hipervinculo

47
CAPITULO VIII HIPERVÍNCULO Un hipervínculo es un enlace, normalmente entre dos páginas web de un mismo sitio, pero un enlace también puede apuntar a una página de otro sitio web, a un fichero, a una imagen, etc. Para navegar al destino al que apunta el enlace, hemos de hacer clic sobre él. También se conocen como hiperenlaces, enlaces o links.

description

hi

Transcript of hipervinculo

Page 1: hipervinculo

CAPITULO VIII

HIPERVÍNCULO

Un hipervínculo es un enlace,

normalmente entre dos páginas web de

un mismo sitio, pero un enlace también

puede apuntar a una página de otro

sitio web, a un fichero, a una imagen,

etc. Para navegar al destino al que

apunta el enlace, hemos de hacer clic

sobre él. También se conocen como

hiperenlaces, enlaces o links.

Pasos para establecer un

hipervínculo de texto.

1. Seleccionamos el texto al cual queramos insertar hipervínculo.

2. Con el fichero del mouse nos colocamos en la barra de menús INSERTAR.

Page 2: hipervinculo

3. Damos clic en Icono de Hipervínculo.

4. Aparece un cuadro de dialogo en el cual tienes que elegir lo que quieres que aparezca de hipervínculo.

5. En este caso elegimos opción de PAGINAS CONSULTADAS. Aparece una lista de las páginas recientes que se han grabado en historial.

6. Escogemos cualquiera de las alternativas que nos aparecieron en PAGINAS CONSULTADAS.

7. Damos clic en ACEPTAR.

Page 3: hipervinculo

8. Aparece aquel texto que seleccione en un principio, con color Morado y Subrayado.

Page 4: hipervinculo

9. Para ir al hipervínculo creado, aplastamos el comando CTRL + CLIC (Izquierdo).

Page 5: hipervinculo

10. Automáticamente nos aparece el vínculo que hemos seleccionado.

Page 6: hipervinculo
Page 7: hipervinculo

Pasos para establecer hipervínculo

de imagen.

1. Nos ubicamos en la imagen que se presente en el texto.

2. Con el fichero del mouse nos colocamos en la barra de menús INSERTAR.

3. Damos clic en Icono de Hipervínculo.

4. Aparece un cuadro de dialogo en el cual tienes que elegir lo que quieres que aparezca de hipervínculo.

Page 8: hipervinculo

5. Elegimos la opción crear nuevo documento.

6. Nos aparece la barra de escribir el nombre del documento. En este caso lo nombre IMAGEN.

7. Damos clic en aceptar.

8. Para dirigirnos al hipervínculo de imagen.

Page 9: hipervinculo

9. Damos clic en el comando CTRL + CLIC (imagen).

Page 10: hipervinculo

10. Aparece el nuevo documento que hemos creado como hipervínculo. Recordar que podemos distinguir con el nombre IMAGEN en la parte

Page 11: hipervinculo

superior de Barra de Títulos de Microsoft Word.

También existen hipervínculos

como.

Hipervínculo local o interno: Un hipervínculo local o interno es un vínculo a una página que se encuentra en el mismo sitio web (sitio local). Así, para referirnos a ella tan solo basta con poner la ruta o dirección en el disco duro. Si se encuentra en la misma carpeta, basta con poner su nombre. Por ejemplo, supongamos que tenemos un vínculo desde esta página a otra llamada curso que está en la carpeta access. El vínculo sería: access/curso.htm

Hipervínculo externo: Un hipervínculo externo es un vínculo a otro sitio web en Internet (sitio externo). Es un vínculo a cualquier otro lugar

Page 12: hipervinculo

fuera del sitio actual. Cuando ponemos un vínculo externo, escribimos la dirección completa de la página incluido http://www....

Hipervínculo a una dirección de correo electrónico: Un hipervínculo a una dirección de correo electrónico es un vínculo que contiene una dirección de correo. Al pulsar en él, automáticamente se abre el programa de correo que tenga el usuario instalado para poder escribir a esa dirección de correo. 

Existen diferentes clases de rutas de acceso a la hora de definir los vínculos.

