Hispano de Tulsa_26 de abril_April26

10
JUAN CARLOS YANEZ TULSA, Oklahoma – Unos 6 mil corredores se dieron cita en la Caminata por la salud cardíaca de 5 kilómetros, la cual fue auspiciada por la Asociación Americana del Corazón, el pasado 21 de abril en el centro citadino, teniendo como punto de partida y llegada el estadio de béisbol OneOK, ubicado en la 201 N. El- gin Ave. La apertura del evento estuvo a cargo de Sofía Ramírez, 9, estudiante de la es- cuela primaria de Sapulpa, quien entonó el himno nacional. “Estaba un poco nerviosa”, dijo al culminar el canto. Victoria Bartlett, la primera dama de Tulsa, se dio cita en el evento y dijo que es “muy importante hacer ejercicios y mantenerse saludable”, agregando que “ésta es una buena causa”. Aunque el costo de la caminata fue gratuito, unas 75 compañías recaudaron fondos para la asociación. En los últimos 10 años, se ha obtenido a nivel nacional $1.2 mil millones. Vestido Rojo La Asociación de Recursos Hispanos, aliados a Asociación Americana del Corazón, ha programado para el 28 de abril un evento informativo llamado Vestido Rojo, el cual tiene como objetivo alertar sobre los riesgos de las enfer- medades cardíacas en la mujer, según di- jo Nellie Kelly, vocera del grupo, durante un foro llevado a cabo el pasado 13 de abril, en la universidad Langston, en la 914 N. Greenwood Ave. “Este evento es gratuito. Tendremos evaluaciones cardía- cas, exposiciones y almuerzo”. Jueves 26 de abril de 2012 - Thursday, April 26, 2012 www.hispanodetulsa.com Agenda inmigratoria Republicanos se enfrentan en elecciones primarias en Tulsa INMIGRACION 3 Un adorno llamado ‘diversidad’ A decoration called “diversity” El abogado SIEMPRE te atiende EN PERSONA y EN ESPAÑOL Primera consulta es GRATIS Casos criminales y de inmigración Oficinas en Tulsa: 10328 E. 21st St. (en frente de Kmart) Tel.: 918-272-9393 Michael Brooks-Jiménez, abogado EDITORIAL 2 1 st place 2011 M ej or se m a n ari o bili n g ü e d e la n a ción Out st and i n g bi lingual we ek ly in t he nat ion Gratis/Free Nachos, tan mexicanos como el tequila Nachos, as Mexican as tequila P-5 Imagen del Santo Niño de Atocha visita Tulsa Juan Carlos Yánez/HISPANO DE TULSA La Caminata por la Salud Cardíaca reunió a 6 mil corredores. Organización promueve salud cardíaca JUAN MIRET TULSA, Oklahoma – José Antonio Pantoja, un artista de 41 años, se considera una especie de “Cocodrilo Dundee cubano” quien desertó de una dictadura comunista, cambiando hambre, opresión, pobreza y atropellos por tan solo una cosa: libertad. Detalles de la imagen El Santo Niño de Atocha está sentado; en su mano derecha lleva una canasta y en su izquierda porta el báculo, un símbolo pastoral. Está ataviado con un sombrero y por calzado lleva unas sandalias o huaraches. ¿Qué? Imagen del Santo Niño de Atocha Misa y Bendición para niños y madres embarazadas ¿Cuándo? Sábado, 28 de abril - 7 p.m. ¿Dónde? Campo de fútbol de la iglesia San Pedro y San Pablo 1419 N. 67th E. Ave P-2 Juan Miret/HISPANO DE TULSA José Antonio Pantoja: “Yo pinto los errores de la revolución”. Exiliado pintor cubano se ancla en Tulsa Exiled Cuban painter settles in Tulsa JUAN MIRET TULSA, Oklahoma – TULSA, Oklahoma – José Antonio Pantoja, an artist who is 41, considers himself a sort of Cuban Crocodile Dundee who defected from a communist dictatorship, exchanging hunger, oppression, poverty and abuse for just one thing: freedom. Cont. 5

description

Noticias locales - Local news

Transcript of Hispano de Tulsa_26 de abril_April26

JUAN CARLOS YANEZ

TULSA, Oklahoma – Unos 6 milcorredores se dieron cita en la Caminatapor la salud cardíaca de 5 kilómetros, lacual fue auspiciada por la AsociaciónAmericana del Corazón, el pasado 21 deabril en el centro citadino, teniendo comopunto de partida y llegada el estadio debéisbol OneOK, ubicado en la 201 N. El-gin Ave.

La apertura del evento estuvo a cargode Sofía Ramírez, 9, estudiante de la es-cuela primaria de Sapulpa, quien entonóel himno nacional. “Estaba un poconerviosa”, dijo al culminar el canto.

Victoria Bartlett, la primera dama deTulsa, se dio cita en el evento y dijo quees “muy importante hacer ejercicios ymantenerse saludable”, agregando que“ésta es una buena causa”.

Aunque el costo de la caminata fuegratuito, unas 75 compañías recaudaron

fondos para la asociación. En los últimos10 años, se ha obtenido a nivel nacional$1.2 mil millones.

Vestido RojoLa Asociación de Recursos Hispanos,

aliados a Asociación Americana delCorazón, ha programado para el 28 deabril un evento informativo llamadoVestido Rojo, el cual tiene como objetivoalertar sobre los riesgos de las enfer-medades cardíacas en la mujer, según di-jo Nellie Kelly, vocera del grupo, duranteun foro llevado a cabo el pasado 13 deabril, en la universidad Langston, en la914 N. Greenwood Ave. “Este evento esgratuito. Tendremos evaluaciones cardía-cas, exposiciones y almuerzo”.

Jueves 26 de abril de 2012 - Thursday, April 26, 2012 www.hispanodetulsa.com

Agenda inmigratoriaRepublicanos se enfrentan en elecciones primarias en Tulsa

INMIGRACION 3

Un adorno llamado ‘diversidad’A decoration called “diversity”

El abogado SIEMPRE te atiende EN PERSONA y EN ESPAÑOLPrimera consulta es GRATISCasos criminales y de inmigración

Oficinas en Tulsa: 10328 E. 21st St. (en frente de Kmart)Tel.: 918-272-9393

Michael Brooks-Jiménez, abogado

EDITORIAL 21st place

2011

Mejor semanario

bilingüe de la nación

Outstanding bilingual

weekly in the nation

Gratis/Free

Nachos, tan mexicanos como el tequilaNachos, as Mexican as tequila P-5

Imagen del Santo Niñode Atocha visita Tulsa

Juan Carlos Yánez/HISPANO DE TULSA

La Caminata por la Salud Cardíaca reunió a 6 mil corredores.

Organización promueve salud cardíaca

JUAN MIRET

TULSA, Oklahoma – José Antonio Pantoja, un artista de 41 años,se considera una especie de “Cocodrilo Dundee cubano” quien desertóde una dictadura comunista, cambiando hambre, opresión, pobreza yatropellos por tan solo una cosa: libertad.

Detalles de la imagen

El Santo Niño de Atocha está sentado; en su manoderecha lleva una canasta y en su izquierda porta elbáculo, un símbolo pastoral. Está ataviado con unsombrero y por calzado lleva unas sandalias ohuaraches.

¿Qué?Imagen del Santo Niño de AtochaMisa y Bendición para niños y madres embarazadas

¿Cuándo?

Sábado, 28 de abril - 7 p.m.

