Historia de Dreamweaver

download Historia de Dreamweaver

of 6

Transcript of Historia de Dreamweaver

1. HISTORIA DE DREAMWEAVER

DREAMWEAVER

QUE ES?Es un programa para desarrollo de paginas web. El mismo posee un entorno visual y una vista codigo. Antes pertenecia a Macromedia ahora pertenece a Adobe

CONCEPTOCreador y editor de pginas web

CARACTERISTICASLa aplicacin permite crear sitios de forma totalmente grfica, y dispone de funciones para acceder al cdigo HTML generado. Permite la conexin a un servidor, a base de datos, soporte para programacin en ASP, PHP, Javascript, cliente FTP integrado, etc.Principal competencia de Microsoft FrontPage.

PARA QUE SIRVELas funciones de edicin visual de Dreamweaver MX permiten agregar rpidamente diseo y funcionalidad a las pginas, sin la necesidad de programar manualmente el cdigo HTML. Se puede crear tablas, editar marcos, trabajar con capas, insertar comportamientos JavaScript, etc., de una forma muy sencilla y visual.

VENTAJASContiene modo tanto para diseadores como programadores. Incluye un software de cliente FTP completo, permitiendo entre otras cosas trabajar con mapas visuales de los sitios web.

VERSIONES DE DREAMWEAVER

ProveedorVersin mayorVersin menor/nombre alternativoFecha de publicacinNotas

Macromedia1.01.0Diciembre de 1997Primer lanzamiento, slo para Mac OS.

1.2Marzo de 1998Primera versin para Windows.

2.02.0Diciembre de 1998

3.03.0Diciembre de 1999

UltraDev 1.0Junio de 1999

4.04.0Diciembre de 2000

UltraDev 4.0Diciembre de 2000

6.0MX29 de mayo de 2002

7.0MX 200410 de septiembre de 2003

8.08.013 de septiembre de 2005

Adobe9.0CS316 de abril de 2007Sustituye aAdobe GoLiveen la serieCreative Suite

10.0CS423 de septiembre de 2008

11.0CS512 de abril de 2010

11.5CS5.512 de Abril de 2011

12.0CS621 de abril de 2012

ColorSignificado

RojoVersin antigua; no soportada en la actualidad

AmarilloVersin antigua; soportada an

VerdeVersin actual

2. CONCEPTO DE XML.XML, siglas en ingls deeXtensibleMarkupLanguage('lenguaje de marcasextensible'), es unlenguajede marcas desarrollado por elWorld Wide Web Consortium(W3C) utilizado para almacenar datos en forma legible. Deriva del lenguajeSGMLy permite definir la gramtica de lenguajes especficos (de la misma manera queHTMLes a su vez un lenguaje definido por SGML) para estructurar documentos grandes. A diferencia de otros lenguajes, XML da soporte a bases de datos, siendo til cuando varias aplicaciones deben comunicarse entre s o integrar informacin. (Bases de datos Silberschatz).

3. INSPECTOR DE PROPIEDADES.

El inspector de propiedades permite examinar y editar las propiedades del elemento que est seleccionado actualmente, puede ser un objeto o texto. Es posible seleccionar los elementos en la ventana de documento o en el inspector de cdigo.La mayora de los cambios realizados en las propiedades se aplicarn de inmediato en la ventana de documento. (Para algunas propiedades, los cambios no se aplican hasta que se hace clic fuera de los campos de texto de edicin de la propiedad, se presiona Enter o se presiona Tab para cambiar a otra propiedad.)El contenido del inspector de propiedades vara en funcin del elemento seleccionado. Si quiere obtener informacin sobre propiedades concretas, seleccione un elemento en la ventana de documento y, a continuacin, haga clic en el icono Ayuda, situado en la esquina superior derecha del inspector de propiedades.El inspector de propiedades muestra inicialmente las propiedades del elemento seleccionado que se utilizan con mayor frecuencia; para ver todas las propiedades haga clic en la flecha de ampliacin situada en la esquina inferior derecha del inspector de propiedades, para ver ms propiedades del elemento.

4. BARRA DE HERRAMIENTAS DOCUMENTO

La barra de herramientas Documento contiene los comandos y opciones relativos a la visualizacin del documento y a su transferencia entre los sitios local y remoto.

LaBarra de Herramientas de Documentocontiene botones y mens emergentes que proporcionan diferentes vistas de la ventana de documento (como la vista Diseo y la vista Cdigo), diversas opciones de visualizacin y algunas operaciones comunes como la obtencin de una vista previa en un navegador.

5. BARRA DE HERRAMIENTAS ESTADOLa barra de herramientas Estado, se sita en la parte inferior de la ventana de documento, proporciona informacin adicional sobre el documento que est creando.

LaBarra de Estado, se encuentra en la parte inferior de la ventana del documento. Muestra elSelector de Etiquetas, en la parte inferior derecha, los tamaos estndares de la pgina en un men desplegable que permite seleccionar los tamaos y editarlos o agregar nuevos tamaos.

6. BARRA DE HERRAMIENTAS NAVEGACION CON NAVEGADORLa barra de herramientas Navegacin con navegador se activa en la Vista en vivo y muestra la direccin de la pgina que est viendo en la ventana de documento.

7. PANEL INSERTAREl panel Insertar contiene botones para crear e insertar objetos al documento. Los botones se encuentran organizados en categoras, entre las que se puede cambiar seleccionando la categora deseada del men desplegable Categora.

El panel Insertar est organizado en las categoras siguientes: Categora Comn. Permite crear e insertar los objetos que se utilizan con ms frecuencia, como las imgenes y las tablas.

Categora Diseo. Permite insertar tablas, elementos de tabla, etiquetas div, marcos y widgets de Spry. Tambin puede elegir dos vistas para tablas: Estndar (valor predeterminado) y Tablas expandidas.

Categora Formularios. Contiene botones que permiten crear formularios e insertar elementos de formulario, incluidos widgets de validacin de Spry.

Categora Datos. Permite insertar objetos de datos de Spry y otros elementos dinmicos, como juegos de registros, regiones repetidas y grabar formularios de insercin y actualizacin.

Categora Spry. Contiene botones para crear pginas de Spry, incluidos objetos de datos y widgets de Spry.

Categora jQuery Mobile. Contiene botones para crear formularios en lenguaje jQuery.

Categora InContext Editing. Contiene botones para la creacin de pginas de InContext Editing, incluidos botones para Regiones editables, Regiones repetidas y la administracin de clases CSS.