Historia 3

9
"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" PROGRAMA DE RECUPERACION ACADEMICA 2015 I. DATOS GENERALES : I.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : I.E. “MERCEDES INDACOCHEA” I.2. DIRECCION REGIONAL : DIRECCION REGIONAL SECTORIAL DE EDUCACION TACNA I.3. UGEL : UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA TACNA I.4. AREA : HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA I.5. CICLO : VII I.6. GRADO : TERCERO DE SECUNDARIA I.7. SECCION : “A” I.8. AÑO ELECTIVO : 2015 I.9. NUMERO DE HORAS SEMANALES: 10 HORAS SEMANALES I.10. DOCENTE RESPONSABLE : PROF. II. PRESENTACION.: El propósito del área de Historia-Geografía y Economía es construir la identidad cultural y social de los adolescentes así como desarrollar competencias de ubicación, contextualización y Representación de los procesos humanos en el tiempo y espacio respectivo. El área permite a los estudiantes el desarrollo de competencias relacionadas con el sentido de continuidad y de quiebre, sabiendo de dónde vienen, situándose en el mundo de hoy y Proyectándose en el futuro. El área apunta a que los estudiantes manejen y organicen la información acerca de los hechos históricos, geográficos, sociales y económicos pasados y presentes con el objetivo de que tengan Elementos para la formación de su juicio crítico y para su participación en la sociedad.

description

bbbb

Transcript of Historia 3

Page 1: Historia 3

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"

PROGRAMA DE RECUPERACION ACADEMICA 2015

I. DATOS GENERALES :

I.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : I.E. “MERCEDES INDACOCHEA”I.2. DIRECCION REGIONAL : DIRECCION REGIONAL SECTORIAL DE EDUCACION TACNAI.3. UGEL : UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA TACNAI.4. AREA : HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIAI.5. CICLO : VIII.6. GRADO : TERCERO DE SECUNDARIAI.7. SECCION : “A”I.8. AÑO ELECTIVO : 2015I.9. NUMERO DE HORAS SEMANALES: 10 HORAS SEMANALES

I.10. DOCENTE RESPONSABLE : PROF.

II. PRESENTACION.:El propósito del área de Historia-Geografía y Economía es construir la identidad cultural y social de los adolescentes así como desarrollar competencias de ubicación, contextualización yRepresentación de los procesos humanos en el tiempo y espacio respectivo.El área permite a los estudiantes el desarrollo de competencias relacionadas con el sentido de continuidad y de quiebre, sabiendo de dónde vienen, situándose en el mundo de hoy yProyectándose en el futuro. El área apunta a que los estudiantes manejen y organicen la información acerca de los hechos históricos, geográficos, sociales y económicos pasados y presentes con el objetivo de que tenganElementos para la formación de su juicio crítico y para su participación en la sociedad.

III. TEMAS TRANSVERSALES: Educación para la investigación e innovación. Educación para la conservación del recurso hídrico y del ambiente. Educación en valores para la convivencia armoniosa

Page 2: Historia 3

IV. VALORES : Respeto Responsabilidad Solidaridad e Identidad

V. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:

SEMANA: PRIMERA

DURACION: Del 12 al 16 de Enero

APRENDIZAJE ESPERADO SITUACION DE APRENDIZAJE TIEMPO INDICADORES INSTRUMENTOS DE EVALUACIONAnaliza las Rebeliones Internas En El Perú

Representa e interpreta gráficamente procesos históricos, geográficos y económicos que permitieron las rebeliones internasReconoce la acción de los próceres y precursoresIdentifica las características de las conspiraciones carolingias y de fernandinas

10 horas Juzga Y Evalúa Las Fuentes De Información Sobre Las Rebeliones Internas En El Perú

Lista de cotejo de participación en clasePráctica dirigidaPrácticas calificadas

ACTITUDES:

Cumple con puntualidad sus tareas y trabajos.

Actúa con responsabilidad en las actividades del aula y de la Institución Educativa.

Asume y promueve con responsabilidad el cumplimiento de las normas de convivencia

SEMANA: SEGUNDA

Page 3: Historia 3

DURACION: Del 19 al 23 de Enero

APRENDIZAJE ESPERADO SITUACION DE APRENDIZAJE TIEMPO INDICADORES INSTRUMENTOS DE EVALUACION

Conoce las causas de La Crisis Española Y Su Relación Con Los Movimientos Continentales Y La Independencia Del Perú.

Realiza línea de tiempo con la información del tema y lo explica. Investiga información complementaria referente al tema

Presentación del tema en diapositivas la alumna elabora un ensayo del tema y lo comenta.

10 horas

Analiza la información relevante sobre los problemas.

Organiza esquema de la información.

Identifica información relevante.

Orales.Escritos.Guías de prácticas calificadas.Fichas de exposición.Pruebas de respuesta abierta o de desarrollo.Pruebas de respuesta cerrada, breve, objetivas o de selección. De Ejecución o Prácticos. (Tareas, trabajos y actividades encomendadas).