¿Dónde?

Campo de fútbol de la iglesia San Pedro y SanPablo1419 N. 67th E. Ave

P-2

Juan Miret/HISPANO DE TULSA

José Antonio Pantoja: “Yo pinto loserrores de la revolución”.

Exiliado pintor cubano se ancla en Tulsa

Exiled Cuban painter settles in Tulsa

JUAN MIRET

TULSA, Oklahoma – TULSA, Oklahoma – José Antonio Pantoja,an artist who is 41, considers himself a sort of Cuban CrocodileDundee who defected from a communist dictatorship, exchanginghunger, oppression, poverty and abuse for just one thing: freedom.

Cont. 5

JUAN MIRET

TULSA, Oklahoma – Solamente dosciudades de la unión americana han logra-do recibir la imagen del Santo Niño deAtocha, proveniente de la ciudad de Fres-nillo, cerca de Plateros en Zacatecas, Mé-xico.

“Una es Santa Paula en California,donde se han congregado más de un mi-llón de peregrinos”, dijo el reverendoLeonardo Medina, director del apostoladohispano de la Diócesis Católica de Tulsa,mientras explicaba los detalles de la ima-gen que reposaba en la rectoría de la igle-sia San Pedro y San Pablo, ubicada en la1419 N. 67th E. Ave. “Y ahora Tulsa, jus-to en el centro del país, tenemos la opor-tunidad de aprovechar ésta visita tan es-pecial”.

La imagen visitante, la cual es una fi-na escultura tallada, tiene 200 años y fuellevada a México directamente desdeMadrid, España.

“El Santo Niño de Atocha viene a in-crementar la fe de la comunidad hispana.Su presencia es una bendición”, explicóMedina, mientras indicaba que la imagenaboga por los encarcelados, los viajeros yes el médico divino de los niños. “Hemosplanificado visitas a las parroquias y mi-siones de la diócesis, pero también al hos-pital infantil del St. Francis”.

Medina aprovechó para anunciar queel 28 de abril, a las 7 p.m., en el campo defútbol de la iglesia de San Pedro y SanPablo, habrá una misa y bendición espe-

cial para los niños y madres embarazadas.“Será un evento para toda la familia y yahemos extendido la invitación a los esta-dos vecinos de la diócesis”.

La imagen parte nuevamente a Méxi-co el 29 de abril.

Jueves 26 de abril de 2012 - Thursday, April 26, 2012

2

La opinión expresada por los escritores, fotógrafos, ne-gociantes, y otros contribuidores, son su propia opinióny no deben de ser interpretadas como representantes de

Hispano De Tulsa®. Artículos, ideas, manuscritos orig-inales, fotos, gráficas, arte, creatividad nueva, etc., sonbienvenidas.

The views expressed by writers, photographers and oth-er contributors, and the claims made by advertisers pub-

lished in Hispano De Tulsa®are their own and are notto be construed as representative of this publication. submissions of news features, story ideas, manuscripts,photos, graphics, art, raw creativity, etc., are encour-aged.

Para más información

Visite:www.hispanodetulsa.com

All

rights

res

erve

d. Copyr

ight ©

2010

EdITOr In chIEfMargarita Vega-Treviñ[email protected]

AssisTAnT ediTorJuan [email protected]

TrAnsLATionsrolf [email protected]

oFFiCe mAnAgerAbby [email protected]

WriTersJuan carlos Yá [email protected]

Juan [email protected]

AdverTising ConsuLTAnTsAbby [email protected]

designAngela Lié [email protected]

phoTogrAphyJuan Miretfrancisco J. TreviñoJuan carlos Yá nez

WebsiTeJuan Miretfrancisco Treviño

disTribuTioncarlos MorenoAgustin flores

Advisory boArdKristen BergmanSara Martí nezhenry ToroMarisa TreviñoBruce Willis

¡MANTENGASE INFORMADO!

918 - 622-8258

DE LO QUE PASA EN NUESTRA COMUNIDAD

TulsaEDITORIAL

Is published weekly by

Vega-treviño

Office AddressThe Thompson Building

20 E. fifth Street, Suite 610Tulsa, OK

Mailing AddressP.O. BOX 52054

Tulsa, OK. 74152

Phone: (918) 622.8258Fax: (918) 622.4431

www. hispanodetulsa.com

JUAN MIRET

TULSA, Oklahoma – Eltema de diversidad está demoda en Tulsa, solo en elúltimo mes se han publica-do resultados de dos estu-dios sobre el tema, y otroestá en proceso de ser ter-minado. Las corporacionesse vanaglorian de ser lasnúmero uno de la diversi-dad, los políticos juran quecomen y respiran diversi-dad las 24 horas del día,las agencias de mercadeose pelean el estandarte y latitularidad de ser el epi-centro y cuna de la diversi-dad.

Pues bien, ¡mentira! Esun triste ejercicio de rela-ciones públicas y nadamás. Las corporaciones,los políticos y las agenciasde mercadeo siguen sien-do blancos e insípidos co-mo la nieve. Claro, paracurarse en salud, algunostienen a su adornito his-pano en su mesa directivay con eso piensan quetienen a Papá Dios agarra-do por la chiva.

Esa visión tan degener-ada de nuestra comunidades inaceptable; mucho pe-or cuando se escudan de-trás de la diversidad parapromover campañas de ex-trema izquierda, como porejemplo el aborto o laspreferencias sexuales. Esono es un tema de diversi-dad; eso es un tema socialpero no de diversidad étni-ca.

Por otro lado, la diver-sidad no es algo exclusivode un color minoritario;traducido al criollo: la di-versidad viene de la manocon la sensibilidad cultu-ral. No es solo el idioma,hay costumbres y tradi-ciones, además de unagama de entidades étnicas:asiáticos, gente del MedioOriente, afroamericanos ehispanos, por tan solonombrar unos cuantos.

Estos grupos pasan de-sapercibidos constante-mente, debido a que a al-guien se le ocurrió quepara ser diverso, basta condecir que son amantes dela diversidad. Eso es unaidiotez mayúscula.

La diversidad no puedeser etiquetada desde lacúpulas de una élite social,cuyo distanciamiento de lapaleta étnica de nuestraciudad es evidente. Nos to-ca a nosotros, como comu-nidad, frenarlos y cambiarésa retórica superficial. Delo contrario, la diversidadse irá un día de éstos, tal ycomo pasa con las tenden-cias de la moda.

TULSA, Oklahoma – Theissue of diversity is in fash-ion in Tulsa. Corporationsboast of being number onein diversity, politiciansswear they eat and breathediversity 24 hours a day,advertising agencies fightfor the title of being theepicenter and birthplace ofdiversity.

Well, it’s all a lie. It is asad public relations ma-neuver and nothing more.Corporations, politiciansand advertising agenciesremain white and as in-sipid as snow. Of course,to play it safe, some havetheir Hispanic decorationamong their board of di-rectors, and with that theythink they have a hold ofGod himself by his goatee.

That degrading visionof our community is unac-ceptable; it’s even worsewhen they hide behind di-versity to promote cam-paigns on the far left, suchas abortions or sexualpreference. Those are notissues of diversity; thoseare social issues, but notone of ethnic diversity.

Also, diversity is notunique to a minority color,meaning that diversitygoes hand in hand withcultural sensitivity. It is notjust the language; thereare customs, traditions,there are Asians, peoplefrom the Middle East,African Americans and His-panics, to name just a few.

