Histologia y Embriologia

77
Es la ciencia biológica que estudia el desarrollo prenatal de los organismos y trata de comprender y dominar las leyes que lo regulan y rigen. La Embriología

description

Embriologia I

Transcript of Histologia y Embriologia

  • Es la ciencia biolgica que estudia el desarrollo prenatal de los organismos y trata de comprender y dominar las leyes que lo regulan y rigen. La Embriologa

  • GametogenesisGastrulacinBlastulacinNeurulacinSegmentacinFecundacinEtapa EmbrionariaEtapa fetalPartoAnatoma del desarrolloEs un campo mas amplio que se ocupa de las modificaciones que sufren las celulas, los tejidos, los organos y el cuerpo en su conjunto desde la gametogenesis hasta la formacion de un individuo adulto CrecimientoAplicacionesInseminacin artificialFecundacin invitroTransferencia de embrionesClonacinClulas madres

  • Divisiones meitica y mittica comparadasREPASO

  • El desarrollo embriolgico de un individuo comienza con la fecundacin

  • PROTAGONISTAS PRINCIPALESReducir los cromosomas a un nmero haploideDiferenciarse morfolgicamente y capacitarse molecularmente para fecundar

  • Eventos importantes durante la fecundacin segmentacin y blastulacinMeiosis: diferentes edades segn el sexoMaduracin ovociticaMaduracin espermticaCapacitacin espermticaPenetracin de la corona radiataReaccin acrosmicaPenetracin de la zona pelcidaSingamiaReaccin corticalReaccin de zonaActivacin del ovocitoDescondensacion de la cromatina espermatica ruptura de la cariotecaTerminacin de la meiosis en el ovocitoDuplicacion del material genetico formacion de nueva membrana nuclearAcercamiento de los pronucleos , anfimixis, primera mitosisSegmentacinCompactacinMorulaBlastula y eclosin

    Dnde, cuando, como y para que?

  • Maduracin de las Clulas GerminalesSe realiza en las gnadas y vas de conduccin extragonadales.

    A) el ovocito:Acumulo de material de reservaAdquisicin de la cubierta externa ZPFormacin de los grnulos corticalesAlmacenamiento de grandes cantidades de ARNm y ARN r

  • En que estadio de la meiosis estn?

  • En que estado de la meiosis se produce la ovulacin?Que es esto?

  • Que estructuras debe atravesar el zoide para la fecundacin?

  • Donde ocurre la divisin mittica, meitica y diferenciacin de las espermatogonias ?

  • Estructura general del zoide

  • Dnde ocurre la maduracin espermtica?

  • Maduracin de las Clulas Germinales

    Desarrollo de motilidad activa (FMP,Carnitina,glicerofosforilcol.)

    Cambios en la morfologa del acrosona

    Cambio de la carga neta superficial a carga negativa.

    Aumento de la estabilidad de la cromatina (S-S)

    Cambios en la distribucin de partculas intramembranosas

    Cambios en la composicin de los lpidos de membrana (CHO)

    Adsorcin de macromolculas (factores discapacitantes, fibronectina)

    Adsorcin de antgenos mayores de histocompatibilidad

    Cambios en la actividad de la ATPasa superficial.

    b) Espermatozoide: Maduracin Epididimaria

  • Capacitacin EspermticaOcurre en el tracto genital de la hembraLa remocin o alteracin de las sustancias adsorbidas o integradas a la membrana durante la maduracin espermtica epididimariaFactores de capacitacinBeta amilasaBeta glucuronidasaNeuraminidasaAnhidrasa carbonicaAril sulfatasaTaurina y catecolaminas

  • Cambios debidos a la capacitacin

    Remocin de los factores discapacitantes epididimarios

    Desbloqueo de los canales de calcio

    Cambios en los fosfolipidos a lisofosfolipidos (mas fusigenicos)

    Se libera la fibronectina que fijaba las protenas intrinsecas

    Liberacin del colesterol aumentando la fluidez de membrana

    Aumento de la actividad enzimtica intracelular: Aumento de consumo de O2, glucolisis, sistema adenilatociclasa proteinquinasa : hipermotilidad

    Cambios en el acrosoma: aumento de las actividad enzimtica

    Aumento de la concentracin de Ca intracelular

    Mayor estabilidad de la cromatina nuclear, por remocin de Zn

  • ZP: membrana primaria fundamental para el reconocimiento especfico de los espermatozoides, induccin de la reaccin acrosmica, bloqueo de la polismpermia y proteccin del ovocito/embrin.Glucoprotenas ZP1, ZP2 y ZP3 con oligosacridosUnidos al O o al N de la cadena de aminocidos

  • * prdida de membrana periacrosmica y acros. externa * liberacin de enzimas acrosomales* persistencia de la memb.acros.interna* utilizacin de la regin post-acrosmica de la membrana espermtica para el reconocimiento del ovocito.

  • Algunas enzimas acrosmicasHialuronidasaAcrosina y proacrosinaColagenasaFosfatasaNeuraminidasaFosfolipasa A y CBeta GlucuronidasaArilsulfatasa

  • El embrin se convierte en blastocisto, por cavitacin (obsrvese la cavidad, an pequea)

    Embrin humano en fase de mrula (masa compacta de clulas de tamao similar)

  • Blastocisto expandido. Obsrvese la gran cavidad y la masa celular interna

  • MRULABLSTULAGSTRULAFUTURO CORIONCAVIDADMASA INTERIOR DE CLULASSACO VITELINODISCO EMBRIONARIOAMNIOSCORION

  • FASES DEL CICLO CELULARCICLO CELULAR ESTANDARCICLO CELULAR EMBRION (1S ETAPAS)

  • FUTURO CORIONCAVIDADMASA INTERIOR DE CLULAS

  • Clasificacin de huevos Segn la cantidad de vitelo Macroleciticos

    Oligolecitico

    Mesolectico

    Segn la Distribucion del vitelo Isoleciticos (son generalmente oligo y mesoleciticos)

    Anisoleciticos

    Centroleciticos (generalmente mesoleciticos)Teloleciticos (generalmente macroleciticos)

  • Segmentacin total Holoblstica: Toda la blstula se divide

  • Segmentacin parcial o meroblstica: Solo parte de la blstula se divideOrigina discoblstulas

  • Mamferos

    BatraciosAves,reptiles y muchos peces Corresponde a una segmentacin parcial (meroblastica) y discoidal

  • Esquema y foto de la blstula de ave (discoblstula)

  • zona pelcidaEsquema y foto de blstula de mamferoO M.C.I.

  • Clulas madres y potencialidadCelulas totipotentes: BlastomerasCelulas pluripotentes: Diferentes tejidosCelulas multipotentes: Diferentes clulas de un tejidoCelulas unipotentes: solo un tipo celular

  • CONTINUARA

    NO SE PIERDA EL PRXIMO CAPTULO