Historia de La Geotecnia

8
Historia de la Geotecnia En Egipto, aproximadamente en 2,000 A.C., ya se usaba la piedra en la construcción de cilindros para las estructuras pesadas erigidas sobre suelos blandos, utilizada a manera de pilotes hincados. La superficie exterior de los cilindros era alisada para que presentara poca resistencia a la penetración, lo que indica que para entonces ya se tenían nociones acerca de la fricción o rozamiento, y que tanto los romanos como los egipcios ponían mucha atención a ciertas propiedades de los suelos en la estabilidad de las cimentaciones Los romanos desarrollaron las estructuras civiles en todo su imperio, incluyendo especialmente acueductos, puertos, puentes, represas y carreteras La ingeniería geotécnica es un área de la ingeniería civil interesada en la roca y el suelo sobre los que se cimentan los sistemas de ingeniería civil. El conocimiento de los campos de la geología, la ciencia de los materiales y los ensayos, la mecánica, y la hidráulica; es aplicado por los ingenieros geotécnicos para diseñar de manera segura y económica cimentaciones, muros de contención y estructuras similares Periodo Pre-Clásico de la Mecánica de Suelos (1700 – 1776) El interés en el comportamiento de los suelos y rocas para propósitos de ingeniería se remonta a la época romana (Paladio en su libro De Re Rustica), pero los avances más significativos en el análisis parece que se remontan al siglo XVIII, cuando la necesidad de construir grandes terraplenes defensivos, llevaron a los primeros trabajos sobre los muros de contención. El informe de Coulomb, entregado a la Académie Royale des Sciences en 1773, y publicado en 1776, representa uno de los primeros reporteso que mostró una comprensión considerable, entre