These groups constant-ly go unnoticed becausesomeone had the idea thatto be diverse enough, it isenough to say that theyembrace diversity. That isa huge blunder.

Diversity cannot be la-beled from the spires ofthe social elite, whose dis-tance from the ethnicpalette of our city is evi-dent. It is up to us, as acommunity to stop themand change that superficialrhetoric. Otherwise, diver-sity will fade away one ofthese days, just as it hap-pens with the latest fash-ion.

ENGLISH

Testimonio de Shelly Hernández:

“Anago ha cambiado mi vida......tener mi franquiciade Anago me hapermitido pautar mispropias horas y sermi propio jefe” 918-361-4077

www.anagotulsa.com

@miretjuan

Un adorno llamado‘diversidad’

A decoration called“diversity”

Imagen del Santo Niño de Atochavisita Tulsa

¡Obtenga una mirada

encantadora!

Espectaculares extencionesde pestaña con cabello naturalo sintéticas; de una por unao de mechón.

Estupendas para ocasionesespeciales, o para lucirbella diariamente.

Resistentes al agua.

Para citas llame al tel:

955-4113

www.spanisheyestulsa.com

Cámara Hispana combina ecología y negociosen almuerzo mensual

JUAN CARLOS YANEZ

TULSA, Oklahoma – Corey Wi-lliams, directora ejecutiva de Sustain-able Tulsa, y Vicente Ruiz, propietariode VR Electric, fueron los oradores deorden en el almuerzo mensual de la Cá-mara de Comercio Hispana de Tulsa,celebrado el pasado 18 de abril en elhotel Hyatt, ubicado en la 100 E. 2ndSt.

“Nuestra misión es promover la ca-lidad de vida en Tulsa”, dijo Williamsal iniciar su presentación ante el grupode empresarios hispanos. “Hay compa-ñías que están descartando a Tulsa por-que no tenemos un programa de sus-tentabilidad ecológica”.

Williams abordó el tema de la sus-tentabilidad desde el punto de vistaeconómico. “Ser ecológicamente efi-ciente es tener un crecimiento econó-mico responsable”, explicó.

Ruiz fue el segundo orador delevento. Ruiz fue seleccionado por laCámara Hispana nacional como el ne-gocio prototipo para aplicar accionesecológicas durante el seminario de ne-

gocios sustentables en octubre del2011 en Tulsa, el cual fue copatrocina-do por la cámara local,

“Las luces LED son el futuro”, dijoRuiz. “Consumen menos electricidad,duran más y proveen más luz”.

Ruiz trajo algunas muestras de lasluces, indicando que parte de la tec-nología aplicada viene de México. “Es-tas luces pueden durar más de 10años”.

En la actualidad Ruiz le está pre-sentando propuestas a entes guberna-mentales para que éstos utilicen lucestipo LED. “Esto les ayudaría a ahorrardinero”, dijo, agregando que “un focoque usa 60 vatios puede ser reemplaza-do por una de éstas luces que usan 7vatios. Ahorrarías mucho dinero”.

La Cámara Hispana es una organi-zación sin fines de lucro. Fue fundadaen 1999.

Cámara de Comercio Hispana deTulsa.

Juan Miret/HISPANO DE TULSA

La imagen visitante tiene 200 años y proviene dela ciudad de Fresnillo, cerca de Plateros en Za-catecas, México.

Juan Carlos Yánez/HISPANO DE TULSA

Sofía Ramírez, 9, estudiante de la escuela primaria de Sapul-pa, entonó el himno nacional.

Juan Carlos Yánez/HISPANO DE TULSA

Vicente Ruiz, de VR Electric,habló sobre el futuro “verde”en la iluminación.

Kelly dijo que el 98 por ciento de las mujerespueden desarrollar una enfermedad cardiaca. Tam-bién acotó que “muchas mujeres hispanas estánsufriendo de enfermedades del corazón debido a sudieta y a la falta de ejercicio”.

El Vestido Rojo se llevará a cabo en el centro deeventos Green Country, ubicado en la 12000 E. 31stSt, de las 7 a.m. hasta la 1:30 p.m. El evento es gra-tuito pero está limitado a 200 personas.

Información(918) 712-4010

Organización promuevesalud cardíaca

DE 1

TulsaHispanicChamber.com

(918) 664-5326

JUAN MIRET

TULSA, Oklahoma – Abril es el mesnacional de la prevención del abuso in-fantil; sin embargo, para la organizaciónde Defensores Especiales Designados por

la Corte, conocida como CASA por sussiglas en inglés, el trabajo de asegurarseque los niños víctimas de maltrato, abusoy negligencia, encuentren un lugar seguroy en definitiva un hogar, dura todo el año.

“Esto es una vocación”, dijo PamDose, directora ejecutiva del ente, desdesu oficina ubicada en la 700 S. BostonAve. “Los niños son víctimas que notienen voz y pueden perderse en el sis-tema legal. Nuestra tarea es darle voz yevitar que se pierdan”.

De acuerdo con CASA, anualmentehay más de medio millón de niños abusa-dos en los Estados Unidos, que estánsiendo procesados dentro del sistema ju-dicial; de ésta cifra unos 80 mil son deorigen hispano. A nivel local, el año pasa-do participaron en 300 casos de abuso in-fantil.

La organización funciona con 126voluntarios; sin embargo, actualmenteninguno es hispano o bilingüe.

“Espero que en el futuro tengamos al-gún voluntario de la comunidad hispana”,dijo Dose, quien aprovechó para presen-tar a Doris Jouas, miembro de la junta di-rectiva y única hispana. “Cuando Dorisculminó su pasantía como voluntaria lepedimos que se incorporara a la junta yaceptó”.

Jouas, originaria de Uruguay y condos décadas en Tulsa, se desempeña co-

mo coordinadora de pa-dres en las escuelas públi-cas de Jenks.

“Haber sido voluntariade CASA es una experien-cia extraordinaria”, dijoJouas. “Por eso me quedé,ahora desempeñando otrasfunciones. Mi interés esdar a conocer el programaen la comunidad hispana ypoder invitar a futurosvoluntarios”.

Para ser voluntario deCASA no hace falta serabogado o estar certifica-do como trabajador social,según explicó Terrie Win-ship, coordinadora de vol-untarios. “Lo más impor-tante es comprometerse ydedicarle tiempo, ya queun caso puede durar enpromedio un año y medio”, dijo. “Servoluntario no es complicado. Hay querealizar una revisión de antecedentes per-sonales y referencias, pero en general, loimportante es querer ayudar”.

De acuerdo con Winship la misión delvoluntario es asegurarse que cada niñosea ubicado de forma permanente en unhogar seguro y acogedor. También agregóque una vez que el caso ha sido cerrado,

la función del voluntario culmina. “Ade-más hay absoluta confidencialidad con laidentidad del niño”.

CASA es una organización sin finesde lucro. Fue fundada en 1977.

JUAN MIRET

TULSA, Oklahoma – El represen-tante republicano del distrito 1 deOklahoma, John Sullivan, tendrá uncontendor en las elecciones primariasdel próximo 26 de junio; se trata deJim Bridenstine, un piloto de lafuerza área naval de los EstadosUnidos y ex director del museo ae-roespacial de Tulsa. El ganador de di-chos comicios se medirá con eldemócrata John Olson, 34; y el inde-pendiente Craig Allen, 53.

Sullivan empezó su carrera políti-ca en 1995, cuando fue electo para lacámara baja estatal; llegando al esca-ño federal en el 2002. Por su parte,Bridenstine no cuenta con experien-cia en dicho ámbito.

