Hist edfi

20
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Prof. Edgar Lopategui Corsino

description

картридж hp data recovery service

Transcript of Hist edfi

Page 1: Hist edfi

HISTORIA DE LA

EDUCACIÓN FÍSICA

Prof. Edgar Lopategui Corsino

Page 2: Hist edfi

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA:

* Introducción *

• La historia representa un acontecimiento sistemático del pasado.

• Provee un medio para evaluar e interpretar la trayectoria de lasmanifestaciones y desarrollo de la humanidad en el pasado y el impactoque tienen estos acontecimientoshistóricos en el presente.

• Conociendo lo que ocurrió en el pasado nos ayuda a tener una mejorvisión de la realidad histórica del presente.

Page 3: Hist edfi

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA:

* Introducción *

• Por lo tanto, el estudio de los eventosque se llevaron a cabo en el pasadonos ayudan a ubicar el presente en suapropiada perspectiva, de manera quepodamos evaluar, interpretar, ententery explicar con mayor precisión el presente y tener una mejor idea de lo que puede ocurrir en el futuro.

• El conocimiento histórico, entonces, nos permite evaluar el presente y evitar que se repitan los errores del pasado.

Page 4: Hist edfi

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA:

* Introducción *

• Por consiguiente, la historia nos

es otra cosa que el producto que

aconteció en una época pasada, lo

que en la actualidad esta

ocurriendo y los posibles eventos

futuros que deberá esperar la

humanidad.

Page 5: Hist edfi

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA:

* Importancia de la Historia *

• Para el futuro maestro de

educación física es de vital

importancia el conocer sobre el

Origen y desarrollo histórico del

deporte y la educación física. A

continuación se discutirán la

justificación para el estudio de

esta historia.

Page 6: Hist edfi

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA:

* Importancia de la Historia *

• En primera instancia, la historia nos permiteentender mejor el estado actual en que se encuentra la educación física.

• Esto se debe al estudio de aquellos factoresque han afectado el desarrollo y adaptaciónde la educación física y deportes a través de las diferentes épocas del pasado y en variascivilizaciones y sociedades, incluyendo la actual.

• La historia nos muestra que la evolución de la educación física es un resultado directo de los eventos sociales de la humanidad, lo cualle ha dado forma y ha establecido las metas y objetivos de la educuación física, según la conocemos en la actualidad.

Page 7: Hist edfi

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA:

* Importancia de la Historia *

• En segundo plano, los maestros de educación

física pueden utilizar este conocimiento

histórico para ayudar a verificar y clarificar

principios derivados de las ciencias sociales.

• A su vez, esta competencia nos permite

controlar el comportamiento del futuro y

darle forma al ambiente actual en que

trabajan los maestros de educación física.

• Esto es posible debido a que la información e

interpretación de la historia nos permite

revelar las tendencias actuales y futuras, así

como las causas y relaciones existentes.

Page 8: Hist edfi

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA:

* Importancia de la Historia *

• Es obvio que la historia de la educación físicano puede separarse de la historia general.

• Aquellos factores que han afectado y transformado el desarrollo de la educaciónfísica y deportes y que son los responsablesde su estado actual son, sin duda alguna, el resultado evolutivo de una diversidad de eventos sociales, educativos, económicos, religiosos y militares que ha sufrido nuestrahumanidad.

• Por consiguiente, es casi imposible poderentender y apreciar en su totalidad la historia de la educación física cuando se disvincula de este contexto

Page 9: Hist edfi

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA:

* Importancia de la Historia *

• Entonces, las influencias pasadas queeventuamente han desarrollado los conceptos modernos del campo de la educación física se encuentran relacionadascon casi todos los aspectos de nuestrasociedad (sociales, educativos, económicos, religiosos y militares).

• Consecuentemente, el estado actual de la educación física y deportes ha sido afectado, de alguna forma, de estos eventos históricospor los cuales nuestra sociedad a pasado.

• Por el otro lado, el desarrollo histórico de la educación física y deportes también ha influenciado e impactado dichosacontecimientos del pasado.

Page 10: Hist edfi

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA:

* Importancia de la Historia *

• La educación física contemporánea es pues, el resultado multifactorial de una granvariedad eventos históricos, los cuales la hantransformado en lo es actualmente.

• Estos factores del pasado y otros que puedansurgir habrán continuar moldeando el campo de la educación física y deportes; en otras palabras, la educación física y deportesestará bajo transformaciones contínuas a raíz de otros posibles cambios que ocurranen nuestra sociedad.

