HISTORIA de La Chia

6
HISTORIA Los mayas y aztecas usaban la chía en distintos preparados nutricionales y medicinales, como así también en la elaboración de ungüentos cosméticos. Era fuente de energía para travesías prolongadas y alimento para los guerreros, combinada con maíz. La harina de chía tostada se utilizaba en la preparación de una popular bebida refrescante y nutritiva, costumbre que, con variantes, hoy persiste en Centroamérica y se denomina “chía fresca” (agua, limón y chía). Los ceramistas y pintores utilizaban el aceite de chía para la preparación de barnices y pinturas, que se destacaban por su brillo y resistencia al envejecimiento dado su alto poder antioxidante. ACERCA Chía (Salvia hispanica) es una planta anual de la familia de la menta. Las plantas alcanzan una altura de poco más de 3 metros en la madurez. Grupos de flores púrpura a flores blancas desarrollan en espigas que forman en el extremo de cada rama. Las semillas son de forma ovalada y de aproximadamente 2 mm de largo y 1 mm de ancho. La cubierta de la semilla brillante color varía de la crema al gris con marcas o manchas irregulares oscuras. INFORMACIÓN NUTRICIONAL A las semillas de chía se le atribuyen 2 veces la proteína de cualquier otra semilla, 5 veces el calcio de la leche entera, además del boro, mineral que ayuda a la absorción del calcio en los huesos, 2 veces la cantidad de potasiode los plátanos, 3 veces más antioxidantes que los arándanos, y 3 veces más hierro que las espinacas, a parte de grandes cantidades de ácidos grasos esenciales omega 3. También es fuente de magnesio, manganeso, cobre, niacina, zinc y otras vitaminas. Son una fuente completa de proteínas, proporcionando todos los aminoácidos esenciales en una forma fácilmente digerible. También son una fuente fabulosa de fibra soluble, las semillas absorben el agua (de 9 a 12 veces su peso en agua) y crean un gel mucilaginoso.

description

HISTORIA DE LA CHIA

Transcript of HISTORIA de La Chia

HISTORIALos mayas y aztecas usaban la cha en distintos preparados nutricionales y medicinales, como as tambin en la elaboracin de ungentos cosmticos. Era fuente de energa para travesas prolongadas y alimento para los guerreros, combinada con maz. La harina de cha tostada se utilizaba en la preparacin de una popular bebida refrescante y nutritiva, costumbre que, con variantes, hoy persiste en Centroamrica y se denomina cha fresca (agua, limn y cha). Los ceramistas y pintores utilizaban el aceite de cha para la preparacin de barnices y pinturas, que se destacaban por su brillo y resistencia al envejecimiento dado su alto poder antioxidante.ACERCACha (Salvia hispanica) es una planta anual de la familia de la menta.

Las plantas alcanzan una altura de poco ms de 3 metros en la madurez. Grupos de flores prpura a flores blancas desarrollan en espigas que forman en el extremo de cada rama. Las semillas son de forma ovalada y de aproximadamente 2 mm de largo y 1 mm de ancho. La cubierta de la semilla brillante color vara de la crema al gris con marcas o manchas irregulares oscuras.INFORMACIN NUTRICIONALA las semillas de cha se le atribuyen 2 veces laprotenade cualquier otra semilla, 5 veces elcalciode la leche entera, adems delboro, mineral que ayuda a la absorcin del calcio en los huesos, 2 veces la cantidad depotasiode los pltanos, 3 veces msantioxidantesque los arndanos, y 3 veces ms hierro que las espinacas, a parte de grandes cantidades decidos grasos esenciales omega 3. Tambin es fuente demagnesio, manganeso, cobre, niacina, zinc y otras vitaminas.Son unafuente completa de protenas, proporcionando todos los aminocidos esenciales en una forma fcilmente digerible. Tambin son una fuente fabulosa defibra soluble, las semillas absorben el agua (de 9 a 12 veces su peso en agua) y crean un gel mucilaginoso.

Onza por onza, las semillas de cha tienen ms cidos grasos omega-3 que el salmn. Chia es una de las fuentes ms concentradas de cidos grasos omega-3 en cualquier alimento. Tambin contiene altas cantidades de cidos grasos omega-6.De acuerdo con investigaciones la chia contienen cidos grasos alfa-linolnico y cido linoleico esencial , mucina , estroncio, 30 % de protenas, vitaminas A, B, E y D, y minerales como el calcio, fsforo, potasio, azufre, hierro, yodo, cobre, zinc, sodio, magnesio, manganeso, niacina , tiamina, silicio, y anti-oxidantes.

2 cucharadas de Chia = 7 gramos de fibra, 2 gramos de protena, 205 miligramos de calcio y 5 gramos de omega-3LA CHA COMO FUENTE DE CIDOS GRASOS ESENCIALES EN LA NUTRINLos estudios epidemiolgicos demuestran la relacin especfica entre la alimentacin deficiente en nutrientes esenciales y la aparicin de enfermedades degenerativas. La prevencin primaria y secundaria de dichas enfermedades pone en relieve que si se consigue una alimentacin equilibrada, estara a favor de un enfoque ms prometedor en la prevencin de patologas, as como un medio mucho ms eficaz para el tratamiento de las mismas.Existe un grupo de cidos grasos poli-insaturados que se denominan cidos grasos esenciales (AGE), los cuales son muy importantes para la nutricin humana pero no pueden sintetizarse en el organismo humano y deben ser incorporados a partir de la dieta.Los AGE para el hombre son: los cidos grasos Omega-3 (cido a-linolnico y sus derivados de cadena larga) y los cidos grasos Omega-6, cuyo precursor es el cido linoleico.