El Hispano de Tulsa conversó conSullivan el pasado mes de marzo, ensu despacho en Washington, D.C.;allí abordó el tema de inmigración.“La seguridad fronteriza debe sernuestra prioridad”, dijo el legislador.“Cualquier debate debe venir de am-bos lados, los republicanos y los de-mócratas deben estar en la mismapágina, de otra forma las conversa-

ciones no pueden avanzar”.Sullivan reconoce el papel pro-

tagónico que jugó en el 2007, con lainstauración del programa 287(g) enel condado de Tulsa, un entrenamien-

to acelerado de 4 semanas y media,en el cual oficiales del departamentodel alguacil son certificados comoagentes de inmigración. “El respeto alas leyes es el comienzo de toda ne-gociación”, indicó. “Pero debemosentender que siempre nos enfocamosen el elemento criminal y no en ata-car a algún grupo determinado”.

Bridenstine ha declinado a con-versar con el Hispano de Tulsa, a pe-sar de diversos intentos de concretaruna entrevista; sin embargo, el pasa-do 19 de enero, durante una junta enel Kiwanis Club, en la ciudad deBartlesville, Oklahoma, aseveró que“el cierre de la frontera con Méxiconecesita ser una prioridad”, según loreportó el diario Bartlesville Exami-ner-Enterprise. “Se han asesinado 46mil personas al sur de la fronteraporque no estamos dispuestos a ase-gurar la frontera”.

También expresó que “la gentesigue diciendo que mantener la fron-tera abierta es un asunto humanitario.Eso no es así. Mantener la fronteraabierta mata a la gente. La acción hu-manitaria es cerrar la frontera”.

Las elecciones primarias en Okla-

homa son cerradas; es decir, solo par-tidarios de una tolda política puedensufragar. Para poder ejercer el dere-cho al voto en dichos comicios, loselectores deben estar registradosantes del 1 de junio.

Jueves 26 de abril de 2012 - Thursday, April 26, 2012

3

Sólo necesitas dos de los siguientes documentos:

•Licencia de conducir decualquier estado•Pasaporte de cualquier país•Credencial para votar IFE•Matrícula consular•Identificación con fotografía decualquier estado•Número de Seguro Social o Número Federal de Impuestos (Federal I.D. Number)

382-5236445 South Lewis AveTulsa, OK Margarita Wagner

Te ayuda en tu idioma.

ABRE TU CUENTA DE CHEQUES

G RAT I S

• 2929 South Garnett RoadTeléfono: 665-1520Se habla español

• 1623 South UticaTel.: 392-5100

• 10221 East 81st Street Tel.: 252-9300

Enfermedades,Lesiones laborales,Terapia deportiva

y física,Medicina General

Aceptamosseguro médico.

Descuentospara personas sin

seguro médico

Lunes a Viernes 8 a.m. - 8 p.m.

sábado Y Domingo 10 a.m. - 6 p.m.

Excelencia en urgencias desde 1978

CERTIFICADOSMEDICOS $25

www.medcenterOK.comNo se necesita hacer cita.

El abogado SIEMPRE te atiende EN PERSONA y EN ESPAÑOL

Primera consulta es GRATISCasos criminales y de inmigración

Oficinas en Tulsa: 10328 E. 21st St. (en frente de Kmart)Tel.: 918-272-9393E-mail: [email protected]

Natalia Riveros-Jacobsen, abogada

Tulsa

INMIGRACION

MEMBERFDIC

www.hispanodetulsa.com

Mes nacional de la prevención del abuso infantil

Organización que protege niños maltratados requiere voluntarios hispanos

Agenda inmigratoria

Republicanos se enfrentan en elecciones primarias en Tulsa

International translation of origianl driver license International Driving Document issued by International Automobile Serve Center Co. Only original drivers is needed. No Test Needed.

Válido para conduciren cualquier Estadode la Nación y 150países.

3205 N. McArthur Blvd.,OK, City 73122

Tenemos

por

3, 5 y 10

años

OKLA

HOMA

(405) 595-5000 sIN froNterAs

Juan Miret/HISPANO DE TULSA

Pam Dose, directora ejecutiva de CASA: "Los niños son víctimas queno tienen voz".

Juan Miret/HISPANO DE TULSA

Doris Jouas: "Haber sido voluntaria de CASA esuna experiencia extraordinaria".

Juan Miret/HISPANO DE TULSA

John Sullivan: "la seguridad fronteriza debeser nuestra prioridad".

jimbridestine.com

Jim Bridenstine: "el cierre de la frontera conMéxico necesita ser una prioridad".

CASATulsaCasa.org

(918) 584-2272

4

C ultura Jueves 26 de abril de 2012 - Thursday, April 26, 2012

serVicio para mujeres embarazadas

CLiniCA de sAnTA TeresA

CAridAdes CAToLiCAs

2450 north harvard Ave.martes, miércoles y jueves 8-4 p.m.

se puede atender a personas sinprevia cita.

Teléfono: (918) 508-7199

serVicio completo de obstetricia y GinecoloGia

osu physiCiAns depT. oF

obsTeTriCs And gyneCoLogy717 s. houston Ave. suite 200

Lunes a jueves 8-5 p.m.viernes 8-3 p.m.

Teléfono: 918-586-4500

La Clínica de Santa Teresa, ubicada en Caridades Católicas, y el Departamento de Obstetricia y Ginecologíadel Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad del estado de Oklahoma, se unen para proveer serviciosen español para la mujer en ambas ubicaciones.

centro de serVicios de salud para la mujer

prueba de embarazo Gratuita en ambas clinicas

JUAN MIRET

Pudo haber escogido la cuna del exiliocaribeño en la ciudad del sol en Miami, Florida;pero no, esa pequeña Habana del primer mun-do no le gustó, quizás por la cercanía de esemar tormentoso donde vio tragarse no solo mu-chos de sus sueños y esperanzas durante 40años, sino a amigos y conocidos que deci-dieron cruzar las 90 millas que separan el yugoopresor de los hermanos Castro de la tierra delas oportunidades.

La angustia y frustración de querer y nopoder, el tormento de vivir literalmente aisladodel mundo –eso ha quedado atrás. Y como lagran mayoría de los inmigrantes que llegan sinnada, salvo por su talento, hoy disfruta de ca-minar libremente, de pasar horas en los super-mercados tratando de decidir entre una inter-minable selección de leche y huevos, de disfru-tar de la Internet sin temor a ser sancionado yencarcelado, de abrir el grifo del baño y saberque siempre hay agua, de disfrutar un novedosomanjar llamado pizza, de rumbear con amigosque solo hablan inglés, de manejar sin apuros.Esto es así porque simplemente su futuro se leconvirtió en presente desde junio del 2011,cuando solicitó asilo político al sur de la fron-tera estadounidense, después de haber salidode Cuba con rumbo a México, específicamentea Querétaro, donde había sido invitado a unaexposición artística que nunca existió.

“Y fue como volver a nacer”, recuerda elpintor mientras enseñaba su nuevo hogar y es-tudio en el histórico distrito Brady, al norte delcentro de Tulsa. “Los sueños de libertad ya noestaban en esas viejas películas a blanco y ne-gro que veía en Cuba. Era una realidad y a todocolor”.