Referencia absoluta: Conduce a una ubicación externa al sitio en el que se encuentra el archivo. La ubicación es en Internet, es decir toda la Url identificativa del archivo en la red. Los

Page 13: hipervinculo

hipervínculos externos siempre deben tener una referencia absoluta. Por ejemplo: "http://www.ecomur.com". Los hipervínculos internos pueden tener referencia absoluta o relativa. Por ejemplo: "http://www.deciencias.net/disenoweb/elaborar/graficos.htm" o "graficos.htm"

Referencia relativa (al sitio o al documento): La referencia relativa al sitio conduce a un archivo situado dentro del mismo sitio que el documento actual partiendo del directorio raíz y al documento conduce a un archivo situado dentro del mismo sitio que el archivo actual, pero partiendo del directorio en el que se encuentra el actual.

Se emplea más por ser menos engorrosa la relativa al documento. Pero hay que tener muy presente la estructura del sitio en carpetas y subcarpetas y los niveles de organización de los archivos: 

Page 14: hipervinculo

Ejemplo: (al documento): " ../index.htm "; (al sitio): " disenoweb/index.htm"

Referencia a una parte de un documento: Conduce a un punto dentro de un documento, ya sea dentro del actual o de otro diferente. Primero debemos definir un punto de fijación, anclaje o marcador. El punto se define dentro de un documento con el cursor en el lugar exacto a través del menú Insertar, opción Anclaje con nombre (DW) o Marcador (FP). Después colocar el vínculo:" #nombre_anclaje" (misma página)" nombre_documento#nombre_anclaje" (distinta página).                           Por ejemplo: Ir al principio de página

Page 15: hipervinculo

WORD ART

Word Art es una función de Word que está disponible en productos de Microsoft Office.

Permite crear textos estilizados con varios efectos especiales, tales como texturas, contornos y otras manipulaciones que no están disponibles a través del formato de fuente estándar. Por ejemplo, uno puede crear sombras, rotar, doblar, anchar, cambiar de color y estirar la forma del texto. WordArt está disponible en 30 diferentes estilos predefinidos en Microsoft Word, sin embargo, es completamente personalizable utilizando las herramientas disponibles en la barra de herramientas WordArt y barra de herramientas Dibujo, o en la pestaña de herramientas WordArt en Office 2007 y 2010. También está disponible en Microsoft Excel, Microsoft PowerPoint y Microsoft Publisher.

Page 16: hipervinculo

WordArt en Microsoft Office 2010, los usuarios pueden aplicar efectos de formato tales como sombra, bisel, iluminado, iluminado degradado, y la reflexión a su texto.

Pasos para insertar Word Art.

1. Con el mouse nos colocamos en Barra de menús INSERTAR.

2. Escogemos el icono WORD ART.

3. Nos aparece una ventana con varios estilos de Word Art.

Page 17: hipervinculo

4. Elegimos cualquiera de estos ejemplos.

5. Nos aparece un cuadro de dialogo en el que se debe escribir un texto, frase, tema o lo que quieras transcribir.

Page 18: hipervinculo

6. Una vez escrito. Damos clic en Aceptar.

Page 19: hipervinculo

7. Aparece el escrito transformado en Word Art.

Page 20: hipervinculo

COMENTARIOS

Puede insertar comentario en los globos que

aparecen en los márgenes del documento.

También puede ocultar los comentarios para

que no estén visibles.

Si no desea que los comentarios aparezcan en

el documento durante la revisión, debe quitar

los comentarios del documento eliminándolos.

Para saber si siguen quedando comentarios en

el documento, haga clic en Mostrar marcas en

la ficha Revisar del grupo Seguimiento.

Insertar Comentario de Word.

1. Seleccione el texto o el elemento

sobre el que desee hacer un

comentario o haga clic al final del

texto.

2. En el grupo Comentarios de la ficha Revisar, haga clic en Nuevo comentario.

Page 21: hipervinculo

3. Escriba el texto del comentario en el

globo de comentarios o en el Panel

de revisiones.

Nota: Para responder a un comentario, haga

clic en su globo y, a continuación, haga clic

en el comando Nuevo comentario, en el

grupo Comentarios. Escriba la respuesta en

el nuevo globo de comentarios.

LETRA DE CAPITAL

La letra capital es la primera letra de un párrafo que es más grande que las otras y ocupa unas líneas en altura.