La evidencia sugiere que los cidos grasos Omega-3 juegan un rol importante en la membrana celular. La funcin de stos cidos grasos, es aportar mayor flexibilidad a las membranas celulares, permitiendo el movimiento de protenas en su superficie y dentro de la bicapa lipdica.Las cantidades necesarias de cidos grasos Omega-3 van a depender del ciclo de vida de cada persona y de su estado fisiolgico o patolgico que pueden llevar a un aumento en las necesidades de cidos grasos. Se estima en promedio que es necesaria una ingesta del 1 % de la energa total de cidos grasos Omega-3 y un 4% de la energa total para los Omega-6. El problema radica en que el contenido de cidos grasos Omega-3 en nuestra alimentacin es muy bajo, por lo que el consumo diario no alcanza a superar el 0,5 % de la energa total.De todas las fuentes de cido grasos Omega-3, slo el lino (Linum usitatissimum L.) y la cha tienen su origen en cultivos agrcolas. Ambas son especies vegetales con la mayor concentracin de cido graso a-linolnico conocida hasta la fecha. Estas semillas, fuentes de Omega-3, a menudo se utilizan molidas como ingrediente alimenticio, o en forma natural como suplemento diettico. Las otras dos fuentes disponibles son de origen marino: las algas y el aceite de pescado.PROPRIEDADES TERAPUTICASLas semillas de cha aportan los siguientes efectos: Alimento mineralizante, vitamnico y proteico Antiagregante plaquetario Anticarcinognetico Antiinflamatorio Antimutagnico Antioxidante Antiviral Hipocolesterolemiante Hipoglucemiante Hipotensor Inmunoestimulante Laxante Tnico cardaco y nerviosoEl consumo de cha resulta til en casos de: Afecciones cardiovasculares y pulmonares Anemias Arteriosclerosis Artritis Asma Celiaqua Convalecencias Crecimiento Debilidad inmunolgica Depresin Diabetes Embarazo Estrs Lactancia Obesidad Problemas gastrointestinales Soriasis TumoresINFORMACIN ADICIONAL No contienen gluten Hacen un excelente sustituto de reemplazo del huevo para elvegetariano, ya que la capa exterior de las semillas de cha se hincha cuando se mezcla con lquidos para formar un gel. Esto puede ser usado en lugar de huevos para bajar el colesterol y aumentar el contenido de nutrientes de los alimentos y productos horneados. Para realizar la sustitucin de huevo, mezclar 1 cucharada de semillas de chia con 3 cucharadas de agua y deje reposar por 15 minutos. Tambin apoyan la piel, el cabello y las uas.CMO CONSUMIR Y DISFRUTARLas semillas de cha tienen un sabor parecido a la nuez, lo que hace fcil mezclarla con otros alimentos y bebidas. Generalmente se utilizan para endulzar cereales, salsas, verduras, platos de arroz o yogurt. Las personas veganas las utilizan como un sustituto de huevo. Tambin se pueden consumir en bebidas y productos horneados.

Las personas que desean perder peso, suelen mezclar las semillas de cha con agua, lo que forma como un gel que brinda saciedad.Se recomienda no comer ms de 2 dosis diarias de 20 gramos de semillas de cha.La Chia almacena bien, sin deterioro.DNDE COMPRAR

Se pueden encontrar en la mayora de tiendas de alimentos saludables.DESVENTAJAS En cantidades grandes pueden causar malestar estomacal, por su alto contenido en fibra. Podran causar alergia en las personas alrgicas a las semillas de ssamo o mostaza. Se debe tener precaucin al consumirlas, si se toman medicamentos para la presin arterial o se utilizan anticoagulantes. Se recomienda consultar al mdico tratante.FUENTEShttp://www.fcagr.unr.edu.ar/Extension/Agromensajes/24/3AM24.htmMelissa Romero, The Powerful Health Benefits of Chia Seeds, Washingtonian, February 27, 2012,http://www.washingtonian.com/blogs/wellbeing/healthy-eating/the-powerful-health-benefits-of-chia-seeds.phpP.J. Skerrett, A Chia Pet for Diabetes? Harvard Health Publications, December 17, 2010,http://www.health.harvard.edu/blog/a-chia-pet-for-diabetes-20101217923Poudyal H., et al., Lipid redistribution by a-linolenic acid-rich chia seeds inhibits stearoyl-CoA desaturase-1 and induces cardiac and hepatic protection in diet-induced obese rats, J Nutr Biochem 2012 Feb; 23(2):153-62,http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21429727Chicco AG, et al., Dietary chia seed (Salvia hispanica L.) rich in alpha-linolenic acid improves adiposity and normalizes hypertriacylglycerolaemia and insulin resistence in dyslipaemic rats, Br J Nutr 2009 Jan;101(1):41-50,http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18492301Espada CE, et al., Effect of Chia oil (Salvia Hispanica) rich in omega-3 fatty acids on the eicosanoid release, apoptosis and T-lymphocyte tumor infiltration in a murine mammary gland adenocarcinoma, Prostaglandins Leukot Essent Fatty Acids 2007 Jul; 77(1):21-8,