Histología y Ultraestructura Del Ojo

download Histología y Ultraestructura Del Ojo

of 1

Transcript of Histología y Ultraestructura Del Ojo

HISTOLOGA Y ULTRAESTRUCTURA DEL OJOCapas del globo ocular Ojo dentro de rbita, formada por frontal, ala mayor y menor del esfenoides, cigomtico, etmoides, hueso lagrimal, proceso temporal del maxilar Inervado por 6 pares craneales: II, III,IV,V,VI,VII1. Fibrosaa) Esclera: colagena desordenda permitiendo que los rayos de luz se refracten y del el color blanco de la esclera.Cubierta por epitelio cubico estratificado querainizado*Conjuntiva con cel. caliciformes

b) cornea: parte ms anterior del globo ocular sin contar los prpadoscaractersticas: avascular, por lo tanto es el principal factor que le da transparenciacompuesta de colgena ordenada (varias fibras), formada por los queratocitos en estroma, su orden mb ayuda a la transparenciala ms detumescente (aprox el 60% de H2O, es la parte ms seca que hay) dada por el endotelioCapas: a) Epitelial: epitelio plano estratificado con 5 capas, cel alares en las capas intermedias y cel. locales son cubicas, la lt. Capa es planacapas . tiene microvellosidades importantes ya que ayudan a la permanencia de la lgrima sobre la cornea, siendo esta el primer lente.Lagrimas: formadas por 3 componentes, 33%p/c/u: agua (de glndula lagrimal), lipdo, moco (cel caliciformes), alguna alteracin en los componentes de la lagrima se rompe fcilmente y se ve borroso siendo este un dato orientador de ojo seco, permanencia de la lagrima sobre la corne de 10seg, si se daa el epitelio esto se altera2 capas acelulares: capa de bowman (compuesta de colagena que le da la resitencia a la crnea y es atravezada por fibras nerviosas del Vpar, siendo las nicas cel que se pueden ver), Queratopatia en banda: el acumulo de Ca sobre la cornea se pueden observar estas estructuras por las terminaciones nerviosas que pasan a travs de la crnea, ms frecuente en pacientes con uvetis, se ven estructuras circulares sobre la cornea a nivel de la capa de bowman, se ve clnicamente.

b) Capa de bowmanc) estroma: la parte ms gruesa de la crnea, formada entre 300-500 lminas de colagena que no tiene una estructura homogenea y similar ( direcciones: horizontales, verticales, oblicuas), orientacin dada por los queratositos, esta orientacin problema para que se haga un crecimiento de la cornea invitroqueratocitos: entre capa y capa de colagena, son como fibroblastos encargados de producir la colagenad) membrana de desemed: membrana basal del endotelio corneale) endotelio corneal: monocapa de clulas (epitelio simple plano, muy parecido al endotelio vascular) que tapizan a la cornea por dentro, con una actividad metablica muy importante ya que se encarga de mantener al endotelio cornea detumescente, por lo tanto se requiere tener muchas bombas de Na+/K+ que faciliten la salida de agua de la cornea a la cmara anterior.Medida de la cornea: plano vertical 11mm, plano horizontal 11.5mmEspesor: centro 0.5mm o 555 ( queratocono), periferia 0.7mm o 700 ( escleritis necrotizantes, o lcera de Moorer) 2. vascular 3. verminosa