Historia de la fotografía

23
HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA Erick Mendoza.

Transcript of Historia de la fotografía

Page 1: Historia de la fotografía

HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍAErick Mendoza.

Page 2: Historia de la fotografía

Que es una cámara?

La palabra cámara significa habitación y proviene del latín camera.la primera cámara fue la cámara oscura que era un cuarto oscuro donde había un pequeño orificio donde entraba luz y esta proyectaba la imagen del exterior en una de las paredes de manera invertida y borrosa.

Los atistas usaron este medio para representar las imágenes proyectadas por la camara.

Page 3: Historia de la fotografía

Cámara oscura.

Page 4: Historia de la fotografía

Historia de la fotografía.

Durante el año 300 a.c Aristóteles utilizo la cámara oscura para estudiar los eclipses, durante el siglo XVII Da Vinci aprecia que las imágenes proyectadas por la cámara son de un tamaño mas pequeño, están invertidas pero conservan sus propiedades.

En el siglo XVIII los científicos conocían compuestos de plata sensibles a la luz por lo que a finales de siglo comenzaron a hacer experimentos para obtener imágenes.

Page 5: Historia de la fotografía

Historia de la fotografía.

Gracias a estos experimentos se lograron obtener imágenes de cuadros, siluetas de hojas y perfiles humanos, al utilizar papel recubierto de cloruro de plata, estas imágenes no eran permanentes pues al fijarse en papel y exponerse a la luz el papel se ennegrecía debido a su sensibilidad a la luz por lo que nunca se logra conseguir una imagen fija.

Page 6: Historia de la fotografía

Historia de la fotografía.

El nacimiento de la fotografía es exactamente en el siglo XIX, en el año de 1827, cuando el francés Nicephore Niepce logra fijar una imagen de manera permanente mediante un procedimiento fotoquimico, al cual llamo heliograbado.

En 1831el pintor francés Louis Daguerre dio el origen comercial a la fotografía gracias a su procedimiento, que evitaba el ennegrecimiento de las fotografías, cubriendo la plancha de revelado con una concentración de sal que hacia insensible a la luz donde se revelaba.

Page 7: Historia de la fotografía

Historia de la fotografía

Primer fotogrfia 1827.

Page 8: Historia de la fotografía

Historia de la fotografía.

Henry Talbot desarrollo un proceso fotográfico, en el que consistía usar un papel negativo mediante el cual podía obtener un numero ilimitado de copias, el descubrimiento consistía en que un papel recubierto de yoduro de plata era mas sensible a la luz si antes de exponerse, este se sumergía en una disolución de nitrato de plata y acido gálico, solución que se podía usar para el revelado, este método requería de 30 segundos de exposición para conseguir una imagen adecuada, llamando a este proceso CALOTIPO.

Durante ese mismo año (1839) John Herschel da el nombre de fotografías a esas imágenes fijas

Page 9: Historia de la fotografía

Historia de la fotografía.

En 1847 el físico Félix Nipce crea un método que usa un negativo de plancha o palca de cristal recubierta con bromuro de sodio en suspensión de albumina y se sumergían en una solución de nitrato de sodio, esta clase de negativos proporcionaban una gran calidad pero requerían bastante tiempo de exposición.

En 1851 el británico Frederick Scott probo con planchas humedas donde en ves de utilizar albumina utilizaba colodion

Page 10: Historia de la fotografía

Historia de la fotografía.

Estos negativos debían ser expuestos y revelados mientras estaban húmedos, para esto los fotógrafos necesitaban de un cuarto oscuro cercano para poder preparar las planchas antes de su exposición y poder revelarlas inmediatamente después llamando a este proceso COLODION HUMEDO.

Varios investigadores trataron de encontrar un modo de poder crear un negativo que pudiera exponerse seco y que no se revelara inmediatamente despues.

Page 11: Historia de la fotografía

Historia de la fotografía

Este avance de crear en negativo que se expusiera seco y que pudiera revelarse después, se debe al químico británico Joseph Wilson Swan, quien se dio cuenta que el calor aumentaba la sensibilidad del bromuro de plata este proceso fue patentado en 1871.

En 1878 en británico Charles Bennett invento una plancha de cristal similar a las modernas, recubierta con una emulsión de gelatina y bromuro de plata, al siguiente año swan patenta el papel seco.

Page 12: Historia de la fotografía

Historia de la fotografía.

Mientras los investigadores seguían creando procesos para imágenes en blanco años atrás en 1861 el británico James Clerk obtuvo la primera imagen a color gracias al procedimiento aditivo de color.

Alrededor de 1884 el inventor estadounidense George Eastman patento una película que era una tira de papel recubierta con una emulsión sensible pero en 1889 crea la primer película flexible en forma de tiras de nitrato. El invento de la película en rollo determina el final de la fotografía rudimentaria y el inicio de una nueva era para la fotografia.

