Historia

5
Mahoma Características del Islam La Meca La Kaaba

Transcript of Historia

Mahoma

Características del Islam

La Meca

La Kaaba

Mahoma

Es el profeta que fundo el islam. La religión musulmana dice que Mahoma es considerado el “sello de los profetas” por ser el último de una larga cadena de mensajeros, enviados por Dios para actualizar su mensaje que según el islam, sería el mismo que ya habían transmitido.

Apertura del pecho

El primer milagro que se narra sobre Mahoma es que el Arcángel Gabriel descendió y abrió su pecho para sacar su corazón. Extrajo un coágulo negro de éste y dijo “Esta era la parte por donde Satán podría seducirte”. Después lo lavó con agua del pozo de Zamzam en un recipiente de oro y devolvió el corazón a su sitio. En el año 628, la posición de Mahoma era lo bastante fuerte para decidir su regreso a La Meca, ahora como un peregrino. En marzo de ese año, fue a La Meca con 1.600 hom-bres. Después de diversas negociaciones, se firmó un tratado en un pueblo cercano a La Meca. Si bien a Mahoma no se le permitió ese año entrar en La Meca, las negaciones terminaron y a los musulmanes se les autorizó el acceso a la ciudad en el año siguiente. El tratado duró solo dos años, ya que en 630 los encargados de La Meca lo rompieron.

Como consecuencia de esto, Mahoma marchó hacia esa ciudad con un ejército de más de 10.000 hombres y la conquisto sin problemas. Mahoma acepto a los pobladores de la ciudad, muchos de los cuales se convirtieron al islam. Mahoma destruyó los ídolos de la Kaaba y prohíbe a los no musulmanes de cumplir la peregrinación en la Meca, convir-tiéndola así en el lugar sagrado del islam y principal sitio de peregrinaje de la nueva reli-gión. A pesar de que Mahoma no estuvo presente en el asalto a la ciudad, administraba la quinta parte del botín para repartirlo entre los más necesitados. Los cuatro quintos restantes pertenecían siempre a los combatientes. Cobró un rescate 45 onzas de plata por cada prisionero, rescate que fue repartido entre los necesitados. Mahoma no llegó nunca a saciarse de comida alguna, en su casa no había sino lo Después de una corta enfermedad, Mahoma falleció el 8 de junio de 632 en la ciudad de

Medina a la edad de 62 años.

Mahoma es el último mensajero de Alá.

Es una religión monoteísta abrahamica cuyo principio de fe se basa

en el libro del Corán, el cual establece como conclusión fundamental

para sus creyentes que “No hay más Dios que Ala y que Mahoma es

el último mensajero de Alá.”

La religión musulmana se apoya en cinco pilares fundamentales:

La profesión de fe: No hay más dios que Alá y Mahoma es su profe-

ta.

La oración: celebrada en comunidad, cinco veces al día en dirección

a La Meca.

La limosna: Recaudada como un impuesto por el gobierno para que

éste lo use en beneficio del Islam.

El ayuno: Durante el mes de Ramadán no se debe ingerir nada du-

rante el día.

La peregrinación a La Meca: Al menos una vez en la vida. Maho-

ma es el último mensajero de Alá.

Características del Islam

La Meca es la principal ciudad de la región del Hiyaz, en la actual Arabia

Saudita, y una de las más importantes de la península de Arabia.

Ciudad natal de Mahoma, es la más importante de todas las ciudades san-

tas del islam, visitada cada año por millones de peregrinos. Antes de que

Mahoma predicara el islam, ésta era ya para los paganos una ciudad santa,

con varios lugares de importancia religiosa, entre ellos el más importante

de todos: la Kaaba.

Para los musulmanes, el peregrinaje a La Meca forma parte de uno de los

aspectos fundamentales de su fe, los denominados pilares del islam.

La ciudad de La Meca está gobernada por el municipio homónimo, cuyo

gobierno está formado por 14 miembros electos localmente, y predididos

por un alcalde nombrado por el gobierno del país.

La Meca cuenta con un clima extremadamente árido. A diferencia de otras

ciudades de Arabia Saudita, La Meca mantiene su temperatura cálida du-

rante el invierno, que puede variar de entre 18 °C durante la noche, a 30 °C

por las tardes. Las temperaturas en verano son consideradas muy calientes,

a menudo superan los la 40 °C por las tardes cayendo a 30 °C por las no-

ches. Las lluvias suelen caer en pequeñas cantidades entre los meses de

noviembre y enero.

La Meca

Es una construcción con forma de cubo que se haya en La

Meca, y representa el lugar sagrado y de peregrinación reli-

giosa más importante del islam. Es la “casa de dios”. El Corán

dice que fue construida por Abraham y su hijo, y en una de

sus esquinas contiene una reliquia, una Piedra Negra de ori-

gen meteórico. Sin embargo la Kaaba y la Piedra Negra no

son objetos de adoración en el Islam, pues los musulmanes

adoran solo a Alá.

Antes de Mahoma, la Kaaba servía como centro de culto pa-

ra los árabes.

Para los musulmanes, toda la tierra es una mezquita, pero la

Kaaba es el lugar de referencia sagrado. La Kaaba se encuen-

tra en el centro de un gran patio dentro de una mezquita. El

patio esta rodeado de claustros y pórticos.

La Piedra Negra es, según la tradición, lo envió el ángel Ga-

briel a Abraham y que desentendió a la tierra más blanco

que la leche pero los pecados de los hijos de Adán lo volvie-

ron negro.

La Kaaba