Historia de la ecologia 2ª parte.

5
Historia de la Historia de la ecologia 2ª ecologia 2ª parte. parte. Roxana Natalia Roxana Natalia Mocean Mocean Alexandra Maria Alexandra Maria Mocean Mocean

description

Historia de la ecologia 2ª parte. Roxana Natalia Mocean Alexandra Maria Mocean. Las Iniciativas ecológicas de las Naciones Unidas. Las Naciones Unidas han vivido la contradicción de ser la gran plataforma en donde se debaten los graves problemas que tiene planteada la humanidad. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Historia de la ecologia 2ª parte.

Page 1: Historia de la ecologia 2ª parte.

Historia de Historia de la ecologia la ecologia 2ª parte.2ª parte.

Roxana Natalia Roxana Natalia MoceanMocean

Alexandra Maria Alexandra Maria MoceanMocean

Page 2: Historia de la ecologia 2ª parte.

Las Iniciativas ecológicas Las Iniciativas ecológicas de las Naciones Unidas.de las Naciones Unidas.

• Las Naciones Unidas han vivido la contradicción de ser la gran plataforma en donde se debaten

los graves problemas que tiene planteada la

humanidad.• Las Naciones Unidas han sido el punto de cita de los científicos y políticos mundiales interesados por los problemas ambientales , por lo tanto, la obra de sensibilización de la opinión mundial ha sido siempre importante a pesar de los

descuidos de distintos gobiernos.

Page 3: Historia de la ecologia 2ª parte.

UNESCO y UICN .UNESCO y UICN .

• Gracias a la UNESCO Las Naciones Unidas empezaron

a interesarse por los temas ecológicos.• La UICN es el ejemplo más significativo del s. XX debido a que con el apoyo de la unesco pudo

iniciar las conferencias técnicas internacionales para la protección de la naturaleza (Lake

Success/1949),en las que se tratan temas como la flora,la fauna..• Tmbien fué importante el Simposio en Arusha en

1961 referente a la conservación de los parques naturales del continente africano.

Page 4: Historia de la ecologia 2ª parte.

La creciente problemática La creciente problemática de la contaminación marinade la contaminación marina

y la protección de las y la protección de las riquezas pesqueras.riquezas pesqueras.

• La lucha contra el problema de la contaminación atmosférica y de el vertido de produtcos petroliferos en las aguas, han dado pie por parte de la OMCI en las Naciones Unidas a la creación de un comité para la Protección del Entorno Marino.• Las conferencias internacionales sobre derecho marítimo inciden progresivamente sobre la temática ecológica y en temas como explotación y conservación de las riquezas marítimas.

Page 5: Historia de la ecologia 2ª parte.

El primer gran debate sobre los El primer gran debate sobre los recursos de la biosfera y el recursos de la biosfera y el

Programa MAB.Programa MAB.• El primer gran debate

ecológico fué la Conferencia

• Internacional sobre el uso y la conservación de los Recursos de la Biosfera (1968)en colaboración con la UNESCO.

• La concepción de Boulding de la Tierra como una nave espacial con 3.500 millones de pasajeros con recursos limitados fué una imagen revolucionaria que define las consecuencias contaminantes del desarrollo industrial como "un mal menor'' fué popularizada por la conferencia de la Biosfera.

• La organización de un programa ecológico, llamado MAB ,( Hombre y Biosfera)iniciado en 1971, junto con la aprobación de la UNESCO fué uno de los frutos más interesantes de esta Conferencia.Este programa incluye cuatro fases de estudio como, el análisis de los sistemas ecológicos, y trece proyectos científicos como, la conservación de las zonas naturales.