HIPERTEXTO EDUCATIVO

8

Click here to load reader

description

RESUMEN DE DOCUMENTO DE CONGRESO

Transcript of HIPERTEXTO EDUCATIVO

Page 1: HIPERTEXTO EDUCATIVO

Resumen del documento:

EL HIPERTEXTO EDUCATIVO: UNA HERRAMIENTA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE A DISTANCIA, Ariza, Claudio Alejandro; Andrada, Oscar Arturo, Docentes Investigadores del Departamento de Tecnología Educativa de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Catamarca, República Argentina.

Autor del resumen: Dis. Ind. Sebastian Azanza C.Diplomado de la U. ISRAEL.

EL HIPERTEXTO EDUCATIVO: UNA HERRAMIENTA PARA LA MEJORA DE LA

CALIDAD DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE A

DISTANCIA.

Page 2: HIPERTEXTO EDUCATIVO

Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) aplicadas a la educación.

El uso de TICs, en la educación no es nada nuevo, podemos recordar, varios proyectos educativos implementados en diferentes medios como la T.V., o en la radio, de hecho la utilización de todos los medios posibles siempre han sido utilizados desde su creación con fines de transmitir información y educar. Recorriendo el tiempo podríamos encontrar en los inicios de la radio, las intenciones educativas que siempre poseyeron, existieron y existen en nuestro país, varios ejemplos del uso de las TICs, incluso la policía también lo esta usando para campañas de prevención de accidentes.

En la actualidad con la revolución digital, muchas nuevas aplicaciones, sobre todo en el concepto de interactividad se han utilizado como herramientas en las pedagogías aplicadas en distintos centros educativos, esto a causado que el internet se vuelva un medio de amplio alcance y aceptación por diferentes instituciones, unas con mayor acceso y conectividad que otras pero bajo un mismo objetivo: implemetar las TICs, para enseñar.

Podemos mencionar a la educación a distancia con soportes on line o off line como ejemplo de la implementación en nuestro país, el alcance que posee y la aplicación que tiene como el mejor ejemplo de lo acertado de el uso de TICs en el medio académico.

¨Mediante el hipertexto, el lector puede actuar de modo activo, seleccionando su itinerario y construyendo su propio texto (paralelo al del autor); por lo que las experiencias de leer y escribir textos, cambian radicalmente.¨ EL HIPERTEXTO EDUCATIVO: UNA HERRAMIENTA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE A DISTANCIA, Ariza, Claudio Alejandro; Andrada, Oscar Arturo, Docentes Investigadores del Departamento de Tecnología Educativa de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Catamarca, República Argentina.

La amplitud de opciones que se crean a través de conectar la información referida, abre una gama inimaginable de acceso para la investigación por parte del estudiante que realmente es necesario ordenar, jerarquizar y controlar la información que esta siendo accedida por el estudiante.

Page 3: HIPERTEXTO EDUCATIVO

¨El hipertexto, es una herramienta, una forma de memoria artificial capaz de entraren interacción con la inteligencia humana, dándole al usuario nuevas perspectivas parainformarse, leer, escribir y pensar", Jean Clement.

Esquemas gráficos de estructuras de hipertextoEstructura de redEs un conjunto de nodos textuales, en el que cada nodo se conecta con losdemás. Es posible que este tipo de estructura redunde su propósito en torno avariaciones de un mismo tema.

Modelo de las enciclopediasA esta base de datos textual se puede acceder desde distintos menús de entrada.Los textos están interconectados, pero su acceso es en forma de árbol conposibilidades de conexión a la red de redes.

Menús WWW

Page 4: HIPERTEXTO EDUCATIVO

Lectura multisecuencial de un textoEs aquella donde hay un texto central; se pueden yuxtaponer las versiones ycomparar los diferentes pasajes (por ejemplo, la Biblia en diferentes idiomas),

Transliteración de un texto linealEste tipo de estructura añade a un texto lineal a modo de apéndice, críticas,variantes textuales, otros textos anteriores o posteriores, diccionarios, etc.; en estecaso, el texto original conserva su forma y se convierte en un eje fijo del que irradianlos textos conectados.

