a dar respiracin boca a boca yRCP.1. Llame al nmero local de emergencias (911 en los Estados Unidos),Calme y tranquilice a la persona.Si la reaccin alrgica es a raz de una picadura de abeja, raspe el aguijn de la piel con algo firme (como una ua o unatarjeta de crdito plstica). No use pinzas, ya que el hecho de apretar el aguijn liberar ms veneno.Si la persona tiene medicamento de emergencia disponible para alergias a la mano, aydela a tomarse o inyectarse el medicamento. Evite medicamentos orales si la persona est teniendo dificultad para respirar.Tome las medidas necesarias para prevenir elshock. Procure que la persona se tienda horizontalmente, elvele los pies ms o menos 12 pulgadas (30 cms) y cbrala con una chaqueta o manta. NO ponga a la persona en esta posicin si se sospecha una lesin en la cabeza, el cuello, la espalda o la pierna, o si esto causa molestia.NO HAGAS ESTO: No suponga que cualquier inyeccin para alergias que la persona ya haya recibido brindar proteccin completa. No ponga una almohada debajo de la cabeza de la persona si ella est teniendo problemas para respirar, ya que esto puede bloquear las vas respiratorias. No le d nada a la persona por la boca si est teniendo problemas para respirar. Los paramdicos u otros profesionales de la saludpueden colocar una sonda a travs de la nariz o la boca dentro de las vas respiratorias (intubacin endotraqueal), o se llevar a cabo una ciruga de emergencia para colocar una sonda directamente dentro de la trquea (traqueotomao cricotirotoma).La persona puede recibir medicamentos para reducir ms los sntomas.Expectativas (pronstico)La anafilaxia es un trastorno grave que puede ser mortal sin el tratamiento oportuno. Sin embargo, los sntomas por lo general mejoran con la terapia adecuada, as que es importante actuar de inmediato.Posibles complicaciones Obstruccin de las vas areas Paro cardaco (no hay latidos cardacos efectivos) Paro respiratorio(ausencia de respiracin) ShockCundo contactar a un profesional mdicoLlame al nmero local de emergencias (911 en los Estados Unidos) si presenta sntomas graves de anafilaxia, o procure que alguien lo lleve a la sala de urgencias ms cercana.Prevencin Evite desencadenantes, tales como alimentos y medicamentos, que hayan causado una reaccin alrgica en el pasado. Pregunte detalladamente por los ingredientes cuando est comiendo fuera de su casa. Igualmente, examine con cuidado las etiquetas de los ingredientes. Si tiene un hijo que esalrgico a ciertos alimentos, introduzca un nuevo alimento a la vez en cantidades pequeas, de manera que usted pueda reconocer una reaccin alrgica. Las personas que saben que han tenido reacciones alrgicas serias deben llevar una etiqueta de identificacin mdica. Sitiene antecedentes de reacciones alrgicas serias, lleve consigo los medicamentos de emergencia (como una forma masticable de difenhidramina y epinefrina inyectable o un equipo para picaduras de abeja) de acuerdo con las instrucciones del mdico. No use epinefrina inyectable en ninguna otra persona. Ellos pueden tener una afeccin (como un problema cardaco) que podra empeorarse por este frmaco.Nombres alternativosReaccin anafilctica;ShockShock

.