description

historia

Transcript of Historia de La Geotecnia

Historia de la GeotecniaEn Egipto, aproximadamente en 2,000 A.C., ya se usaba la piedra en la construccin de cilindros para las estructuras pesadas erigidas sobre suelos blandos, utilizada a manera de pilotes hincados. La superficie exterior de los cilindros era alisada para que presentara poca resistencia a la penetracin, lo que indica que para entonces ya se tenan nociones acerca de la friccin o rozamiento, y que tanto los romanos como los egipcios ponan mucha atencin a ciertas propiedades de los suelos en la estabilidad de las cimentacionesLos romanos desarrollaron las estructuras civiles en todo su imperio, incluyendo especialmente acueductos, puertos, puentes, represas y carreterasLa ingeniera geotcnica es un rea de la ingeniera civil interesada en la roca y el suelo sobre los que se cimentan los sistemas de ingeniera civil. El conocimiento de los campos de la geologa, la ciencia de los materiales y los ensayos, la mecnica, y la hidrulica; es aplicado por los ingenieros geotcnicos para disear de manera segura y econmica cimentaciones, muros de contencin y estructuras similaresPeriodo Pre-Clsico de la Mecnica de Suelos (1700 1776) El inters enel comportamiento de los suelos y rocas para propsitos de ingeniera se remonta a la poca romana (Paladioen su libroDe Re Rustica), pero los avances ms significativos en el anlisis parece que se remontan al siglo XVIII,cuando la necesidad de construir grandes terraplenes defensivos, llevaron a los primeros trabajos sobre los muros de contencin. El informe de Coulomb,entregado a la Acadmie Royale des Sciences en 1773, y publicado en 1776, representa uno de los primeros reporteso que mostr una comprensin considerable, entre otras cosas, del comportamiento de los suelos, y cuyos resultadossiguen siendo vlidos y en uso (Heyman, 1972). Esteperodose concentr en los estudios relativos a la pendiente natural y pesos especficos de diversos tipos de suelos, as como lasteoras semiempricasde presinde tierra. En 1717 un ingeniero realfrancs, Henri Gautier (1660-1737), estudi las pendientes naturales de los suelos cuando reposan en una pila, para la formulacin de los procedimientos de diseo de muros de contencin. La pendiente natural es lo que hoy conocemos como el ngulo de reposo. Segn este estudio, la pendiente natural de la arena limpia y seca, y de la tierra comn era de 31 y 45, respectivamente. Adems, el peso unitario de la arena limpia y seca, y de la tierra ordinaria recomendados fueron de 18.1 kN/m3(115 lb/pie3) y 13.4 kN/m3(85 lb/pie3), respectivamente. No se reportaron resultados de pruebas sobre arcillaPeriodo Clsico de la Mecnica de Suelos - Fase I (1776 1856)Durante este perodo, la mayora de losdesarrollosen el rea de la Ingeniera Geotcnica vinieron de ingenieros y cientficos en Francia. En el perodo preclsico, prcticamente todas las consideraciones tericas utilizadas en el clculo de la presin lateral de tierras sobre muros de contencin, se basaron en una superficie de falla arbitrariamente asumida en el sueloDesde finales del siglo XVIII, cuando se inician en Rusia los estudios deTcnica de Suelos, materia precursora de la Mecnica del Suelo, la evolucin de esta ciencia ha tenido un progreso ascendenteDurante la primera mitad del siglo XIX, los ingenieros franceses, con una superior formacin matemtica se ocuparon principalmente de establecer la teora matemtica de la elasticidad y abordaban los problemas de mecnica del suelo al estilo de la escuela racionalista francesa, es decir, con un planteamiento riguroso del mtodo matemtico.En su famoso documento presentado en 1776, el cientfico francs Charles Augustin de Coulomb (1736-1806) utiliz los principios del clculo de mximos y mnimos para determinar la verdadera posicin de la superficie de deslizamiento en el suelo detrs de un muro de contencin. En este anlisis, Coulomb utiliza las leyes de la friccin y la cohesin de los cuerpos slidos. En 1820, casos especiales de trabajo de Coulomb, fueron estudiados por el ingeniero francs Jacques Frederic Francais (1775-1833) y el profesor de mecnica aplicada francs Claude Louis Marie Henri Navier (1785-1836). Estos casos especiales estaban relacionados con rellenos inclinados y rellenos que soportan sobrecargaPeriodo Clsico de la Mecnica de Suelos - Fase II (1856 1910)Durante el perodo industrial precedente al siglo XX, muchos de los procesos geotcnicos actualmente en uso,para el mejoramiento de suelos tales como pilotaje, pre-carga, compactacin y desecacin,parecen haber sido utilizados (Feld 1948; Skempton 1960b; Jensen 1969). Estas tcnicas fueron aplicadasde una manera puramenteempricaVarios resultadosexperimentalesde pruebas de laboratorio sobre la arena aparecieron en la literatura tcnica, en esta fase. Una de las publicaciones ms antiguas e importantes es del ingeniero francs Henri Philibert Gaspard Darcy (1803-1858). En 1856, public un estudio sobre la permeabilidad de los filtros de arena. Con base en estas pruebas, Darcy defini el trminocoeficiente de permeabilidad(o conductividad hidrulica) del suelo, parmetro muy til en la ingeniera geotcnica de hoyUna de las ms importantes contribuciones a la ciencia de la ingeniera fue realizada por Boussinesq (1885) quien propuso una teora para determinar la distribucin de esfuerzos en las zonas cargadas en un medio semiinfinito, elstico, homogneo e isotrpicoMecnica de Suelos Moderna (1910-1927)A comienzos del siglo XX, una serie de grandes fallas en importantes obras, se produjeron lo que condujo a la formacin casi simultnea de grupos de investigacin geotcnica en diversos pases. En Estados Unidos,fallas de taludes en el Canal de Panam, condujeron a la formacin de la Comisin de Fundaciones de EE.UU., de laSociedad Americana de Ingenieros Civiles en 1913; y en Suecia, deslizamientos de tierra durante la construccin del ferrocarril,resultaron en la formacin de la Comisin Geotcnica Estatal en el mismo aoTras una cantidad de fallas de terraplenes y diques, se cre un comit del gobierno dirigido por Buisman, en Holanda en1920. Casagrande (1960), sin embargo, seala la fecha de la llegada de la mecnica de suelos moderna para el perodo comprendido entre1921 y 1925, cuando Terzaghi public varios artculos importantes relacionados con el desarrollo de presiones de porosen la arcilla durante la carga, y su disipacin durante la consolidacin, y tambin public su libroErdbaumechanik auf Bodenphysikalischer GrundlageEn este perodo, se publicaron losresultadosde las investigaciones realizadas en arcillas, donde se determinaron las propiedades y parmetros fundamentales de las arcillas