Insertar Letra Capital.

1. Coloque el cursor al inicio del párrafo

necesario.

2. Nos colocamos en la barra de menús,

opción INSERTAR.

3. Elegimos el icono LETRA CAPITAL.

4. Aparece una ventana en la cual detalla la

opción de letra capital que deseas

colocar en tu párrafo.

Page 22: hipervinculo
Page 23: hipervinculo

5. Aparece la letra capital en el texto.

Page 24: hipervinculo

COLUMNAS

En Microsoft Word se pueden crear columnas de tipo periodístico en las

Page 25: hipervinculo

que el texto fluye por cada columna hasta el final de la misma.

Se puede usar el botón columnas de la barra de herramientas Estándar tanto para crear columnas en un documento como para cambiar el número de ellas. Word realiza de forma automática la terminación de cada columna la final de la página, pasando el texto al comienzo de la siguiente columna.

Insertar columnas.

1. Colocamos el fichero del mouse

al inicio del párrafo.

2. Nos ubicamos en la barra de

menús diseño de página.

Page 26: hipervinculo

3. Escogemos el icono COLUMNAS.

En configuración de página.

4. Aparece una ventana en la cual

eliges cuantas columnas deseas

insertar.

5. Das clic en la columna necesaria

que quieras.

Page 27: hipervinculo

6. Aparece el texto en las columnas

que escogiste.

Page 28: hipervinculo

TABLAS DE CONTENIDO.

Las tablas de contenido se crean eligiendo los

estilos de título, como por ejemplo Título 1,

Título 2 y Título 3, que se desea incluir en las

mismas. Microsoft Office Word busca los títulos

que tienen el estilo elegido, aplica formato y

sangría al texto del elemento en función del

estilo de texto e inserta la tabla de contenido

en el documento.

INSERTAR TABLAS DE CONTENIDO

1. Seleccione el título al que desea

aplicar un estilo de título.

2. En el grupo Estilos de la ficha Inicio,

haga clic en el estilo que desee.

3. Hay que tomar en cuenta q mientras

más títulos, subtítulos, subtítulos 3 se

coloquen en la hoja de texto la tabla

de contenido se expande por el

contenido que abarca.

Page 29: hipervinculo

4. Nos colocamos en la barra de menús

REFERENCIAS.

Page 30: hipervinculo

5. Damos clic el Icono TABLA DE

Page 31: hipervinculo

CONTENIDO.

6. Aparece una ventana con los modelos

de tabla de contenido que deseas

ubicar.

7. Damos clic en una de esas opciones.

Page 32: hipervinculo

8. Aparece la tabla de contenido.

Page 33: hipervinculo

CAPITULO IX

¿Qué es la Internet?

La "Internet" es una colección de miles de

redes de computadoras. También se le

conoce como "Superautopista de la

Información". Se estiman 600 millones de

usuarios creciendo a un ritmo del 20%

sobre su base total ¡cada mes!, dentro de

10 años se estiman unas 1000 millones de

personas, tiene presencia en todos los

países.

Desde un punto de vista más amplio la

"Internet" constituye un fenómeno

sociocultural de importancia creciente, una

nueva manera de entender las

comunicaciones que están transformando

el mundo, gracias a los millones de

individuos que acceden a la mayor fuente

Page 34: hipervinculo

de información que jamás haya existido y

que provocan un inmenso y continuo

trasvase de conocimientos entre ellos.

Existen cuatro características que

definen a la "Internet":

1. Grande: la mayor red de

computadoras del mundo.

2. Cambiante: se adapta

continuamente a las nuevas

necesidades y circunstancias.

3. Diversa: da cabida a todo tipo de

equipos, fabricantes, redes,

tecnologías, medios físicos de

transmisión, usuarios, etc...

4. Descentralizada: no existe un

controlador oficial sino más bien

está controlada por los miles de

administradores de pequeñas redes

que hay en todo el mundo. Por lo

tanto, queda garantizado el talante

Page 35: hipervinculo

democrático e independencia de la

red frente a grupos de presión

(políticos, económicos o religiosos).

Existen comportamientos éticos:

respeto a la intimidad y que la red

no sirva como medio para

actividades comerciales.

ORIGEN Y EVOLUCIÓN

HISTÓRICA.