ACTITUDES:

Cumple con puntualidad sus tareas y trabajos.

Actúa con responsabilidad en las actividades del aula y de la Institución Educativa.

Asume y promueve con responsabilidad el cumplimiento de las normas de convivencia

SEMANA: TERCERA

DURACION: Del 26 al 30 de Enero

APRENDIZAJE ESPERADO SITUACION DE APRENDIZAJE TIEMPO INDICADORES INSTRUMENTOS DE EVALUACION

Argumentan Sobre La Representa e interpreta gráficamente 10 Analiza la información relevante sobre Escritos.

Page 4: Historia 3

Influencia De La Ilustración Americana En El Ideario Separatista.

procesos históricos, geográficos y económicos. Realizando una línea de tiempo

horas los problemas.

Organiza esquema de la información.

Identifica información relevante.

Guías de prácticas calificadas.Fichas de exposición.Pruebas de respuesta abierta o de desarrollo.Pruebas de respuesta cerrada, breve, objetivas o de selección. De Ejecución o Prácticos. (Tareas, trabajos y actividades encomendadas

ACTITUDES:

Cumple con puntualidad sus tareas y trabajos.

Actúa con responsabilidad en las actividades del aula y de la Institución Educativa.

Asume y promueve con responsabilidad el cumplimiento de las normas de convivencia

SEMANA: CUARTADURACION: Del 02 al 06 de Febrero

APRENDIZAJE ESPERADO SITUACION DE APRENDIZAJE TIEMPO INDICADORES INSTRUMENTOS DE EVALUACIONComunica Información sobre Recursos, Productos E Intercambios Comerciales estudio de casos en Los 5 Continentes

Identifica los diferentes Recursos, Productos E Intercambios Comerciales en los 5 continentes.

Grafica en un mapa los principales países de los 5 continentes.

10 horas

Organiza esquema de la información.

Identifica información relevante.

Analiza la información relevante

Orales.Escritos.Guías de prácticas calificadas.Fichas de exposición.Pruebas de respuesta abierta o de desarrollo.Pruebas de respuesta cerrada, breve, objetivas o de selección.

Page 5: Historia 3

De Ejecución o Prácticos. (Tareas, trabajos y actividades encomendadas).

ACTITUDES:

Cumple con puntualidad sus tareas y trabajos.

Actúa con responsabilidad en las actividades del aula y de la Institución Educativa.

Asume y promueve con responsabilidad el cumplimiento de las normas de convivencia

SEMANA: QUINTADURACION: Del 02 al 06 de Febrero

APRENDIZAJE ESPERADO SITUACION DE APRENDIZAJE TIEMPO INDICADORES INSTRUMENTOS DE EVALUACION

Localiza En El Espacio Los Principales Ecosistemas

Analiza la acción de defensa que tuvieron algunos personajes incaicos en defensa de su territorio.

Debate y analiza las causas que produjeron el conflicto entre los españoles.

10 horas

Analiza la información relevante.

Diferencia formas de vida en su entorno.

Orales.Escritos.Guías de prácticas calificadas.Pruebas de respuesta cerrada, breve, objetivas o de selección. De Ejecución o Prácticos. (Tareas, trabajos y actividades encomendadas).

ACTITUDES:

Cumple con puntualidad sus tareas y trabajos.

Page 6: Historia 3

Actúa con responsabilidad en las actividades del aula y de la Institución Educativa.

Asume y promueve con responsabilidad el cumplimiento de las normas de convivencia

SEMANA: SEXTADURACION: Del 09 al 14 de Febrero

APRENDIZAJE ESPERADO SITUACION DE APRENDIZAJE TIEMPO INDICADORES INSTRUMENTOS DE EVALUACIONSeñala Las principales Zonas De Incidencia De Fenómenos Y Desastres En El Marco mundial

Realiza un organizador visual del tema, y ubica las principales zonas de desastres en el mundo utilizan un mapamundi señala su ubicación

10 horas

Identifica información relevante.

Analiza la información relevante

Orales.Escritos.Guías de prácticas calificadas.Pruebas de respuesta cerrada, breve, objetivas o de selección. De Ejecución o Prácticos. (Tareas, trabajos y actividades encomendadas).

ACTITUDES:

Cumple con puntualidad sus tareas y trabajos.

Actúa con responsabilidad en las actividades del aula y de la Institución Educativa.

Asume y promueve con responsabilidad el cumplimiento de las normas de convivencia

VI. LINEAMIENTOS DE EVALUACIÓN:

Page 7: Historia 3

La evaluación se realiza en dos procesos distintos: por un lado se evalúan las competencias y por otro lado se evalúan las capacidades. Las competencias se evalúan con los indicadores de desempeño establecidos para cada nivel o estándar del mapa de progreso respectivo y las capacidades se evalúan con los indicadores de evaluación de las capacidades.

VII. BIBLIOGRAFIATEXTOS DE HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA PARA TERCER AÑO DE SECUNDARIA

TACNA ,12 DE ENERO DEL 2015

,…………........................ ................................................

COORDINADOR