Nacimiento de la Mecnica de Suelos A comienzos del siglo XX, Karl Terzaghi se encarg de recopilar y exponer a la academia, lo que en adelante se conocera como una nueva ciencia denominada 'Mecnica del Suelo'. Junto a un grupo de ilustres colaboradores, y a travs de un extenso listado de publicaciones, le present a la comunidad de ingenieros civilesKarl Von Terzaghi En 1925 publica "Erdbaumechanik", en donde sienta las bases y punto de partida para la Mecnica de SuelosNaci en Praga (que en ese tiempo era la capital de la regin austriaca de Bohemia) el 2 de octubre de 1883, y muri el 25 de octubre de 1963, en Winchester, Massachusetts

Naci en Praga (que en ese tiempo era la capital de la regin austriaca de Bohemia) el 2 de octubre de 1883. A la edad de diez aos, Terzaghi fue enviado a un internado militar. All desarroll un inters por la astronoma y la geografa. A los catorce aos, Terzaghi entr en una escuela militar diferente, en Hranice, la 'Corona de Bohemia'. l era un estudiante excelente, sobre todo en la geometra y las matemticas, y se gradu con honores en la edad de diecisiete aos En 1900, Terzaghi ingres en la Universidad Tcnica de Graz para estudiar ingeniera mecnica. Se interes por la mecnica terica, pero casi lleg a ser expulsado de all. Se gradu con honores en 1904De 1925 a 1929, Terzaghi trabaj en el Instituto Tecnolgico de Massachusetts donde inici el primer programa estadounidense sobre mecnica de suelos y consigui que esta ciencia se considerase como una materia importante en la ingeniera civil.Siendo Profesor en el Instituto Tecnolgico de Massachusetts - MIT, USA, 1926, Terzaghi construy su propio aparato de consolidacin en pequea escala muri el 25 de octubre de 1963, en Winchester, Massachusetts y sus cenizas enterradas en el sur de Waterford, Maine, cerca de "Bear Corner", el retiro de la familia

Losaztecasconstruyeron templos y ciudades enteras sobre los pobres suelos del Valle de Mxico mucho antes que los espaoles arribaran al Nuevo Mundo. Los arquitectos y constructores europeos de la Edad Media aprendieron de los problemas de asentamientos de catedrales y grandes edificaciones

PirmideAzteca

En la ciudad de Babilonia ("Bab-ili", que quiere decir "Puerta de Dios"), de planta cuadrangular, exista en su centro un zigurat que ha pasado a la historia como laTorre de Babel. Esta torre de planta cuadrada, era una construccin escalonada realizada con miles de ladrillos de adobe, se acceda mediante rampas y escaleras, y en su parte superior exista el templo en donde se produca el ritual. Seguramente en relacin con el sol y las estrellas

Esta torre, fue posible gracias al conocimiento que de la construccin tenan los arquitectos Sumerios, anteriores a los Egipcios, (quienes recibieron la tradicin de los Sumerios

Torre inclinada de Pisa (Italia)

la ciudad de Atenas (450 y 430 A.C.),.