Pantoja prosigue su narración casi sin res-pirar y sin dejar de mover sus manos, mientrasrevisaba sus bocetos. “Hay tanto para contarque hasta se puede publicar un libro, pero todose puede resumir en una palabra: ¡libertad!. Mised de libertad, mi frustración con la realidad deCuba me trajo aquí”.

De Cuba a TulsaEl artista salta con frecuencia a un tema que

le impacta: los supermercados. “Hay tantaabundancia”, dijo. “Todavía me cuesta ir, no esfácil adaptarse y es que 40 años sin libertadtraumatizan a cualquiera. Después de vivir enuna cajita por 40 años, es empezar a vivir, peroa un millón por hora”.

Pantoja comenta que el pueblo cubano éstasometido a un racionamiento estricto con la co-

mida. Esto se conoce como la Libreta deAbastecimiento, establecida en marzo de 1962,mediante la cual productos como la carne – enéste caso pollo y soya – se restringen a 230gramos mensuales. “Lo mismo con el huevo yhasta con el jabón. Todo está controlado, poreso ir a un mercado aquí es algo inimaginable,una fantasía”.

La miseria en el pueblo es extrema, segúnPantoja. “Es una forma de represión. Eso y laeducación, cuando limitas esas dos cosas,tienes el control”. Y es que con un salariopromedio anual de $229 es “imposible vivir”.

Pantoja explica que no es ni revolucionarioni disidente; tampoco es nacionalista y muchomenos yanquee; es un pintor que luchó con suspinceles la opresión de un régimen durante 40años.

La idea de abandonar la isla – y técnica-mente de convertirse en un desertor – la em-pezó a concebir “desde muy joven”, dijo. “Haypinturas donde puedes apreciar mi deseo, mibúsqueda de libertad”.

De hecho una de las obras en las cualesPantoja está trabando actualmente en Tulsa esuna inmensa taza, atada a un monumental globoy en su interior una suerte de arca de Noé. “Esque aún en nuestra mente, debemos cubrir to-das las posibilidades, y en Cuba todo es tandifícil que hay que pensar mucho más”.

Pantoja pertenece a una élite de pintorescubanos que lograron convencer al gobierno deinstaurar un espacio para la expresión artística,llamado Proyecto de la Cultura, una especie degalería a cielo abierto, en pleno malecón ha-banero. Claro, esa ventanita de emancipación lalogró con muchos años de paciencia a los ve-jámenes del régimen, incluyendo dos años dehuelgas.

Lidiar y formar parte del Concejo Nacionalde las Artes Plásticas, era según afirma Pantoja,como convivir como “una máquina matasueños”; sin embargo, estar allí le permitióelaborar más su plan de deserción, debido aque tenía acceso a Internet en una oficina.“Claro vigilado, muy vigilado”, explica. “Te es-tán mirando cada tecla que aprietas”.

De está forma Pantoja convirtió la frus-tración de tener que ocultar sus obras y de“torear” las presiones del régimen para quecambiara de temática pictórica, en un alientopara seguir adelante. Su fama en la isla lo con-virtió en un personaje amado por el pueblo yodiado por lo jerarcas comunistas. “Aunquetenia clientes muy poderosos del gobierno,

quienes compraban mis pinturas para reírse deFidel (Castro) en sus casas, a puertas cerradas”.

La perseverancia de Pantoja le permitiósortear cientos de trabas burocráticas y de con-trarrestar muchas negativas para lograr la auto-rización de un viaje para una exposición artísti-ca en el Museo de Querétaro, en México. “Final-mente pude lograr la invitación”, dijo mientrasnarraba detalles fotográficos del evento. Des-pués de lograda la “bendita carta”, Pantoja sejugó literalmente su futuro. “O salía de la isla oacababa mi vida en un calabozo. Afortunada-mente pude salir”.

El exilio no ha sido fácil. Pantoja, al igualque el resto de los inmigrantes, abrió una heri-da que cuesta cicatrizar. Sobre todo por lo quese deja y por la incertidumbre de los descono-cido. “Es duro, muy duro”, dijo. “Pero al mismotiempo la libertad te ayuda, te arropa y te dafuerza”.

Pintando en Oklahoma“Mis obras le dan voz al pueblo de Cuba”,

dice Pantoja. “Son muy pocos los que puedenhablar. Y muchos menos quienes hablan y so-breviven”.

Para el artista pintar en Tulsa es algo que leencanta. “Primero porque tengo la libertad dehacerlo y segundo porque es algo nuevo paralas demás personas, las cuales se enfrentan aun mundo del cual no tienen la menor idea”.

Pantoja dijo que a través de su obra “pintolos errores de la revolución”; sin embargo es-pera que sirvan para que “quienes tienen tantopoder, logren rectificar y cambiar, aunque enverdad dudo que lo hagan; lamentablemente so-lo saben cortarle las alas a la libertad”.

Agregó que sus pinturas siguen siendotristes. “No hay otra forma, estoy traumatizado,tengo que reflejar lo que siento”, dijo. “Es unproceso de liberación y todavía esas heridas es-tán abiertas; todavía percibo el olor del mar”.

Pantoja afirmó que seguirá pintando. “Yahora fuera de Cuba mucho más”, dijo. “Es muydifícil crear cuando te matan los sueños, cuan-do te aplastan tus ideas. Pero en libertad creaspermanentemente”.

El artista presentará en Tulsa una muestra desu obra en Junio, añadiendo fotografías y obje-tos visuales que le permitan a la audiencia en-tender un poco más su arte.

He could have chosen the home ofCaribbean exile in the sunny city of Miami,

Florida. But he did not like that little Havana ofthe first world, perhaps because of the proximi-ty of that stormy sea which he saw swallow notonly many of his dreams and hopes for 40years, but friends and acquaintances who triedto cross the 90 miles between the oppressiveyoke of the Castro brothers and the land of op-portunity.

Left behind is the anguish and frustration ofwanting to but not being able to, and the tor-ment of living isolated from the world.

And like the vast majority of immigrants whoarrive with nothing, except for their talent, todaythere is much that he enjoys: walking freely,spending hours in the supermarket trying to de-cide between an endless selection of milk andeggs, enjoying the Internet without fear of beingpunished and imprisoned, opening the bath-room faucet and know that there is water, enjoy-ing a new dish called pizza, partying with friendswho only speak English, driving without diffi-culties. All of this because his future arrived inJune 2011, when he requested political asylumwhile in the city of Querétaro in Mexico, wherehe had been invited to an art exhibition that nev-er existed.

“It was like being born again,” recalls thepainter, interviewed in his home and studio inthe Brady district just north of downtown Tulsa.“The dreams of freedom were no longer just inthose old black and white films I used to see inCuba. It was reality, and in full color.”

Pantoja tells his story almost breathlesslyand gesturing with his hands while looking oversome of his sketches. “There is so much to talkabout that a book could be written, but every-thing can be summarized in one word: freedom!My thirst for freedom, my frustration with the re-ality of Cuba – that is what brought me here.”

From Cuba to TulsaThe artist often mentions a topic that he

finds remarkable: supermarkets. “There is somuch abundance,” he said. “I still find it hard togo; it is not easy to adapt, given that 40 yearswithout freedom can traumatize anyone. Afterliving in a little box for 40 years, this is startingto live, but at a speed of a million miles perhour. “

Panaderia #2:11685 E. 21st St.

Entre Garnett y 129918-234-3000

Panaderia #1:Admiral y Garnett918-439-0100

Cuatro generacioneshaciendo buen pan

¡Ahora ofreciendo

deliciosos desayunos!