Finales 60.

Dto. de Computación Sec. Extensión Universitaria Facultad de Ingeniería Ing. Oscar Vallejos Hoja 3 El Dpto. de Defensa de USA saca adelante un proyecto denominado ARPA cuyo objetivo era la construcción de un sistema de comunicación entre computadoras altamente flexible y dinámico, que permitiera utilizar cualquier tipo de medio y tecnología de transmisión y que siguiera funcionando incluso ante la eventualidad

Page 36: hipervinculo

de la destrucción de algunas de sus partes de la red.

Año 1969.

Como consecuencia del proyecto ARPA nace la red ARPANET, interconectando 4 grandes computadoras ubicados en distintas localizaciones.

Años 70.

La red ARPANET crece lentamente. Sirve como banco de datos de investigación y desarrollo.

1973 – 1974.

Empieza a utilizarse en ARPANET el

protocolo TCP/IP como necesidad de

establecer un protocolo de comunicaciones

estándar. Casi al mismo tiempo empieza a

desarrollarse el UNIX por lo que TCP/IP se

convirtió casi en sinónimo de UNIX.

Page 37: hipervinculo

1980.

La red ARPANET cuenta con unas 100 computadoras.

1981.

Aparece el "Usenet news system" servicio de información y foro de debate de la Internet.

1982.

Adopción oficial del TCP/IP como protocolo

estándar.

1983.

Interconexión entre ARPANET, MILNET (red

militar en USA) y CSNET (red científica).

Puede considerarse como el momento

histórico del nacimiento de la Internet.

1986.

Nacimiento de la red NSFnet (National Science Fundation), con el objeto de

Page 38: hipervinculo

facilitar a toda la comunidad científica americana y a cinco grandes centros de supercomputación la interconexión de datos. La NSF, ante los impedimentos burocráticos para usar la red ARPANET, decide crear una red propia que acabaría convirtiéndose en la auténtica espina dorsal de la Internet. Dado su carácter abierto, la NSF desencadenó una explosión de conexiones, sobre todo por parte de las universidades.

1990.

Se crea la ISOC (Internet Society) con el fin

de promocionar la Internet como solución

universal para la comunicación de datos.

1991.

Hace su debut el gopher de Internet en la

Universidad de Minesota.

1995.

Se inicia el proceso de privatización de los troncos principales de la red Internet en

Page 39: hipervinculo

EE.UU. Aparecen un número importante de proveedores Internet en España.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE

LA INTERNET

Ventajas.

1. Hace la comunicación mucho más

sencilla.

2. Es posible conocer e interactuar con

muchas personas de todas partes

del mundo.

3. La búsqueda de información se

vuelve mucho más sencilla, sin

tener que ir forzadamente a las

bibliotecas tradicionales.

4. Es posible encontrar muchos puntos

de vista diferentes sobre alguna

noticia.

Page 40: hipervinculo

5. Es posible la creación y descarga de

software libre, por sus herramientas

colaborativas.

6. La computadora se actualiza

periódicamente más fácil que si no

tuviéramos internet.

7. Es posible encontrar soporte

técnico de toda clase sobre alguna

herramienta o proceso.

8. El seguimiento de la información a

tiempo real es posible a través del

Internet.

9. Es posible comprar fácilmente a

otras tiendas de otros países.

Desventajas.

1. Así como es de fácil encontrar

información buena, es posible

encontrar de la misma forma

información mala, desagradable

(pornografía, violencia explícita,

Page 41: hipervinculo

terrorismo) que puede afectar

especialmente a los menores.

2. Te genera una gran dependencia

o vicio del internet,

descuidándote de muchas cosas

personales o laborales.

3. Hace que los estudiantes se

esfuercen menos en hacer sus

tareas, debido a la mala práctica

del copy/paste.

4. El principal puente de la piratería

es el internet

5. Dependencia de procesos. Si hay

un corte de internet, hay muchos

procesos que se quedan varados

por esa dependencia.

6. Dependencia de energía

eléctrica. Si hay un corte de

energía en la casa, adiós internet

(no es el caso de la telefonía

convencional).

Page 42: hipervinculo

7. Hace que nazcan otros males

tales como el spam, el malware,

la proliferación de los virus, el

phising, etc.