ÁrbolEl lector construye al transitar una línea que parte de una sola entrada y que haceposible muchas salidas (que pueden tener dos o más árboles):

Texto

Central

Texto

Central

Entrada

Page 5: HIPERTEXTO EDUCATIVO

DiccionarioEsta estructura es circular en su contenido ya que cada palabra (con un ordenlineal alfabético) conduce a una definición (los bloques lineales) y a su vez, estadefinición contiene palabras que precisan una nueva definición.

Hipertexto educativo.La intención de la aplicación del hipertexto educativo esta ligada a facilitar el acceso al conocimiento del estudiante y empoderar al docente de nuevos recursos que faciliten la aplicación de su pedagogía.

¨Rodríguez Jaime (1999), el hipertexto educativo propone la generación de unpensamiento complejo permitiendo:1º La ubicación de información en un contexto para que adquiera sentido,2º multidimensionalidad (múltiples caminos a seguir) y3º lo global (relacionando de manera Inter-retroactiva u organizacional todos laspartes que forman su conjunto).¨ EL HIPERTEXTO EDUCATIVO: UNA HERRAMIENTA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE A DISTANCIA, Ariza, Claudio Alejandro; Andrada, Oscar Arturo, Docentes Investigadores del Departamento de Tecnología Educativa de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Catamarca, República Argentina.

A

Z

Definición

Palabra

Page 6: HIPERTEXTO EDUCATIVO

De esta forma logramos que la definición de un alumno estático se transforme en la de un estudiante dinámico. Facilitando la construcción del conocimiento por medio de la investigación y el autoaprendizaje dado el tipo de análisis que realiza sobre los recursos de información adquiridos. De esta manera el hipertexto se convierte en una herramienta que genera en el lector ,la necesidad de construir y reconstruir una estructura textual. Para países interesados en elevar el conocimiento académico la relación entre las instituciones y sus estudiantes, el hipertexto cumple con el alcance deseado y equipara las oportunidades de aprendizaje; se puede hablar también de conceptos como accesibilidad universal, derecho de los discapacitados a ingresar a centros educativos.

¨Relación hipertexto – constructivismoPrincipio de aprendizajeEl aprendizaje es un proceso constante de acercamiento sujeto-objeto, quepermite al alumno modificar sus estructuras de conocimiento.Principio de enseñanza:La enseñanza consiste en propiciar procesos de instrucción y formación "en losque el alumno pueda construir y reconstruir de manera autónoma el conocimiento, apartir de métodos activos e indirectos".Concepto del alumno:El alumno es un constructor activo de su propio conocimiento, "que posee un nivelespecífico de desarrollo cognitivo y un cuerpo de conocimientos que determinan susacciones y actitudes".Concepto de docente:El docente es el facilitador del desarrollo y la autonomía del alumno; es el que lebrinda oportunidades para la autogestión del aprendizaje, dándole confianza yrespetándolo. Este es el rol del orientador: un facilitador.¨EL HIPERTEXTO EDUCATIVO: UNA HERRAMIENTA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE A DISTANCIA, Ariza, Claudio Alejandro; Andrada, Oscar Arturo, Docentes Investigadores del Departamento de Tecnología Educativa de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Catamarca, República Argentina.

Sin embargo la utilización de esta herramienta implica poseer algunos criterios, que para nuestras instituciones vienen a convertirse en aprendizaje de la experiencia de caminos ya recorridos por otros países en esta temática:

¨Algunas cuestiones a tener en cuenta en la realización del hipertexto educativoEl hipertexto educativo debe ser un texto circular no lineal, con nexos finitos yrecurrentes de las siguientes formas:1. Zonas calientes que remitan a una ventanita, a la que se accede fácilmente consolo apoyar el mouse.2. Links que nos llevan a otras páginas a las que se accede por medio de un click;o sea, la navegación por los nodos que componen el hipertexto.3. Links a partes del documento base desde el contexto, ésto convierte en circularal hipertexto.4. Links externos al hipertexto, es decir a páginas webs por consultas oejemplificaciones; ésto le da un sentido enciclopedista al hipertexto.El hipertexto debe ajustarse a los mínimos requisitos en cuanto a hardware ysoftware.¨EL HIPERTEXTO EDUCATIVO: UNA HERRAMIENTA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE A DISTANCIA, Ariza,

Page 7: HIPERTEXTO EDUCATIVO

Claudio Alejandro; Andrada, Oscar Arturo, Docentes Investigadores del Departamento de Tecnología Educativa de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Catamarca, República Argentina.