Page 13: Historia de la fotografía

Historia de la fotografía

Durante el siglo XX la fotografía toma otro rumbo, donde la fotografía comercial avanza con rapidez desarrollando mejoras en el blanco y negro evitando los procesos tan complicados del siglo anterior .

En 1907 s ponen al alcance de todos los primeros materiales de película en color unas placas de cristal llamadas autochromes lumiere en honor a sus creadores, Auguste y Louis Lumiere .

Page 14: Historia de la fotografía

Historia de la fotografía

El mejoramiento de los aparatos fotomecánicos en la década siguiente genero una demanda de fotógrafos para ilustrar los textos de los periódicos, por consiguiente creando un nuevo campo para la fotografía, el campo publicitario .

La cámara de 35 mm, que requería una película pequeña se introdujo en Alemania en 1925 , durante este tiempo los fotógrafos utilizaban polvos finos de magnesio como una fuente de luz artificial pero en 1930 la lámpara de flash sustituye al polvo de magnesio.

Page 15: Historia de la fotografía

Historia de la fotografía

En 1935 con la aparición de la película kodachrome y agfacolor en 1936, con las que se lograban transparencias o diapositivas en color se generalizo el uso de esta película, pero con la introducción de la película kodacolor en 1941 promovió su popularización .

Grandes innovaciones que fueron desarrolladas para el empleo militar durante la segunda guerra mundial fueron puestas a disposición del publico al termino de esta, como nuevos productos para revelado y fijado de la pelicula.

Page 16: Historia de la fotografía

Historia de la fotografía.

En 1947 la introducción de la polaroid land que se basaba en el sistema descubierto por el físico Edwin Herbert, promovió en la fotografía de aficionados, un gran atractivo el cual era conseguir las fotos reveladas poco tiempo después de haberlas tomado.

Tiempo despues avances industriales permitieron ampliar la velocidad y sensibilidad de la luz, también se introducen nuevos dispositivos como los amplificadores de luz, que intensificaban la luz tenue y hacían posible registrar la luz de lugares lejanos

Page 17: Historia de la fotografía

Historia de la fotografía.

En 1960 se introduce la película itek RS, que hace posible el uso de productos químicos mas baratos, como el zinc, sulfuro d cadmio y oxido de titanio, y la nueva técnica llamada fotopolimerizacion hizo posible la producción de copias sobre papel no sensibilizado.

Page 18: Historia de la fotografía

Aplicaciones de la fotografía. En la actualidad la fotografía se ha

desarrollado varios sectores, el reportaje periodístico grafico, el de la publicidad y el artístico.

En el reportaje periodístico grafico su finalidad es captar el mundo exterior tal y como aparece, y en la fotografía artística se tienen fines expresivos e interpretativos.

Page 19: Historia de la fotografía

Aplicaciones de la fotografía. En la fotografía comercial y publicitaria

se ha hecho uso de ella desde 1920 para impulsar el consumismo, estas fotografías se usan en anuncios o como ilustraciones de revistas, libros y otras publicaciones, su principal característica es resultar atractivas por lo que se usan sofisticadas técnicas para dar esa impresión. En este campo destacan Irving penn y Cecil Beaton.

Page 20: Historia de la fotografía

Aplicaciones de la fotografia. De la década de 1860 hasta 1890 la

fotografía fue considerada como una alternativa para el dibujo y la pintura, se considero como una ayuda para el arte para captar con mayor rapidez los detalles, alrededor de 1870 se acepto la practica de hacer posar a sujetos en un estudio para después retocar y matizar para que parecieran pinturas.

Page 21: Historia de la fotografía

Aplicaciones de la fotografía. Photo-secession, Alfred Stieglitz fundo

este movimiento en 1902 que adoptaría a la fotografía como una forma de arte independiente, algunos de los miembros de ese grupo fueron, Gertrude Käsebier, Edward Steichen y Clarence H. White

Camera work fue la revista oficial del grupo.

Page 22: Historia de la fotografía

Aplicaciones de la fotografía

Ultimas tendencias, desde el año de 1950 se han ido creando nuevas tendencias dado que la diferencia entre la fotografía documental y artística eran no muy clara, varios fotografos optaron por una fotografía paisajismo o documentación social.

En 1960 surge una fotografía mas manipulada, impersonal y abstracta, rompiendo prejuicios implementando como el del empleo del color en la fotografia artistica.

Page 23: Historia de la fotografía

La fotografía como forma de arte. En la actualidad la fotografía se ha

considerado como una forma de arte, cada año hay publicaciones acerca de la historia de la fotografía y criticas de la fotografía, e incluso estudios sobre la fotografía. Colocando grandes exposiciones de fotografía en museos de gran nivel (International Museum of Photography, el International Center of Photography, el Museum of Photographic Arts de San Diego) y mas alredor de todo el mundo.