21 & Garnett7 am - 1 pm

Jueves 26 de abril de 2012 - Thursday, April 26, 2012

5

www.hispanodetulsa.com

Atendido por la familia OlazabaLa SonrisaLa SonrisaTenemos los más exquisitos sabores del pan mexicano.Conchas, orejas, empanadas, bolillo doradito diariamente,pasteles de cumpleaños, ¡y mucho más!Chicharrones y carnitas para llevar diariamente.Contamos con una gran variedad de productos mexicanos asi como diversos cortes de carne fresca en nuestra carnicería.

Abierto todos los días de 8 a.m. a 9 p.m. 2617 E. 11th St. (Por la 11 y Lewis) (918) 582-4366

Tarjetas telefónicas, envíos dedinero.

Tambiénle cambiamos su cheque. (918) 582-4366

PANAdERIA & CARNICERIA

5147 S. Peoria Ave.,Tel. (918) 712-3222

2119 S. Garnett Rd.,Tel. (918) 794-2578

“Donde pocodinero bastapara llenarsu canasta”

Cuidado de la vista para toda la familia

¡AceptamosMEDICAID

con gusto!

Lunes a viernes 9-5:30Sábados 9-2

Llama para hacer una cita: 918-270-4410 • 9720 E. 31st St. (Se aplican algunas restricciones)

Personalcompletamente

bilingüe

Exámende la vis

ta

y lentes,

por al menos

$149

Comida saludable

EdadEs:desde el primer

diente a los 18 años

Contamos con:• Personal bilingüe• Invisaligh® para adolescentes (alternativa de ortodoncia)• Sedación en consultorio • Aceptamos SoonerCareHorarioLunes a Jueves de 8am a 5pmViernes de 8am a 12pm

602 S. Utica Ave. Tulsa, OKpediatricdentalgroup.com

¡Vente al menudo todos los fines de semana!• Birria de chivo• Tortillas hechas a mano.• Menú de cuaresma todos los viernes• Comida para llevar

NOS ESPECIALIZAMOS

EN BANQUETES

Viernes - domingo de 10 a 911 & Mingo Rd.

918-378-7993

¡Siempre encontrarás

31 y Garnett918-622-7414

Hablamos españolHorario todos los días:10:00 AM - 7:00 PM

Miércoles 10:00 AM - 8:00 PM

71 y Garnett918-451-242446 y Peoria

918-747-5252

• ropa para toda la familia• muebles• joyas• artículos variados

en artículosselectos todoslos miércoles

Dto.50%

TULSA, Oklahoma – Lo que para muchos pudieraser un invento de la gastronomía estadounidense, enese afán de coqueteo eterno con el vecino del sur, re-sulta ser más mexicano de lo esperado. Y es que losnachos nacieron en Piedras Negras, Coahuila, unpueblo mexicano muy cercano a Eagle Pass, Tejas.De acuerdo con varios autores, en octubre de

1943 un grupo de damas estadounidenses llegaron aun restaurante llamado Club Victoria, el cual ya habíaconcluido la jornada diaria. Sin embargo, lagalantería de su encargado, Ignacio ‘Nacho’ Anaya,no solo les desaparecería el hambre, sino que in-geniándoselas con lo poco que tenía –tortillas demaíz y queso– creó lo que hoy conocemos como na-chos, aunque él los bautizó como Nachos Espe-ciales.Para Adriana P. Orr, una bibliotecaria quien traba-

jó por un cuarto de siglo como investigadora del dic-cionario en inglés Oxford (OED), su pesquisa cul-minó cuando encontró el libro de cocina titulado ‘ATaste of Texas’, editado por Jane Trahey en 1949,con lo que consideró un comentario perfecto sobrela autoría de los nachos –para Anaya–, según indicóen su artículo ‘Nachos, anyone?’, publicado en 1999por OED.Karen Haram, coincidió con Orr, tal y como lo

afirmó en un artículo titulado ‘The Legend of Nacho’sAppetizer’, publicado por el diario San Antonio Ex-press-News en el 2002. Allí tiene la oportunidad deentrevistar a Ignacio Anaya, Jr., hijo del creador de labotana universal. Este corrobora la historia de dichainvención.El creador gastronómico, de acuerdo con Orr y

Haram, fallece en 1975.

Nachos con sabor local“De esa historia no sabía nada, pero casi todos

los platos al estilo Tex-Mex tienen sus raíces en Mé-xico”, dijo Gonzalo Aguilar, originario de Chihuahua,México, quien se desempeña como cocinero de unrestaurante de mariscos ubicado al este de Tulsa.“Yo tengo una receta muy buena de nachos concarne de res. Y queda como a mí me gusta: picosa”.Los nachos de Aguilar llevan chiles chipotles,

jalapeños, frijoles, tomates sin piel, ajo, carne deres, y claro, totopos. “No puede faltar que se acom-pañen con ruedas de jalapeño”, apuntó.Los sabores de Sonora y Puebla se ven refleja-

dos en los nachos que ofrecen Luís Mercado y JavierManríquez, propietarios de un puesto ambulanteadyacente a la Plaza Santa Cecilia, al este de Tulsa.“Los del estilo Sonora vienen acompañados de fri-jolitos y carne picada”, dijo Mercado. “Los poblanosson para la gente que está a dieta, ya que vienen controzos de pollo y pico de gallo”.Gonzalo Mejía, originario de Jalisco, México, y

cocinero de un puesto móvil de tacos al noroestecitadino, dice que “los nachos originales llevan fri-joles, tomates, jalapeño, guacamole, crema agria yencima carne o pollo”.Hayan nacido aquí o al sur de la frontera, los na-

chos representan – al menos en sus ingredientes –al recetario hispano.

TULSA, Oklahoma – What to many may be an in-vention of U.S. cuisine as part of that never-endingdesire to flirt with its southern neighbor, turns out tobe more Mexican than expected. That is so becausenachos were born in Piedras Negras, Coahuila, aMexican town close to Eagle Pass, Texas.According to several authors, in October 1943 a

group of American ladies arrived at a restaurantcalled Club Victoria, which had closed for the day.However, the gallantry of the manager, Ignacio “Na-cho” Anaya, not only erased their hunger, but hemade something out of the little that he had on hand.With corn tortillas and cheese, he created what wenow know as nachos, though he named them Spe-cial Nachos.For Adriana P. Orr, a librarian who worked for a

quarter century as a researcher at the Oxford EnglishDictionary, her investigation concluded when shefound a 1949 cookbook titled “A Taste of Texas,’ ed-ited by Jane Trahey, which included a comment onthe authorship of the nachos, giving credit to Anaya,as she stated in her article, “Nachos, anyone?”, pub-lished by the dictionary in 1999.Karen Haram agreed with Orr, as she stated in an

article entitled “The Legend of Nacho’s Appetizer,”published by the San Antonio Express-News in 2002.She interviewed Ignacio Anaya Jr., son of the creatorof the universal snack, who corroborated the story ofthe creation.According to Orr and Haram, the originator of the

dish died in 1975.

Nachos with local flavor“I did not know about that story, but almost all

Tex-Mex style food has its origins in Mexico,” saidGonzalo Aguilar, a native of Chihuahua, Mexico, whois a cook at a seafood restaurant in east Tulsa. “Ihave a very good recipe for nachos with beef. And itends up the way I like it: spicy.”Aguilar’s nachos have chipotle peppers,

jalapeños, beans, peeled tomatoes, garlic, beef, andof course, chips. “You can’t leave out the jalapenoslices,” he said.The flavors of the Mexican states of Sonora and

Puebla are present in the nachos served by Luis Mer-cado and Javier Manríquez, owners of a mobile foodoutlet next to Plaza Santa Cecilia in east Tulsa.“The Sonora style nachos come with beans and

ground beef,” Mercado said. “The Puebla style arefor people who are dieting; they come with chunks ofchicken and pico de gallo.”Gonzalo Mejia, a native of Jalisco, Mexico, and a

cook in a taco truck on the city’s northwest side, said“the original nachos have beans, tomatoes, jalapeño,guacamole, sour cream and on top, meat or chick-en.”Whether they originated here or south of the bor-

der, nachos represent – at least in their ingredients– the Hispanic cookbook.

@miretjuan

Nachos: tan mexicanos como el tequila

Nachos: as mexican as tequila

Jueves 26 de abril de 2012 - Thursday, April 26, 2012

6

Pantoja said Cubans are under strict foodrationing. This is determined by a “supplybook,” set up in March 1962 and by whichproducts such as meat – in this case chickenand soy – are limited to 230 grams per month.“It’s the same with eggs and even soap. Every-thing is controlled. That’s why going to a markethere is unimaginable, a fantasy.”

The misery in the country is extreme, Pantojasaid. “It’s a form of repression. That and education,when you limit those two things, you have control.”With an average annual salary of $229, it is “impos-sible to live.”

Pantoja said that he is neither a revolutionarynor a dissident, nor is he a nationalist and much lessa Yankee. He is a painter who with his brushes foughtthe oppression of a regime for 40 years.

He began developing his idea of leaving the is-land – and technically to become a deserter – whenhe was very young, he said. “There are paintingswhere you can appreciate my desire, my search for

liberty.”In fact one of the works in which Pantoja is cur-

rently working on in Tulsa depicts a huge cup tied toa monumental balloon, and inside there is a sort ofNoah’s ark. “In our minds we still must consider allpossibilities, and everything in Cuba is so difficultthat one has to think more.”

Pantoja belongs to an elite group of Cubanpainters who managed to convince the governmentto establish a space for artistic expression; it wascalled the Culture Project, a kind of open-air galleryalong the Havana seawall. Of course, this small win-dow of emancipation was achieved through manyyears of being patient with the humiliations of theregime, including two years of strikes.

Pantoja said that dealing with and taking part inthe National Council of Plastic Arts was like livingwith “a dream-killing machine,” but being there al-lowed him to further develop his plan to leave be-cause he had Internet access in an office. “Of course,I was watched, very carefully watched,” he explains.“They are watching every key you press.”

That’s how Pantoja turned the frustration of hav-ing to hide his works and avoid the pressure of theregime to change his painting’s themes; it was all inan effort to move ahead. His fame on the island

turned him into a person beloved by the people andhated by the communist party leaders. “Yet I had verypowerful government customers who bought mypaintings to make fun of Fidel (Castro) in theirhomes, behind closed doors.”

Pantoja’s perseverance enabled him to avoidhundreds of bureaucratic hurdles and counter manynegatives so that he could obtain approval for a tripto an art exhibition at the Museum of Querétaro,Mexico. “Finally I was able to get the invitation,” hesaid. After he obtained the “blessed letter,” Pantojagambled on his future. “I had to either leave the is-land or end up living in a dungeon. Fortunately, I wasable to get out. “

Exile has not been easy. Pantoja, as do other im-migrants, opened a wound that is difficult to heal, es-pecially because of what is left behind and becauseof the uncertainty of the unknown. “It’s hard, veryhard,” he said. “But at the same time freedom helpsyou, it supports you and gives you strength.”

Painting in Oklahoma“My works give voice to the people of Cuba,”

says Pantoja. “There are very few people who canspeak out. And fewer who do speak and survive.”

Painting in Tulsa is something he loves. “First,

because I have the freedom to do so, and second be-cause it is something new for the other people, whosee a world of which they know nothing.”

Pantoja said that through his work “I paint theerrors of the revolution.” But he expects the work tobe useful for “those who with so much power, canrectify and change, although in truth I doubt they willdo so; unfortunately, they only know how to cut thewings of freedom.”

He said his paintings are still sad. “There is noother way; I am traumatized. I have to reflect what Ifeel,” he said. “It’s a process of liberation and thosewounds are still open: I still sense the smell of thesea.”

Pantoja said he will continue painting. “And nowthat I am out of Cuba, even more so,” he said. “It’svery difficult to create when they kill your dreams,when they crush your ideas. But in freedom you cre-ate forever.”

The artist will exhibit some of his work in Tulsain June, adding photographs and visual objects thatwill allow the audience to better understand his art.

Jueves 26 de abril de 2012 - Thursday, April 26, 2012

7

Deportes

JUAN CARLOS YANEZ

TULSA, Oklahoma – Cuando hace buen tiempo, losparques de Riverside en Tulsa, ofrecen una gran oportu-nidad para ejercitarse y mantenerse en forma. Sus 26millas de caminerías tienen opciones para niños,fuentes, esculturas y un extraordinario marco escénico:el río Arkansas.

Esta primavera ha llegado repleta de temperaturasagradables y un sol que provoca estar afuera.

Los parques de Riverside tienen la particularidad queofrecen rutas duales, para ciclistas y peatones. Además,hay alternativas para pescar, remar, el llamado disco

golf y hasta un restaurante. La joya de la corona, son las45 millas de Turkey Mountain, un sitio ideal para escalary andar en bicicleta o caballo.

Los conciertos y festivales también tienen espacio enRiverside, siendo el 4 de julio, el más esperado del año.

En los últimos años se han empezado a ofreceralquiler de bicicletas.

Si tiene tiempo libre, le recomendamos disfrutar delclima, jugar fútbol, montar bicicleta o correr.

Próximamente hay un par de eventos: el 5 de mayoes el Tour de Tulsa, el cual se llevará a cabo al oeste delrío, en la 2100 S. Jackson Ave., y la carrera del FullMoon, el 12 de mayo, a las 8 p.m.

www.hispanodetulsa.com

Los parques de Riverside: gimnasios naturales

Juan Miret/HISPANO DE TULSA

8

Oficina 494-0740 Cell: 630-1863Fax 494-3963 Licencia # 303991

9220 S. Toledo Ct. Tulsa, OK 74137

A G E N T E

CARLOS GALAN

Sirviendo a lacomunidad pormás de 20 años

Llame a Carlos Galán“El Galán”, quien leayudará a obtener elseguro de su auto, de sucasa, negocios y de vida.

Aceptamos licencias de cualquier país.

APARTAMENTOS

WILLOWBEND APARTAMENTOS

Llámanos hoy y pregunta por nuestrosespeciales

Estamos ubicados en la 31st (Entre la autopista 169 y Mingo)

918-663-4474

- Apartamento muestra disponible

- Cocinas amplias- Alberca- Servicio de lavandería- Apartamentos de 1 y 2 recámaras

SERVICIO DE PATRULLAJE NOCTURNO

• DESCUENTO DEL 1ER MES DE RENTA• $300 DESCUENTO EN APT DE 1 Y 2 RECAMARAS, EN EL PRIMER MES DE RENTA

Tamaño juniora $395

dISPOnIBILIdAd InMEdIATA

¿NO TIENELICENCIA DEOKLAHOMA

¡LLAMENOSAHORA!

G. Bret Anderson D.D.S.

•servicio dental para TOda la familia•Trato profesional y agradable en español• abrimos después de las 5 p.m.

Anderson Dental Arts

Contamos con:• Gerencia fija• Excelente servicio de mantenimiento• 2 piscinas y 2 áreas de lavandería.

(Estamos frente a Plaza Santa Cecilia - Dentro de zona escolar)

ESTUDIOS Y APARTAMENTOS DE 1, 2, 3 RECÁMARAS

Apartments11327 E. 23rd Street - 918-437-3737

Village East

$200 de

Descuentopara

apartamentos de

2 recámaras

VARIOS

Limpieza y exámen por $45La mayoría de las extracciones

por $90Puentes parciales a partir de $600

8165 E. 31st St. (31 y Memorial)

918-493-7445se aceptan pacientes sin cita previa

REPARACION DE LAVADORAS,SECADORAS Y PUERTAS DEGARAGE. TEL. 918-951-8715.

¿COMPUTADOR INFECTADO devirus o spyware? Llama de inme-diato al 918-277-3616 de lunes aviernes.

COMPRO AUTOS chocados odescompuestos. 918-852-4555.

VENDO REFUGIO DE METALPARA TORNADOS. PARA 6 PER-SONAS. SE ATORNILLA ALPISO DEL GARAGE. $2,700. IN-FORMES AL 918-691-4854.

EMPLEOS

Clasificados Jueves 26 de abril de 2012 - Thursday, April 26, 2012

(866) 691-4435 EXT. 2

BRINCOLIN, SILLAS, CARPAS,MESAS y dECORACIONES para to-da ocasión. 918-902-6320.

¡Hazlo enintercambio!

Business Exchange es una empresade intercambio de negocio a negocio.Incrementa tus ventas y ahorra tu dineroen efectivo.

Servicios Médicos, Servicios de Belleza,Imprentas, Joyerías, Restaurantes, Regalos,Zapatos, Entretenimiento, y mucho, muchomás lo encuentras en:?

Llama a Business Exchange para

más información 918-628-2929

BUSCAS

ADQUIRIR

PRODUCTOS

O SERVICIOS

?EMPLEOS

EMPLEOS

EXCELENTE EMPLEO

EN LIMPIEZA DE CASAS

Ser bilingüe de preferencia.

Comienza ganando $8 la hora.

Pagamos gasolina, bonos e incentivos.

Se requiere automóvil.

MAID-PRO(918) 270-2800, con opción 2.

Quizás tenemos una soluciónpara usted.

Programa 100% legal,consultores disponibles

en todo el estado.

cambieel rumbo de su vida

Comuníquese con Jeff Park o Rick Castro:

918-599-8001Se requiere suficiente inglés para comunicarse con sus clienteswww.jan-pro.com

Jan-Pro le ofrece todo lo necesariopara ser su propio jefe

• Amplio programa de capacitación• Clientes garantizados• NO necesita vender

¡GANA DINERO DESDE TU CASA!

INNOvADORES pRODUCTOS

DE NUTRICION

Te reconstruyen todos losórganos que tengas dañados

... como pancreas, hígado,sangre, riñones, corazón,

neuronas. Te ayuda tiroides,diabetes, cáncer, artritis,

corazón y muchas mas enfer-medades. Llama al (908) 436-7210 (562) 355-3700

bienvenidos Liderescon vision de negocio

en okLahoma

BUsCAMos HoUseKeePers

URGE PERSONAL PARA LIMPIEZA

EN EL HOTEL RENAISSANCE

Solicitar en nuestra página digital enespañol a

www.jqhhotels.com/careersEEO/Libre de Drogas

RENTO HABITACION amueblada.Informes al 918-281-5736.

AVISO PUBLICODEPARTAMENTO DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO DE LOS ESTADOS UNIDOS (HUD)ENMIENDA SUBSTANCIAL AL PLAN/ACCION CONSOLIDADO PARA LA CIUDAD DE TULSA, OKLAHOMA1 DE OCTUBRE DEL 2011 – 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2012El propósito de éste aviso público es para informarle a los residentes deTulsa sobre la solicitud de comentarios en las próximas audiencias públi-cas, referidas al Plan/Acción de Enmienda Substancial, el cual incluirá lossiguientes cambios:

Modificación en el alcance del Plan/Acción de Enmienda SubstancialConsolidado, para incluir la construcción y/o rehabilitación de las acerasde las zonas residenciales, de ingresos bajos a moderados, en el norte yoeste de Tulsa.

Este Plan/Acción de Enmienda Substancial, especificará los detalles delPlan de Acción anual de la Ciudad, del año 2011. El documento estará

disponible para revisión y comentarios públicos por 30 días, desde el 11de mayo del 2011 y hasta el 10 de junio del 2012, en los siguientes lu-gares: Alcaldía de Tulsa, oficina administrativa (175 E. 2nd Street – piso2); INCOG (2 W. 2nd Street, oficina 800); las bibliotecas Central, Hard-esty, Martin, Rudisill y Zarrow; y en:www.cityoftulsa.org/Community/Grants. Los cambios están sujetos a laaprobación de HUD.

La Alcaldía de Tulsa le invita a una audiencia pública para comentar so-bre éstos cambios.

DONDE: Alcaldía, One Technology Center, Sala de Concejales, piso 2.CUANDO: Jueves, 24 de mayo del 2012, 6:00 p.m.

Se exhorta a que asistan las personas que quieran ser escuchadas. Losciudadanos que necesiten arreglos especiales, deben contactar aMarshelle Freeman al 918-596-9084 o al correo electrónico que se indi-ca al final, a más tardar el 17 de mayo del 2012.

Todos los comentarios deben ser enviados por escrito a la atención deDafne Pharis, Division of Grant Administration, en la 175 E 2nd Street,Suite 480, Tulsa OK 74103, o por correo electrónico a:[email protected] o por fax al 918-699-3523.

Jueves 26 de abril de 2012 - Thursday, April 26, 2012

9

www.hispanodetulsa.com

Jueves 26 de abril de 2012 - Thursday, April 26, 2012

10

Inventario en:12545 E. 21st St (calles 129 y 21) • 918-437-1308

Revisa nuestro inventario:www.broncoautosales.com

Toyota Tacoma 20074 cyl 4x4 Standard

Honda 2007 CRV 4x4

Nissan Frontier 2004 4x4Standard

Chevy Silverado 2007 4 puertas4x4

Toyota Siena 2006 Systemade navegacion, TV

Toyota 2006 4x4 4 puertas

918-599-0559

LLantas nuevas y usadas

Rines Cambio de aCeite

12545 E. 21th St. (Por 21 y 129)

MAS RINES Y LLANTASEN NUESTRA NUEVA

DIRECCION

Autos confiAbles

Precios rAzonAbles¡y AhorA con dos locAles PArA servirte mejor!

Festival4, 5, 6 de mayo 2012

Estacionamiento del Imperio Event CenterCalles 21 y 140 E.

DOS AMIGOSWESTERN WEARBotAs, roPA

VAqUerA y

tejANAs,jeANs, BotAs

de trABAjo

Calidad y variedad de preciospara todos los bolsillos

LUn. a JUe. 10 a 8 • Vier. y Sáb. 10 a 9 • Dom. 10 a 7

918-439-98202115 S. Garnett, Unit C

atendidos personalmente por su propietario, Juvenal Saldívar “El Potro” de Zacatecas

SiStema de

apartado y

eSpecialeS

todoS loS diaS