• La educación física, entonces, a evolucionadopara poder satisfacer la necesidades socialesde cada época.

Page 11: Hist edfi

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA:

* Importancia de la Historia *

• Es el reflejo de la naturaleza social, la

cual la utiliza la educación física para

satisfacer metas sociales importantes.

Page 12: Hist edfi

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA:

* Época Primitiva *

• La evolución humana tuvo su origencon el movimiento.

• El desarrollo del Homo sapiensdependía grandemente de la acción de sus músculos.

• Se ha especulado que la actividadfísica primitiva estaba relacionado en sus inicios con actividades de sobrevivencia, tales como la búsquedacontínua de alimento, vestimenta, albergue, protección de un ambientehostil y la propagación de las especies

Page 13: Hist edfi

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA:

* Época Primitiva *

• La evidencia histórica en cuanto a la

actividad del ser humano prehistórico

ha sido obtenida fundamentalmente a

través de dos métodos.

• El primero se deriva de estudios

arqueológicos y antropológicos.

• De estas investigaciones se

desesarrollan interpretaciones y

formulan conclusiones relacionadas

con la vida social de esta población

primitiva.

Page 14: Hist edfi

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA:

* Época Primitiva *

• La segunda fuente de información se

infiere del estudio de poblaciones

modernas primitivas que se

encuentran en nuestra civilización

presente en ciertas áreas de África y

Australia.

• Basado en la manera actual en que

viven estas poblaciones, se plantean

inferencias y conclusiones sobre lo que

sería los principios de la educación

física en la época prehistórica.

Page 15: Hist edfi

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA:

* Época Primitiva *

• Los Aborígenes de nuestra época moderna se encuentran aún en la edad de piedra, de manera que proveen información vital de cómo sería la actividad física en la civilización primitiva.

• Sin embargo, se debe tener mucho cuidado al realizar inferencias y formular generalizaciones de esta fuente, puesto que dichas poblaciones no necesariamente representan lo que fué la civilización típica primitiva.

Page 16: Hist edfi

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA:

* Época Primitiva *

• Empese a esto, a través de estos estudios se sabe que la población primitiva participaba en juegos y baile, con énfasis en el baile.

• Debido a que el lenguaje no era muy efectivo, el baile representaba una manera de comunicación y expresión.

• Este fenómeno se puede observar en las poblaciones primitivas (e.g., tribus indígenas) de nuestra época contemporánea.

• Se cree que existía un baile para todas las expresiones de las emociones humanas y sus manifestaciones sociales.

• Los juegos también eran parte importante del diario vivir para estas poblaciones primitivas.

Page 17: Hist edfi

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA:

* Época Primitiva *

• En dicha época primitiva, el juego representaba aquella parte de la actividad total donde se participaba por simple diversión y espontaneidad.

• Además, el juego era un medio para preparar a los jóvenes para la vida adulta, puesto que el jugar era tomado de las actividades cotidianas diarias y representaban un medio reconocido para mejorar las cualidades físicas necesarias para sobrevir, tales como la fortaleza muscular, velocidad y destrezas motoras particulares.

Page 18: Hist edfi

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA:

* Época Primitiva *

• Todo indica, entonces, una apropiada aptitud física para el ser humnao primitivo era necesario para poder sobrevivir en la vida diaria difícil que tenían estos individuos.

• Conforme estas poblaciones fueron evolucionando socialmente, así como las maneras de controlar su ambiente, de la misma manera fue cambiando también la actividad física.

• Fueron evidentes los cambios en los juegos y deportes según se evolucionaba a través de las diferentes épocas Eolítica, Paleolítica y Neolítica.

Page 19: Hist edfi

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA:

* Época Primitiva *

• Sin embargo, había poca necesidad para actividades físicas organizadas en esta sociedad primitiva.

• Lo que conocemos como ocio tuvo presencia cuando la población promitiva desarrollaron destrezas para controlar su ambiente emdiante su cultura y dejaron de existir sociedades nómadas.

• Conforme la civilización se tornaba más compleja, así también ocurría en el juego.

Page 20: Hist edfi

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA:

* Época Primitiva *

• La evolución hacia civilizaciones más

estructuradas y complejas demandó

que se organizaran las actividades

físicas humanas, tales como el juego y

el entrenamiento militar.