La problemática de la aplicación de esta herramienta esta también en poder guiar al estudiante en el mar de información a la que puede acceder para lo cual podemos aplicar: las visitas guiadas, Diagramas y mapas del espacio hipertextual, Landmarks o mojones, Índices.

Tomaremos en cuenta también que la calidad audiovisual presentada en la información influirá en la aceptación del estudiante, para ello deberemos tomar en cuanta, la organización de la información(horizontal, transversalmente o circularmente), el tipo de contenido; también se ha de tomar en cuenta el nivel de hiperactividad, la manera en que ejerceremos el control y como mostraremos la problemática.En cuanto a la aplicación de este recurso estan implicadas las políticas estatales donde juegan un papel importantisimo en la conectividad que se necesita para facilitar la aplicación de las TICs usando al internet como canal de alcance.

La intención final del uso de las TICs radica entonces en la calidad de la información que mostramos, el análisis realizado por el estudiante sobre la información que encuentra y las herramientas de control que se posee sobre el trabajo realizado construyendo el conocimiento para generar tranquilidad en el estudiante quien sera el evaluador de la importancia de la información que esta siendo entregada.

Page 8: HIPERTEXTO EDUCATIVO

BibliografíaAARSETH, Espen. "No linealidad y teoría literaria", en LANDOW, George, Teoría delhipertexto, Barcelona, Paidós, 1997ALVARADO, Maite. Paratexto, Buenos Aires, UBA, 1994.ANDRADA, Oscar. Apuntes de Cátedra; Didáctica Especial de la Computación,Editorial Universitaria. UNCa, 2006.ANDRADA, Oscar & ARIZA, Claudio. Apuntes de Cátedra; Introducción a la TecnologíaEducativa, Editorial Universitaria. UNCa, 2007.CLÉMENT, Jean. Del texto al hipertexto: hacia una epistemología del discursohipertextual, en http://www.ucm.es/info/especulo/hipertul/clement.htmGENETTE, Gérard. Palimpsestos. La literatura en segundo grado, Madrid, Altea-Taurus-Alfaguara, 1987.LANDOW, George P. Hipertexto. La convergencia de la teoría crítica contemporánea yla tecnología, Buenos Aires, Paidós, 1997.RODRIGUEZ, Jaime Alejandro. "El relato digital" en Universitas Humanística, añoXXIX, Nro. 52, julio-diciembre de 2001.RODRÍGUEZ, Jaime. "Una arena ideológica entre la palabra y la imagen", enUniversitas Humanística, Pontificia Universidad Javeriana, Nro. 48, Año XXII, juliodiciembre1999.SCAGNOLI, Norma. El aula virtual: usos y elementos que la componen, Urbana, IL –USA, Enero 2, 2001, www.edudistan.com/normascagnoli.htmVannevar Bush. "As we may think“ The Atlantic Monthly, July 1945. Artículo original enidioma Ingles; http://www.ps.uni-sb.de/~duchier/pub/vbush/vbush0.shtml, artículo enidioma español; http://biblioweb.sindominio.net/pensamiento/vbush-es.html

DOCUMENTO ORIGINAL: EL HIPERTEXTO EDUCATIVO: UNA HERRAMIENTA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE A DISTANCIA, Ariza, Claudio Alejandro; Andrada, Oscar Arturo, Docentes Investigadores del Departamento de Tecnología Educativa de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Catamarca, República Argentina.

DIRECCION SLIDE SHARE: